Cultura y divulgación

encontrados: 699, tiempo total: 0.017 segundos rss2
6 meneos
32 clics

Se busca un ángel con las alas rotas

Ángel Meseguer Conesa cuenta en un libro su experiencia y la de otros pacientes con distonía mioclónica,Condiciona tu calidad de vida porque no te puedes desarrollar para actividades primarias como coger un vaso...
5 meneos
69 clics

La invención de Carmen Broto

Crónica de un crimen casi perfecto en la Barcelona de los años 40. Carmen Broto nacida en Guaso (Huesca) fue brutalmente asesinada el 11 de enero de 1949. Las investigaciones pusieron al descubierto su relación con ilustres apellidos de Barcelona. Cincuenta años después, las causas de su muerte siguen siendo un enigma. Pero ¿quién era Carmen Broto? Una huerfanita violada por un policía, una sirvienta de casa adinerada, puta barata aunque también prostituta de lujo, querida de prohombres, una Marilyn de barrio, traficante de drogas y confidente…
14 meneos
144 clics

Mascotas engañadas (Pet fooled) [ENG - subs en castellano]  

Este documental investiga los interiores del negocio de la comida para mascotas, una industria que no ha sido puesta en cuestión hasta ahora. Mascotas Engañadas está hecho con el objetivo de exponer su falta de transparencia y sus secretos. Algunos profesionales veterinarios en el documental asocian las enfermedades modernas de las mascotas, como la obesidad y las alergias, a la dieta. Conoceremos la opinión de expertos como la Dra. Karen Becker, de Mercola Healthy Pets, la Dra. Barbara Royal, fundadora de The Royal Treatment Veterinary Center.
12 2 0 K 60
12 2 0 K 60
24 meneos
90 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Maldito tabaquismo pasivo: cómo nos afecta que alguien fume a nuestro lado

El humo del tabaco contiene una amplia gama de vapores y partículas tóxicas que, al ser inhaladas, son perjudiciales para el propio fumador (tabaquismo activo) y para quienes lo rodean (tabaquismo pasivo). La exposición a este humo, por ejemplo, puede causar cáncer de pulmón o enfermedades respiratorias en personas que nunca han fumado, según la Sociedad Estadounidense contra el Cáncer. ¿Qué otros efectos tiene en nuestra salud que alguien fume a nuestro lado? ¿Quiénes son los más afectados? ¿Podemos evitarlo? Os lo explicamos.
104 meneos
3663 clics
Las enfermedades del invierno: por qué nos ponemos malos más a menudo y cómo evitarlo

Las enfermedades del invierno: por qué nos ponemos malos más a menudo y cómo evitarlo

El invierno trae una serie de enfermedades que, año tras año, nos esforzamos por evitar. Se vuelven más frecuentes en esta época: Gripe, laringitis, bronquitis, neumonía, resfriado común, otitis... En esta época del año se da una tormenta perfecta.
77 27 0 K 273
77 27 0 K 273
16 meneos
55 clics

Tu sistema inmunitario es el guardián encargado de protegerte ante los constantes intentos de invasión [ENG]  

No eres una persona, eres un planeta, hecho de unos 40 billones de células. Hay tanto de ti que si tus células midieran como un humano serías tan grande como 20 montañas Everest. Para tus inhabitantes esto hace que tu cuerpo sea un ecosistema, rico en recursos y con temperatura agradable. Mientras algunos de los invitados son bienvenidos muchos no lo son. Tu sistema inmunitario es el guardián de este planeta, el encargado de protegerte ante los constantes intentos de invasión.
10 meneos
209 clics

Soledad, enfermedades mentales y desamor, los ingredientes de la mejor comedia australiana

Criticada por sus realistas escenas sexuales, con penetraciones anales en mitad del campo, o por sus personajes femeninos que no se depilan las axilas, 'Please like me' ha sido una de las mejores series de los años 10, una comedia ácida y corrosiva que con el paso de las temporadas acabó siendo un drama extraordinario. Su secreto estaba en mostrar problemas como la soledad, el paro y las enfermedades mentales como lo que son y no adornándolos de drama innecesario o fetiches varios para el espectador medio
7 meneos
176 clics

La historia real del periodista de 'La crónica francesa' que nunca escribía nada

El periodista que nunca escribe pero que vaga por la redacción leyendo, de buen humor, en la película de Wes Anderson La crónica francesa, está inspirado en una persona real. Joseph Mitchell, redactor de la revista The New Yorker, estuvo 32 años presentándose todos los días en la redacción sin llegar a publicar ni un solo artículo durante todo ese tiempo. Mitchell sí publicó joyas del periodismo, sin embargo un buen día dejó de escribir pero siguió trabajando y cobrando en The New Yorker durante las siguientes tres décadas.
4 meneos
94 clics

La autobiografía de Herkhuf, una crónica de viajes del antiguo Egipto

En tiempos del faraón Pepy II, durante el Reino Antiguo de Egipto, un alto funcionario llamado Herkhuf hizo grabar en su tumba la que podría ser la primera crónica autobiográfica de un viaje y que contiene una curiosa anécdota.
1 meneos
18 clics

El Victorino, indultado, no quería volver al corral

Otra crónica magistral del gran Joaquín Vidal (r. i. p.) magnífico cronista, escritor exquisito, periodista como ya no quedan, académico de la lengua... ¡A ver si se nos pega algo!
1 0 7 K -47
1 0 7 K -47
15 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Si quieres aprender magia no necesitas ir a Hogwarts, en España está el primer centro del mundo en impartir la carrera de ilusionismo  

'Crónicas' se adentra esta semana en el mundo de la magia y del ilusionismo de la mano de profesores y alumnos del Real Centro Universitario María Cristina de San Lorenzo de El Escorial, primer centro del mundo en sistematizar los estudios de Ilusionismo en programa académico. Un truco de magia rompe los esquemas lógicos de nuestra mente. Los objetos levitan, las monedas desaparecen, las cartas de la baraja se transforman...Delante de nuestros ojos suceden cosas imposibles. Volvemos a ser niños y nos dejamos invadir por el misterio de lo inex
141 meneos
6356 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cómo evitamos que las garrapatas se nos enganchen y transmitan enfermedades?

Antes de saber cómo pueden atacarnos las garrapatas y, sobre todo, cómo podemos protegernos de ellas, debemos saber un poco más acerca de estos artrópodos. En primer lugar, estos bichos parasitan a los animales silvestres, los cuales son sus hospedadores por excelencia. Pero también pueden parasitar y picar a los animales domésticos y, de forma accidental, a los humanos cuando penetramos en su hábitat natural.
83 58 35 K 37
83 58 35 K 37
167 meneos
3486 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Las enfermedades en América antes, durante y después de la conquista

Las enfermedades en América antes, durante y después de la conquista

"Saludables vivían. No habia enfermedad, no había dolor de huesos, no había fiebre para ellos, no había viruelas, no había ardor de pecho, no había dolor de vientre, no había consunción. Rectamente erguido iba su cuerpo entonces". Así describe el Chilam Balam el idílico estado de salud del mundo maya antes de que irrumpieran en él los dzules, es decir, los extranjeros que luego serían conocidos más concretamente como kastelan (castellanos, españoles).
91 76 13 K 371
91 76 13 K 371
8 meneos
87 clics

Cómo saber si un pez está sano

Los peces de un acuario son animales sensibles que deben contar con una óptima calidad de vida para desarrollarse correctamente y evitar verse afectados por numerosas enfermedades. A continuación, te presentamos las principales señales que indican que un pez está sano.
10 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

«La ayahuasca puede ayudar con enfermedades originadas por nuestra sociedad hiperindividualista»

La ayahuasca es una herramienta de un valor incalculable para paliar la pandemia de depresión, ansiedad y duelo que vive el mundo. Sin embargo, no hay ayahuasca para tanta gente y la presión de la creciente demanda se hace patente en la inflación y la disponibilidad de la liana en la selva amazónica, hasta el punto de que las propias comunidades indígenas tienen problemas para poderse permitir su medicina. El psicólogo y antropólogo Adam Aronovich nos cuenta en esta entrevista sus aportaciones al nuevo libro ‘Ayahuasca Healing and Science’.
109 meneos
1711 clics
Los españoles y las enfermedades en la conquista de América

Los españoles y las enfermedades en la conquista de América

Los españoles se dieron cuenta al cabo de pocas décadas de que eran los transmisores de la viruela y otras enfermedades, pero desconocían por completo el mecanismo de transmisión de estas plagas. Simplemente sabían que la enfermedad de las viruelas había llegado con ellos y que había causado la devastación de la población de las Indias.
68 41 0 K 358
68 41 0 K 358
18 meneos
118 clics

Crónicas marcianas: cuando la humanidad es la pandemia

Ray Bradbury escribía epopeyas a su pesar. En Crónicas marcianas, el primer astronauta que aterriza en Marte no muere en un acto heroico o devorado por un monstruoso ejemplar de la fauna local, sino de la manera más pedestre imaginable: asesinado por un marido celoso.
15 3 1 K 61
15 3 1 K 61
7 meneos
77 clics

Historia de la «Locura»; las enfermedades mentales como nueva pandemia

Las enfermedades mentales no son «locura», es algo que ahora tenemos claro pero en la historia llegó a ser un gran estigma. La locura es un concepto histórico y social que ha tenido siempre una interpretación negativa o despectiva.
5 meneos
106 clics

Pandemic Atlas, la historia de las enfermedades infecciosas en forma de mapas  

En 2018, cuando se cumplía el centenario de la pandemia de gripe de 1918, pensé en diseñar un tipo de atlas muy especial, que ahora se ha convertido en Pandemic Atlas. Después de dos décadas dedicado a realizar proyectos cartográficos, como analista GIS, me pareció buena idea crear un atlas que, de forma visual, repasara la historia de las principales pandemias que han golpeado a la humanidad. En realidad, la idea me rondaba la cabeza desde mucho tiempo antes, cuando era estudiante de medicina en la Universidad de Valladolid.
306 meneos
5050 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Masturbarse combate infecciones y enfermedades

Mientras todo el mundo habla del Coronavirus, este estudio demuestra que masturbarse proporciona una avalancha de hormonas que ayudan a combatir infecciones y enfermedades.
129 177 20 K 345
129 177 20 K 345
10 meneos
156 clics

Los Beatles en España

A continuación pueden leer toda la crónica completa fusionada en un solo artículo con toda la historia de cómo se gestó su contratación, su llegada al país, las ruedas de prensa, los conciertos en Las Ventas y La Monumental de Madrid y Barcelona respectivamente, y su relación con las autoridades, la prensa e incluso desfilarán algunos personajes sorprendentes que se irán cruzando en su camino.
7 meneos
177 clics

Matemáticas para la vida real

El cálculo matemático es positivo para ejercitar la mente y estimular diferentes áreas cerebrales. Pero, más allá de eso, tener habilidad con los números es decisivo a la hora de controlar una enfermedad, calcular los efectos secundarios de una medicación o negociar las condiciones de un seguro.
6 meneos
86 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Patria - Fernando Aramburu

Patria es un libro que te hace pensar y te lleva a meterte dentro de la familia de la victima y de la familia de un componente de ETA, debería ser lectura obligatoria para que la gente vea la visión desde varias perspectivas.
13 meneos
188 clics

Quince virus que han cambiado la historia de la Humanidad

El toque real era un vano procedimiento de imposición de manos practicado por reyes franceses e ingleses durante la Edad Media y el Renacimiento. Su objetivo era sanar las fatídicas dolencias de sus súbditos. Aunque se utilizaba especialmente contra la tuberculosis, durante una época su práctica se extendió a otro tipo de enfermedades, tanto de origen bacteriano como vírico.
10 3 1 K 37
10 3 1 K 37
15 meneos
74 clics

Las crónicas de Cayetano Córdova Iturburu sobre la Guerra Civil española

Trece años después de haber librado batallas contra el modernismo desde la revista Martín Fierro, Cayetano Córdova Iturburu partió en buque rumbo a la España de la Guerra Civil con el objetivo de hacer crónicas para el diario Crítica pero también para sumarse a la "España leal" y republicana en la vida de las trincheras. Natalio Botana apenas le publicaría unos pocos artículos, pero finalmente estos textos salieron en un libro en 1938. Ahora el sello Omnívora recupera "España bajo el comando del pueblo", sus crónicas completas.

menéame