Cultura y divulgación

encontrados: 357, tiempo total: 0.162 segundos rss2
6 meneos
59 clics

PROSOPAGNOSIA (Y otros fenómenos mentales)  

Alguna vez te has preguntado ¿qué es déjà vu?¿o déjà visite o déjà vecu o presque vu o jamais vu?. En este video encontrarás esas respuestas además de explorar un poco sobre algunos fenómenos mentales como la apofenia y la prosopagnosia.
9 meneos
130 clics

No eres tan inteligente como crees  

¿Qué tan inteligentes somos? ¿Se podría clasificar la inteligencia en una tabla periódica de la inteligencia animal?
7 meneos
72 clics

La filosofía de Matrix: símbolos y referencias a Platón y el cristianismo

Este ensayo versa sobre la dualidad simbólica que existente en Matrix, película con fuertes referencias a la filosofía platónica y símbolos bíblicos. Para realizar dicho estudio expondremos la película en comparación con el Mito de la Caverna de platón y las diferentes representaciones bíblicas establecidas en ella.
7 meneos
120 clics

Platon (fotógrafo)  

Platon Antoniou (1968) es un fotógrafo británico de ascendencia griega conocido por sus característicos retratos de líderes mundiales, personalidades y reportajes sociales. Sus fotografías, en blanco y negro o color, son en general tomadas con un objetivo angular desde muy cerca -jugando con la perspectiva y la ligera deformación del angular- y con la mirada del protagonista clavada en la cámara, lo que genera una fuerza y una tensión que, sumado a la gran relevancia de sus modelos, hace de sus fotografías una fórmula casi icónica.
9 meneos
45 clics

Una memoria kilométrica  

¿Cuántos millones de documentos custodia la BNE?¿Sabes que tenemos más de 250 km lineales de estaterías? En poco más de un minuto te damos algunos de los datos más explosivos de nuestras colecciones.
7 meneos
121 clics

¿Qué es la educación (y por qué la mejor explicación es la de Platón)?

Todos sabemos que la educación es de suma importancia, pero nos cuesta trabajo definirla. Con la educación ocurre un poco como con el tiempo, según explicaba San Agustín: uno sabe internamente a qué se refiere, pero cuando intenta explicar qué es, las palabras fallan. Para salir de este tipo de aprietos puede ser apropiado regresar a la etimología del término y a su historia intelectual. Actualmente, usamos de manera un tanto suelta el término "educación" para referirnos a casi cualquier tipo de conocimiento que es enseñado y aprendido.
2 meneos
91 clics

Los 7 FILÓSOFOS MÁS FAMOSOS de la historia (odiarás al último)

Conoce a los 7 FILÓSOFOS MÁS FAMOSOS e influentes de la historia, desde la Antigua Grecia hasta la Edad Moderna [Odiarás al último filósofo].
1 1 8 K -51
1 1 8 K -51
2 meneos
279 clics

Una puerta en Marte, la imagen que ha compartido un robot de la NASA

En esta ocasión ha sido una imagen de lo que parece una puerta. Una apertura a un túnel misterioso tallada a la perfección en una formación rocosa. A pesar del gran revuelo que causó la foto en redes sociales o foros como Reddit, donde los usuarios han fantaseado sobre lo que la imagen puede sugerir, los geólogos han encontrado una explicación científica de mayor fiabilidad que las teorías publicadas en redes sociales. Y es que la 'puerta extraterrestre' puede que se haya formado de manera natural.
2 0 13 K -65
2 0 13 K -65
5 meneos
56 clics

La isla griega de Santorini podría haber albergado la mítica civilización de la Atlántida

Platón describió con sorprendente precisión la belleza de la mítica Atlántida en sus escritos ‘Timeo’ y ‘Critias’. Además, según sus relatos, los habitantes de la isla se enamoraron tanto de sí mismos y fueron tan arrogantes, que los dioses les castigaron destruyendo la isla.
4 1 6 K -17
4 1 6 K -17
6 meneos
23 clics

Spot, el “perro robot” que velará por la seguridad de Pompeya

Las ruinas que dejó el Vesubio en el año 79 contarán con la protección y supervisión de un robot cuadrúpedo capaz de “adquirir y registrar datos útiles para el estudio”
7 meneos
22 clics

Un robot-perro para proteger y estudiar Pompeya

Como novedad para mejorar la seguridad y las tareas de inspección de las excavaciones, el parque arqueológico se ha dotado de un robot cuadrúpedo con forma de perro, que rastreará cada recoveco del yacimiento en busca de datos de estudio útiles para los arqueólogos.
29 meneos
274 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

'Ex Machina', la película de ciencia-ficción que ya deberías haber visto  

En general, los elementos de ciencia ficción suelen servir en el cine como excusa para dar rienda suelta a espectáculos cargados de acción y efectos visuales, no obstante, de vez en cuando surge una película que realmente intenta exprimir las posibilidades del género y decir algo acerca del mundo que vivimos. Ex Machina es un thriller psicológico con prácticamente tres personajes y un escenario, que invita a reflexionar al espectador y le desafía a encajar todas las piezas para descubrir qué ocurre en pantalla; un puzle cinematográfico.
15 meneos
138 clics

Futuros robots para disfrute sexual: ¿Nos veremos obligados a reconocerles derechos?

Hasta la fecha se habían realizado solo dos encuestas sobre la materia en Estados Unidos, Alemania, Reino Unido y Holanda. Los datos que arrojaban eran muy dispares. Entre el 9% y el 75% de las personas consultadas estarían dispuestas a tener sexo con robots. En una de las encuestas, un 86% de los entrevistados opinaba que los robots podrían satisfacer sus deseos sexuales. El colectivo masculino se mostraba mucho más propenso a aceptar esta posibilidad. El extraordinario desarrollo de la inteligencia artificial podía llegar a diseñar...
2 meneos
60 clics

Problemas comunes en el género mecha de los 80

Como punto de partida, vayamos por lo básico: ¿qué es un mecha? Por lo general, y dicho en pocas palabras, se trata de una máquina o vehículo pilotado cuyos rasgos comunes son su gran tamaño, apariencia humanoide, capacidad de combate y locomoción bípeda.
1 1 6 K -46
1 1 6 K -46
153 meneos
1825 clics
23 podcasts sobre Isaac Asimov en español

23 podcasts sobre Isaac Asimov en español

"Una selección personal con programas extraídos de Ivoox que tratan la vida y obra de Isaac Asimov (...) de todos los estilos. Este es el año de Asimov en algunos aspectos: 2020 celebra los cien años de su nacimiento (...) he seguido un criterio de selección para que el público que no lo conozca tenga una idea general de su vida y obra. También para quienes lo conozcan y deseen saber más sobre él, o simplemente por curiosidad (...) superiores a 40 minutos, exclusivamente dedicados a la vida y obra, sin audiorelatos, sin sesgos religiosos"
88 65 0 K 372
88 65 0 K 372
5 meneos
57 clics

Las versiones de "El Gólem" en el cine (y lo mucho que enseñan de este)

"Hacer un recorrido por las versiones fílmicas de la secular leyenda del Gólem es todo un curso de cine. Muchos conceptos que parecen muy recientes como guión adaptado, «spoof» (parodia), «remake» (nueva versión) o plagio existen desde los albores del séptimo arte y esta historia sirve de ejemplo ilustrativo (...) Hijo del Gólem es el robot (término aparecido por primera vez en 1920 en la obra de Kapek «R.U.R»), que exigirá por méritos propios su lugar en las historias de Ciencia ficción. Y en múltiples derivadas [como] las más existenciales".
296 meneos
6147 clics
Iba a hablaros de cómo enfocar Robótica en la ESO, pero...

Iba a hablaros de cómo enfocar Robótica en la ESO, pero...

El alumnado ha perdido con los años capacidad de abstracción y calma educativa (entiéndase como calma, la posibilidad de aburrirse en el aula). El alumnado está sobreexcitado debido al uso habitual de dispositivos tecnológicos. No hace falta que los estudios lo ratifiquen (¡que lo hacen!). Está clarísimo. Son incapaces, al igual que seguramente lo sería yo, de tener una escucha activa. El alumnado de tercero de ESO no es capaz de entender la programación. Ni que les pongamos los simuladores más molones que queramos.
127 169 6 K 412
127 169 6 K 412
15 meneos
99 clics

Filosofía en 3 minutos: Heráclito

"Admirado por Hegel, Nietzsche y Heidegger, el mensaje de Heráclito el Oscuro nos recuerda que sin la diversidad el mundo se reduciría a lo Mismo (...) Para Heráclito todo existe y no existe, porque cada cualidad depende de su opuesto para existir (...) En una época, la nuestra, donde lejos de unir a lo múltiple sin someterlo se pretende lo contrario, en todos los ámbitos de la vida humana, el mensaje heraclíteo nos recuerda que sin la diversidad el mundo se reduciría a lo Mismo, a una homogeneidad mortífera"
12 3 0 K 14
12 3 0 K 14
10 meneos
108 clics

Por qué Einstein fallaría un IQ Test  

Análisis de la mente de los llamados genios por el canal El Robot de Platón.
14 meneos
231 clics

Hellraiser o la polémica entre Platón y Epicuro sobre el placer

He despertado escuchando una noticia que aparece muy de vez en cuando en los medios de comunicación. Hacía referencia a un asesinato en el que su autor afirmaba haberlo realizado por el deseo de saber qué se sentía. Quería experimentar la transgresión de un límite (...) ¿cuál es la verdadera naturaleza del placer? ¿Por qué es motivo de ficciones de terror a veces muy reales? Para tratar de responder a esta pregunta, me gustaría acercaros a la polémica entre Platón y Epicuro sobre la naturaleza del placer.
8 meneos
78 clics

Los robots en la ficción. Dos vías hacia la reflexión (y hacia echarse una birra)

La criatura artificial como reflejo de la humanidad ha acompañado al ser humano desde el comienzo de su producción artística, mucho antes del surgimiento del género en 1818 con la imprescindible “Frankenstein” de Mary Shelley o con el bautismo del término en la obra teatral “R.U.R” por el polaco Karel Capek en 1920. Por otro lado la antiquísima historia hebrea del Gólem puede encontrar nexos de unión con la ciencia ficción contemporánea (...) No es casualidad que dos de las más consistentes obras de animación tengan referencias al Gólem.
13 meneos
53 clics

Elogio de la cultura clásica

¿Qué merece el nombre de cultura clásica? George Steiner nos responde de forma inequívoca: el legado de Grecia, Roma y Jerusalén. Podríamos añadir que ese legado se actualiza y recobra impulso con el Renacimiento, y se pone a la altura de los tiempos con la Ilustración. Desde el auge de los “maestros de la sospecha”, una expresión que Paul Ricoeur utilizó para referirse a Marx, Nietzsche y Freud, la cultura clásica, a veces asimilada al humanismo ha sufrido el ataque del existencialismo, el estructuralismo y la posmodernidad.
9 meneos
32 clics

Están normalizando los robots policía llamándolos "perros" (ENG)

La policía de Hawái defiende el uso de fondos de ayuda pandémica para un "perro policía" robótico fabricado por Boston Dynamics que escanea los ojos de las personas sin hogar para ver si tienen fiebre o para interrogar sospechosos a distancia. La analogía con un perro o cualquier otra mascota está siendo muy discutida.
7 meneos
59 clics

Coincidencias Y Diferencias Entre Platón Y Aristóteles

Se ha dicho que la historia del pensamiento no es más que una serie de notas a pie de página de las obras de Platón y Aristóteles. Y la verdad es que a esa afirmación no le falta razón. Ambos, maestro y discípulo, son, con toda seguridad, dos de los pensadores más influyentes que ha dado la historia, y es cierto que buena parte de las teorías filosóficas que se han creado en los siglos posteriores beben, o directamente nacen, de sus ideas.
8 meneos
319 clics

La historia de 'Joker', el robot alemán que fue enviado a limpiar Chernobyl y murió casi inmediatamente

'Chernobyl' [...] se ha configurado como una de las 100 series mejor valoradas de la historia por los usuarios de IMDb. Es por ello normal que, tras semejante impacto, se hayan investigado ciertos temas más concretos relacionados con la historia de este accidente. Una de estas es la de "Joker", un robot alemán que era usado por la policía para tareas tácticas, como desactivar bombas, y que fue enviado a la Central Nuclear de Chernobyl para ayudar con las labores de limpieza de material radioactivo. Algo que al final no funcionó como esperaban.

menéame