Cultura y divulgación

encontrados: 5330, tiempo total: 0.069 segundos rss2
25 meneos
378 clics

Mapa de evolución de población en Estados Unidos por distrito de 2008 a 2018 [ENG]  

Mapa con los cambios de población en Estados Unidos en la última década. Las dos costas ganan población mientras el medio oeste decrece.
21 4 0 K 81
21 4 0 K 81
16 meneos
68 clics

Ruesta: cuando los sindicatos repueblan la España vacía

El sindicato CGT acaba de recuperar en los tribunales el derecho a gestionar el monte del pueblo pirenaico de Ruesta, un núcleo deshabitado desde que el franquismo se lo llevó por delante a golpe de expropiación para construir el pantano de Yesa y que, aunque lleva décadas adscrito al municipio de Urriés (Zaragoza), fue entregado hace casi tres décadas por la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) a la central sindical para que esta lo recuperara instalando un centro de vacaciones.
13 3 1 K 76
13 3 1 K 76
12 meneos
64 clics

Reportaje: Teruel: la rebelión de la España vacía

Con la central térmica de Andorra desaparecerá un negocio que genera el 9% del PIB de la provincia, aseguran en Teruel Existe. Este movimiento ciudadano protagonizó una de las sorpresas de las pasadas elecciones generales: tras 20 años de activismo, saltó a la política y ganó los comicios en la provincia, accediendo al Congreso con un diputado.
4 meneos
28 clics

España vaciada, España desecada

La sequía es la emergencia para España. Ecologistas y expertos coinciden en que la crisis climática hace vulnerable a nuestro país por el lado del agua
8 meneos
138 clics

Recópolis, el Versalles de la España vaciada  

(...) Visitando las poblaciones de la Alcarria que podían haber albergado aquella enigmática ciudad llegó a un altozano pelado junto al Tajo, donde se topó con los restos de Recópolis en 1893, el mítico complejo palaciego de 33 hectáreas (22 de ellas amuralladas) que ordenó levantar en el año 578 el rey Leovigildo, el más importante de los monarcas visigodos. Luego, decenas de investigadores han ido desentrañando el devenir de una población palatina, una especie de Versalles visigodo.
4 meneos
128 clics

De levantar piedras en un pueblo desaparecido a olímpico en halterofilia

Joaquín era un niño nacido en la España rural del 54. Su pueblo se llamaba Peñarrubia y se encontraba en el interior de la provincia de Málaga. Los niños del pueblo pasaban los veranos junto al río donde entre baño y baño jugaban a ver quién levantaba la piedra más grande. Pero la generación de Joaquín Valle Montero creció con la amenaza de la construcción de un embalse sobre los terrenos de su localidad.
37 meneos
173 clics

No es un trauma que determinadas zonas de España dejen de estar ocupadas

Hay que trabajar para una vertebración del territorio, pero manteniendo un equilibrio, también hay que dejar espacio a la biodiversidad. No es un trauma que determinadas zonas de España dejen de estar ocupadas.
8 meneos
47 clics

Los libros de la España vacía

El bibliobús es un espacio cultural, pero en las zonas más desplobadas de la geografía española es también un centro de reunión y un lugar sanador
4 meneos
46 clics

Los músicos de la España vacía

En las zonas interiores de España, desde hace mucho tiempo, se está sufriendo un problema de despoblación. En los últimos años el problema se ha agravado y ha llamado la atención de historiadores y sociólogos, como Sergio del Molino, que bautizó la zona como la “España vacía”. Esta denominación se refiere a Extremadura, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Aragón y La Rioja, que representan el 53% de la superficie total del país pero donde solo reside el 15.75% de población.
10 meneos
38 clics

El Festival Poborina Folk llena la ‘España Vaciada’ de gentes, orgullo rural y músicas del mundo

Poborina sigue creciendo y demostrando porque es referencia en el mundo del folk y en los festivales del medio rural, atrayendo a más público que otros años, con conciertos de mucha calidad que sorprenden a las personas asistentes, programando actividades que consiguen atraer a público de muchas edades, y llenando un pueblo de 70 habitantes con miles de personas que disfrutan de un ambiente muy especial que todos destacan como único.
8 meneos
88 clics

La fórmula de éxito que logró repoblar Idanha

Perdida en el interior de Portugal, la región gana habitantes por primera vez en 70 años con su propuesta de vida verde, de las semillas a los pañales
5 meneos
99 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo llenar de música la España vaciada

Daniel Broncano nació en una de las zonas rurales más despobladas de España. Tras recorrer el mundo como clarinetista profesional, creó Música en Segura, un festival de 'delicatessen' musicales que propicia el acceso a la cultura en la sierra. En el medio rural también se cultiva progreso con imaginación, creatividad y cultura
7 meneos
82 clics

Nada sabrá igual, la revolución de los riojas de pueblo

Los vinos artesanales, frente a los industriales, promueven un cambio que va a transformar la manera que tomamos vino. Los españoles se están perdiendo la otra Rioja, la del viñedo, la que aporta el terruño, la que aporta diversidad. Los españoles se están perdiendo la calidad más alta, la que nos aporta la tierra, la que nos aportan los mejores vinos.
152 meneos
6688 clics
Una delimitación de la España Vacía

Una delimitación de la España Vacía  

Hoy quiero llegar a un nivel de resolución mayor para delimitar más exactamente, qué es esa parte de España que se declara vacía o vaciada ¿dónde empieza y dónde acaba? El primer problema al que nos enfrentamos es que la estructura territorial de España es bastante heterogénea: hay términos municipales minúsculos y otros enormes, el de Badajoz se acerca en superficie a la menor de las provincias, Guipúzcoa; la Comunidad de Murcia se encuentra dividida en tan solo 45 términos municipales de 32.000 habitantes en promedio.
65 87 2 K 278
65 87 2 K 278
10 meneos
255 clics

Diez maravillas de la España vaciada

Algunos de los mejores manjares de España se producen en sus zonas menos pobladas. Periodistas locales y expertos gastronómicos nos recomiendan sus favoritos de las dos Castillas, Aragón, La Rioja y Extremadura.
388 meneos
3973 clics
El pantano de Luna en León, ya es el más vacío de toda España: sólo almacena el 4,1% de agua

El pantano de Luna en León, ya es el más vacío de toda España: sólo almacena el 4,1% de agua  

En concreto, el embalse de Luna conserva hoy apenas 12,50 hectómetros cúbicos de líquido, de los 308 de capacidad total que suma. El único que porcentualmente se le acerca en la cuenca del Duero es el pantano de Aguilar de Campoo, al 8'3% de su capacidad total.
145 243 0 K 520
145 243 0 K 520
22 meneos
232 clics

Sergio del Molino: "En los 80 y 90 parecía mejor meterte jaco que ir a FP"

Antonio Aramayona, ídolo en las postrimerías del 15M y suicidado en 2016, fue el profesor del escritor Sergio del Molino, famoso por su "La España vacía". Ahora ha escrito una novela buceando en su memoria de su maestro.
18 4 0 K 10
18 4 0 K 10
4 meneos
50 clics

Sergio del Molino: “Soy un socialdemócrata de mierda, no extremo centro”

El autor de 'La España vacía' recupera la vida y suicidio de su profesor de filosofía en el instituto para retratarse como un adolescente de izquierda y un "apolítico de acción" en su madurez.
7 meneos
84 clics

Reforzando el mito que pretende desarmarse: 'La España vacía', de Sergio del Molino

Sergio del Molino acierta al mostrar los alambres con los que se construyó y se sostiene ese imaginario de la España profunda, pero su libro adolece de un error bastante importante: refuerza el mismo mito que desarma. El autor no consigue salirse del mito de un interior español marcado por la penuria, la estrechez y el retraso, de la imagen de una tierra pobre y árida donde apenas puede producirse nada y en donde lo único sensato que se puede hacer es marcharse.
40 meneos
49 clics

Pese al vacío político, la economía española marcha en piloto automático

Las inversiones empresariales han seguido aumentando desde las inconclusas elecciones del pasado diciembre desafiando a quienes predecían que la falta de gobierno pondría en riesgo la recuperación del país que tan duramente sufrió los efectos de la crisis. Los fabricantes franceses de vehículos Renault y Peugeot confirmaron por separado en mayo que realizarán inversiones combinadas de 1.300 millones de euros en sus plantas en España, ElPozo ha anunciado una inversión de 70 millones de euros para construir una nueva planta.
9 meneos
203 clics
La trampa de los chinos al reunirse con españoles

La trampa de los chinos al reunirse con españoles  

Los chinos controlaban la hora a la que hacían la reunión y hacían que la reunión fuera entre 3 y las 4 de la madrugada hora de aquí. Empezaban no porque el kungfu y no sé qué les liaba les explicaban historias y los otros (los españoles) ya no podían más con lo cual los tenían kao total sí. La derrota psicológica, eh aquí el momento de menor alerta, es cuando les hacían firmar los contratos. Entrevista completa -> Dr. del Sueño sobre la Siesta, Café, Apneas, Jet Lag, Vladimir…: www.youtube.com/watch?v=SN5DC0ekTaM
17 meneos
62 clics
Doctor en historia moderna explica quién fue Álvaro de Bazán

Doctor en historia moderna explica quién fue Álvaro de Bazán  

Álvaro de Bazán fue uno de los mejores almirantes de la historia moderna de España. Participó en la batalla de Lepanto y en otros grandes momentos de la historia militar del siglo XVI, aunque su largo listado de gestas militares en época del rey Felipe II no ha bastado para obtener el reconocimiento social que merece en pleno siglo XXI. Por ello, si quieres conocer un resumen de la biografía y las batallas de Álvaro Bazán contra piratas, musulmanes, franceses, ingleses y demás, este vídeo es para ti
14 3 1 K 13
14 3 1 K 13
8 meneos
127 clics

Colombia reclama formalmente a España la devolución del Tesoro de los Quimbayas

La petición ha sido enviada al Ministerio de Cultura y al Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España; a través de una carta que el ministro de Colombia considera "muy cordial"
4 meneos
303 clics

40 años de diferencia y la misma localización para dos películas filmadas en Sevilla

La Plaza de España en Sevilla es un espectacular conjunto arquitectónico que ha sido elegido en varias ocasiones como localización para filmar todo tipo de películas, incluyendo también grandes producciones de Hollywood. En esta curiosa imagen podemos ver la comparación de dos escenas filmadas en la Plaza de España de Sevilla con 40 años de diferencia y para dos películas de géneros muy diferentes.
4 meneos
563 clics

Fotografías a color de España en 1954  

Esta colección de fotografías antiguas a color fueron realizadas en su mayor parte por turistas que visitaron el país en aquellos años, y nos muestran cómo era la vida en diferentes lugares de España en 1954:
218 meneos
1687 clics
La matanza en un pequeño pueblo español que Mussolini perpetró por error en la Segunda Guerra Mundial

La matanza en un pequeño pueblo español que Mussolini perpetró por error en la Segunda Guerra Mundial

España se había declarado neutral, por eso los vecinos de la Línea de la Concepción estaba tranquilamente sus fiestas en julio de 1941, cuando, de repente, escucharon varias explosiones y vieron las llamar elevarse sobre las casas
90 128 1 K 435
90 128 1 K 435
16 meneos
192 clics
El extraño caso de La España de Schrödinger en el que el Reino de León tiende a cero

El extraño caso de La España de Schrödinger en el que el Reino de León tiende a cero

La polémica de Isabel Díaz Ayuso asegurando que la Reina Urraca I de León era "la primera reina de España" muestra lo difícil que es definir 'España' en la Historia de la península ibérica. Analizamos el polémico "desde cuando existe el Estado Español" y por qué lo leonés se opacó entre tanto ruido
8 meneos
66 clics
Asturias es la región española que menos crece (y la clave está en industria y turismo)

Asturias es la región española que menos crece (y la clave está en industria y turismo)

El PIB regional, aunque a la cola de España, triplica la progresión de la UE. El Principado avanzó el 0,4% en tasa trimestral y el 1,4% interanual
11 meneos
77 clics
Ayacucho, en quechua rincón de los muertos, la gran batalla entre hermanos que selló el destino del Imperio español en América

Ayacucho, en quechua rincón de los muertos, la gran batalla entre hermanos que selló el destino del Imperio español en América

Tras la batalla, San Martín propuso viajar en persona a Madrid y solicitar a las Cortes que, tras reconocer la independencia de Argentina, Chile y Perú, nombrasen un Borbón para que fuese proclamado rey del Perú y evitar de ese modo que Inglaterra acabase recolonizándolos. Madrid se negó en redondo. América iniciaba su andadura independiente trasladando su dependencia de Cádiz hacia Liverpool, exactamente lo que San Martín había intentado evitar y que la élite española, con su tozudez, inconsecuencia y torpeza de miras. había propiciado.
13 meneos
285 clics
España en los símbolos de Estados Unidos

España en los símbolos de Estados Unidos

La presencia de la Monarquía Española durante tres siglos en Norteamérica se percibe en la actualidad a través de numerosos escudos, banderas o sello
295 meneos
2099 clics
El presidente que abandonó España porque estaba "hasta los cojones de todos nosotros"

El presidente que abandonó España porque estaba "hasta los cojones de todos nosotros"

Estanislao Figueras, presidente de la Primera República, protagonizó en 1873 una histriónica espantada por decepción y enfrentamiento con los suyos. Abogado catalán de prestigio, orador diestro y cultivador del periodismo, desarrolló unas extraordinarias dotes de parlamentario en el convulso siglo XIX español. Durante la monarquía de Amadeo I de Saboya desplegó una prolija labor en las Cortes como representante del programa del republicanismo federal. A la proclamación de la Primera República el 11 de febrero de 1873, se creó un Gobierno...
125 170 1 K 488
125 170 1 K 488
15 meneos
394 clics
Monedas falsas de 2 euros chinas: que no cunda la paranoia

Monedas falsas de 2 euros chinas: que no cunda la paranoia

Como coleccionistas, no tenemos mucha información sobre cómo la Clase 92 y esta trama de falsificación afecta a nuestras colecciones y a nuestro hobby. Y creo que, precisamente por esa falta de información, estoy empezando a ver los primeros síntomas de una pequeña paranoia colectiva. Visto lo visto, creo necesario explorar en profundidad la poca (pero suficiente) información que sí tenemos, e intentar calmar un poco las aguas antes de que se salgan de su cauce. Así que veamos qué se ha falsificado exactamente, cómo distinguir las falsificacio
12 3 1 K 104
12 3 1 K 104
19 meneos
106 clics
El fallido plan para convertir el Imperio Español en una gran Confederación Hispánica

El fallido plan para convertir el Imperio Español en una gran Confederación Hispánica

Francisco Antonio Zea, criollo de Medellín, se convirtió en uno de los colaboradores indispensables de Bolivar, llegando a ser vicepresidente de la República de Colombia y redactor de su primera constitución. En 1820 llegó a Londres y propuso un Plan de reconciliación entre España y América: que España formase una confederación con las Repúblicas de Colombia, Chile y Buenos Aires, reconociendo a cada una como independiente pero unidas confederalmente bajo la monarquía constitucional de Madrid. Los cuatro gobiernos firmarían una alianza.
9 meneos
275 clics
Esta es la historia y significado detrás de la canción “La cucaracha”

Esta es la historia y significado detrás de la canción “La cucaracha”

Autoridades como Victoriano Huerta fueron satirizados en nuevas versiones del corrido, que narraban con humor las debilidades y vicios del mandatario. Durante el prolongado gobierno de Porfirio Díaz en México, y subsecuentemente en los turbulentos años de la Revolución Mexicana, encontró nuevos significados y usos.
256 meneos
1814 clics
El pueblo con más cultura de España: 188 habitantes, 12 librerías y 5 museos

El pueblo con más cultura de España: 188 habitantes, 12 librerías y 5 museos

Situado a unos 50 kilómetros de Valladolid se encuentra un pueblo que cada año recibe a miles de turistas. Se trata de la primera Villa del Libro de España en 2007, nos referimos a Urueña.
113 143 2 K 436
113 143 2 K 436
438 meneos
1410 clics

Los propios militares pidieron a Franco que cerrara el campo de concentración de Jaca (Huesca)  

Los propios militares pidieron a Franco que cerrara el campo de concentración de Jaca (Huesca) por "la miseria en la que vivían los prisioneros". Hoy os resumo la historia de otro de los más de 300 campos de concentración franquistas. Un campo pequeño, pero muy muy duro.
172 266 9 K 422
172 266 9 K 422
9 meneos
645 clics

Los 12 paisajes más "extraños" de España

España, tierra de contrastes, no solo nos regala la belleza de sus playas o el verde de sus montañas, sino que también nos sorprende con rincones peculiares que nos dejan con la boca abierta cuando los visitamos. En esta ocasión, haremos un recorrido por los 12 paisajes más “extraños” de España, lugares que te harán preguntarte si de verdad estás en este país mediterráneo.
10 meneos
198 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España, el segundo país que más alcohol consume: 11 litros por persona

Según el último informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Health at a Glance 2023, realizado con datos de 2021, España está entre las primeras en el consumo de alcohol, con 11 litros por persona, analizando los datos de ventas anuales de alcohol puro en personas mayores de 15 años.
163 meneos
3205 clics
El loco plan de España que debe funcionar

El loco plan de España que debe funcionar  

España es pionera en el mundo en la recuperación del bisonte. Su historia.
88 75 0 K 470
88 75 0 K 470
124 meneos
2329 clics
El norte indomable: España pasó siglos siendo incapaz de cartografiar correctamente la cornisa cantábrica

El norte indomable: España pasó siglos siendo incapaz de cartografiar correctamente la cornisa cantábrica

En mapas antiguos de España, la costa mediterránea y hasta Cádiz y la portuguesa tienen bastante detalle. Hay errores al lado de uno actual, pero el perfil es muy reconocible. Lógico si pensamos que eran puntos principales para comerciar con Flandes e Italia, las zonas que más importaban a cartógrafos de ambas regiones. Pero el norte está totalmente desdibujado con entrantes y salientes por doquier y un nivel de detalle mucho menor. Algunos de los mapas más relevantes fueron copias de una copia y condicionaron elecciones importantes del país.
58 66 1 K 404
58 66 1 K 404
15 meneos
40 clics
Instituto Cervantes: la gran idea cultural de las tres últimas décadas

Instituto Cervantes: la gran idea cultural de las tres últimas décadas

Cuando España, a finales de siglo, estrenó democracia y modernización, muchos países demandaron establecer relaciones. 1992 fue clave para presentarnos al mundo y hacer demostración de capacidades con JJ.OO. de Barcelona, Expo de Sevilla y actos del V Centenario. Y presentamos la institución creada un año antes para que lengua y cultura fueran nuestro medio de relación e intercambio diplomático: el Instituto Cervantes. Llegábamos los últimos al proceso iniciado a principios del siglo XX, y consolidado después de la 2GM: crear el poder blando.
14 1 0 K 107
14 1 0 K 107
4 meneos
191 clics

Los títulos del Rey de España

Aunque la mayor parte de la herencia dinástica española es hoy en día papel mojado, la Constitución reconoce que el Rey puede ostentar el título corto “Rey de España” o “los demás que correspondan a la Corona”, el conocido como título largo. Este último es, en realidad, una convención cultural. En su larga historia dinástica, la corona ha ido sumando títulos a la lista del monarca hasta que en 1941 todos quedaron resumidos por última vez en el Almanaque de Gotha: Emperador del Imperio Romano de Oriente, Margrave del Sacro Imperio Romano y ...
9 meneos
44 clics

En España, se difunden menos de 1 millón de periódicos al día

Hubo un tiempo en que la prensa impresa era la referencia informativa para los ciudadanos. Sus portadas eran capaces de provocar temblores en cualquier representante público y sus tiradas ascendían a cientos de miles de ejemplares. Ha llovido mucho desde entonces. Tanto es así que entre todos los periódicos de España difunden 876.637 ejemplares diarios. Es decir, entre las casi 80 cabeceras que se editan en todo el país no llegan a 1 millón de ‘cuadernos’ al día. No es ningún secreto a estas alturas que el causante de esta caída es internet. D
15 meneos
95 clics

Por qué leer libros es tan importante para cultivar la inteligencia de nuestros hijos

Por supuesto, podemos vivir sin la lectura. No es esa la cuestión. Lo importante es que entonces perdemos una parte esencial de nuestra humanidad. No es casualidad que los libros hayan sido el blanco de tiranos de todo tipo desde el principio de los tiempos
13 meneos
205 clics

Cuando en el Banco de España había 'moza de retretes' (con un sueldo de 1 peseta al día)

La institución expone en su sede de la Plaza de Cibeles 300 de las 25.000 imágenes que forman su archivo fotográfico, y que documentan los cambios sociales, urbanísticos y arquitectónicos del país desde 1869 hasta hoy
10 3 1 K 13
10 3 1 K 13

menéame