Cultura y divulgación

encontrados: 132, tiempo total: 0.007 segundos rss2
10 meneos
177 clics

«Hopper Meditations»: El maravilloso homenaje de Richard Tuschman a Edward Hopper  

Cuenta Richard Tuschman que sus Hopper Meditations son una respuesta fotográfica personal a la obra del genial pintor estadounidense Edward Hopper. Tuschman siempre se ha sentido fascinado por la forma de pintar de Hopper. Con una gran economía de medios, sus pinturas son capaces de hacer frente a los misterios psicológicos y complejidades de la condición humana. Colocando una o dos figuras en un espacio íntimo, humilde, Tuschman creó escenas tranquilas que son psicológicamente convincentes y con historias abiertas.
6 meneos
60 clics

G es de Gorey, que hizo de lo macabro cultura pop

Seamos o no conscientes de ello, sin la revolución hípster de los años cincuenta hoy no existirían Los Simpsons, ningún adulto leería cómics y mucho menos aún serían un éxito las sagas de Marvel o Star Wars. Hasta esta Contemporary Culture Magazine, Jot Down, no hubiera pasado de ser un fanzine para gente rarita. La libertad creativa aportada abrió un mundo de posibilidades, que acabaría conduciendo a considerar como normal una serie como Rick y Morty, y que un público más adulto pueda consumir cosas de niños.
173 meneos
3627 clics
Edward Hopper, el pintor de la alienación

Edward Hopper, el pintor de la alienación

Más que representar el mundo exactamente como se veía, Hopper congelaba un sentimiento o un estado de ánimo. Pintar ese instante, esa pausa, le llevaba mucho tiempo, por eso su producción artística es relativamente escasa, en comparación con la prolífica escritora Corín Tellado.
86 87 0 K 454
86 87 0 K 454
8 meneos
36 clics

Tamara Bunke: espía y guerrillera a las órdenes del 'Che'

De ideales comunistas, trabajó como agente revolucionaria para acabar con la dictadura boliviana de René Barrientos
10 meneos
152 clics

El Cairn de Mont Petit, de sepulcro megalítico a búnker alemán en la 2GM

Los alemanes durante su ocupación de Francia en la 2ª Guerra Mundial hallaron el Cairn de Mont Petit. Aquel montículo les ofrecía todo lo que buscaban para su propósito, la construcción de un búnker para la defensa de la Bahía Quiberon, en la Bretaña Francesa, ahorrándose además gran parte del trabajo.
9 meneos
246 clics

El proyecto Isla Griega, el gigantesco búnker que Estados Unidos ocultó durante décadas

Bajo el hotel The Greenbrier en Virginia Occidental, el gobierno de Estados Unidos mantuvo un búnker antiradiactivo conocido como 'Proyecto Isla Griega'.
11 meneos
394 clics

Titanic: 5 mitos que persisten a más de un siglo del hundimiento

El RMS Titanic, el buque de pasajeros más grande y majestuoso construido hasta entonces, realizaba su viaje inaugural desde Southampton, Inglaterra, hasta Nueva York, Estados Unidos, cuando golpeó un iceberg en las aguas del Atlántico norte. Y su hundimiento dejó 1500 muertos. Los periódicos entonces se llenaron con historias sobre héroes, pero también de villanos que supuestamente contribuyeron a la tragedia. Hace un tiempo, el historiador Paul Louden-Brown analizó para la BBC cinco de los mitos que persisten sobre el famoso naufragio.
15 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los guiños de Juan Carlos I al búnker militar tras la muerte de Franco

"Sois los depositarios de los más altos ideales de la Patria y la salvaguardia de las garantías de cuanto está establecido en las Leyes Fundamentales", les dijo en uno de sus primeros discursos ante las Fuerzas Armadas
5 meneos
28 clics

Edward Bernays y las relaciones públicas: el Yo Consumista

Las relaciones públicas nacen al comienzo de los años 20 de la mano de Edward Bernays y su interpretación de la propaganda hacia un enfoque empresarial, comercial, del cual surgirá el "Yo consumista". Mientras que el término "propaganda" tenía una connotación belicista, durante la primera mitad del XX, el término “relaciones públicas” resultaba un concepto nuevo, prácticamente aséptico, no contaminado.
3 meneos
83 clics

Nuestro cerebro en un búnker: entre la fantasía y el horror

En el año 1930 las sociedades europeas se agitaban tensionadas por el oleaje de la Gran Depresión y comenzaban a asomarse al abismo del totalitarismo; el despiadado dictador Leónidas Trujillo «el Benefactor» se hacía con el poder en la República Dominicana; Clyde W. Tombaugh descubría la existencia de Plutón; y John Scott Campbell publicaba el relato «The Infinite Brain» en el número de mayo de la revista estadounidense Science Wonder Stories.
153 meneos
3188 clics
Iron Maiden: La historia completa de su mascota Eddie

Iron Maiden: La historia completa de su mascota Eddie

No podemos hablar de IRON MAIDEN sin tener en mente a su archiconocida mascota Edward T Head, "Eddie" para los amigos. Después de casi 40 años, Eddie sigue apareciendo en todas y cada una de las portadas del grupo así como en su merchandising y durante sus conciertos. Esta es la historia completa de Eddie a través de los singles de una de las bandas más importantes de Heavy Metal.
88 65 2 K 367
88 65 2 K 367
179 meneos
6680 clics
La Cúpula de Helfaut, el gigantesco búnker construido por los alemanes en el norte de Francia

La Cúpula de Helfaut, el gigantesco búnker construido por los alemanes en el norte de Francia

La Cúpula de Helfaut, levantada en la comuna del mismo nombre junto a la localidad de Saint-Omer. Las obras de lo que iba a ser la base de lanzamiento de las V2 comenzaron en noviembre de 1943, con los nombres en clave de Bauvorhaben 21 (Proyecto de construcción 21) y Schotterwerk Nordwest (Fábrica de grava del noroeste). Se trata de una enorme cúpula de hormigón bajo la cual, en una antigua cantera de creta, se excavaron túneles, almacenes, cuarteles y silos de lanzamiento.
93 86 0 K 319
93 86 0 K 319
4 meneos
265 clics

Los 5 búnkeres para visitar más interesantes de Rusia  

Una base submarina, los archivos secretos del Ministerio de Asuntos Exteriores, un búnker de Stalin para protegerse de los ataque aéreos… Échamos un vistazo a algunos búnkeres de Rusia que no conocen ni los locales.
11 meneos
38 clics

El ‘Mediohombre’ que derrotó a 30.000

Blas de Lezo defendió Cartagena de Indias en 1741 y venció a una fuerza militar muy superior de 186 barcos y 2.000 cañones que capitaneaba el almirante inglés Edward Vernon
9 2 13 K -40
9 2 13 K -40
20 meneos
549 clics

Entrada a un búnker ruso de la guerra fría construido para 10.000 personas  

Búnker ruso de la guerra fría construido para 10.000 personas.
16 4 0 K 80
16 4 0 K 80
13 meneos
287 clics

Encontrado un búnker secreto de la II Guerra Mundial en Gran Bretaña

Las Unidades Auxiliares británicas eran pequeños comandos entrenados para actuar desde bases subterráneas secretas durante la Segunda Guerra Mundial. Constituían una especie de movimiento de resistencia cuya misión era "hostigar los flancos" de los posibles invasores, además de "atacar a los rezagados", "pegar y correr". Todo ello, tras las líneas enemigas. "Los lugares de este tipo rara vez se redescubren, ya que sus ubicaciones precisas se mantuvieron en secreto y la mayoría han sido enterrados y perdidos".
10 3 2 K 11
10 3 2 K 11
10 meneos
271 clics

Bison, el bunker portátil británico

Las guerras como ya sabéis, sacan lo mejor y lo peor del ser humano, y el ingenio es una de esas facetas que la necesidad desarrolla. El mejor ejemplo de ingenio es la cantidad de inventos y trucos que puso en marcha el Ejército Británico en la Segunda Guerra Mundial para tratar de hacer frente a la superioridad numérica de las tropas alemanas.
7 meneos
176 clics

Un paseo por " la Muralla del Estrecho" a través de sus búnkeres

Unos 600 búnkeres de diferente tipología conforman lo que se conoce como la 'Muralla del Estrecho' construida en 1939 por el Régimen Franquista ante una posible invasión terrestre desde la Colonia Británica por parte de los aliados. Se trata de la última construcción defensiva de Europa que puede visitarse en el Campo de Gibraltar.
5 meneos
85 clics

¿Un peluquero provocó la independencia de EE.UU.?

El reclamo de una deuda fue el inicio de una protesta que acabó en la masacre de Boston germen de la guerra de independencia.
3 meneos
70 clics

El gran botellón de Edward Russell

El primer earl de Oxford, el almirante Edward Russell, es recordado por pertenecer a los Siete Inmortales que pidieron al protestante Guillerno de Orange que depusiese al católico Jacobo II de Inglaterra y VII de Escocia, asistiéndole personalmente al primero en la Revolución Gloriosa (1688). Lo que no se recuerda tanto es que en 1694 celebró una fiesta que pasó literalmente a la historia.
10 meneos
459 clics

Cuando Edward Norton dinamitó su carrera para convertir en obra maestra "American History X"

No es una figura fácil de entender. Pese a que su talento encuentra difícil comparación, lo cierto es que nunca ha conseguido mantener el nivel que se esperaba en su carrera. El carácter del actor y su tendencia a la anarquía han resultado elementos fundamentales al respecto. Y es que Edward Norton nunca ha entendido de autoridad. Sea como fuere, lo que está claro es que hubo un momento en el que su carrera quedó profundamente herida. Lo realmente curioso es que este instante llegaría con American History X.
26 meneos
448 clics

Dos grafiteros convierte un antiguo búnker nazi en el dragón Shenlong de Dragon Ball

Shenlong, el dragón de Dragon Ball ha cobrado vida en una playa de Normandía, en Francia, gracias a dos jóvenes grafiteros, Blesea y Baby K.
182 meneos
5924 clics
Casi un millón de hormigas atrapadas en un búnker nuclear sobreviven por canibalismo

Casi un millón de hormigas atrapadas en un búnker nuclear sobreviven por canibalismo

Un equipo de biólogos dirigido por Wojciech Czechowski lleva estudiando desde hace años a unas hormigas que vivían en condiciones extremas en un antiguo búnker soviético, ubicado en Templewo (Polonia), y que previamente era utilizado para almacenar armas nucleares. Ahora los investigadores han podido evacuar con éxito a la colonia de 'Formica polyctena' proporcionándole métodos para acceder a la superficie.
94 88 4 K 270
94 88 4 K 270
5 meneos
178 clics

NH planea construir un hotel en el búnker Sankt Pauli de Hamburgo

Hamburgo permite la construcción de un alojamiento en la azotea del impresionante búnker St. Pauli. El edificio se ampliará en cinco plantas y su apertura está prevista para 2021.
74 meneos
86 clics

Edward Snowden: Reivindicación del denunciante

El exanalista de la NSA que reveló el espionaje masivo reflexiona sobre el valor y la ética de quienes sacan a la luz malas prácticas desde dentro de una organización. Este texto es un extracto del libro de memorias de Edward Snowden "Vigilancia permanente". "..En organizaciones como la NSA —en las que las prácticas ilícitas se han convertido en algo tan estructural que no son ya cuestión de una iniciativa en concreto, sino de una ideología—, los canales adecuados no acaban siendo más que una trampa en la que atrapar a los herejes y adversos.."
61 13 0 K 45
61 13 0 K 45

menéame