Cultura y divulgación

encontrados: 42, tiempo total: 0.005 segundos rss2
918 meneos
1233 clics

Sustituyen eucaliptos en Lousame (A Coruña) por más de 1.000 árboles autóctonos tras recaudar 8.000 euros de donaciones

Organizaciones ecologistas y vecinales han desarrollado este sábado la primera jornada de una plantación colectiva de más de 1.000 árboles de especies autóctonas en sustitución de ejemplares de eucaliptos, en una zona del monte Froxán, de Lousame (A Coruña), como parte de una iniciativa de 'crowfunding' que ha recaudado más de 8.000 euros en apenas solo 20 días. [Relacionada: www.meneame.net/story/micromecenazgo-transformar-10ha-eucaliptos-bosqu ]
298 620 3 K 371
298 620 3 K 371
642 meneos
1658 clics
Micromecenazgo para transformar 10Ha de eucaliptos en bosque autóctono

Micromecenazgo para transformar 10Ha de eucaliptos en bosque autóctono

La aldea de Froxán en Lousame (A Coruña) se salvó de la destrucción de la ola de incendios de 2006 gracias a una carballeira próxima que detuvo el avance del fuego, que sí arrasó con todos los eucaliptos. En ese momento los vecinos vieron la importancia de conservar el bosque autóctono. Ahora a través de una campaña de micromecenazgo buscan transformar diez hectáreas de monte lleno de eucaliptos en un bosque de árboles frondosas autóctonas. Además de detener incendios ayudará en la regulación hídrica y restaurará la biodiversidad. [GLG]
201 441 1 K 290
201 441 1 K 290
402 meneos
870 clics
Por navidad... Arranca un eucalipto [glg]

Por navidad... Arranca un eucalipto [glg]

El Concello de Mazaricos organiza un concurso de escaparatismo con el título de # ArrincaUnEucalipto, en el que la única condición es que los adornos estén elaborados con eucaliptos. El objetivo es proteger los árboles autóctonos: “pretendemos fomentar que las personas no destrocen la flora autóctona esta Navidad, tan necesaria para el correcto desarrollo de nuestro ecosistema”. Se pretende así proteger acebos o ruscos, entre otros.
147 255 2 K 268
147 255 2 K 268
28 meneos
116 clics

La plaga: el Eucalyptus nitens

Las provincias costeras ya no tienen remedio, por debajo de 400m la destrucción de los ecosistemas es absoluta y revertir la situación supondría un esfuerzo descomunal, máxime para una sociedad que no considera como problema haber destruido su patria si con eso saca unos eurillos. El E.globulus estaba limitado por las heladas, pero ahora se están introduciendo otras especies (he resumido con el E.nitens, pero Ecalyptus es un género con cientos de especies, cada una adaptada a unas condiciones climáticas concretas).
23 5 3 K 72
23 5 3 K 72
2 meneos
27 clics

Un bombero estalla pidiendo la limpieza de los montes: "Dejamos que sea el puto infierno"  

"Me hace gracia tanta hipocresía, los mensajes de la gente pidiendo apoyo...", comienza diciendo el bombero mientras camina muy cerca de la zona quemada, mientras reclama que "los gobiernos proteccionistas del monte que vengan aquí a pasar por el medio de estas zarzas, de estas carrascas para llegar al foco del incendio y cuando el incendio se coge que te ayuden a salir de dentro". El trabajador propone que "a la gente que está en el paro cobrando 400 euros que les den 800 y que vengan a limpiar el monte aunque sea media jornada"...
1 1 3 K -18
1 1 3 K -18
26 meneos
57 clics

Incendios forestales: La insania astur-galaico-portuguesa

Superficie media afectada por incendios forestales, como % de la superficie forestal total (2000-2016): Francia= 0,07% España= 0,61% Galicia= 1,77% Asturias= 2,06% Portugal= 4,09% En la pasada campaña, más de la mitad de la superficie quemada en toda la UE era territorio portugués. En el plazo de 25 años habrá ardido todo lo que puede arder en Portugal. Es 58 veces más probable que arda un monte en Portugal que en Francia. Número de incendios al año, por cada 100km²: Francia= 1,6 España= 8,6 Asturias= 36,9 Galicia= 42,5 Portugal= 69,0
21 5 0 K 90
21 5 0 K 90
17 meneos
384 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El eucalipto y el fuego

Se suele pensar que tras el paso del fuego, todos los árboles mueren, pero esto no es exacto.
14 3 9 K 24
14 3 9 K 24
519 meneos
8049 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Un disparate llamado eucalipto

Un disparate llamado eucalipto

¿Cuándo empezó todo? En 1923. ¿Cómo? Una compañía con sede en Portugal elabora pasta de papel a partir de la madera del Eucaliptus globulus por vez primera en el mundo. Lo que hasta entonces había sido una curiosidad botánica introducida desde las antípodas en los jardines europeos, se convierte de pronto en un recurso económico. El eucalipto, que era un árbol hermosísimo cuando podía extender todas sus ramas indicando con su altura de lejos dónde estaba la casa en la que se daba, empieza, con su plantación por los montes a modo de cerillas.
176 343 28 K 332
176 343 28 K 332
46 meneos
64 clics

Las plantaciones de eucalipto en el norte de Lugo engullen 40 yacimientos arqueológicos [GAL]

40 yacimientos arqueológicos en municipios del norte de Lugo han sido invadidos y presuntamente devorados por el avance sin pausa de los cultivos industriales de eucalipto. Estas plantaciones masivas se llevan a cabo con maquinaria pesada que ara enormes surcos, remueve el terreno a gran profundidad y se abre paso trazando ex profeso caminos forestales capaces de destruir las fortificaciones defensivas características de los castros, conformadas por varios parapetos.
38 8 3 K 44
38 8 3 K 44
8 meneos
24 clics

Las plantaciones de eucalipto en el norte de Lugo engullen 40 yacimientos arqueológicos

40 yacimientos arqueológicos en municipios del norte de Lugo han sido invadidos y presuntamente devorados por el avance sin pausa de los cultivos industriales de eucalipto. Estas plantaciones masivas se llevan a cabo con maquinaria pesada que ara enormes surcos, remueve el terreno a gran profundidad y se abre paso trazando ex profeso caminos forestales capaces de destruir las fortificaciones defensivas características de los castros, conformadas por varios parapetos.
6 2 16 K -146
6 2 16 K -146
12 meneos
83 clics

No seas koala [GAL]

Genial comunicado de los propagadores del bulo de la existencia de koalas en Galicia, para desmentirlo. El eucalipto provoca la pérdida de nutrientes del suelo disminuyendo su fertilidad (alosteria), altos niveles de erosión, sobre todo en las plantaciones en pendiente, reducción de la disponibilidad de agua, abrupta disminución de la biodiversidad, elevada vulnerabilidad al fuego, radical deterioro del paisaje y tiene un carácter invasor que potencia su expansión incontrolada. De tal forma, empobrecen los suelos y esquilman la bidiversidad.
10 2 1 K 95
10 2 1 K 95
51 meneos
60 clics

Las talas de eucalipto destruyeron 30 yacimientos arqueológicos en el norte de Lugo [glg]

La Asociación Mariña Patrimonio tiene constancia de alrededor de 30 yacimientos arqueológicos (castros, mámoas y otros) de las comarcas del norte de Lugo que sufrieron daños por culpa del paso de maquinaria pesada para talas, por la construcción de caminos para sacar la madera o por los movimientos de tierra para cortar o plantar eucaliptos. Pero creen que el número de casos puede ser muy superior. En A Mariña hay alrededor de 250 yacimientos arqueológicos catalogados y protegidos, los eucaliptos están presentes en la mitad de ellos.
43 8 0 K 98
43 8 0 K 98
609 meneos
4783 clics
Eucaliptos: La desaparición del bosque atlántico

Eucaliptos: La desaparición del bosque atlántico

Sin ánimo de ser tedioso, permitidme que os presente las especies de gran porte del bosque atlántico. Su base es el género Quercus, principalmente el milenario roble, árbol sagrado para los pueblos celtas, bajo el cual se oficiaban las ceremonias. En las áreas de transición, se alterna con otros hermanos y primos: la vetusta encina, el rechoncho…
223 386 1 K 329
223 386 1 K 329
21 meneos
27 clics

A punto de ser aprobado, eucalipto transgénico traerá más daños ambientales [PT]

Brasil es uno de los productores de celulosa más grandes del mundo: se estima que más de 5 millones de hectáreas están destinadas a los bosques de plantación de eucalipto, que en 2014 hicieron a sus productores beneficiarse por valor de 600$ por tonelada, la actividad más rentable sector. A partir de la destrucción de toda una diversidad biológica y su sustitución por una sola especie.
17 4 2 K 36
17 4 2 K 36
5 meneos
59 clics

Biomasa de Cantabria  

Vídeo promocional de la empresa Armando Alvarez. Muestra el aprovechamiento de ramas de eucalipto para producir electricidad.
44 meneos
66 clics

Portugal apela a la conciencia ciudadana para "cazar" con GPS a las plantas invasoras

El eucalipto, la caña de azúcar, la acacia y el agave forman parte ya de la flora más frecuente en suelo luso, pero todas ellas son especies invasoras en Portugal. Para afrontar este problema universal, la Universidad de la localidad lusa de Coimbra decidió lanzar una iniciativa dirigida a todos los portugueses que cuenten con un sistema de localización GPS y una cámara fotográfica dispuestos a “cazar” a las intrusas.
37 7 0 K 57
37 7 0 K 57
13 meneos
42 clics

Brasil y EEUU autorizarán los primeros eucaliptos transgénicos

Brasil y Estados Unidos están por culminar el proceso para aprobar por primera vez en el mundo el uso comercial de eucaliptos genéticamente modificados en sus territorios. El gobierno brasileño recibirá las consultas del público sobre la comercialización de estos árboles transgénicos durante la primera semana de septiembre. De manera similar, las autoridades de Estados Unidos divulgarán en forma inminente el borrador de una evaluación de impacto ambiental que comenzó a principios de 2013.
11 2 0 K 121
11 2 0 K 121
12» siguiente

menéame