Cultura y divulgación

encontrados: 109, tiempo total: 0.005 segundos rss2
16 meneos
148 clics

Descubren en Rusia el esqueleto casi completo de un mamut  

Los habitantes de la aldea rusa de Seyákha (Siberia) han descubierto fragmentos de un esqueleto de mamut en el lago Pechevalaváto. Una parte del cráneo y la mandíbula inferior del animal extinto, así como varias costillas y un fragmento de la pata con tendones preservados, fueron retirados de debajo del agua. La presencia de tejidos blandos expande significativamente las capacidades de los científicos en sus actividades de investigación.
13 3 0 K 78
13 3 0 K 78
4 meneos
35 clics

Descubren los esqueletos de dos mujeres guerreras en Mongolia

Un equipo de arqueólogos ha descubierto en Mongolia los restos de dos mujeres cuyos esqueletos indican que en vida fueron amazonas y arqueras consumadas. Según las bioarqueólogas Christine Lee y Yahaira González, de la Universidad Estatal de California en Los Ángeles, que han estudiado los restos, ambas mujeres vivieron durante el período Xianbei (147-552 d.C.), una época de fragmentación política y constantes conflictos que inspiraría una conocida pieza literaria: La balada de Mulán
4 0 7 K -33
4 0 7 K -33
12 meneos
73 clics

Los esqueletos de las mujeres guerreras que confirmarían la Leyenda de Mulan

Los restos de dos jóvenes, probablemente del antiguo pueblo nómada de Xianbei, muestran signos de montar a caballo y tirar con arco de forma habitual
10 2 2 K 103
10 2 2 K 103
7 meneos
47 clics

Encuentran en China un esqueleto arrodillado y decapitado

Los arqueólogos descubrieron en una fosa los restos de un hombre que fue víctima de un sacrificio ritual en tiempos de la dinastía Shang, entre los años 1600 y 1040 a.C.. Descubrimientos precedentes ya sugerían que los sacrificios humanos eran habituales en la China Shang. Más de 13.000 personas fueron sacrificadas en Yinxu, la capital de los Shang, a lo largo de un período de 200 años, e incluso docenas de personas fueron sacrificadas regularmente de un modo ritual.
5 meneos
40 clics

El Metro de Málaga desentierra al menos una docena de esqueletos de época musulmana

De nuevo la arqueología se hace presente en el día a día del Metro de Málaga. Su capacidad de desentrañar el pasado de la ciudad se confirma por enésima vez en los trabajos de la Avenida de Andalucía, donde los operarios han encontrado restos de al menos una docena de esqueletos de época musulmana
17 meneos
246 clics

El enigma del esqueleto cubierto de percebes que apareció en un barco hundido en 1686

Cuando estaba vivo, aquel desconocido se subió a un barco al otro lado del Atlántico, en el puerto francés de La Rochelle, el 24 de julio de 1684. Una flota de cuatro navíos, con 300 hombres y contadas mujeres a bordo, zarpó aquel día de la costa de Francia con una misión encomendada por el rey Luis XIV: establecer una colonia francesa en el golfo de México y espiar las minas españolas de plata para preparar una futura invasión. Al mando de la expedición iba Robert Cavelier, un explorador francés de 43 años. Casi nadie regresaría con vida.
227 meneos
10086 clics

El ADN arroja luz y nuevos misterios sobre el lago de los esqueletos  

Los restos de centenares de cuerpos que han emergido en este lago del Himalaya son uno de los grandes enigmas arqueológicos. Aunque se especuló con un evento catastrófico, un nuevo estudio genético revela que la verdad es aún más interesante.
113 114 4 K 287
113 114 4 K 287
9 meneos
9 clics

Controlando los cambios de forma de los esqueletos de las células (ING)  

Un equipo interdisciplinario de investigadores de Caltech ha diseñado una forma de estudiar y manipular el citoesqueleto de las células en tubos de ensayo en el laboratorio. Comprender cómo las células controlan el movimiento podría algún día conducir a pequeños robots bioinspirados para aplicaciones terapéuticas. El trabajo también contribuye al desarrollo de nuevas herramientas para manipular fluidos a escalas muy pequeñas relevantes para la biología molecular y la química.
112 meneos
3561 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La flor del esqueleto, la flor blanca que se vuelve translúcida cuando llueve [eng]  

Originaria de las laderas boscosas de las regiones más frías de Japón, las "flores de esqueleto" florecen desde mediados de primavera hasta principios de verano. Sus pétalos blancos son completamente opacos en condiciones secas, pero a medida que la lluvia comienza a caer, se vuelven casi cristalinas, dando a la flor un aspecto casi fantasmal. Cuando la lluvia se detiene y los pétalos se secan, la flor del esqueleto vuelve a su ser blanco liso.
64 48 22 K -7
64 48 22 K -7
9 meneos
328 clics

Arqueólogos descubren una nueva profesión en los antiguos dientes de la mujer egipcia (ENG)

Durante el análisis de rutina de una colección de esqueletos del antiguo Egipto, dos arqueólogos descubrieron un extraño desgaste dental en una mujer mayor egipcia que sugería que su cuerpo tenía más que contarles sobre su vida: aquellos dientes mostraban patrones de desgaste inconsistentes con la masticación de los alimentos.
9 meneos
45 clics

El tabaco rompe tus huesos  

La nicotina entra en la circulación y altera el metabolismo óseo. Cuando el humo penetra en el organismo, es capaz de dañar a los pulmones, al cerebro, a las arterias... y también a los huesos. Según los datos de la Academia Americana de Cirugía Ortopédica, los fumadores experimentan una disminución en la densidad mineral ósea que aumenta el riesgo de fracturas. "El consumo de tabaco es tóxico para los huesos e inhibe la actuación de las células que lo regeneran, de manera que incluso la recuperación de una fractura puede ser más complicada".
7 meneos
97 clics

Revelan cuál es el Tiranosaurio Rex más grande del mundo (ING)  

El imponente Tiranosaurio Rex descubierto en el oeste de Canadá en 1991 resultó ser el más grande del mundo, afirmó el viernes un equipo de paleontólogos tras un largo proceso para reconstruir su esqueleto.
12 meneos
152 clics

Descubren los restos de una ballena dentro de otra ballena gigante que vivió hace 35 millones de años  

Esto es precisamente lo que ha ocurrido con los restos descubiertos en Wadi Al-Hitan, traducido del árabe como “Valle de las Ballenas”, al suroeste de El Cairo en Egipto. Este lugar es Patrimonio de la Humanidad debido a la cantidad de fósiles de ballenas antiguas, todas increíbles, que se encuentran en el área. “Encontramos los restos del Dorudon atrox y de peces grandes como contenidos estomacales en un esqueleto del Basilosaurus isis. Así que, en lugar de ser carroñeros, probablemente fueron depredadores como las orcas de la actualidad.
10 2 0 K 13
10 2 0 K 13
8 meneos
119 clics

Hallan en Argentina el esqueleto de un mamífero que se extinguió hace 8.000 años

Un esqueleto de un mamífero de entre 20.000 y 40.000 años de antigüedad fue hallado en Arroyo Seco, en la provincia argentina de Santa Fe. El hallazgo se realizó gracias a un vecino que estaba pescando en la barranca y dio aviso a la municipalidad. Desde allí dieron aviso al área de Patrimonio del Ministerio de Innovación y Cultura y de esta manera fue activado el rescate.
12 meneos
253 clics

Hallazgo en Londres: un esqueleto de hace 500 años con las botas puestas  

"Las condiciones húmedas del suelo han conservado las botas de cuero, cuyo estilo, según ha podido comprobar Beth Richardson del MOLA, es propio de finales del siglo XV o comienzos del siglo XVI: son botas simples y prácticas, con suelas reforzadas que debieron de llegar a la altura del muslo en su máxima extensión", explica Emma Bakel. Algunas pistas como las botas o unos surcos profundos en los dientes, que podrían ser consecuencia de haber pasado una cuerda repetidamente entre sus dientes, indican que pudo haber sido un marino o un mudlark.
10 2 0 K 57
10 2 0 K 57
3 meneos
105 clics

Descubiertos en Egipto los restos de una madre embarazada de hace 3.500 años con su hijo aún en su vientre  

Los exámenes preliminares del Consejo Supremo revelaron que la pelvis de la mujer “había sufrido una fractura que finalmente la mató cuando fue tratada de forma incorrecta.” La situación del feto dentro del cuerpo de la mujer sugirió a los arqueólogos que “habría dado a luz relativamente pronto si no hubiera muerto.” La tumba también albergaba dos vasijas cerámicas: un jarrón de artística factura aunque desgastado y un fino cuenco con la superficie pulida en rojo y el interior negro.” así como abalorios hechos con cáscaras de huevos de avestruz
4 meneos
74 clics

Deformidades sugieren que la endogamia era común entre los humanos primitivos (ENG)

Fémures, cráneos, dientes y otros fragmentos esqueléticos variados que constituyen nuestra mejor evidencia de la vida de nuestros antepasados lejanos están plagados de deformidades.
191 meneos
5439 clics
Los neandertales podrían haber sido muy distintos de lo que pensábamos

Los neandertales podrían haber sido muy distintos de lo que pensábamos

Es posible que los neandertales no hayan lucido los cuerpos redondos y la postura encorvada que vemos en museos y libros de texto, según un nuevo estudio. La primera reconstrucción virtual en 3D de una caja torácica neandertal reveló que tenían espinas más rectas y una mayor capacidad pulmonar que los humanos modernos. Los hallazgos sobre el neandertal se publicaron este martes en la revista Nature Communications.
99 92 3 K 276
99 92 3 K 276
9 meneos
279 clics

El esqueleto de una serpiente gigante emerge del mar frente a las costas de Francia

Terminada en 2012, Serpent d'océan es una impresionante escultura de 130 metros del artista contemporáneo franco-chino Huang Yong Ping y forma parte de la colección pública de arte Estuaire que se puede disfrutar a lo largo de los 60 kilómetros del estuario.
36 meneos
85 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Huesos egipcios de hace 3.000 años revelan una verdad incómoda: el cáncer es hasta 100 veces más común hoy

Dos investigadores de la Universidad de Ontario, en Canadá, llevan años estudiando los cadáveres del cementerio de Dakhla, en Egipto, en busca de algo muy concreto: señales de cáncer. Después de 1.087 esqueletos, sus conclusiones dan mucho que pensar. El cáncer es entre 50 y 100 veces mas común hoy en día. De los 1.087 casos estudiados, los investigadores solo han encontrado seis casos de cáncer maligno. Se trata de una incidencia de solo 5 casos por cada mil y está a años luz de la actual, que es de casi 500 casos por cada 1.000 habitantes.
179 meneos
8143 clics
Hallan en Italia un esqueleto medieval con un cuchillo en lugar de mano

Hallan en Italia un esqueleto medieval con un cuchillo en lugar de mano

Hasta el momento se supone que se trataba de un guerrero, como lo era por entonces todo el pueblo de los lombardos, al que pertenecía. En un primer análisis del esqueleto, los especialistas confirmaron que la carencia de la mano no se debía a una malformación, sino que fue resultado de una amputación necesaria tras haber sufrido un traumatismo severo.
90 89 1 K 291
90 89 1 K 291
11 meneos
28 clics

Hallan 50 entierros preíncas

Al menos 50 entierros preíncas de unos 600 años de antigüedad fueron hallados en Las Lomas. Los esqueletos fueron encontrados en ocho calles del referido centro poblado, junto con vasijas de cerámica, artefactos de metal, restos óseos de camélidos y en algunos casos con conchas de spondylus. Probablemente fueron pobladores de Chan Chan [capital del reino Chimú] que llegaron hasta aquí para dejar sus ofrendas.
17 meneos
163 clics

La razón por la que pintaban cadáveres bailando en la Edad Media  

Desde el Siglo XIII, después de una epidemia que se expandió por toda Europa, artistas, clérigos y filósofos se dieron cuenta de que la muerte reclamaba una personalidad propia, un cuerpo y un carácter que nos recordara la debilidad humana ante la naturaleza. El arte mortuorio nos ha enseñado que, ante el miedo de no saber qué viene después de la muerte, hemos aprendido a quererla y respetarla para que, de haber otra vida después de ésta, nos sea mucho más agradable que en la que nos encontramos ahora. La muerte nos acecha con su fría sonrisa.
14 3 0 K 25
14 3 0 K 25
8 meneos
29 clics

Esqueletos medievales revelan que los niños no comienzan antes la pubertad (ENG)

Los niños entran en la pubertad más pronto que antes, de acuerdo con estudios recientes. Sin embargo, nuestra investigación arqueológica sugiere que no hay nada de qué preocuparse. Los niños de la Inglaterra medieval entraron en la pubertad entre los diez y los doce años, lo mismo que hoy. Relacionada: www.meneame.net/story/pubertad-esta-comenzando-antes-muchos-ninos-educ
9 meneos
103 clics

Venden esqueleto casi completo de mamut por 548.250 euros

Un esqueleto casi completo de un mamut encontrado hace diez años en Siberia, se ha subastado en Francia por 548.250 euros y adquirido por un empresario local.

menéame