Cultura y divulgación

encontrados: 1079, tiempo total: 0.034 segundos rss2
6 meneos
11 clics

Al ritmo actual de crecimiento de las renovables, se necesitarán 400 años para transformar el sistema energético

No llegamos a tiempo de evitar un cambio climático de consecuencias devastadoras e irreversibles para la vida en la Tierra. El ritmo al que aumenta la instalación de nueva potencia renovable en todo el mundo es insuficiente. Según la revista MIT Technology, tardaremos unos 400 años en transformar el sistema energético mundial.
5 1 11 K -25
5 1 11 K -25
2 meneos
21 clics

Las claras de huevo podrían servir para producir hidrógeno de manera más eficiente y limpia

Un investigador japonés ha encontrado una manera de usar moléculas de una sustancia química basada en proteínas que se encuentra en las claras de huevo para generar hidrógeno de manera más eficiente, poniendo a los científicos un paso más cerca de producir hidrógeno a partir del agua sin usar combustibles fósiles y elevar la posibilidad de que el hidrógeno se vuelva limpio y se convierta en una energía libre de carbono.
311 meneos
5605 clics
Tipos de paneles solares para sacar el máximo partido al sol

Tipos de paneles solares para sacar el máximo partido al sol

La energía solar es la alternativa limpia por excelencia para uso doméstico. Pese a ello, y al crecimiento que está registrando alrededor del mundo, el desconocimiento sobre ella está todavía extendido. Esto dificulta su aprovechamiento por muchas de las personas que podrían beneficiarse de esta fuente renovable. Para que no te pase, nos detenemos en uno de los elementos básicos del engranaje para conocer los tipos de paneles solares que existen y, así, poder sacar el máximo partido a las energías limpias.
110 201 2 K 310
110 201 2 K 310
4 meneos
9 clics

Es positivo ampliar los objetivos de renovables de Europa a un 35%

Alcanzar mejores objetivos en energías renovables para el 2030 es de vital importancia para encabezar a Europa a la transición energética. El comisario europeo de Acción por el Clima, Miguel Arias Cañete, ha considerado positivo que la Unión Europa se fije objetivos de renovables más ambiciosos que los actuales para 2030, pasando de un 27 % actual a un 35 %, tal como pide el Parlamento.
463 meneos
2005 clics
Ingenieros de Stanford desarrollan un nuevo modelo para un mundo con energía 100% limpia y renovable [Eng]

Ingenieros de Stanford desarrollan un nuevo modelo para un mundo con energía 100% limpia y renovable [Eng]

Los investigadores proponen tres maneras separadas de evitar apagones si el mundo cambia a la electricidad y/o al calor directo y proporciona el 100% de la energía con viento, agua y luz solar. Las soluciones reducen las necesidades energéticas, los daños para la salud y sobre el clima.
143 320 5 K 300
143 320 5 K 300
13 meneos
21 clics

Francia presenta un plan para duplicar la energía eólica para el 2023

Francia ha presentado un plan cuyo objetivo es el de simplificar todos los procedimientos administrativos y acelerar el desarrollo de todos los proyectos de energía eólica para aumentar su generación de energía limpia de este sector hasta el doble para el 2023.
3 meneos
35 clics

Cómo el sucio legado del carbón podría crear un futuro de energía limpia [ENG]

El uso del carbón ha causado impactos ambientales negativos severos, desde su extracción y procesamiento, hasta su transporte y combustión, lo que lleva a altos niveles de contaminación. En octubre de 2017, un informe de la agencia meteorológica de las Naciones Unidas indicó que los niveles de dióxido de carbono aumentaron a "velocidad récord" en comparación con 2016.
12 meneos
140 clics

Los físicos acaban de descubrir un defecto en el grafeno que podría dar acceso a energía limpia sin límite [FR]

Los científicos han descubierto un defecto que hace que una delgada capa de átomos bidimensionales se comporte como un material tridimensional sólido. Se han realizado nuevas investigaciones en el campo de la ondulación del grafeno, y ha sido posible descubrir un fenómeno físico a escala atómica que podría explotarse para producir una cantidad casi ilimitada de energía limpia.
3 meneos
17 clics

La clave para paneles solares más eficientes estaría en alas de mariposa

Unos científicos han descubierto que las alas de una especie de mariposas esconden la clave para paneles solares más eficientes.
2 1 1 K 19
2 1 1 K 19
8 meneos
70 clics

Energía limpia de la evaporación del agua podría competir con los paneles solares (ENG)

El agua evaporándose sería una fuente inacabable de energía limpia si somos capaces de aprovecharla, indicó un estudio publicado hoy en Nature Communications, y que plantea una tecnología para sacar provecho de este proceso natural. La evaporación es el proceso que convierte los líquidos en gases, generalmente cuando estos alcanzan altas temperaturas. Todos los días, cantidades enormes de agua se evaporan de lagos y ríos, gracias al calor de la energía proveniente del sol. El potencial de esta energía es gigantesco.
25 meneos
64 clics

Las lecciones para el mundo de la transición alemana del carbón a las energías renovables [eng]

1 de agosto de 2017. Heinz Spahn, de setenta y siete años, cuyos ojos azules son brillantes y severos, recuerda vívidamente sus días mozos. La mina de carbón de Zollverein, donde trabajaba en la zona de Essen, Alemania, estaba tan obstruida por el polvo de carbón, recuerda, que la gente agitaba una nube negra cada vez que se movía.
1078 meneos
1098 clics
Ciudadanos vota sí a un nuevo recorte del 20% a la fotovoltaica

Ciudadanos vota sí a un nuevo recorte del 20% a la fotovoltaica

La reforma energética ejecutada por el Partido Popular durante el bienio 2013-2014 incluye una cláusula según la cual la retribución del kilovatio hora generado en una instalación solar fotovoltaica será revisada en 2019 a la baja. El sector estima que este nuevo recorte será aproximadamente de un 20%, o sea que los productores de energía solar cobrarán un 20% menos por cada kilovatio hora que produzcan.
315 763 8 K 339
315 763 8 K 339
547 meneos
1837 clics
La Revolución de la Energía Barata está aquí, y el carbón no podrá evitarla (ENG)

La Revolución de la Energía Barata está aquí, y el carbón no podrá evitarla (ENG)

El viento y la energía solar están a punto de llegar a ser imparables, el gas natural y la producción de petróleo se acercan a su pico, y los coches eléctricos y las baterías están a la espera de tomar el relevo. Este es el mundo que Donald Trump ha heredado como presidente de Estados Unidos. Y sin embargo, su plan de energía quiere resucitar un sector que nunca regresará: el carbón.
168 379 2 K 361
168 379 2 K 361
5 meneos
17 clics

A los trenes de Holanda ya solo los mueve el viento

Prometieron que lo harían y lo acaban de cumplir: desde el 1 de enero pasado, los operadores ferroviarios holandeses solo utilizan electricidad de origen eólico en todos sus trenes. Es...
4 1 13 K -126
4 1 13 K -126
29 meneos
104 clics

Generan electricidad a partir de agua y sal

Investigadores de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL), en Suiza, han desarrollado un sistema que genera electricidad a partir de ósmosis con una gran eficiencia. Su trabajo, que se detalla en un artículo publicado en 'Nature', emplea agua de mar, agua dulce y un nuevo tipo de membrana de sólo tres átomos de espesor. Según los autores de la investigación, los defensores de la energía limpia pronto tendrán una nueva fuente para añadir a su gama existente de energía solar, eólica e hidroeléctrica: la energía osmótica.
8 meneos
185 clics

Gracias a la sal, en el siglo V a.C. los chinos ya utilizaban energía limpia

La importancia de la sal en la Antigüedad radicaba en el uso que de ella se hacía como conservante para los alimentos perecederos, además de condimento. De hecho, el término salario deriva del latín salarium (de sal), porque los trabajadores percibían parte de sus honorarios en sal. Plinio llegó a escribir Nihil esse utilius sale et sole (No hay nada más útil que la sal y el sol). Así que, dada su vital importancia, las diferentes formas de gobierno de cada lugar establecieron un control absoluto sobre la producción, explotación...
5 meneos
15 clics

El comité de Ciuden exige a la dirección que impulse al programa de oxicombustión para garantizar el futuro del proyecto

El comité de la Ciudad de la Energía exige a la dirección que dé un impulso al programa de oxicombustión, con el que se gestó la iniciativa, para garantizar el futuro del proyecto. Así lo puso de manifiesto el secretario del órgano sindical, David García, que ha destacado como su viabilidad técnica ya ha quedado demostrada y también su rentabilidad económica. "Estamos diseñados para investigar y no se pueden tirar a la basura 220 millones de euros donde se podrían desarrollar infinidad de proyectos, no sólo con la oxicombustión"
620 meneos
9589 clics
El MIT resuelve uno de los grandes problemas de la fusión nuclear: la pérdida de calor

El MIT resuelve uno de los grandes problemas de la fusión nuclear: la pérdida de calor

La fusión nuclear es el futuro de la generación de energía, una fuente inagotable, potente y limpia de electricidad. Pero para ello hay que sobrepasar un montón de obstáculos técnicos. Un grupo de físicos del MIT acaba de resolver uno de los más intrigantes: la pérdida de calor.
234 386 4 K 368
234 386 4 K 368
374 meneos
3442 clics
La UHU diseña una unidad autónoma y limpia capaz de generar energía eléctrica sin necesidad de combustible

La UHU diseña una unidad autónoma y limpia capaz de generar energía eléctrica sin necesidad de combustible

Este proyecto permitirá, por ejemplo, que en el escenario de una catástrofe se obtenga electricidad a partir de las condiciones naturales del lugar (sol y viento), siendo una herramienta muy útil en situaciones de emergencia.Aurora es una unidad autónoma generadora de energía de fácil transporte (por avión, barco, tren o camión), ya que va integrada en un contenedor estándar, de los que estamos acostumbrados a ver estibados en los puertos. “La unidad es desplegable en el campo de operaciones ante una catástrofe humanitaria...
139 235 2 K 331
139 235 2 K 331
27 meneos
362 clics

Idean una gigantesca batería subterránea para el suministro continuo de energía limpia

La tecnología podría resolver dos cuestiones clave relacionadas con el cambio climático, informa el Lawrence Livermore National Laboratory : por un lado, haría posible el suministro continuo de energía renovable y limpia (al contrario que el viento o el sol, fuentes energéticas sujetas a las inclemencias climáticas); y, por otro, permitiría reducir las emisiones de CO2 contaminante, ya que almacenaría el CO2 bajo tierra de forma permanente, para su aprovechamiento. El CO2 es uno de los gases causantes del efecto invernadero.
22 5 1 K 12
22 5 1 K 12
28 meneos
36 clics

Un estudio revela que la contaminación del aire ya causa más muertes que el SIDA

El aire con contaminantes tales como el ozono y las partículas diminutas podría causar la muerte prematura de unas 6,6 millones de personas por año para el 2050 si no se hace nada por mejorar la calidad del ambiente. Un estudio dirigido por Jos Lelieveld, científico del Instituto alemán Max Planck de Química, y publicado en la revista 'Nature' afirma que la contaminación del aire exterior ya está matando a cerca de 3,3 millones de personas al año en todo el mundo. Una cifra impactante que supera en más de un millón las muertes por el VIH.
23 5 2 K 119
23 5 2 K 119
10 meneos
125 clics

Resuelven el misterio de las baterías de iones de litio (Eng)

Más de 2000 'papers' han sido publicados investigando este material, pero las ecuaciones de los años 30 de Butler y Volmer todavía no explicaban su comportamiento. El hallazgo de Peng Bai y Martin Bazant describe que los iones se ajustan a la teoría de Marcus-Hush-Chidsey. El Nobel Rudolph Marcus ha afirmado que esto abre las puertas a tecnologías más limpias y vehículos de cero emisiones.
4 meneos
34 clics

'Mi robot tiene sed', un relato sobre el hidrógeno verde y las energías limpias

«Mi robot tiene sed» es un relato sobre el hidrógeno verde y las energías limpias y renovables. Cuento finalista de la quinta edición de cuentos infantiles Ciencia-me un cuento, organizado por la Society of Spanish Researchers in the United Kingdom (SRUK/CERU).
252 meneos
1232 clics
Las necesidades energéticas para un nivel de vida decente en todo el planeta están muy por debajo de la media mundial de uso de energía per cápita

Las necesidades energéticas para un nivel de vida decente en todo el planeta están muy por debajo de la media mundial de uso de energía per cápita

No esperábamos que las necesidades energéticas para una vida mínimamente decente fueran tan modestas, ni siquiera para países como la India, donde existen grandes diferencias. También fue una agradable sorpresa que las necesidades humanas más esenciales relacionadas con la salud, la nutrición y la educación sean baratas en términos de energía. En el camino, también encontramos que medir la pobreza en términos de estas privaciones materiales excede con creces la definición de pobreza por ingresos del Banco Mundial, explica Rao.
108 144 2 K 443
108 144 2 K 443
8 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hemeroteca 31 DE ENERO DE 2016: La presidenta de la Asociación Cielos Limpios analizará el origen de las estelas

La sala de conferencias del Centro Cultural La Vidriera acogerá este miércoles, 3 de febrero, la charla titulada '¿Cambio Climático o Manipulación Climática?', a cargo de Pilar Baselga, presidenta de la Asociación Nacional Española Cielos Limpios, en la que analizará el posible origen de las estelas que se observan en el cielo y su posible relación con el cambio climático, y si podrían ser perjudiciales para la salud y el medio ambiente.
240 meneos
1562 clics
Así es As Bestas, la premiada película sobre el conflicto que los parques eólicos crean en las aldeas gallegas

Así es As Bestas, la premiada película sobre el conflicto que los parques eólicos crean en las aldeas gallegas

El premiado director madrileño Rodrigo Sorogoyen lanza este viernes 'As bestas. Es una película de suspense rural ovacionado en el Festival de Cannes y galardonado en el de Tokio.El guión de Sorogoyen e Isabel Peña relaciona el conflicto vecinal con la negativa del extranjero y su pareja, que se dedican a la agricultura ecológica, a vender tierras para un parque eólico.
107 133 1 K 402
107 133 1 K 402
8 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

ANTONIO TURIEL | Energía, recursos y decrecimiento

ARPA TALKS. EPISODIO 16 Entrevista con Antonio Turiel, doctor en física teórica, investigador del CSIC y divulgador científico.
39 meneos
42 clics

La isla del Caribe que privatizó su sistema eléctrico y sigue con apagones

La "solución" de Puerto Rico para su crisis energética fue privatizar el monopolio público que manejaba este servicio básico. Pero los apagones siguen y los boricuas han protestado por semanas en varios puntos de la isla.
33 6 0 K 103
33 6 0 K 103
172 meneos
4600 clics
Por qué EE.UU. no volverá a ser "Great Again" [ENG]

Por qué EE.UU. no volverá a ser "Great Again" [ENG]  

(...) La historia de un imperio no está escrita en los discursos y proclamas de las élites. En cambio, está escrita en el lenguaje de la energía. Aunque las motivaciones para construir un imperio difieren entre las sociedades, el resultado final es siempre el mismo. Un imperio exitoso centraliza el flujo de energía. Esto significa que el uso de energía (por persona) en el núcleo del imperio empequeñecerá el uso de energía en la periferia. El grado en que esto es cierto marca el grado de éxito del imperio.
103 69 4 K 481
103 69 4 K 481
398 meneos
3514 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El problema energético global es mucho peor de lo que nos cuentan [ENG]

El problema energético global es mucho peor de lo que nos cuentan [ENG]

Ningún político quiere contarnos la verdadera historia del agotamiento de los combustibles fósiles. La verdadera historia es que ya nos estamos quedando sin petróleo, carbón y gas natural porque los costos directos e indirectos de extracción están llegando a un punto en el que el precio de venta de los alimentos y otras necesidades básicas debe ser inaceptablemente alto para que el sistema económico general funcione. Al mismo tiempo las energías renovables no crecen lo suficientemente rápido para sustituir a los combustibles fósiles.
169 229 29 K 339
169 229 29 K 339
222 meneos
955 clics
Uranio maldito (Documentos TV)

Uranio maldito (Documentos TV)  

De las minas de Níger a la planta de procesamiento en Francia, el uranio deja un rastro de contaminación radiactiva que supera, en muchos casos, los niveles de la zona prohibida de Chernóbil. La planta de conversión de uranio más grande de Europa se encuentra en la ciudad francesa de Narbona. Allí, miles de toneladas de uranio se enriquecen para las centrales de energía nuclear. En el proceso se generan cantidades ingentes de residuos radiactivos que se almacenan en unas balsas. La planta se ha convertido en la puerta de entrada del uranio en..
104 118 9 K 346
104 118 9 K 346
177 meneos
1782 clics
Cuántos fósiles para avanzar una pulgada [ENG]

Cuántos fósiles para avanzar una pulgada [ENG]  

Vídeo que explica cuántos árboles muertos son necesarios para dar energía a una casa, y cuánto plancton muerto es necesario para avanzar una pulgada con el coche. Además da la cifra sobre consumo energético de 2018 con respecto a masa de seres vivos actual.
95 82 5 K 356
95 82 5 K 356
7 meneos
212 clics

¿Cómo ha variado el consumo de gas de los 20 países más dependientes del mundo?

Estados Unidos es la economía que más ha aumentado su consumo de gas natural anual entre 2012 y el último ejercicio con datos disponibles 2019, con un alza de 6,7 billones de pies cúbicos, según las cifras de la Energy Information Administration. En el segundo y tercer lugar del pódium por variación positiva del consumo de esta fuente de energía se encuentran China e Irán, con aumentos de 6,1 y 2,7 billones respectivamente, por delante de Rusia, que ocupa el cuarto puesto tal y como se puede apreciar en el gráfico inicial.
21 meneos
47 clics

La UE, enganchada al uranio ruso (más que al gas, petróleo y carbón…)  

Además de gas, petróleo y carbón, Rusia surte a la Unión Europea de la mayoría del uranio que usan sus reactores nucleares. ¿Qué papel juega este mineral radioactivo en las sanciones occidentales a Moscú en el marco de la guerra en Ucrania?
3 meneos
154 clics

50 hechos sobre la energía solar

Aprovechar la energía del sol es una de las formas más limpias que tenemos para obtener la independencia energética, y los humanos venimos buscando formas de aprovecharla desde el principio de los tiempos. Aquí un listado de 50 hechos sobre la energía solar que deberías conocer:
20 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Oponerse a la energía nuclear es populista

El 71,9% de la población española considera que la energía nuclear entraña un riesgo elevado. Esto implica que la mayor parte de la población española teme y rechaza la energía nuclear. Por eso no resulta sorprendente que para ganarse la simpatía de la población es más provechoso oponerse a la energía nuclear. En la actualidad el consenso científico sigue siendo esencialmente el mismo: apostar por energías limpias y seguras como las renovables y la nuclear para paliar los efectos del cambio climático.
17 3 17 K 18
17 3 17 K 18
96 meneos
3668 clics
Breve (y un poco escatológica) historia del papel higiénico

Breve (y un poco escatológica) historia del papel higiénico

Desde el principio de los tiempos, la gente ha encontrado formas ingeniosas de limpiarse después hacer sus necesidades o, como decían los clásicos, de obrar del cuerpo. La solución más común era agarrar lo que se tenía más a mano: cocos, conchas, nieve, musgo, paja, hojas, hierbajos, mazorcas de maíz, lana de oveja y más tarde, gracias a Johannes Gutenberg, periódicos, revistas y páginas de libros...
57 39 3 K 303
57 39 3 K 303
6 meneos
39 clics

Historia de la energía eólica: del origen a la II Guerra Mundial

En 1887, el científico estadounidense Charles F. Brush (17 de marzo de 1849 – 15 de junio de 1929) construyó lo que hoy se admite que fue la primera turbina eólica para la generación de electricidad. Era un gigante, el más grande del mundo, con un diámetro de rotor de 17 metros y 144 palas de rotor, hechas de madera de cedro. Este generador funcionó durante 20 años y cargó las baterías instaladas en el sótano de su casa. A pesar del tamaño de la turbina, la potencia del generador era de apenas 12 kW.
10 meneos
69 clics

Reservas estratégicas de gas en la UE: dónde están y a qué nivel se encuentran

El gas natural puede almacenarse a gran escala de dos maneras: en superficie, gestionando convenientemente las entradas y salidas de las plantas de gas natural licuado o GNL; en el subsuelo, inyectando a presión el hidrocarburo para después extraerlo a voluntad. Esta última opción, muy común, y es sobre la que se centra este artículo.
7 meneos
30 clics

Energía nuclear. ¿Peligro o salvación?

La energía nuclear se va a convertir en muchos países en un complemento ideal para los sistemas eléctricos con alta penetración de energías renovables, gracias a sus bajas emisiones de dióxido de carbono, su escalabilidad, su capacidad de suministro constante como base y su capacidad para producir potencia variable.
8 meneos
122 clics

Serie de fotografías aéreas de Tom Hegen muestra plantas de energía solar masivas [ENG]  

Tom Hegen viajó por los Estados Unidos, Francia y España fotografiando plantas de energía solares. Se centra en la fotografía aérea que documenta las huellas que dejamos en la superficie terrestre. "En una sola hora, la cantidad de energía del sol que incide sobre la Tierra es más de lo que consume el mundo entero en un año”, comienza Tom con la descripción de su proyecto.
7 meneos
128 clics

Calva, pendiente y picaresca: los 65 años de Don Limpio

Por aquella época, la imagen canónica del genio de la lámpara maravillosa era la de la película El ladrón de Bagdad (1940). Los diseñadores modernizaron un poco su aspecto y propusieron dos opciones: ambas representaban a un hombre calvo, sonriente y fornido de cejas pobladas, pero en una llevaba un aro en la nariz y en la otra un enorme pendiente. En Procter eligieron la segunda. Apenas seis meses después de su debut en el mercado, y tras una extensa campaña de publicidad impulsada por su famoso jingle...
5 meneos
127 clics

¿Cómo instalamos un aerogenerador?

Vídeo timelapse del montaje de un aerogenerador desde cero
14 meneos
138 clics

¿Qué significa para el hombre de la calle la ecuación E=mc2?

Si se le pregunta al hombre de la calle sobre el significado de la ecuación más famosa de la historia, E=mc2, es probable que responda diciendo que, de alguna manera, un poco de masa puede ser transformada en una cantidad ingente de energía. La masa desaparece dando lugar a una gran detonación; por ejemplo, capaz de arrasar una ciudad, como pasó en Hiroshima y Nagasaki. Esta metamorfosis es, cuanto menos, sospechosa. ¿Cómo puede la masa, eso que le da sustancia a las cosas, dejar de ser lo que es para convertirse en una suerte de gran empujón?
11 meneos
42 clics

Bitcoins sostenibles: una compañía catalana mina criptomonedas a partir de excrementos de cerdo

La cuestión climática y la crisis energética han puesto el foco de atención en la ingente cantidad de energía que consume una de las tecnologías clave del presente y el futuro: el minado de bitcoins. Según un estudio publicado por The New York Times en septiembre de 2021, esta industria necesita alrededor de 91 teravatios-hora de electricidad al año, es decir, casi el 0,5% de todo el consumo de electricidad mundial. Frente a estos datos, una empresa catalana demuestra que un futuro sostenible para esta industria es posible.
10 meneos
186 clics

La producción de la energía nuclear en una infografía por países  

Esta estupenda infografía de Visual Capitalist muestra cómo se reparte la producción de la energía nuclear por países en el mundo. Es una forma rápida de ver quiénes cortan el bacalao en la utilización del poder del átomo para generar electricidad limpia y sin emisiones contaminantes. [Los datos están actualizados a 2020.] La forma de entender la gráfica es muy sencilla: del total de energía que se genera en el planeta (unos 2,5 TW en 2020) un 4,3% tiene su origen en la energía nuclear y esto es lo que representa el círculo.
5 meneos
99 clics

Los fuegos no se hacen solos

(...) En nuestra sociedad, no sólo tenemos máquinas que realizan esas tareas, sino también otras que nos llevan de la cafetería al lugar de trabajo. En estos lugares de trabajo, otras máquinas nos suben y bajan de un piso a otro. Así, pese a nuestros elevados ingresos y estatura relativamente alta, el varón medio en los Estados Unidos ingiere sólo unas 2.700 calorías al día. En la década de 1860, los trabajadores agrícolas varones de algunas regiones de Gran Bretaña, generalmente más bajos, ingerían unas 4.500 calorías al día.

menéame