Cultura y divulgación

encontrados: 110, tiempo total: 0.020 segundos rss2
21 meneos
21 clics

Enranciamiento (Wikipedia)

El enranciamiento es un proceso por el cual un alimento con alto contenido en grasas o aceites se altera con el tiempo adquiriendo un sabor desagradable. Las grasas y aceites en contacto con el aire, humedad y a cierta temperatura sufren cambios, con el tiempo, en su naturaleza química y en sus caracteres organolépticos. Estas alteraciones reciben comúnmente el nombre de rancidez o enranciamiento. El enranciamiento puede ser por oxidación o por hidrólisis.
17 4 1 K 90
17 4 1 K 90
2 meneos
31 clics

Nuevo sistema de venta de entradas del Museo del Prado

El Museo Nacional del Prado está más conectado y más cerca que nunca de sus visitantes gracias al proyecto Prado Puerta Digital. La pinacoteca madrileña, una de las más importantes del mundo, da un paso más en su proceso de modernización y con el apoyo de Telefónica permitirá la compra de entradas de manera absolutamente intuitiva y sencilla desde cualquier dispositivo móvil.
6 meneos
140 clics

Robe (Extremoduro) anima a devolver las entradas: "La gira está en manos de Dios o de la ciencia"

Apenas un día después de que la promotora de la última gira de la mítica banda de rock dejara la pelota sobre el tejado de Robe Iniesta éste insiste en que no se puede mantener la gira con una fecha definida
7 meneos
70 clics

Cristóbal Colón, ¿pudo ser navarro y agote?

El oriotarra José Mari Ercilla, médico dentista retirado, plantea una nueva hipótesis, que Colón nació en Nafarroa Beherea y que portaba el antígeno HLA-B27, característico de los agotes: "No soy historiador, soy médico y he analizado a Colón desde la medicina, desde un punto de vista histórico y religioso". El próximo mes de mayo, coincidiendo con el 515º aniversario de la muerte de Colón, se acabarán los misterios. No en vano, la Universidad de Granada dará a conocer la información del origen del marino, a raíz de la investigación de su ADN.
217 meneos
2985 clics
Mi reino por no trabajar: por qué la vocación sostiene la pesadilla del ‘trabajo soñado’

Mi reino por no trabajar: por qué la vocación sostiene la pesadilla del ‘trabajo soñado’

Dice la periodista Sarah Jaffe que somos la generación que tocó fondo con el desencanto laboral. Que si nos sonroja esa máxima heredada de que «el trabajo dignifica» o si nos irrita la tiranía que subyace en la falsa idea de progreso de «la patria que madruga» no es por egoísmo anárquico o ganas de parasitar sin aportar a los demás: básicamente, los afectados saben que hemos llegado a un punto en el que profesar esa fe ciega en el trabajo como válvula emancipadora contradice a la realidad.
84 133 1 K 370
84 133 1 K 370
3 meneos
22 clics

Un adolescente de EEUU escribe casi la mitad de las entradas de la versión escocesa de Wikipedia sin conocer el idioma

Un adolescente de Estados Unidos ha escrito alrededor de 27.000 entradas de la versión escocesa de la Wikipedia son conocer el idioma
2 1 2 K 8
2 1 2 K 8
2 meneos
24 clics

Los agotes, un pueblo maldito

el halo de misterio que envuelve a los agotes, un grupo social minoritario cuyos descendientes vivían en las áreas apartadas de los valles de Baztán y Roncal en Navarra, en Guipúzcoa, en el País Vasco francés y en algunos municipios de Aragón, empieza con el origen de su propio nombre.
1 1 0 K 20
1 1 0 K 20
5 meneos
26 clics

El flamenco que no ganó su entrada en la Wikipedia

El Cojo de Huelva no nació en Huelva, ni siquiera era cojo y tampoco lo hizo en el año 1900 ni murió en el 1955, aunque hemos de reconocer que casi. Canela de San Roque grabó muy poco como para que encima le quiten aquel álbum del año 90. Manuel Vallejo sí ganó su entrada en la Wikipedia, pero solo con cuatro breves párrafos, uno más que El Niño Gloria, quien, a su vez, podría contentarse con disponer de dos más que El Cojo de Málaga, otra deambulación anormal definitoria que se cuela en esta líneas revestida de escasez informativa.
7 meneos
188 clics

¿Por qué nos agotan psicológicamente las videoconferencias?

Sería tentador pensar que una reunión mantenida con cámara de vídeo puede ser el sustituto idóneo para una presencial, pero lo cierto es que el cuerpo humano las descifra de una forma completamente distinta, según las conclusiones a las que han llegado Gianpiero Petriglieri, profesor de INSEAD y Marissa Shuffler, profesora de la Universidad Clemson. Estos expertos se refieren a las claves de comunicación que se pierden en una videoconferencia.
7 meneos
105 clics

Las nuevas celulas se identifican como puntos de entrada en covid-19 [ing]  

Desde su primera aparición en Wuhan el año pasado, hemos estado tratando de comprender claramente cómo el nuevo coronavirus está interactuando con la humanidad. Ya sabemos que el virus ingresa a nuestro cuerpo utilizando los receptores ACE-2 como la ruta principal de entrada. Sin embargo, un estudio reciente sugiere que dos células clave nos acercarán a comprender el virus.
5 meneos
28 clics

Células nasales clave identificadas como probables puntos de entrada del virus COVID-19 [ing]  

Se han identificado dos tipos de células específicas en la nariz como probables puntos de infección inicial para el coronavirus COVID-19. Los científicos descubrieron que las células caliciformes y ciliadas en la nariz tienen altos niveles de proteínas de entrada que el virus COVID-19 usa para ingresar a nuestras células. La identificación de estas células por investigadores del Instituto Wellcome Sanger, el Centro Médico Universitario de Groninga, la Universidad de la Costa Azul y el CNRS, Niza y sus colaboradores, como parte de la Red Biológi
11 meneos
94 clics

La cancelación de eventos en las zonas de riesgo por coronavirus deja en el aire el reembolso de miles de entradas

¿Me devolverán el dinero? Las nuevas medidas contra el coronavirus provocan más preguntas que respuestas tanto entre los promotores de los conciertos como entre los que tienen una entrada comprada para los próximos días
85 meneos
2831 clics
Causas de la entrada de los EE.UU. en la Iª Guerra Mundial

Causas de la entrada de los EE.UU. en la Iª Guerra Mundial

El 6 de abril de 1917, dos años y nueve meses después de iniciada la guerra, el Congreso de Estados Unidos dio la aprobación para tomar parte en el conflicto, dejando a un lado su, hasta ese momento, neutralidad. Era una apuesta del entonces presidente Woodrow Wilson a pesar de parte de la oposición política que opinaba lo contrario, pero no así la población, que mayoritariamente apoyaba las tesis de su presidente. ¿Por un telegrama o por el hundimiento de un trasatlántico? ¿Qué llevó a EE.UU. a entrar en la Primera Guerra Mundial?
43 42 0 K 259
43 42 0 K 259
439 meneos
3772 clics

Un turista consigue que la Catedral de Toledo abra gratis una hora y media al día

Hasta ahora sólo los nacidos o residentes en Toledo gozaban de este privilegio en horario de misa y los fines de semana.
171 268 1 K 319
171 268 1 K 319
8 meneos
241 clics

La remota y poco conocida disputa fronteriza entre Estados Unidos y Canadá que dura más de un siglo

La entrada Dixon es uno de los muchos puntos en que Canadá y Estados Unidos comparten frontera. Pero este lugar en el apartado sur de Alaska es de los pocos por los que ambos países se mantienen en desacuerdo. Y el desencuentro dura ya 116 años. Te contamos por qué.
8 meneos
75 clics

«Mods, jazzers, estilistas, rockers y beatniks domingueros»: así llegaron los rebeldes del pop a España

En octubre de 1966, mientras The Beatles y The Rolling Stones conmocionaban al mundo, la revista Triunfo publicó un extenso reportaje sobre subculturas motorizadas, chaquetas de cuero y pop
449 meneos
3022 clics
Metallica y Live Nation desviaron miles de entradas a webs de reventa

Metallica y Live Nation desviaron miles de entradas a webs de reventa

El gigante del entretenimiento, dueño del portal de venta de entradas Ticketmaster, confirma que lleva años ayudando a "decenas de artistas" vender 'tickets' a un precio superior al habitual.
145 304 2 K 239
145 304 2 K 239
13 meneos
120 clics

La reinvención de las librerías: la vanguardia de Tokio

“Para nosotros ir a una librería se parece mucho a ir a un museo, donde sobre todo miras y no necesariamente compras, por eso fijamos un precio de entrada de 1.500 yenes (12 €), parecido al que cobran la mayoría de los museos japoneses”, prosigue con la fluidez de alguien que ha tenido que repetir ese argumento innumerables veces desde que inauguró ese proyecto en diciembre pasado. Bunkitsu se ha convertido en la primera librería del mundo que cobra entrada desde el día de su apertura y —por extensión— en noticia global.
10 3 0 K 59
10 3 0 K 59
2 meneos
9 clics

¿Hay alguna diferencia entre los artículos y las entradas de blog?

Diferencia entre artículos y las entradas de blog: esto me lo planteó hoy uno de mis clientes y es una muy buena pregunta. Muchos de ustedes pueden pensar que esta cuestión no sea para usted y considere que sepa ya la respuesta. A menudo soy culpable de intercambiar la palabra «artículo» por la frase «publicación de blog (entrada o post)«, sin embargo, hay diferencias esenciales entre los dos.
2 0 13 K -133
2 0 13 K -133
8 meneos
168 clics

Causas de la entrada de los EE.UU. en la primera guerra mundial

El 6 de abril de 1917, dos años y nueve meses después de iniciada la guerra, el Congreso de Estados Unidos dio la aprobación para tomar parte en el conflicto, dejando a un lado su, hasta ese momento, neutralidad. Era una apuesta del entonces presidente Woodrow Wilson a pesar de parte de la oposición política que opinaba lo contrario, pero no así la población, que mayoritariamente apoyaba las tesis de su presidente que, no en vano, había ganado la reelección en noviembre de 1916 con el lema de campaña «nos mantuvo fuera de la guerra»
21 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alberto Lardíes: "La democracia borbónica está agotada"

Alberto Lardíes compendia en su nuevo libro los casos que en los últimos años han desvelado la impunidad de la que gozan la monarquía y las élites económicas, mediáticas y judiciales del régimen del 78. Su conclusión es contundente: "regenerarse o morir". La democracia borbónica es su primer libro en solitario y lo define como "lleno de verdad" y apto para "desde el más marxista hasta el más liberal,porque en cualquier caso solo denuncio que las cosas no son justas y la justicia la queremos todos", afirma como si nada desarmando la lógica de
17 4 4 K 52
17 4 4 K 52
423 meneos
4947 clics
La Film Symphony Orchestra paga a músicos con entradas para su propio concierto

La Film Symphony Orchestra paga a músicos con entradas para su propio concierto

Una anécdota más de músicos a los que ofrecen trabajo tocando gratis o a cambio de poder disfrutar del concierto cuando acaben de tocar su parte. Los organizadores elitistas , piden el oro y el moro en el CV del músico y luego no saben ni hacer un uso correcto del email, quedando en evidencia su equipo entero
165 258 1 K 267
165 258 1 K 267
1 meneos
12 clics

Leodivon vende todas las entradas para “ Vuelve “ .

El artista malagueño Leodivon agota todas las entradas por la red en un show celebrado en Vélez Málaga
1 0 8 K -55
1 0 8 K -55
11 meneos
11 clics

El Ministerio de Cultura propone prohibir la reventa de entradas de carácter lucrativo

Cultura apuesta por una legislación nacional contra la reventa de entradas. El ministro José Guirao ha explicado al término de la conferencia sectorial de Cultura, celebrada en la Biblioteca Nacional, que los representantes autonómicos han estado "de acuerdo" en que tiene que haber "un marco general" para abordar este asunto, aunque ha matizado que ya "se verá si es ley o decreto ley". En el entorno europeo en la actualidad solo Bélgica y Francia han puesto en marcha esta prohibición.
7 meneos
43 clics

A todos nos conviene bajar el precio de las entradas de cine (aunque no sean caras)

El negocio de la exhibición cinematográfica ha sido excelente hasta la década de 1980 y buena parte de los 90. Pero desde entonces muchas de las salas en todo el mundo, salvo aquellas que se han convertido en pantallas múltiples, han ido cerrando, las más de las veces a cal y canto. Aquellas que se mantienen lo hacen porque las ordenanzas municipales no permiten cambiar el uso del local y, por lo tanto, impiden a sus profesionales traspasarlo o venderlo. O porque se trata de negocios familiares con mucha tradición en la industria del cine.

menéame