Cultura y divulgación

encontrados: 63, tiempo total: 0.005 segundos rss2
10 meneos
56 clics

Entrevista con Rob Riemen: "Vivimos en el imperio de la estupidez"

El ensayista Rob Riemen (Holanda, 1962) se muestra alerta ante los últimos vaivenes políticos en Europa y Estados Unidos. Influenciado por la ética protestante de los valores espirituales y el humanismo eurocéntrico, traslada en sus textos la peligrosidad del momento actual con el advenimiento de nuevas fuerzas de carácter fascista
5 meneos
40 clics

¿Causa autismo Peppa Pig? Sobre estupidez y codicia

¿Por qué Barnali Pal Sinha, Samantha Olivares y otros inventan una noticia, inventan nombres, aprovechan torticeramente el prestigio de una universidad? En mi opinión, por dos motivos: estupidez y codicia. Estupidez porque hay que ser un juntaletras para copiar o inventar algo de forma tan cutre y poco profesional, hay que ser un desalmado para burlarse de las personas con autismo y sus familias, y es despreciable aprovechar la necesidad que tenemos de entender las causas del autismo.
1 meneos
2 clics

Carlo María Cipolla y las Leyes fundamentales de la estupidez humana

Nadie mejor para escribir un tratado sobre la estupidez, la estulticia y la idiocia que quien las conoce de primera mano. Tal es mi caso. No soy de los que hablan de la pobreza cómodamente sentados en un sillón del Círculo de Bellas Artes. Puedo hablar de la estupidez no solo por experiencia ajena sino también propia. Por tanto no podrá venir nadie a restregarme con sorna aquello de “no hay como estar sano para hablar de boticarios, médicos y cirujanos”.
1 0 1 K -1
1 0 1 K -1
1 meneos
25 clics

La peligrosa estupidez pseudocientífica que está haciendo que los ricos de Silicon Valley beban agua sin filtrar, a más

De los “productores” que lanzaron Juicero, esa startup que quiso vender exprimidores “wifi” a precio de oro, ahora surge la venta de “agua cruda”. Básicamente, agua con todos los microbios y amebas que el cuerpo humano pueda soportar. Y está siendo un rotundo éxito en las élites de San Francisco. Este mensaje (en pleno siglo XXI) ha calado en los ricos de Silicon Valley, quienes obsesionados han dejado sin stock a Live Water, compañía que vende jarras del líquido a 60 dólares (y las recargas a 15 dólares).
1 0 0 K 16
1 0 0 K 16
2 meneos
40 clics

Los confines de la estupidez humana

La capacidad de algunos seres humanos para hacer el idiota no tiene límites. Cuando piensas que han cruzado la última frontera, ellos se despeñan hacia el abismo.
1 1 11 K -87
1 1 11 K -87
224 meneos
9002 clics
Los confines de la estupidez humana

Los confines de la estupidez humana

La capacidad de algunos seres humanos para hacer el idiota no tiene límites. Cuando piensas que han cruzado la última frontera, ellos se despeñan hacia el abismo. Lo bonito de la imbecilidad contemporánea es que en muchos casos es elegida y voluntaria.
110 114 0 K 308
110 114 0 K 308
7 meneos
242 clics

No fallan: las leyes fundamentales de la estupidez humana

En 1976, Carlo M. Cipolla, profesor de Historia Económica de la Universidad de California en Berkeley, publicó un ensayo que describía las leyes fundamentales del atributo que él percibía como nuestra mayor amenaza existencial: la estupidez humana. La gente estúpida, según explica en su ensayo, comparte varios rasgos: abundan, son irracionales y causan problemas a otros sin aparente beneficio para sí mismos.
5 2 9 K -44
5 2 9 K -44
14 meneos
143 clics

Las broncas del professore

Poco antes de morir en febrero del año pasado, Umberto Eco se había encargado de recopilar muchas de las columnas escritas para la prensa en los últimos quince años. Quería dejar testimonio de sus amores, odios, fobias y opiniones acerca de las taras y fetiches más caros a la modernidad del nuevo siglo, como las selfies, los celulares, Internet en general, los realities, el sushi, el turismo y algunas nuevas costumbres de las personas. Con gracia e ira, asumiendo su cuota de vejez ineludible, De la estupidez a la locura complementa así el perfi
11 3 0 K 88
11 3 0 K 88
10 meneos
130 clics

La era de la estupidez - Documental  

La era de la estupidez (Age of stupid) es un documental dirigido por Fanny Armstrong, una documentalista británica, activista contra el cambio climático. Desde el comienzo la película advierte que lo que mostrará del futuro está basado en predicciones científicas y que lo que se verá del presente son imágenes verídicas, documentales. Tras esa advertencia la película shockea con un planeta Tierra devastado en el año 2055. Australia está en llamas. Las Vegas cubierto por la arena. El ártico es un océano fuera de control y sin hielo.
12 meneos
138 clics

El crimen más estúpido

Aunque existen muchos crímenes impunes, hay un crimen concreto que siempre, siempre acabará siendo descubierto: el fraude científico.
11 1 1 K 114
11 1 1 K 114
10 meneos
97 clics

La gente está comparando partituras de Justin Bieber y Beethoven y esta chica lo ve una idiotez

La tuitera @DamagedBrainzs observa que la gente compara partituras del conocido cantante estadounidense y Beethoven y considera que no tiene sentido comprar la supuesta complejidad del las partituras entre uno y otro.
9 1 13 K -83
9 1 13 K -83
35 meneos
228 clics

La "estupidez funcional": la gran demandada en muchas empresas

Por mucho que nos cueste decirlo en voz alta, es una evidencia: a día de hoy la estupidez funcional sigue siendo el principal motor en muchas organizaciones. La creatividad no se aprecia, tener un pensamiento crítico es toda una amenaza para ese empresario que prefiere que nada cambie y que busca ante todo empleados dóciles.
29 6 0 K 13
29 6 0 K 13
7 meneos
43 clics

Sobre la comunicación humana

Google ha dado un paso más allá hacia el empobrecimiento comunicacional con su aplicación de mensajería instantánea. Una de sus virtudes es que es "inteligente". Por ejemplo, un amigo nos envía una foto de su perro en casa y la aplicación es capaz de analizar la foto. Y de proponernos varias respuestas precocinadas: "Qué mascota tan adorable", "Es un labrador precioso", (...) La "inteligencia artificial de Google" en realidad está indicando qué es lo que se espera que respondamos poniéndolo a un click de distancia.
5 meneos
35 clics

Documental TVE - La Era de la Estupidez  

(2015) La era de la estupidez es un documental que muestra, a través de seis historias localizadas en distintos puntos del planeta, cómo será el mundo en 2055 si el cambio climático sigue su curso.
4 1 7 K -66
4 1 7 K -66
3 meneos
16 clics

Buscar a Dory puede poner en riesgo al pez cirujano azul

La película Buscando a Nemo popularizó tanto a los peces payasos que sus poblaciones empezaron a disminuir en los arrecifes de coral para llenar los acuarios de todo el mundo. Con el próximo estreno en España de la secuela Buscando a Dory, los conservacionistas temen que se reproduzca el fenómeno con el pez cirujano regal o azul, encarnado por la emblemática Dory, protagonista de nuestro #Cienciaalobestia.
3 0 9 K -67
3 0 9 K -67
13 meneos
181 clics

5 libros de Kurt Vonnegut para entender la estupidez humana

El escritor estadounidense era soldado en la guerra cuando fue capturado por los nazis y enviado a la ciudad. Durante el bombardeo logró refugiarse en un matadero subterráneo. Ahí, entre la carne animal, no se esperaba el impacto que sería salir a superficie y ver cuerpos humanos por todos lados. Como el prisionero que era, su trabajo consistió en remover cadáveres, esas imágenes lo perseguirían por siempre.
10 3 1 K 110
10 3 1 K 110
3 meneos
23 clics

Un estudio confirma que cada vez somos más estúpidos. (Inglés)

Los investigadores, utilizaron para este trabajo, una serie de datos obtenidos en la época victoriana de 1884, donde mostraban los resultados de 14 estudios efectuados en aquella época, que pese a ser métodos antiguos, en la actualidad siguen considerándose válidos. Al parecer, los resultados al compararlos con los registros contemporáneos, fueron concluyentes, cada 10 años perdemos 1.23 puntos de coeficiente, habiéndose creado durante ese tiempo una brecha de 14 puntos por debajo.
2 1 19 K -196
2 1 19 K -196
6 meneos
36 clics
5 1 9 K -25
5 1 9 K -25
5 meneos
106 clics

La Teoría de la Estupidez, de Carlo Maria Cipolla. (Hemeroteca)

El profesor de historia del pensamiento económico Carlo Maria Cipolla, tuvo fama por un opúsculo titulado Allegro ma non troppo publicado en 1988. En él, Cipolla trataba de dar una explicación consistente sobre por qué pasan cosas malas y qué puede explicar que cuando parece que levantamos cabeza, volvamos a hundirnos.
1 meneos
9 clics

El síndrome de Dunning-Kruger

La relación entre estupidez y vanidad se ha descrito como el efecto Dunning-Kruger, según el cual las personas con escaso nivel intelectual y cultural tienden sistemáticamente a pensar que saben más de lo que saben y a considerarse más inteligentes de lo que son. El fenómeno fue rigurosamente estudiado por Justin Krugger y David Dunning, psicólogos de la Universidad de Cornell en Nueva York, y publicado en 1999 en “The Journal of Personality and Social Psychology”.
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
1 meneos
6 clics

Abolir la Estupidez Por Hagbard Celine

La abolición de la Estupidez (fragmento de The Illuminati Papers, de RAW)
1 0 5 K -54
1 0 5 K -54
22 meneos
151 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Documaster - La era de la estupidez - RTVE

La era de la estupidez es un documental que muestra, a través de seis historias localizadas en distintos puntos del planeta, cómo será el mundo en 2055 si el cambio climático sigue su curso. Pete Postlethwaite interpreta a un anciano que vive en un mundo devastado en el año 2055. Mientras repasa un archivo fotográfico de 2008, se pregunta por qué no se frenó el cambio climático cuando aún se estaba a tiempo. Para analizar en qué se equivocó el hombre, el documental se centra en las historias de seis personas.
462 meneos
6847 clics
Idiocracia: La ciencia y la estupidez

Idiocracia: La ciencia y la estupidez

¿Sería posible un futuro como el descrito en la película Idiocracia? Científicos y pensadores tienen respuestas. Idiocracia comienza exponiendo que en los tiempos actuales «la evolución no premia necesariamente a la inteligencia» y, dado que las personas inteligentes son menos que las poco inteligentes, el número de estúpidos crece.
192 270 0 K 438
192 270 0 K 438
12 meneos
101 clics

Estupidez: un enfoque científico

Una de las cosas más estudiadas por la psicología es la inteligencia. La inteligencia es —según el chiste— la característica humana mejor repartida: todos creemos tener la suficiente. Aunque, al parecer, quien tiene un cociente intelectual más bajo sobrestima su inteligencia y quien lo tiene mas alto la infraestima. Pero hoy es necesario hablar de otra característica menos glamurosa pero igualmente importante en nuestro día a día: la estupidez. ¿Quién no ha visto —o padecido o cometido— una estupidez?
14 meneos
161 clics

Usar palabras complejas te hace parecer estúpido

El estudio Consequences of Erudite Vernacular Utilized Irrespective of Necessity: Problems with Using Long Words Needlessly hace precisamente referencia —con sana ironía— a la ciencia por la cual cuando se utilizan palabras más complejas y largas con intención de sonar más culto e inteligente en realidad se consigue el efecto contrario.

menéame