Cultura y divulgación

encontrados: 100, tiempo total: 0.083 segundos rss2
5 meneos
271 clics

35 imágenes que muestran la belleza del parto

Posiblemente no haya nada más hermoso que la llegada de un nuevo bebé a la familia. Por eso, los futuros padres se preparan a conciencia, durante los 9 meses de gestación del bebé, para el que quizá sea el día más feliz de sus vidas. Algunos eligen dar a luz en el hospital y otros en casa, con todo puesto a punto para el advenimiento
5 meneos
31 clics

Ensalada de habas calientes

La ensalada de habas calientes es un plato de la tradición mapuche, quienes también solían preparar un puré de habas secas y tostadas en una callana. Antiguamente solía elaborarse con un sofrito de cebolletas silvestres con manteca y merkén.
1 meneos
7 clics

Fritz Haber, la tragedia de un científico sin escrúpulos

Aunque no lo sepan, millones de personas le deben la vida al químico alemán Fritz Haber (1868-1934). Fue él quien abrió la puerta a la fabricación de fertilizantes artificiales, que revolucionaron la agricultura e impulsaron la población mundial a cifras antes impensables. Pero, de la misma manera, uno de sus inventos llevó a la muerte a muchísimos otros seres humanos, víctimas de las armas químicas que barrieron los campos de batalla de la Gran Guerra .
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
1 meneos
64 clics

Ahora hay más comida que nunca gracias a alguien que ayudó a aniquilar a muchas personas

Indirectamente, Haber había matado a miles. Sin embargo, también indirectamente, había salvado de la muerte a millones. Por fortuna, su idea loca también había sido la de obtener oro del agua y no la de obtener fertilizantes del aire, como remata Matt Ridley en El optimista racional: «Hoy en día, casi la mitad de los átomos de nitrógeno en nuestros cuerpos han pasado a través de este tipo de fábricas de amoniaco».
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
388 meneos
4080 clics
¿Por qué sigue habiendo inundaciones en el Segura?

¿Por qué sigue habiendo inundaciones en el Segura?

Habrá que repensar el encauzamiento del Segura. Habrá que preparar los territorios a la nueva realidad climática (lluvias más intensas). Habrá que construir en las ciudades colectores de gran capacidad, depósitos pluviales, parques inundables. Cualquier obra de este tipo no dimensionada para asumir lluvias de 200 litros en una hora, no servirá para nada. Habrá que educar a la población para situaciones de riesgo y emergencia, que no lo hacemos. Habrá que exigir que se cumpla la ley del suelo, que los municipios tengan elaborados buenos mapas...
141 247 2 K 296
141 247 2 K 296
3 meneos
54 clics

El pueblo polaco donde solo nacen niñas

En la última década, en Miejsce Odrzańskie solo han nacido niñas y nadie sabe por qué. El sitio se ha vuelto un lugar de estudio, mientras un funcionario ofrece un premio a quien tenga varones
2 1 2 K 12
2 1 2 K 12
222 meneos
1378 clics
Nacen más crías que nunca en la colonia de flamencos del Delta de l’Ebre

Nacen más crías que nunca en la colonia de flamencos del Delta de l’Ebre  

La colonia de flamencos del parque natural del Delta de l’Ebre (Tarragona) ha registrado una cifra récord de reproducción con el nacimiento de más de 2.201 crías. Se trata de una temporada de récord desde que la especie comenzó a criar en este lugar en 1992 -lo hicieron unas 250 parejas-.
85 137 4 K 272
85 137 4 K 272
10 meneos
24 clics

El cerebro configura nuestro mapa sensorial antes de nacer

Investigadores españoles revelan que la actividad cerebral espontánea durante las etapas embrionarias impulsa el mapeo del tacto y prepara a la corteza cerebral para recibir información de los sentidos después del nacimiento.
472 meneos
2266 clics
Naturaleza: Nacen cuatro crías de lince Ibérico en los Montes de Toledo

Naturaleza: Nacen cuatro crías de lince Ibérico en los Montes de Toledo  

En las imágenes se puede ver a las cuatro crías jugando felizmente junto a su madre, Nenúfar.
173 299 0 K 293
173 299 0 K 293
8 meneos
145 clics

Por qué las culturas de la Antigüedad temían a las habas

La imagen positiva de las habas es relativamente reciente. Pese a ser hoy día la tercera leguminosa más consumida en el mundo, en la Antigüedad era ampliamente rechazada. En el Antiguo Egipto se consideraban alimentos impuros y se usaban para alimentar esclavos. Los sacerdotes egipcios ni las miraban. Pitágoras las prohibió en su escuela sin dar explicación. En el siglo XIX, el estudio de las habas permitió descubrir el "favismo" donde el consumo de habas producía anemias hemolíticas por déficit de G6PDH, algo más frecuente en el Mediterráneo.
10 meneos
52 clics

¿Quién fue el premiado con un Nobel, que inventó el gas mostaza?

Haciendo caso omiso de la Convención de La Haya de 1907, que prohibió el uso de gas venenoso como arma, experimentó incondicionalmente con el cloro durante los primeros meses de la Primera Guerra Mundial. Con un olor a pimienta y un tono amarillento, el gas mostaza creaba ampollas en la piel y los pulmones, causando vómitos y ceguera temporal. Podría ser absorbido a través de la piel, haciendo que las máscaras de gas fuesen inútiles, e incluso si no les mataba, retiró a miles de soldados expuestos en las trincheras durante semanas.
15 meneos
65 clics

El proceso químico inventado para fabricar explosivos que hoy sustenta a un tercio de la población mundial  

Para ser exactos, ese proceso se llama de Haber-Bosch porque sus creadores fueron Fritz Haber y Carl Bosch, dos químicos alemanes que en 1910 colaboraron mano a mano para desarrollar un sistema de producción de amoníaco a través de una reacción de dinitrógeno y dihidrógeno atmosféricos, inducida mediante un catalizador metálico. Inicialmente se usó de manera masiva para fabricar explosivos, pero al final de la II Guerra Mundial se descubrió que podía ser utilizado para producir fertilizantes. Ganaron el Premio Nobel en 1918 y en 1931.
12 3 0 K 14
12 3 0 K 14
15 meneos
156 clics

‘Nacida Ayer’, un moreno ‘imbécil’ y una rubia ‘estúpida’ contra los corruptos

Nacida ayer, realizada por George Cukor en 1950, alcanza hoy una relevancia mayor en su estudio de personajes e implicaciones sociales, en su tratamiento de la misoginia, el soborno, la corrupción o el gobierno entre amigos.
12 3 1 K 15
12 3 1 K 15
18 meneos
1020 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los inconvenientes de rasurarse el pubis o 5 motivos para practicar el ‘Januhairy’

El vello púbico se ha convertido en un elemento tan prohibido y morboso que solo aparece cuando la etiqueta hairy girl o hairy pussy lo permite. Vivir en la era en la que el canon de belleza dicta que la piel debe ser totalmente lisa, supone algunos problemas, especialmente cuando hablamos del pelo de ciertas zonas. Es quizás una de las prácticas más comunes pasar la cuchilla. Pero rasurarse el pubis puede dar lugar a muchos inconvenientes. Al ser una zona con recovecos y de acceso difícil, creo que todos coincidiréis conmigo, los cortes...
9 meneos
118 clics

¿Qué nacionalidad tiene un niño nacido en España de padres extranjeros?

Por regla general y con arreglo a la legislación española, los nacidos en España de padres extranjeros siguen la nacionalidad de sus padres. Sin embargo, si la ley nacional de cualquiera de ellos no transmite su nacionalidad por haber nacido el menor fuera de su territorio (cuando se trata de países que no reconocen como nacionales a los nacidos fuera de su territorio, al seguir su ordenamiento el criterio Ius soli), para evitar que el menor carezca de nacionalidad , España reconoce, con valor de simple presunción, la española…
1 meneos
1 clics

El VLT de ESO capta la primera imagen confirmada de un planeta recién nacido

Un equipo de astrónomos, liderado por un grupo del Instituto Max Planck de Astronomía, en Heidelberg (Alemania), ha captado una espectacular instantánea de formación planetaria alrededor de la joven estrella enana PDS 70. Utilizando el instrumento SPHERE, instalado en el VLT (Very Large Telescope) de ESO —uno de los instrumentos de búsqueda de planetas más potente del momento—, el equipo internacional ha realizado la primera detección firme de un planeta joven, llamado PDS 70b.
1 0 0 K 7
1 0 0 K 7
11 meneos
116 clics

El proceso que permite a las ostras hacer perlas  

Ya sean cultivadas por humanos, o de forma natural, la formación de perlas es el resultado de una reacción en cadena a la entrada de una partícula. Muchas especies de bivalvos, incluidos los mejillones y las almejas, son capaces de producir perlas, pero solo unos pocos pueden formar la capa brillante que las hace tan atractivas para los humanos. Y en primer lugar, las ostras. También conocida como la madreperla, el nácar está compuesto principalmente de una forma cristalizada de carbonato de calcio llamado aragonita.
10 1 0 K 92
10 1 0 K 92
3 meneos
65 clics

El nácar inspira un relevo barato para la costosa fibra de carbono

Científicos de las universidades de Beihang y Texas han desarrollado láminas de carbono de alta resistencia y superdureza que pueden fabricarse de forma económica a bajas temperaturas. Las láminas se hicieron uniendo químicamente las plaquetas de carbono grafítico, que es similar al grafito que se encuentra en el plomo blando de un lápiz ordinario. El proceso de fabricación dio como resultado un material cuyas propiedades mecánicas superan las de los compuestos de fibra de carbono que actualmente se utilizan en diversos productos comerciales.
17 meneos
791 clics

Dildos caseros (que quizá nunca debieron serlo)

La variedad de dildos que se puede encontrar hoy en día resulta casi desbordante. No solo en tamaños y colores, sino sobre todo con múltiples formas o incluso materiales, que van desde la silicona médica hasta el vidrio, y que pueden ser de fabricación industrial o hechos a mano. Sin embargo hay quien prefiere recurrir a lo que se conoce como dildos caseros. Es decir, coger un elemento que encontramos por casa y que pensamos que por su forma puede servir para ser introducido en la vagina o en el ano, sin tener nada más en cuenta.
9 meneos
48 clics

El día más peligroso en la vida de un bebé prematuro

De los 15 millones de bebés prematuros que nacen cada año en todo el mundo, un millón morirá. Los pequeños que nacen muy pronto (antes de la semana 37) son vulnerables a infecciones y pueden tener dificultades para respirar debido a que sus pulmones no están completamente desarrollados. Si bien la medicina moderna ha ayudado, el límite actual de supervivencia está en las 23 semanas de gestación, un poco más de la mitad del tiempo de un embarazo normal. A las 24 semanas, el 50% sobrevive. A esto se le conoce como "la brecha de supervivencia".
14 meneos
105 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nacidos para sentirse provocados

En España hay demasiada gente que ya se levanta por la mañana provocada y ya exige reparación y castigo antes de salir de casa. Somos líderes europeos en escandalizarnos y sentirnos provocados por cuanto hagan o digan quienes piensen o quieran algo diferente a aquello que queremos o decimos nosotros o los nuestros, que siempre somos los más demócratas, los más tolerantes, los más educados y los más honestos; excepto en los casos de corrupción, que siempre vemos una sucia maniobra política detrás si el caso afecta a los nuestros.
11 3 6 K 81
11 3 6 K 81
10 meneos
125 clics

¿Por qué los bebés recién nacidos huelen tan bien?

En 2013, Johannes Frasnelli, profesor de anatomía de la Universidad de Quebec, fue uno de los autores de un estudio publicado en la revista Frontiers in Psychology que analizaba de cerca cómo las mujeres respondían al olor corporal del recién nacido. Sus colegas y él reclutaron a 30 mujeres, entre ellas 15 que acababan de dar a luz y 15 que nunca habían tenido un bebé. Los resultados confirmaron lo que las madres en todas partes ya saben: El olor del bebé es fascinante.
2 meneos
18 clics

Desde la concepción al cuidado del recién nacido

Cuando llega un bebé a una familia se convierte en el centro de todo. Poco a poco hay que ir asimilando la presencia del recién llegado y sobretodo hay que ir entendiendo cuales son sus necesidades, aunque él va a empezar a exigirlas de algún modo. El paseo forma parte de las necesidades del bebé desde su primer día, ya que de él obtendrá la vitamina D del sol que le ayudará a fijar el calcio en sus huesos o a cerrar la fontanela.
2 0 7 K -43
2 0 7 K -43
15 meneos
127 clics

El único ser vivo inmortal

El único animal inmortal conocido, una medusa – Video Las medusas son de los animales más antiguos que pueblan la Tierra. A casi cualquier persona le ha picado una medusa, o conoce a alguien que le haya picado una. Pero esta medusa en particular (Turritopsis nutricula) no es conocida por su picadura, si no por su capacidad de rejuvenecer. Por ejemplo, cuando las condiciones de vida en su estado adulto son desfavorables, puede invertir su metabolismo para volver a su estado de pólipo.
13 2 2 K 24
13 2 2 K 24
5 meneos
223 clics

Un recién nacido 'camina' sobre una mesa para sorpresa de los médicos

Un niño de pocos minutos de vida se puso a caminar sobre una mesa del quirófano en el que vino al mundo, para sorpresa del personal médico que atendió el parto. No, no se trata de un milagro: es simplemente un reflejo con el que todos nacemos.
4 1 6 K 2
4 1 6 K 2

menéame