Cultura y divulgación

encontrados: 1083, tiempo total: 0.013 segundos rss2
8 meneos
21 clics

África: El genocidio que no cesa

Presentación del libro El genocidio que no cesa en el corazón de África. Una historia de desinformación (Umoya, 2022). Intervendrán como ponentes la autora del libro, la periodista Rosa Moro, y el prologuista, el exeurodiputado Javier Couso. La mesa de presentación y posterior debate estará moderada por Pepa Torres, de la Red Interlavapiés.
10 meneos
193 clics

Así cambió nuestra forma de dormir en el siglo XIX

Hasta no hace tanto, las noches de luna nueva o menguante solo podían ser para dormir, o para navegar por el oído, el olfato y el tacto y usar hechizos para alejar a los malos espíritus
10 0 0 K 94
10 0 0 K 94
13 meneos
59 clics

«El sueño de Balder»: poema medieval nórdico, análisis

El sueño de Balder (Baldrs Draumar) —también conocido como La Balada de Vegtam (Vegtamskviða)— es un poema nórdico conservado en el Códice Arnamagnæan [Arnamagnæan Codex] del siglo XIV, que algunos estudiosos estiman fue escrito a mediados del siglo X.
10 3 0 K 14
10 3 0 K 14
9 meneos
106 clics

La Estela del Sueño, la inscripción encontrada entre las patas de la Esfinge de Giza que reflejaría la enfermedad hereditaria de Tutmosis IV, Akenatón y Tutankamón

Giovanni Battista Caviglia era un marinero que había nacido en Génova en 1770, cuando la república era una de las principales potencias comerciales del Mediterráneo. Pasó la mayor parte de su vida en el mar y llegó a ser capitán de navío. Pero rozando ya los 40 años se cansó de navegar. (...) Al año siguiente se le encomendó la misión de excavar la Gran Esfinge de Giza, que a lo largo de los siglos había quedado casi totalmente cubierta por la arena. La última excavación para retirar la arena se había realizado en el año 160 d.C. (...)
42 meneos
206 clics
Cómo las bibliotecas se convirtieron en refugios para personas con enfermedades mentales

Cómo las bibliotecas se convirtieron en refugios para personas con enfermedades mentales

A Borges se le atribuye el haber calificado el paraíso como una suerte de biblioteca. Ahora bien, no es difícil intuir que el autor argentino no se refería, desde luego, a una biblioteca pública. Pero para algunas personas las bibliotecas públicas sí se han convertido en una especie de paraíso, de lugar en el que estar seguros, resguardados de las inclemencias del tiempo, o incluso en el que ducharse o dormir.
37 5 0 K 195
37 5 0 K 195
9 meneos
96 clics

«Los renglones torcidos de Dios» y nuestra gestión de las enfermedades mentales

Cada sociedad desarrolla unos valores que establecen el funcionamiento normativo dentro de ella, el funcionamiento que está fuera de lo esperado y de qué manera se reacciona frente a la desviación respecto de la norma. La enfermedad mental es una desviación que a lo largo de la historia ha recibido consideraciones muy diferentes. Michel Foucault señaló que en el mundo clásico de Grecia y Roma la locura se asociaba con revelaciones de los dioses.
5 meneos
86 clics

Mope - Un loco en la industria X .La filmoteca maldita.Video 16'31''  

La diferencia entre un actor de segunda y un Mope es que el primero es consciente de sus límites. Películas de las que hablaremos: Mope (2020) Lucas Heyne, USA
14 meneos
89 clics

Britney Spears o cómo una estrella se convirtió en la 'Juana de Arco del pop'

Presentación de un libro de Juan Sanguino sobre la atormentada vida de una mujer que fue explotada des niña hasta hace poco. Empieza con el movimiento #FreeBritney, la sexualidad respecto a la sociedad y la enfermedad mental. "Es un juguete roto de manual desde el punto de que la sociedad plasmó todas sus ansiedades en torno a la seguridad femenina, también de las niñas, una cosa que nos parece hoy día perturbadora pero que en la sociedad del momento era totalmente legítima, apunta".
11 3 1 K 92
11 3 1 K 92
6 meneos
32 clics

Se busca un ángel con las alas rotas

Ángel Meseguer Conesa cuenta en un libro su experiencia y la de otros pacientes con distonía mioclónica,Condiciona tu calidad de vida porque no te puedes desarrollar para actividades primarias como coger un vaso...
2 meneos
60 clics

¿Está usted leyendo esto o sueña que lo hace?

Según Platón, para acceder al conocimiento, nuestras meras percepciones no son del todo fiables, al menos no lo suficiente como para definir la ciencia o la forma de conocer la realidad en base a ellas. Pero él no es el único que ha sentido cierta inquietud por definir y diferenciar los sueños de la realidad, planteando que las sensaciones, que son personales, podrían estar erradas porque, de hecho, podríamos estar soñando y no lo distinguiríamos del estado de vigilia.
16 meneos
211 clics

No soy prueba de que el sueño americano existe

Cuando pienso en el primer semestre que pasé en la universidad, me viene una avalancha de recuerdos que se traducen en una sensación física. Me siento muy cansada. Escucho el sonido de una alarma ruidosa a las 3:40 a. m. Siento la vibración en los dientes. Luego viene la sucesión de imágenes: el brillo anaranjado de los números gigantes contra el fondo negro, el toque instintivo del botón, semiconsciente, y el paneo lento que se aleja de mi cama mientras hago el esfuerzo de salir de ella y correr hacia la puerta.
14 meneos
144 clics

Mascotas engañadas (Pet fooled) [ENG - subs en castellano]  

Este documental investiga los interiores del negocio de la comida para mascotas, una industria que no ha sido puesta en cuestión hasta ahora. Mascotas Engañadas está hecho con el objetivo de exponer su falta de transparencia y sus secretos. Algunos profesionales veterinarios en el documental asocian las enfermedades modernas de las mascotas, como la obesidad y las alergias, a la dieta. Conoceremos la opinión de expertos como la Dra. Karen Becker, de Mercola Healthy Pets, la Dra. Barbara Royal, fundadora de The Royal Treatment Veterinary Center.
12 2 0 K 60
12 2 0 K 60
1 meneos
22 clics

Sueño doble: la sorpresiva (y olvidada) manera en la que dormía la gente en la Edad Media

Según Ekirch, hay referencias al sistema de dormir dos veces a lo largo de la era clásica, lo que sugiere que ya era común entonces. Se menciona casualmente en obras del biógrafo griego Plutarco (del siglo I d. C.), el viajero griego Pausanias (del siglo II d. C.), el historiador romano Tito Livio y el poeta romano Virgilio. Más tarde, la práctica fue adoptada por los cristianos, quienes inmediatamente vieron el potencial del "reloj" como una oportunidad para recitar salmos y confesiones. En el siglo VI d. C., San Benito exigió que...
1 0 3 K -20
1 0 3 K -20
1 meneos
76 clics

La gente medieval dormía de otra manera: ¿por qué dejamos de hacerlo?

En el pasado la gente solía dormir en dos tramos durante la noche, y aprovechaba para rezar, ir a visitar a sus vecinos o charlar en la cama y compartir confidencias... Las ocho horas reglamentarias que en tantas revistas nos aseguran que son algo así como la llave para conseguir la vida eterna y el cutis más bello, son en realidad una cosa relativamente moderna. No es algo que digamos nosotros, sino que se lleva estudiando desde hace tiempo.
1 0 4 K -25
1 0 4 K -25
14 meneos
647 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La sorpresiva (y olvidada) manera en la que dormía la gente en la Edad Media - BBC News Mundo

Durante milenios, se dormía en dos turnos: uno por la noche y otro por la mañana. ¿Por qué se hacía así? ¿Y cómo desapareció el hábito?
11 3 10 K 23
11 3 10 K 23
15 meneos
315 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hubo un tiempo en el que la gente dormía en dos turnos: así funcionaba el "sueño bifásico" de la Edad Media

El libro de Roger Ekirch Al final del día: Noche en tiempos pasados revela que hasta los tiempos modernos, cuando la iluminación artificial nos permitió permanecer despiertos más tiempo, la mayoría de la gente se acostaba al atardecer y el tiempo dedicado a dormir se dividió en dos fases, conocidas como primer y segundo sueño. Ambas fases del sueño duraban aproximadamente lo mismo, y las personas se despertaban en algún momento después de la medianoche antes de volver a descansar.
12 3 8 K 55
12 3 8 K 55
4 meneos
41 clics

La fábrica de sueños: hiperrealidad y ficcionalización de lo real

El mundo real ha desaparecido de nuestras vidas. Está tan lejos que ya no podemos ni imaginarlo. En esta burbuja nuestra tenemos todo lo necesario para conocer la realidad, nuestra realidad. Las puertas de la revolución, recogida de firmas, testimonios de primera mano, la verdad sobre las vacunas, pornografía y palabras silenciadas. El tránsito de lo real hacia la hiperrealidad no va a detenerse, al contrario, seguirá adelante. Y mientras pasarán cosas que no creeremos a pesar de ser familiares, en cierta manera, esperadas.
24 meneos
90 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Maldito tabaquismo pasivo: cómo nos afecta que alguien fume a nuestro lado

El humo del tabaco contiene una amplia gama de vapores y partículas tóxicas que, al ser inhaladas, son perjudiciales para el propio fumador (tabaquismo activo) y para quienes lo rodean (tabaquismo pasivo). La exposición a este humo, por ejemplo, puede causar cáncer de pulmón o enfermedades respiratorias en personas que nunca han fumado, según la Sociedad Estadounidense contra el Cáncer. ¿Qué otros efectos tiene en nuestra salud que alguien fume a nuestro lado? ¿Quiénes son los más afectados? ¿Podemos evitarlo? Os lo explicamos.
104 meneos
3663 clics
Las enfermedades del invierno: por qué nos ponemos malos más a menudo y cómo evitarlo

Las enfermedades del invierno: por qué nos ponemos malos más a menudo y cómo evitarlo

El invierno trae una serie de enfermedades que, año tras año, nos esforzamos por evitar. Se vuelven más frecuentes en esta época: Gripe, laringitis, bronquitis, neumonía, resfriado común, otitis... En esta época del año se da una tormenta perfecta.
77 27 0 K 273
77 27 0 K 273
16 meneos
55 clics

Tu sistema inmunitario es el guardián encargado de protegerte ante los constantes intentos de invasión [ENG]  

No eres una persona, eres un planeta, hecho de unos 40 billones de células. Hay tanto de ti que si tus células midieran como un humano serías tan grande como 20 montañas Everest. Para tus inhabitantes esto hace que tu cuerpo sea un ecosistema, rico en recursos y con temperatura agradable. Mientras algunos de los invitados son bienvenidos muchos no lo son. Tu sistema inmunitario es el guardián de este planeta, el encargado de protegerte ante los constantes intentos de invasión.
10 meneos
209 clics

Soledad, enfermedades mentales y desamor, los ingredientes de la mejor comedia australiana

Criticada por sus realistas escenas sexuales, con penetraciones anales en mitad del campo, o por sus personajes femeninos que no se depilan las axilas, 'Please like me' ha sido una de las mejores series de los años 10, una comedia ácida y corrosiva que con el paso de las temporadas acabó siendo un drama extraordinario. Su secreto estaba en mostrar problemas como la soledad, el paro y las enfermedades mentales como lo que son y no adornándolos de drama innecesario o fetiches varios para el espectador medio
4 meneos
65 clics

Fotografía de ballenas inspiradora y soñadora por Marys Mark[ENG]

Mary Parkhill es especialista en fotografía de naturaleza, fotografía de ballenas y fotografía de vida silvestre. Ella es muy dedicada y apasionada por fotografiar las ballenas jorobadas en Alaska y le encanta compartir estos momentos en todo el mundo con sus clientes. Mary Parkhill tiene varias colecciones de fotografías de paisajes y está disponible por ubicación. Ha pasado muchos años viajando a lugares en busca de paisajes urbanos, paisajes y vida silvestre impresionantes. Su colección actual de obras de arte se desprende de su trabajo
7 meneos
34 clics

Los tres sueños de amor de Franz Liszt

En 1850, Franz Liszt compuso sus Liebesträume (Sueños de amor), tres pequeñas piezas para piano basadas en dos poemas de Ludwig Uhland (1787-1862) y uno de Ferdinand Freiligrath (1810-1876) que describen, respectivamente, tres tipos de amor: el amor como éxtasis religioso, el amor como deseo erótico y el amor como entrega total. De ese conjunto, la pieza que ha sobrevivido en el tiempo es el Nocturno N° 3, popularmente conocido como el Sueño de amor de Liszt, relegando los otros dos al olvido.
7 meneos
170 clics

The Natalie Sleep Perversion - mi mejor música

El sueño perverso de Natalia es uno de los mejores temas que he compuesto en mi vida y de los que más quiero. Es una obra instrumental con mucha fuerza y grabado con una guitarra Blade Rh4 Suiza, un sinte Moog Modular, un bajo Fender Jazz Bass y un plugin de percusión. Podéis ver el sonidazo de esa guitarra y pienso que pocas guitarras eléctricas suenan así. Tengo muchas dificultades para que escuchen mi música y por eso lo cuelgo aquí. Jamás he vendido una obra {0x1f63f} y sólo me queda la opción de que alguien los escuche y los valore.
8 meneos
16 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un estudio entre 112 jugadores de la NBA revela que cuando tuitean por la noche juegan peor

Un estudio reciente de scienciedirect.com entre los jugadores de la NBA sobre la influencia de la falta de sueño por el abuso del uso de las redes sociales en horas nocturnas reveló que el rendimiento de estos baja en los partidos del día siguiente. Parece lógico para cualquiera que no duerma lo necesario, pero la penalización es mayor entre los deportistas porque merma sus facultades físicas.

menéame