Cultura y divulgación

encontrados: 144, tiempo total: 0.312 segundos rss2
1 meneos
5 clics

ETA tuvo la indecencia de llamar a casa de los Blanco para justificar el asesinato

ETA cometió la indecencia de llamar a la casa de la familia para justificar el crimen de Miguel Ángel. Tuvieron la desgraciada idea de justificar la muerte con acusaciones sobre la política del PP y la situación penitenciaria». «Esa llamada está grabada. Estará en poder de Interior
1 0 5 K -36
1 0 5 K -36
49 meneos
381 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El camionero que se enfrentó al primer asesino de ETA

El camionero que se enfrentó al primer asesino de ETA

La historia de aquel primer asesinato de ETA es muy conocida. Ese día de junio de 1968, a eso de las 17:30, los asesinos comenzaron su macabra carrera que acabó con la vida de 853 personas, y causó además muchísimas víctimas de otro tipo. Pardines tenía 25 años y era gallego, hijo y nieto de guardias civiles. Destinado en la sección de tráfico, estaba trabajando en una carretera local de Aduna, a pocos kilómetros de San Sebastián, cuando un coche le llamó la atención por la matrícula y decidió pararlo. En el coche iban Txabi Etxebarrieta e Iña
31 18 6 K 271
31 18 6 K 271
12 meneos
72 clics

"No fue ETA quien pintó ‘Lacalle jódete’ tras su asesinato, fue su entorno, y no podemos olvidarlo"

“En los detalles, lejos de los grandes números y de las estadísticas, está depositado el horror”. La afirmación es de Joseba Eceolaza y llevada al terreno del ensayo sobre la violencia en el País Vasco ha cristalizado en la obra ETA: la memoria de los detalles (Papeles del duende ediciones). El libro recoge una serie de experiencias personales, pasajes concretos, que “reflejan la crueldad con la que actuó ETA” y el envilecimiento que generó en su entorno.
2 meneos
63 clics

El libro oculto del adoctrinamiento de ETA

El bautizo de ETA sucedió en 1959, y un año después ya empezó a distribuir entre sus militantes un libro clandestino, su semilla ideológica. Hasta ahora, solo se conocía la existencia de un ejemplar atesorado en el archivo del monasterio de Lazkao, pero otro original ha caído en nuestras manos. Torpemente mecanografiado, encuadernado de cualquier forma y rematado con tiras de esparadrapo que dan cuenta de su paso por muchos militantes, lo salvó de la destrucción rutinaria de archivos de un depósito judicial un agente de la Policía que se fijó
1 1 2 K 2
1 1 2 K 2
40 meneos
89 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fernando Savater: "En España parece que si no eres de izquierdas eres un fascista"

Al morir su mujer, el filósofo Fernando Savater (San Sebastián, 1947) se refugió en las columnas de opinión y en ellas encontró un formato en el que se sentía cómodo. Libre. Ahora publica 'Solo integral' (Ariel), una selección de cien de sus mejores textos a los que el autor ha dado una vuelta de tuerca. El separatismo, ETA, la izquierda, la derecha, los populismos... Nadie sale indemne, ni siquiera él.
33 7 24 K 62
33 7 24 K 62
7 meneos
66 clics

Mercader y el último golpe tupamaro: El MLN y los etarras del filtro

La culminación del relato son los violentos sucesos de la noche del 24 de agosto de 1994 en Montevideo, cuando una multitud resistió la extradición a España de tres miembros del grupo terrorista vasco ETA, y el joven Fernando Morroni, de 24 años, murió baleado por la policía.
7 meneos
41 clics

Diez años del cese del terrorismo de ETA: películas, series, documentales y libros sobre el terrorismo vasco y su final

Con motivo del aniversario del final de la banda terrorista ETA me ha dado por pensar en todos aquellos libros, series, películas, cómicos o documentales que me han parecido especialmente interesantes e ilustrativos sobre los orígenes de la banda, la convivencia en Euskadi durante estos años o el final de ETA y cómo se llegó allí. Aquí va una selección personal en la que por supuesto me dejo mucho fuera y a la que agradecería se le añadieran recomendaciones de todo aquel que llegue a verla.
64 meneos
97 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La guerra sucia contra ETA, el invento de Carrero Blanco que el Estado cubrió de impunidad durante la democracia

El terrorismo de estado que ejerció el GAL fue ideado y lanzado por la dictadura franquista a principios de los setenta. Las víctimas siguen reclamando justicia frente a los temores de caer en el olvido.
53 11 9 K 40
53 11 9 K 40
8 meneos
123 clics

Madrid, 1983. Cuando todo se acelera

Una ciudad, un año, un país. El momento convulso en el que todo se acelera: la postransición y el desencanto, el desembarco del poder absoluto del PSOE y el comienzo del fin de las combativas asociaciones vecinales que habían luchado durante el franquismo por la dignidad de los barrios. Una ciudad asolada por la heroína, el terrorismo («Madrid es la cabeza del reino. Hay que golpear ahí, porque lo que hagas va a doler mucho más»), la delincuencia quinqui y la mafia policial, pero que también hierve en un clima de libertad y creación artística…
769 meneos
3254 clics
40 años de una vergüenza de Estado

40 años de una vergüenza de Estado

Confundidos como terroristas de ETA tras el asesinato del Coronel Valenzuela, el 10 de mayo de 1981, un santanderino, un salmantino y un almeriense fueron asesinados por varios agentes de la Guardia Civil después de haber sido torturados en busca de una confesión imposible, pues su delito no era ninguno. Los agentes, tras percatarse de su error, mataron a tiros y calcinaron los cuerpos en un Ford Fiesta (en el kilómetro 8,400 de la carretera de Gérgal) para eliminar pruebas y cambiar la versión de los hechos
277 492 3 K 391
277 492 3 K 391
20 meneos
122 clics

15 libros para comprender la historia (y el final) de ETA

Hacia la mitad del siglo XX, un grupo de estudiantes decidió cortar lazos con el nacionalismo histórico cuya cabeza visible era el PNV, deprimido y anquilosado tras la muerte del lehendakari Agirre y la traición de la comunidad internacional. A propuesta de Txillardegi, aquel grupúsculo clandestino pasó a llamarse Euskadi Ta Askatasuna; un nuevo movimiento político que cambiaría el rumbo de la historia de Euskal Herria. En Txalaparta hemos publicado numerosos libros sobre el nacimiento, la evolución y el final de ETA.
16 4 1 K 105
16 4 1 K 105
8 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

De ETA al yihadismo: Un balance del terrorismo en España (1960-2020)

El politólogo David C. Rapoport ha identificado cuatro grandes oleadas de terrorismo que han sacudido al planeta desde finales del siglo XIX. La primera fue la nihilista/anarquista, cuyo punto álgido se situó entre 1880 y 1900. La segunda, la nacionalista/anticolonial, se prolongó desde 1917 a 1965. La tercera, el de la nueva izquierda, con bandas de extrema izquierda, pero también de ultraderecha y nacionalistas radicales, desde finales de los 60. El cuarto y último, el de corte yihadista, a partir de los 80.
5 meneos
243 clics

Tapiro: 50 Años de un prototipo revolucionario con pasado español

Este 2020 se cumplieron 50 años de la presentación de uno de los prototipos más interesantes en la trayctoria de Giorgeto Giugaro. Estamos hablando del Porsche Tapiro, uno de los protagonistas de los inicios del diseño en cuña, el cual se basó en el chasis de un VW/Porsche 914. Su historia incluye un terrible incendio en Madrid, dos décadas de abandono y hasta rumores de un atentado por parte de ETA. Celebramos su 50 cumpleaños...
235 meneos
2239 clics
La estrategia de la heroína de la izquierda abertzale: cuando ETA asesinaba yonquis

La estrategia de la heroína de la izquierda abertzale: cuando ETA asesinaba yonquis

Más de cuarenta personas fueron asesinadas por ETA con el pretexto de que traficaban con drogas. Algunos eran propietarios de salas de fiestas, otros simplemente consumidores adictos a la heroína. Después de cada asesinato, la izquierda abertzale creaba un contexto con las declaraciones de sus políticos o en sus medios para relacionar el crimen con el tráfico de drogas, tuviese o no fundamento. Un libro recoge la historia detrás de todos aquellos atentados en los que ETA trataba de aprovechar la alarma social que provocó la heroína en los 80.
100 135 5 K 386
100 135 5 K 386
10 meneos
282 clics

Así examinaba ETA a sus candidatos a terroristas

Durante los años 70 y 80, cuando los aspirantes a la banda eran numerosos, sometía a los aspirantes a un cuestionario. El 'Archivo de ETA' incautado en 2004 se exhibirá en el Centro Memorial de Víctimas de Vitoria.
8 2 11 K -29
8 2 11 K -29
15 meneos
340 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nombre, apellidos y "nombre revolucionario": el formulario para ingresar en ETA

El Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo recupera varias de las fichas que los miembros rellenaban al ingresar en la banda terrorista
27 meneos
194 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El cuñado de Emilio Botín fue condenado en 1998 por pertenecer a ETA

En 1998, hace 22 años, un hermano de la mujer de Emilio Botín fue condenado por la Audiencia Nacional por su pertenencia a ETA. Para más inri, la mujer de Emilio Botín, Paloma O'Shea Artiñano, ostenta el título de primera marquesa de O'Shea y pertenece a los Grandes de España (un pequeño grupo de 417 personas con títulos nobiliarios cuya importancia y jerarquía esta justo después de la Casa Real).
22 5 15 K 11
22 5 15 K 11
6 meneos
86 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Patria - Fernando Aramburu

Patria es un libro que te hace pensar y te lleva a meterte dentro de la familia de la victima y de la familia de un componente de ETA, debería ser lectura obligatoria para que la gente vea la visión desde varias perspectivas.
14 meneos
164 clics

Una ‘Patria’ amnésica

Llegó la serie Patria y la vi por ver si me había perdido algo. Y siento que la novela ha pasado por una UCI terapéutico-asistencial. Pero es el mercado, amigo. Porque la serie ha reblandecido hasta el merengue lo que la novela, hasta donde pudo, fue capaz tensionarnos. Y ese es el triunfo de Patria, que ha conseguido tranquilizar muchas conciencias confirmando a los malos, pero también a los buenos. Como una epopeya definitiva que nos explicara todo. Sin fisuras.
11 3 3 K 23
11 3 3 K 23
15 meneos
118 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Explicar la patria

La mayoría de las producciones audiovisuales recientes sobre el conflicto vasco caen en un sensacionalismo que se aleja de cualquier visión posibilista y de la posibilidad de ejercicios eficientes de memoria histórica.
1 meneos
25 clics

Patria: Una serie sobre ETA, pero no LA serie sobre ETA

Cierra una serie que ha querido construir un relato político y ponerse en el centro del debate, pero será como mucho un hito televisivo. La promoción de Patria, quizás no tanto sus autores, ha buscado situarla como LA serie sobre ETA. La producción de referencia que diga todo lo que hay que decir y se recuerde no como una forma de ficción sino como transunto de la realidad. Algo que muchos sectores aplican a su novela madre. Es complicado decir que lo ha conseguido. Igual de complicado es decir lo contrario.
1 0 6 K -48
1 0 6 K -48
22 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aramburu: "Los escritores vascos no han prestado mucha atención a las víctimas" [ING]

"... Estaban más interesados en los asesinos, en sus crisis de conciencia, en su trasfondo emocional... Todo eso". The Guardian realiza una entrevista al autor de "Patria" y el diario resalta, entre otros elementos de interés, que es una obra ya global: "Patria ha sido un fenómeno literario en España y en el extranjero, vendiendo más de un millón de copias desde que se publicó hace cuatro años. El libro está en su 35 edición y ha sido traducido a 32 idiomas. Y ahora está la serie de HBO".
9 meneos
77 clics

Mikel Lejarza “El Lobo”, ahora en cómic

El autor ha recorrido España presentándolo, y el propio protagonista, “El Lobo”, ha sido entrevistado en emisoras de radio y televisiones, aunque, en estas últimas, en ningún caso presente en el estudio, por lo que sigue sin verse su actual rostro.
5 meneos
130 clics

Más allá de Patria: 10 novelas esenciales sobre ETA

La novela de Aramburu no es el único libro que ha abordado el entorno de la banda terrorista en los últimos años. Por el contrario, son unos cuantos los que han llegado a las librerías
15 meneos
306 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

ETA y la conspiración de la heroína: la verdad detrás del mito

El historiador Pablo García Varela presenta su último libro en el que destruye el mito que alentó la banda terrorista durante años con asesinatos de adictos y presuntos narcos
12 3 14 K 39
12 3 14 K 39

menéame