Cultura y divulgación

encontrados: 907, tiempo total: 0.021 segundos rss2
167 meneos
1415 clics
El soplo de vida de una estrella donante a su compañera muerta

El soplo de vida de una estrella donante a su compañera muerta

El observatorio espacial Integral de la ESA ha sido testigo de un acontecimiento infrecuente: el momento en que los vientos emitidos por una gigante roja hinchada devolvían a la vida el núcleo de una estrella muerta en un destello de rayos X. Integral fue el primero en detectar el 13 de agosto de 2017 y las observaciones revelaron una ‘binaria de rayos X simbiótica’, una estrella de neutrones fuertemente magnetizada y rotando a baja velocidad que, probablemente, acababa de empezar a recibir material de una gigante roja cercana.
89 78 0 K 387
89 78 0 K 387
12 meneos
18 clics

Ciencia ciudadana en el descubrimiento de dos estrellas de neutrones

Un equipo internacional integrado por académicos y aficionados a la astronomía ha descubierto dos nuevos púlsares de milisegundo, un tipo de estrella de neutrones. Uno de esos púlsares es la primera estrella que solo es visible a través de rayos gamma y cuyo descubrimiento no habría sido posible sin la colaboración de una red de científicos ciudadanos, como recoge la revista Science Advances.
116 meneos
1095 clics
Un capullo cósmico absorbe la fusión de dos estrellas de neutrones (ING)

Un capullo cósmico absorbe la fusión de dos estrellas de neutrones (ING)  

Se combinaron los observatorios de ondas gravitacionales LIGO y VIRGO para localizar las débiles ondas en el espacio-tiempo causadas por la fusión de dos estrellas de neutrones superdensas. Astrónomos han detectado por primera vez evidencia de un capullo de material de dos estrellas de neutrones fusionadas. Una implicación importante del modelo de capullo es que deberíamos ser capaces de ver muchas más de estas colisiones al detectar sus electromagnéticas, no solo sus ondas gravitacionales. En español: goo.gl/oQhTa6
62 54 1 K 299
62 54 1 K 299
16 meneos
135 clics

¿Cuáles son las estrellas más densas del universo?

Cuando las estrellas que tienen una masa similar a la del sol empiezan a agotar su combustible, se hinchan, expulsan sus capas externas al espacio y dejan atrás las remanentes compactas de su núcleo en forma de una estrella enana blanca. Sus masa ronda entre 0,17 y 1,33 veces la del sol pero, estos objetos tienen un tamaño similar al de un planeta rocoso pese a que su masa sea comparable a la de una estrella. La materia que las compone está increíblemente compactada, llegando a densidades de miles de millones de kilos por metro cúbico.
10 meneos
66 clics

Entrevista a Serguéy Popov sobre ondas gravitacionales provenientes de estrellas de neutrones

La quinta detección no solo ha sido advertida por el instrumental, pues al haberse mostrado en todas las longitudes de onda de luz, desde la de los rayos gamma hasta la de las microondas, los astrónomos han podido ver el cataclismo cósmico protagonizado por las dos estrellas de neutrones. Hablamos con el astrónomo Serguéy Popov sobre la importancia del hallazgo.
19 meneos
226 clics

Qué ocurre si te acercas demasiado a una estrella de neutrones [ENG]  

Las estrellas de neutrones son unos de los objetos más peligrosos del universo. Son los cuerpos más densos después de los agujeros negros. Un fragmento del tamaño de una piedra de una de estas estrellas tiene una masa aproximada de 100 millones de toneladas. Si estuviésemos lo suficientemente cerca, ¿qué fenónemos experimentaría nuestro cuerpo?
34 meneos
82 clics

Sobre el rumor de la posible fusión de estrellas de neutrones observada por LIGO y Fermi

Supongo que ya conoces el rumor. El 18 de agosto, desde LSST2017, Peter Yoachim tuiteó que en la galaxia NGC 4993 se habría observado la fusión de dos estrellas de neutrones. LIGO-Virgo habría observado la onda gravitacional y varios telescopios estarían observando señales ópticas. Si se confirmase el rumor sería el nacimiento de la Astronomía Multimensajero con Ondas Gravitacionales, un hito histórico. Muchos medios se han hecho eco del rumor. No habrá noticias oficiales hasta dentro de unos cuatro meses. Habrá que estar al tanto.
28 6 1 K 14
28 6 1 K 14
11 meneos
33 clics

Nuevas simulaciones podrían ayudar en la caza de la fusión entre una estrella de neutrones y un agujero negro (ING)  

Ahora que los científicos pueden detectar las ondas gravitacionales creadas por la fusión de agujeros negros masivos, están fijando su mirada en la dinámica y las consecuencias de otros dúos cósmicos que se unifican en colisiones catastróficas. Científicos del Laboratorio Nacional de Lawrence Berkeley del Departamento de Energía han desarrollado nuevos modelos de computadora para explorar lo que sucede cuando un agujero negro se une con una estrella de neutrones - el remanente superdenso de una estrella explotada.
11 meneos
35 clics

Detectan un púlsar que emite en un segundo la misma energía que el Sol en 3,5 años

La ESA ha descubierto un púlsar capaz de emitir en un segundo la misma cantidad de energía que nuestro Sol libera en tres años y medio. Situado a 50 millones de años luz, es el más distante detectado hasta hoy. Las pulsaciones rápidas y regulares de esta fuente indican claramente que se trata de una estrella de neutrones y no de un agujero negro. “Antes se creía que los únicos capaces de alcanzar estas extraordinarias luminosidades eran los agujeros negros al menos diez veces más masivos que nuestro Sol, al alimentarse de sus estrellas...
9 2 0 K 124
9 2 0 K 124
11 meneos
45 clics

El campo magnético explica el comportamiento errático de una estrella de neutrones (ING)  

El misterio de 40 años alrededor de las enigmáticas explosiones de rayos X de una estrella de neutrones en el sistema binario ‘Rapid Burster’ ha sido resuelto. El campo magnético crea un espacio alrededor de la estrella, impidiéndole en gran medida que se alimente de la materia de su compañero estelar. El gas se acumula hasta que, bajo ciertas condiciones, golpea la estrella de neutrones de una vez, produciendo intensos destellos de rayos X. Se usaron los XMM-Newton de ESA y NuSTAR y Swift de la NASA. En español: goo.gl/RVcUA5
13 meneos
45 clics

El caso del "pariente perdido" de la Estrella de Neutrones (ENG)

El misterioso objeto, llamado PSR J1119-6127, ha sido captado comportándose a la vez como dos objetos estelares distintos: un radio pulsar y un mangnetar (o magnetoestrella, un tipo de estrella de neutrones) lo cuál podría ser muy importante para entender la evolución de estos objetos celestes.
10 3 1 K 115
10 3 1 K 115
20 meneos
93 clics

¿Qué son las estrellas de quarks? [ENG]

La idea es que una estrella de quarks es una etapa intermedia entre una estrella de neutrones y un agujero negro. Tiene demasiada masa en su núcleo para que los neutrones mantengan su atomicidad. Pero no la suficiente como para colapsar completamente en un agujero negro.
16 4 1 K 20
16 4 1 K 20
5 meneos
60 clics

Descubren la primera estrella de neutrones en la galaxia de Andrómeda

Tras décadas de búsqueda, el telescopio espacial XMM-Newton de la ESA ha descubierto la primera estrella de neutrones en Andrómeda, la cercana galaxia gemela de la Vía Láctea
13 meneos
63 clics

Descubren la luz más energética jamás observada en una estrella

Un equipo de científicos del observatorio MAGIC (Major Atmospheric Gamma-ray Imaging Cherenkov), un instrumento de rayos gamma con base terrestre situado en la isla canaria de La Palma (España) ha descubierto la emisión de radiación más energética jamás detectada de la estrella de neutrones en el centro de la supernova de 1054, que acabamos de nombrar como el púlsar del Cangrejo.
12 1 0 K 14
12 1 0 K 14
31 meneos
57 clics

Fermi LAT observa púlsares fuera de la Vía Láctea

Un púlsar (acrónimo en inglés de pulsating star) es una estrella de neutrones que gira muy rápido y emite radiación muy intensa a intervalos cortos y regulares. El telescopio espacial Fermi de la NASA ha descubierto los dos primeros púlsares de rayos gamma fuera de nuestra galaxia. Se encuentra en una de sus galaxias satélites, la Gran Nube de Magallanes, en concreto, en la Nebulosa de la Tarántula.
26 5 1 K 80
26 5 1 K 80
171 meneos
3994 clics
La nebulosa del Cangrejo por el Hubble

La nebulosa del Cangrejo por el Hubble

La imagen de hoy nos muestra el caos dejado por el estallido de una estrella (clic en la imagen para ampliarla a 960 x 960 píxeles o verla aún más grande). La nebulosa del Cangrejo, la secuela de una supernova observada en el año 1054 de nuestra era (*), está repleta de filamentos misteriosos. Los filamentos no sólo forman una red extraordinariamente compleja (en la imagen de la derecha), sino que además parece que contienen menos materia de la que fuera expulsada en la supernova y se desplazan a una velocidad mayor a la esperada.
88 83 1 K 359
88 83 1 K 359
2 meneos
11 clics

Hallan en la Vía Láctea una estrella de neutrones supermagnética inagotable

Es un magnetar junto a un agujero negro supermasivo en el centro de la galaxia
1 1 1 K 17
1 1 1 K 17
26 meneos
147 clics

Hallan una estrella de neutrones supermagnética inagotable

Astrónomos descubrieron en 2013 una estrella de neutrones con un enorme y poderoso campo magnético junto al agujero negro supermasivo que esta en el centro de la Vía Láctea. Ahora las mediciones con varios telescopios espaciales han descubierto que esta estrella se enfría mucho más despacio que otros astros similares, un dato que cambia la concepción sobre modelos de enfriamiento de estrellas de neutrones y que tiene repercusiones en la física nuclear, entre otros campos.
6 meneos
40 clics

Detectan ondas sísmicas tras una gran explosión en un magnetar  

'Astrónomos han descubierto señales sísmicas subyacentes en una gran explosión en un magnetar detectada en 2009 por el telescopio espacial de rayos X Fermi de la NASA. El estallido liberó tanta energía como la que produce el Sol en 20 años.'
6 meneos
50 clics

Descubierta una estrella híbrida formada por una gigante roja y una estrella de neutrones

Situada a 200.000 años luz del Sistema Solar, su hallazgo ha sido posible gracias a uno de los telescopios Magallanes situados en el observatorio Las Campanas de Chile.
11 meneos
98 clics

La violenta colisión de estrellas de neutrones, simulada por ordenador  

Se trata de uno de los eventos más violentos del Universo: la colisión de dos estrellas de neutrones, dando lugar a un agujero negro. Una estrella de neutrones no es más que el remanente tras el colapso de una estrella supergigante y su explosión en una supernova. La simulación de su choque contra otra estrella es solo eso, una simulación, pero es tan precisa que parece casi sobrenatural.
11 meneos
210 clics

Foto mágica de una tormenta eléctrica con rastros de estrellas arremolinándose en lo alto [ENG]  

El fotógrafo español Marc Sellés Llimós tomó unas fotografías cuando una tormenta asolaba los Pirineos. Al componer casi 400 imágenes, pudo crear una foto que resume lo que vio e incluso presenta algunos hermosos rastros de estrellas. Sellés Llimós logró captar su pueblo, Manlleu, en primer plano. Elevándose por encima del pueblo se encuentra la Serra de Bellmunt, que forma parte de los Pirineos. Detrás de la montaña, el cielo se ilumina gracias a una gran tormenta que en realidad estaba ocurriendo en Francia.
8 meneos
189 clics

Criterios que siguen los inspectores de la Guía Michelin para otorgar estrellas a un restaurante

Las estrellas Michelin son el galardón más prestigioso del mundo de la cocina y el objetivo al que aspiran los grandes chefs de cada país. Actualmente, existen 137 restaurantes en todo el mundo que pueden presumir de haber recibido al menos una de estas estrellas, y de ellos, doce se encuentran en nuestro país. A la hora de determinar qué restaurantes reciben el prestigioso galardón, los inspectores se basan en unos criterios universales incluidos en la propia Guía Michelin.
8 meneos
64 clics

Encuentran una alberca sagrada que se alinea perfectamente con las estrellas desde hace 2,500 años

Por la forma rectangular de la cuenca, en 1920 se asumió que era un puerto para los barcos fenicios de guerra. La alberca sagrada en Sicilia fungió como centro ceremonial y observatorio astronómico a la vez. A partir de las dataciones realizadas para la investigación, se determinó que el espacio tenía, al menos, 2.500 años y es una de las cuencas artificiales más grandes de todo el Mediterráneo. Era un espacio de reposo y culto para los habitantes de la isla y parece ser que era un mapa del cielo también.
6 2 6 K 14
6 2 6 K 14
9 meneos
41 clics

Fútbol, política y racismo: Así se vive el Derbi de Belgrado

De acuerdo con datos de la UEFA, el Estrella Roja de Belgrado es el equipo más laureado de Serbia, apoyado por el 48,2 por ciento de la población. La hinchada ultra del club rojo, llamados 'Delije', es considerada como la más racista y ultraconservadora de toda Serbia e incluso de Europa. Sus cánticos citan a grupos de rock neo-nazis como ''muerte a los maricones'' y ''la caza ha comenzado'.
28 meneos
99 clics

Encuentran una 'Piscina sagrada' fenicia de hace 2500 años que servía para rastrear el movimiento de las estrellas

Diversas excavaciones en la histórica isla-ciudad de Motia han revelado la existencia de una gran piscina sagrada que los antiguos fenicios usaban con fines religiosos y para estudiar los movimientos de las estrellas, según revela una nueva investigación. Esta nueva investigación, publicada en la revista científica Antiquity, presenta una novedosa interpretación de una cuenca artificial (conocida como “kothon”) que fue descubierta en la antigua ciudad insular de Motia, al oeste de Sicilia. Los autores del nuevo artículo, dirigidos por...
23 5 0 K 79
23 5 0 K 79
4 meneos
126 clics

Cuando los videojuegos fichan estrellas del cine y la televisión: de Bruce Willis a Norman Reedus

A continuación os traigo una nutrida lista de intérpretes asociados a la gran pantalla que han prestado sus físicos y sus voces —o ambos a la vez— al mundo del videojuego, ordenada por títulos o sagas para hacerla un poco más llevadera.
1 meneos
1 clics

¿Qué es una estrella Wolf-Rayet?

Las Wolf-Rayet son un tipo de estrellas muy masivas cuya existencia podría resumirse en "vive rápido, muere salvajemente". Esta clase de estrellas tienen temperaturas superficiales de entre de 25.000 - 50.000 K (en algunos casos incluso más), elevadas luminosidades, y son muy azules. Según varias investigaciones, las estrellas Wolf-Rayet podrían alcanzar sus grandes masas gracias a la presencia de una estrella compañera a la que "robarían" parte de su masa, mediante un proceso conocido como vampirismo estelar.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
20 meneos
35 clics

Astrónomos observan un nuevo tipo de estrella binaria que se predijo desde hace mucho tiempo (ENG)

A lo largo de los años, los astrónomos han llegado a la conclusión de que la única forma de que se forme una enana blanca ELM es con la ayuda de un compañero binario. La atracción gravitacional de una estrella compañera cercana podría rápidamente (al menos, en menos de 13.800 millones de años) devorar una estrella hasta que se convierta en una enana blanca ELM.
16 meneos
126 clics

La extraordinaria historia del polizón bereber que se convirtió en una estrella española del ultrarunning

Cuando se acercaba la medianoche del 31 de diciembre de 2006, en España la mayor parte de la gente se preparaba para celebrar el Año Nuevo. Zaid Ait Malek pasó la noche evadiendo a la policía. Él y su primo acababan de completar una travesía en ferry de cinco horas desde Marruecos escondidos dentro de un camión. Habían logrado no ser detectados y tras pisar suelo europeo por primera vez, su suerte parecía agotarse.
9 meneos
134 clics

Rita Pavone: tras los pasos de la estrella italiana

Una diva encerrada en poco menos de metro cincuenta y poco más de cuarenta kilos. Pequeñita, pelirroja y pecosa. Rita Pavone debutó cuando tan solo tenía 14 años y solo deseaba una cosa: convertirse en una artista de éxito. Esta "pel di carota", como le llamaban en Italia por su llamativo color de pelo, saltó a la fama allá por los años 60 cuando fue descubierta por Teddy Reno, quien se convertiría más tarde en su esposo. Hoy, en su 77 cumpleaños, recordamos su música y su vida, llena de éxitos e importantes reconocimientos.
14 meneos
220 clics

13 estrellas del rock que son grandes multiinstrumentistas

Muchos músicos han exhibido estos últimos años su talento como multiinstrumentistas, como cuando Flea improvisa con la trompeta, Trent Reznor emula a David Bowie con el saxofón, guitarristas de la talla de Jack White y Josh Homme marcan el ritmo con la batería, Jonny Greenwood y St. Vincent experimentan con las ondas Martenot y el theremín, y Mike Patton demuestra que es mucho más que una gran voz
13 meneos
80 clics

El colorido y extraño mundo de las estrellas de mar  

Muchas de las patas tubulares de las estrellas de mar sirven para captar a las cosas con una fuerza increíble. Trabajan en un sistema vascular de agua hidráulico para ayudar a moverse a la estrella de mar. Mientras que parecen bastante lentas (y es cierto en muchas especies) algunas especies pueden moverse a bastante ritmo, incluso más de 9 metros en un minuto.
11 2 0 K 63
11 2 0 K 63
8 meneos
40 clics

El astrónomo con mala estrella

El hambre de conocimiento que espoleó el siglo XVIII dejó algunas víctimas, como el francés Guillaume Le Gentil. Su intento de calcular la distancia entre la Tierra y el Sol le llevó a perderlo todo
20 meneos
45 clics

Descubren que las montañas más altas de las estrellas de neutrones miden menos de un milímetro

Un equipo de astrofísicos ha utilizado recientemente nuevos modelos de estrellas de neutrones para mapear las montañas (más bien pequeñas zonas elevadas) que se encuentran en estas estrellas, que salvo por esto, deberían ser perfectamente esféricas. Los científicos descubrieron que las mayores desviaciones eran aún extraordinariamente pequeñas debido a la intensa atracción gravitacional de la estrella: estamos hablando de menos de un milímetro de altura.
149 meneos
3642 clics
20 estrellas del rock que hicieron de sustitutos para salvar un concierto

20 estrellas del rock que hicieron de sustitutos para salvar un concierto

Axl Rose se convirtió en el vocalista provisional de AC/DC, Tom Morello tocó junto a Bruce Springsteen, Joe Satriani se puso en la piel de Ritchie Blackmore en Deep Purple, Dave Grohl acudió al rescate de Tom Petty y Cage the Elephant y Dave Lombardo ayudó a Metallica. Numerosos cantantes, guitarristas, bajistas y baterías famosos evitaron que se cancelaran las actuaciones de bandas míticas
91 58 0 K 427
91 58 0 K 427
13 meneos
607 clics

Qué fue de Nicolas Cage: un largo historial de caprichos, excentricidades y polémicas

El actor, ganador de un Oscar, es una de las grandes estrellas de Hollywood, aunque venido a menos en los últimos años por sus problemas económicos.
9 meneos
99 clics

Una visita en 360º y VR a La noche estrellada de van Gogh  

Me encontrado por YouTube con The starry night Stereo VR experience que en efecto es una experiencia curiosa porque reinterpreta en 306º –y con el hardware adecuado en VR– el conocido cuadro La noche estrellada de van Gogh.
11 meneos
124 clics

Los 7 tipos de estrellas de mar

Aunque todos conocen la típica estrella de mar común, existen otros tipos de estrellas de mar, con características y formas que te sorprenderán. Cuentan con espinas u otros rasgos físicos que ayudan a identificar la especie, aunque a simple vista, la mayoría de estrellas de mar son similares para el ojo humano.
10 meneos
228 clics

La extraña vida del topo de nariz estrellada, el devorador más veloz del mundo

El topo de nariz estrellada es, con seguridad, uno de los animales de apariencia más extraña. Si te encontrases cara a cara con uno de ellos, podrías pensar que su cabeza ha sido reemplazada por un pulpo diminuto. En el oscuro mundo subterráneo de este topo, el sentido de la vista es inútil. En su lugar, siente un mundo que palpita, lleno de posibles presas. El topo caza inclinando su cabeza hacia el suelo tan rápido como le resulta posible, pudiendo tocar entre 10 y 12 puntos diferentes en un solo segundo.
7 meneos
173 clics

Kenny Rogers, la leyenda del cobarde del condado

El 20 de marzo del año pasado, fallecía en su residencia del estado de Georgia por causas naturales Kenneth Donald Rogers. Un hombre que a lo largo de su carrera fue cantante, pero también productor y actor. Apareció en varias películas y numerosos programas televisivos, y ello le sirvió para erigirse como uno de los rostros más famosos de la música popular americana.
11 meneos
370 clics

Fotógrafo captura accidentalmente una estrella fugaz cayendo sobre un volcán en erupción  

Algunas imágenes de paisajes son tan encantadoras que casi parecen pertenecer a un libro de cuentos. Tal es el caso de una foto del aclamado fotógrafo Daniel Kordan. En 2016, el fotógrafo dirigía un taller en Kamchatka, Rusia, cuando el volcán Klyuchevskaya entró en erupción. Si bien la lava por sí sola ofrecía una vista espectacular, se hizo aún más mágica con una estrella fugaz que se precipitó sobre ella. Y lo mejor de todo es que Kordan estaba en el lugar y en el momento adecuado para capturarlo todo.
8 meneos
19 clics

Muere Johnny Pacheco, el alma de la salsa y de La Fania

Una de las grandes paradojas de la salsa moderna, el género latino que ha puesto a bailar a todo un continente, es que no nació en un país hispanohablante sino en las calles del Bronx y Harlem, en Nueva York. Allí fue donde Johnny Pacheco transformó la historia de la música latinoamericana en la segunda mitad del siglo XX y, este lunes, falleció a los 85 años en el Estado en el que vivió sus últimos años, Nueva Jersey. Su esposa, Maria Elena Pacheco, confirmó la noticia. La causa de su muerte aún es desconocida.
20 meneos
152 clics

Tino Casal, la estrella de clase obrera que coloreó el posfranquismo

El artista asturiano impregnó la Movida madrileña de color y escribió un par de 'hits' que fueron lo más escuchado de su época. En 1991 falleció en un accidente de coche.
16 4 2 K 17
16 4 2 K 17
14 meneos
114 clics

El universo exótico

Los protones, neutrones y electrones parecen ser bastante extravagantes en el universo, aunque a nosotros nos parezca que lo extraño sería cualquier otra cosa que no tenga esas partículas
11 3 0 K 38
11 3 0 K 38
9 meneos
207 clics

Estrellas de la música pop con alguna discapacidad física

Desde que, hacia 1795, le diagnosticaron un principio de sordera al maestro alemán Ludwig Van Beethoven, han sido bastantes los músicos que han desempeñado su actividad pese a tener limitaciones físicas. Vamos a repasar algunas de las estrellas de la música pop que, pese a sufrir accidentes o enfermedades que le han hecho arrastrar alguna discapacidad física, han conseguido desarrollar su carrera musical orillando su desventaja. Haremos un recorrido cronológico, pasando por alto la ceguera.

menéame