Cultura y divulgación

encontrados: 1438, tiempo total: 0.077 segundos rss2
22 meneos
64 clics

El hallazgo de unos restos arqueológicos en Asturias desvela ritos funerarios de la Edad del Hierro casi desconocidos hasta ahora

Un equipo de investigadores ha encontrado en una cueva de Suarías restos humanos, armas y armaduras que podrían arrojar luz sobre el conocimiento de los ritos funerarios de la Edad del Hierro
18 4 0 K 58
18 4 0 K 58
19 meneos
167 clics

Descubierta la panoplia de un guerrero de la Edad del Hierro en la cueva de La Cerrosa, en Asturias

En 2016, Alis Serna, y Alfonso Fanjul Peraza descubren una serie de bronces en una sima del oriente de Asturias, practicando espeleología. El hallazgo estaba compuesto por armamento (puntas de lanza y regatones) así como piezas pertenecientes a bocados de caballo que por su tipología parecían pertenecer a la Edad del Hierro. El año pasado se excavó el yacimiento por un equipo multidisciplinar. Ayer salió publicado en Complutum
16 3 0 K 66
16 3 0 K 66
37 meneos
198 clics

Descubierto uno de los depósitos de armas más grandes de la Edad del Hierro en Alemania (ENG)

Los investigadores encontraron aproximadamente 100 artefactos de hierro: incluían espadas, lanzas, puntas de lanza, escudos...La mayoría de las espadas y lanzas habían sufrido daños graves. Las espadas estaban dobladas en mitades o tercios y las lanzas y las puntas de las lanzas estaban desafiladas. La gravedad del daño, sugirieron los investigadores, indica que se hizo intencionalmente después de que concluyó una batalla.
31 6 0 K 21
31 6 0 K 21
12 meneos
84 clics

Identificados 23 yacimientos arqueológicos en la Comunitat, uno de ellos del tercer milenio a.C

Investigadores de la Universitat Jaume I de Castelló de la Plana han finalizado la primera fase del inventario arqueológico del municipio de Vistabella del Maestrat, en el que se han identificado 23 yacimientos arqueológicos. Uno de ellos está datado entre el tercer y el segundo milenio antes de Cristo, cuatro son de la edad del hierro antiguo (s. VIII-VI a.C.), cinco del período ibérico (s. VI-I a.C.) y dos de época romana (s. I a.C.-476 d.C.).
10 2 1 K 52
10 2 1 K 52
9 meneos
102 clics

Descubren una estela precristiana en las obras de la ermita San Cristóbal de Forua | El Correo

Forua ha descubierto una nueva huella de su pasado. Al poblado romano y a la necrópolis que atesora la iglesia de San Martín de Tours se suma ahora el hallazgo de una estela precristiana en la ermita de San Cristóbal del municipio de «extraordinario valor», según fuentes del Ayuntamiento de la localidad.
4 meneos
57 clics

Transmisión de enfermedades y migraciones en la Edad del Hierro britana

Las excavaciones arqueológicas realizadas en Tarrant Hinton, Dorset, entre 1967 y 1985, descubrieron diversas pruebas de asentamientos entre la Edad de Hierro y el período romano. Posiblemente el descubrimiento más significativo fue el esqueleto de un hombre de la Edad de Hierro cuya columna vertebral mostraba signos de tuberculosis. El hombre, que murió entre el 400 y el 230 a.C., es de hecho el primer caso de tuberculosis encontrado en Gran Bretaña. En un nuevo estudio, el análisis químico de los huesos y dientes del hombre, ...
122 meneos
1223 clics
Cómo un historiador danés inventó las Tres Edades, el sistema de periodización de la Prehistoria y la Protohistoria

Cómo un historiador danés inventó las Tres Edades, el sistema de periodización de la Prehistoria y la Protohistoria

Salvo que haya nacido en Dinamarca -e incluso así-, es improbable que ningún lector sepa quién fue Christian Jürgensen Thomsen. Se trata de un historiador danés que, pese a carecer de formación -sólo era aficionado a la numismática- y que incluso hoy resulta casi desconocido para la mayoría, creó la clasificación básica de la prehistoria y la Protohistoria que se usó hasta hace poco y que todavía se mantiene con las debidas actualizaciones: la de las Tres Edades (Edad de Piedra, Edad del Bronce y Edad del Hierro).
60 62 1 K 274
60 62 1 K 274
12 meneos
48 clics

Encuentran la primera prensa de vino fenicia de la Edad del Hierro

El vino tuvo gran importancia en la Edad del Hierro mediterránea. En particular, los fenicios se consideraba que habían jugado un papel importante en la difusión y popularidad del vino. Sin embargo, hasta ahora no se conocía ninguna instalación para la elaboración de vino en el territorio de la antigua Fenicia. Ahora, la primera prensa de vino de la Edad del Hierro en el actual Líbano ha sido descubierta durante las excavaciones en el yacimiento fenicio de Tell el-Burak.
10 2 2 K 12
10 2 2 K 12
2 meneos
3 clics

Navan Fort fue una vez el sitio de un gran complejo de templos de la Edad del Hierro (ENG)

El descubrimiento en la capital mítica de Ulster, conocida como Emain Macha, podría remontarse hasta la Edad del Hierro. Creen que evidencia un vasto complejo de templos y un centro ceremonial de la Europa prehistórica, así como la primera evidencia de actividad medieval continua cuando Navan Fort se asoció con el reinado de Ulster.
2 0 1 K 25
2 0 1 K 25
16 meneos
229 clics

Diez recursos sobre textiles en la Edad del Hierro. Cómo vestían los celtas  

"Es un tema recurrente en las búsquedas de información sobre la cultura celta, y de mucho interés para todos los que están con temas de arqueología experimental o incluso recreacionismo histórico. A mí personalmente es un tema que me fascina por la proximidad humana con las gentes de la protohistoria. Las prendas son algo personal que dice mucho de las personas que las llevan".
13 3 0 K 75
13 3 0 K 75
11 meneos
50 clics

Hallan restos de un bebé de la Edad del Hierro en Irulegi, Navarra

Los restos de un bebé perinatal (un niño o niña que falleció poco antes de nacer, alrededor de 36 semanas de gestación) de la Edad de Hierro han sido encontrados en el poblado recién descubierto en Irulegi, Navarra, uno de los principales poblados fortificados de época prerromana de la cuenca de Pamplona.
3 meneos
6 clics

Un estudio revela el uso de cannabis e incienso en un santuario de la Edad del Hierro

El análisis del material de dos altares de la Edad del Hierro descubiertos en un santuario en Tel Arad, en el valle de Beer-sheba, Israel, reveló que contenía cannabis e incienso, según un artículo de la revista del Instituto de Arqueología de la Universidad de Tel Aviv.
2 1 2 K -1
2 1 2 K -1
14 meneos
121 clics

Encuentran las fichas y el dado de un juego de principios de la Edad del Hierro en Noruega

Aparecieron en una tumba en el distrito de Nordhordland (al oeste del país y al norte de la ciudad de Bergen), datada hacia el año 300 d.C. a principios de la Edad del Hierro (hay que tener en cuenta que las fechas de la Edad del Hierro no son las mismas para el Mediterráneo y el norte de Europa) y situada en un túmulo en Ytre Fosse, cerca de la localidad de Alversund. El hallazgo consta de un total de 13 fichas enteras y 5 rotas, así como un dado.
11 3 1 K 47
11 3 1 K 47
17 meneos
639 clics

Buscando a los misteriosos creadores de estos lujosos huevos de hace 5.000 años

“La producción de huevos de avestruz decorados en la antigüedad fue un asunto mucho más complejo de lo que nadie hubiera imaginado”. La doctora Tamar Hodos, de la Universidad de Bristol, es una auténtica especialista en este lujoso producto que se comercializó por todo el Mediterráneo durante la Edad del Bronce y del Hierro (entre el año 3.300 y el 300 antes de Cristo).
14 3 0 K 36
14 3 0 K 36
96 meneos
2444 clics

Tumba principesca de la Edad del Hierro descubierta en Italia, con un carro dentro (ENG)

Los arqueólogos han encontrado los restos de un carro de guerra completo con ruedas de hierro en una tumba recién descubierta de la Edad del Hierro en el centro de Italia. La lujosa tumba también está repleta de otras riquezas, que incluyen un alijo de armas, un casco de bronce y recipientes de bronce y arcilla.
40 56 2 K 250
40 56 2 K 250
23 meneos
492 clics

Por qué este cerebro humano de 2.600 años está tan conservado  

Un cráneo humano de la Edad del Hierro encontrado en 2008 contenía una cantidad sin precedentes de material cerebral preservado, un descubrimiento que ha confundido a los científicos durante más de una década. Una nueva investigación finalmente explica por qué este cerebro resistió la descomposición durante miles de años.
19 4 0 K 21
19 4 0 K 21
211 meneos
1467 clics
Aparecen 14 nuevas tumbas tartésicas en el Cabezo de La Joya

Aparecen 14 nuevas tumbas tartésicas en el Cabezo de La Joya

En la intervención se han hallado catorce nuevos enterramientos, así como platos y cuencos de distintas morfologías que acompañan como ajuares los enterramientos, todos datados entre los siglos VIII y VI a.C. La necrópolis principesca de la Joya es a juicio de Juan Campos "uno de los hitos arqueológicos más importantes de la península ibérica, y única en la calidad de los ajuares existentes en ella”.
83 128 0 K 242
83 128 0 K 242
15 meneos
176 clics

Un puñado de euros paraliza el yacimiento arqueológico más importante de España

Los propietarios elevaron el alquiler al triple y han impedido el acceso a los arqueólogos durante un año por falta de acuerdo con la Junta de Extremadura
14 meneos
81 clics

Hallan en El Turuñuelo de Guareña los primeros tejidos de lana de la península

Los materiales encontrados fueron utilizados en ceremonias de sacrificio por parte de los tartesos
11 3 0 K 38
11 3 0 K 38
16 meneos
89 clics

El metal de joyas encontradas en un enterramiento de la Edad del Hierro en Finlandia procede del sur de Europa

Un estudio recientemente publicado indica que el material de las joyas encontradas junto con los restos humanos en el enterramiento de Levänluhta procede del sur de Europa, contrariamente a lo que los investigadores habían pensado anteriormente.
13 3 0 K 15
13 3 0 K 15
4 meneos
124 clics

Cómo contribuyeron los celtas a cambiar Europa gracias a su dominio del hierro

La revolución de la Edad de Hierro La Edad de Hierro llegó a Europa entre los siglos XII y XI a.C., el descubrimiento de este metal supuso toda una revolución que rápidamente se extendió por todo el mundo desde Anatolia. Más abundante que el cobre y el bronce, resistente y maleable, por lo que se pudieron crear nuevas armas, herramientas para la agricultura, la pesca y la caza.
5 meneos
76 clics

Un análisis de restos cerámicos revela el gusto de los celtas de la Edad del Hierro

Cientos de fragmentos de cerámica mediterránea importada han sido excavados en el antiguo castro celta de Vix-Mont Lassois en Borgoña, Francia. Este estudio es el primero en investigar el impacto de estas importaciones mediterráneas y de las prácticas de consumo culinario mediterráneo en la cultura celta temprana (siglos VII a V a.C.), utilizando técnicas de análisis de residuos orgánicos moleculares.
5 meneos
29 clics

La Edad de Hierro en el nordeste peninsular comenzó antes de lo que se pensaba

La datación arqueomagnética y las evidencias arqueológicas en el complejo de San Jaume en Alcanar (Tarragona) sugieren que la Primera Edad de Hierro en el nordeste peninsular pudo comenzar en el siglo VIII a.C. y no cien años más tarde, como se pensaba hasta ahora, según una investigación liderada por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y el Instituto de Geociencias (UCM-CSIC). La Edad de Hierro es la última de la era de los Metales y pone fin a la Prehistoria.
7 meneos
94 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Vascos son genéticamente Mongoles

Según un estudio realizado por el CSIC y la universidad de Harvard, que será publicado en la revista Science este lunes, los Vascos provienen genéticamente, de una forma mayoritaria, de la oleada de pastores de la meseta rusa hacia la península ibérica hace 3000 o 4000 años.
6 1 10 K -27
6 1 10 K -27
51 meneos
549 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Monte Bernorio, una de las ciudades de la Edad del Hierro más grande de España y Europa

Es uno de los yacimientos arqueológicos más importantes de la época prerromana en la antigua Cantabria. Cualquier definición del Monte Bernorio se queda corta para explicar lo que ha significado y significa este lugar en la historia de los antiguos cántabros. Se trata de uno de los yacimientos arqueológicos más importantes de la época prerromana en la península..aún así, seguiríamos quedándonos cortos, ya que sus entrañas siguen albergando secretos y misterios aún por descubrir.
40 11 8 K 265
40 11 8 K 265
121 meneos
1925 clics
Un pueblo de la Edad del Bronce sorprendentemente conservado revela la vida en la antigua Inglaterra (ENG)

Un pueblo de la Edad del Bronce sorprendentemente conservado revela la vida en la antigua Inglaterra (ENG)

Un asentamiento en el este de Inglaterra se quemó en un incendio hace 3000 años, cayendo a un canal fangoso que conservó todo dentro de las casas, incluidas herramientas, telas, ollas y más. El asentamiento ha sido comparado con la antigua ciudad romana de Pompeya, que quedó sepultada en cenizas después de una erupción volcánica en el año 79 d.C. un asentamiento incendiado que nos ofrece una visión íntima de la vida de las personas justo antes del incendio y en los meses previos al incendio, hace unos 2.900 años”.
70 51 0 K 370
70 51 0 K 370
15 meneos
144 clics
Una rara trabilla medieval antropomorfa encontrada en Polonia

Una rara trabilla medieval antropomorfa encontrada en Polonia

El panel frontal tiene forma antropomorfa. La cabeza de la figura está marcada esquemáticamente. Las manos descansan sobre las caderas. Forman un arco a partir de la cadera, con orificios de 4 mm de diámetro. En el torso y las caderas se aprecian incisiones diagonales y horizontales que forman esquemáticamente un traje típico del gótico tardío. Debajo de la prenda hay un agujero vertical de 13 mm de longitud, y justo debajo un agujero probablemente destinado a colgar llaves o una bolsa (agujero de 4 mm de diámetro).
95 meneos
3251 clics
¿De qué se reían en la Edad Media?

¿De qué se reían en la Edad Media?

¿Reía la gente en la Edad Media? Muchos pensarían que no. Somos carne de tópico: la época era sucia, oscura, misógina, terraplanista y, en general, cualquier cosa que no nos guste. “Todo el mundo sabe que” el Medievo era especialmente lúgubre, reinaban el miedo, la angustia y la represión: supuestamente, la risa estaba incluso condenada por la Iglesia, que atenazaba con su poder omnímodo a las masas. Y sin embargo, nada de eso es cierto. Hasta tal punto que podían tomarse unas libertades para el humor que a ojos del presente resultan chocantes.
47 48 0 K 432
47 48 0 K 432
2 meneos
43 clics

Encuentran un pintalabios de hace 3700 años con ingredientes muy similares a los modernos

La pieza encontrada hace poco más de dos décadas fue analizada recientemente con datación por radiocarbono, un método que utiliza el isótopo radioactivo carbono-14 (14C) para determinar la edad de materiales que contienen carbono hasta unos 50 mil años.
1 1 6 K -60
1 1 6 K -60
3 meneos
648 clics

Los dias antes de los sitios para adultos (ENG)  

Esto es quizas NSFW, y quizas hubo practicas similares en otras partes del mundo
20 meneos
124 clics
Tecnología primitiva: Experimento de fundición y forja de hierro con soplador unidireccional

Tecnología primitiva: Experimento de fundición y forja de hierro con soplador unidireccional  

El nuevo soplador giratorio unidireccional de eperlano de hierro ha superado al modelo bidireccional anterior, produciendo 51 g de hierro en comparación con los 30 g del antiguo. Este rendimiento histórico de 41 g ha sido superado por 10 g en la primera ejecución del nuevo soplador. La eficiencia se atribuye a la energía ahorrada al mantener el ventilador en una sola dirección. Produce gránulos de hierro con alto contenido de carbono en la escoria, que es fácil de triturar, dejando los gránulos intactos para su recolección. En un experimento de
16 4 0 K 58
16 4 0 K 58
16 meneos
42 clics
Notable descubrimiento de tesoros romanos y de la Edad del Hierro encontrados cerca de una zona pantanosa (ENG)

Notable descubrimiento de tesoros romanos y de la Edad del Hierro encontrados cerca de una zona pantanosa (ENG)

Dieciséis artefactos históricos en un campo pantanoso en Anglesey. Entre los elementos encontrados se encontraban accesorios para carros de la Edad del Hierro, una cabeza de carnero de metal y un lingote de cobre romano que pesaba 20,5 kg, y ofrecen una ventana al rico pasado de la isla durante la Edad del Hierro y la época romana.
7 meneos
60 clics
Análisis de semillas y frutos en el lugar bíblico donde vivió Goliat revelan las prácticas rituales de los filisteos

Análisis de semillas y frutos en el lugar bíblico donde vivió Goliat revelan las prácticas rituales de los filisteos

La enigmática cultura filistea, que floreció durante la Edad del Hierro (ca.1200-604 a.C.), afectó profundamente a la historia cultural, la agronomía y las costumbres alimentarias del Levante meridional. Más de un cuarto de siglo de excavaciones en Tell es-Safi/Gat, en el centro de Israel, identificada como la Gat bíblica de los filisteos y el hogar de Goliat, ha proporcionado una ventana única al mundo de esta antigua civilización.
173 meneos
3140 clics
Quitarle años a la edad biológica: «Hay que comer poco, moverse más y socializar»

Quitarle años a la edad biológica: «Hay que comer poco, moverse más y socializar»

Cuatro especialistas revelan los hábitos más importantes para retrasar el envejecimiento, desde controlar el estrés crónico hasta evitar el sedentarismo y la falta de sueño. El marcador clave para medir la edad biológica de un individuo es el acortamiento de los telómeros, aunque no es el único, ya que también influyen mucho Inflamación, proteínas y otros factores. Sea cuales sean los biomarcadores se saben los , hay hábitos nocivos que perjudican nuestras papeletas para envejecer en buenas condiciones
70 103 0 K 381
70 103 0 K 381
10 meneos
97 clics
10 mujeres silenciadas en la Edad Media

10 mujeres silenciadas en la Edad Media

Durante muchos siglos y en numerosas culturas, las mujeres han sido meras sombras del hombre, y su papel estaba relegado a las tareas del hogar, al trabajo de subsistencia y al cuidado de los hijos. Sin embargo, no fueron pocas las mujeres que consiguieron salir de ese círculo y hacer otras cosas, esas cosas “de hombres” que les estaban vetadas, y que aportaron mucho a su sociedad y al mundo. Fueron escritoras, místicas, médicas e incluso constructoras, pero sus vidas apenas se estudian en los libros de historia.
10 meneos
28 clics
Una gran necrópolis de la Edad del Cobre descubierta en una ciudad italiana (ENG)

Una gran necrópolis de la Edad del Cobre descubierta en una ciudad italiana (ENG)

En la ciudad de San Giorgio Bigarello, en el norte de Italia , se ha descubierto una gran necrópolis de la Edad del Cobre que data de hace unos 5.000 años . El descubrimiento de la gran necrópolis ha resultado una sorpresa tanto por la cantidad de tumbas excavadas, un total de 22, como por los datos arqueológicos que prometen ser muy valiosos para los investigadores. En muchas tumbas se encontró una variedad de armas de pedernal, incluidas dagas elaboradas por expertos, puntas de flecha impecables y otras espadas.
11 meneos
44 clics
Relatos escritos revelan cómo se abordaban las denuncias de agresión sexual en la Edad Media (ENG)

Relatos escritos revelan cómo se abordaban las denuncias de agresión sexual en la Edad Media (ENG)

Testimonios escritos de la época medieval muestran que las agresiones sexuales se denunciaban con éxito ante las autoridades, a pesar de los obstáculos legales, sociales e incluso familiares. Los registros escritos, conocidos como cartulario, del monasterio de Celanova en Galicia son una excelente fuente de información sobre la sociedad altomedieval del noroeste de la Península Ibérica.
13 meneos
96 clics
Los primeros siglos de Bizancio

Los primeros siglos de Bizancio

"Bizancio. Los primeros siglos" es el primer volumen de una trilogía escrita por John Julius Norwich a finales de los 80 y publicada por primera vez en español gracias a la editorial Ático de los Libros.
10 3 0 K 44
10 3 0 K 44
6 meneos
49 clics

Descubren el más antiguo lápiz de labios en un pequeño recipiente de la Edad del Bronce

Un pequeño frasco de clorita se encontró entre numerosos artefactos saqueados y recuperados en la región de Jiroft en la provincia de Kerman, al sureste de Irán. Contiene una preparación cosmética roja oscura que probablemente sea una pintura o pasta para los labios. Mediante análisis se identificaron los componentes minerales de la sustancia rojiza como hematita, oscurecida con manganita y braunita, y trazas de galena y anglesita, mezcladas con ceras vegetales y otras sustancias orgánicas. La mezcla se asemeja notablemente a las recetas de lo
5 meneos
91 clics

La Liga Hanseática: Explicada (Cortometraje documental de animación sobre historia) (ENG)  

La Liga Hanseática fue un consorcio de ciudades comerciales que prácticamente monopolizó el comercio en los mares del Norte y Báltico entre los siglos XIII y XV. Pero, ¿cómo lo consiguieron y cuáles fueron las causas de su declive? Para averiguarlo, vea este breve y sencillo documental animado de historia.
9 meneos
76 clics
Irlanda anuncia que los restos humanos encontrados en un pantano en 2023 tienen más de 2.000 años

Irlanda anuncia que los restos humanos encontrados en un pantano en 2023 tienen más de 2.000 años

La historia se remonta a octubre de 2023, momento en que alguien da con algo extraño en las turberas de Bellaghy (Irlanda del Norte). La policía acude hasta el lugar, y poco después se llama a un grupo de arqueólogos. Se habían encontrados huesos y restos humanos, y las turberas de Irlanda ya habían arrojado anteriormente otras muestras poco contemporáneas. Ahora, el Servicio de Policía de Irlanda del Norte (PSNI) ha anunciado que aquellos restos son un “descubrimiento arqueológico único”: un adolescente de hace más de 2.000 años.
5 meneos
74 clics

Minerales míticos en la Edad Media

La Edad Media fue una época de misterio y esoterismo, donde la alquimia desempeñó un papel central en la búsqueda de conocimiento y transformación. Entre los diversos objetivos de los alquimistas medievales, la búsqueda de la piedra filosofal ocupó un lugar destacado, llevándolos a explorar y experimentar con minerales míticos en un intento de alcanzar la transmutación de metales comunes en oro y la consecución de la inmortalidad.
7 meneos
61 clics

Esclavos de origen musulmán en la Barcelona de la Baja Edad Media

El tráfico de esclavos y el negocio de la esclavitud en la Corona de Aragón durante los siglos XIV y XV tuvo en Barcelona una de sus principales ciudades, constituyendo este colectivo marginal casi el 12% de la población local; entre estos esclavos estaban los de origen musulmán. En el presente artículo contaremos cómo era la vida de este colectivo social, a qué se dedicaron y especialmente cómo era su día a día hasta que conseguían la tan ansiada libertad.
8 meneos
140 clics
No, en la Edad Media no existían y pensaban esas cosas

No, en la Edad Media no existían y pensaban esas cosas

Todavía hoy en día, en pleno 2024, persiste en el imaginario colectivo la idea de que la Edad Media fue un periodo histórico de 1000 años en los que la oscuridad, la ignorancia, el fanatismo religioso y la persecución de la ciencia predominaron. Los señores abusaban del derecho de pernada, las mujeres llevaban cinturones de castidad porque si no las quemaban en la hoguera y todo el mundo pensaba que la tierra era plana. Sin embargo, la realidad está muy alejada de esta visión atrasada. Por ello, si quieres conocer todos los bulos y mitos que ro
18 meneos
175 clics
Esqueletos con cubos en los pies y anillos alrededor del cuello descubiertos en un cementerio de la Edad Media (ENG)

Esqueletos con cubos en los pies y anillos alrededor del cuello descubiertos en un cementerio de la Edad Media (ENG)

La fosa común que contiene más de 107 esqueletos en lo que se cree que es un cementerio de la era pagana fue descubierta cerca de Kiev. También se descubrieron hachas, espadas, lanzas, joyas, pulseras y restos de ofrendas de alimentos. Los investigadores describieron las armas típicas de la Rus de Kiev.Sólo las mujeres estaban adornadas con elaborados anillos en el cuello, que "aparentemente eran una especie de marcador social".
16 2 1 K 13
16 2 1 K 13
95 meneos
1984 clics
Perros en la Edad Media: lo que nos dicen los escritos medievales sobre las mascotas de nuestros antepasados (ENG)

Perros en la Edad Media: lo que nos dicen los escritos medievales sobre las mascotas de nuestros antepasados (ENG)

En la Edad Media, la mayoría de los perros tenían trabajo. En su libro De Canibus , el médico y erudito inglés del siglo XVI John Caius describió una jerarquía de perros, que clasificó principalmente según su función en la sociedad humana...Incluso los "mungrells" que ocupaban los peldaños inferiores de la escala social canina se caracterizaban en términos de su trabajo o estatus. Por ejemplo como asadores en las cocinas, corriendo sobre ruedas que giraban carne asada.
57 38 0 K 282
57 38 0 K 282
136 meneos
1171 clics
Un enorme tsunami con olas de 20 metros arrasó comunidades de la Edad de Piedra en el norte de Europa

Un enorme tsunami con olas de 20 metros arrasó comunidades de la Edad de Piedra en el norte de Europa

Un enorme tsunami con olas gigantescas que alcanzaron los 20 metros sumergió amplias zonas del norte de Europa y pudo haber acabado con poblaciones de la Gran Bretaña de la Edad de Piedra, según ha descubierto un nuevo estudio de la Universidad de York. La investigación se centra en un tsunami que azotó Gran Bretaña y el norte de Europa hace unos 8.000 años. Los autores creen que las olas fueron tan grandes y el número de muertos tan elevado que pudo provocar un descenso masivo de la población de la Gran Bretaña de la Edad de Piedra.
61 75 0 K 333
61 75 0 K 333
4 meneos
27 clics

¿Qué sentido tenían los sueños en la Edad Media?

La interpretación y el sentido de los sueños han despertado inquietud en el ser humano desde el inicio de los tiempos. Conocer qué ocurre en las fases de sueño profundo es una tarea nada fácil de explicar. Las creencias populares y las supersticiones han asumido un papel relevante a la hora de interpretar las visiones nocturnas, a la espera de aportar explicaciones sencillas a lo que ocurre cuando el subconsciente es el protagonista.
153 meneos
2062 clics
Las vidrieras de la catedral de Chartres, y los trabajadores que la crearon

Las vidrieras de la catedral de Chartres, y los trabajadores que la crearon

Aparte de santos, reyes y obispos, en las vidrieras de esta catedral aparecen representados por primera vez los trabajadores que la construyeron y financiaron, algo inédito en la historia del arte. ¿Cómo fue posible? La historia de la Catedral de Chartres, en Francia, es la de muchas otras. La de la catedral románica que se incendia y es sustituida por otra gótica. La de un poderoso obispo que canaliza todos los recursos de una región hacia un solo proyecto de construcción…
90 63 2 K 384
90 63 2 K 384
13 meneos
75 clics
Podcast Arde Bizancio con Javier Traité "Casi todos los problemas que le hemos achacado a la Edad Media son posteriores"

Podcast Arde Bizancio con Javier Traité "Casi todos los problemas que le hemos achacado a la Edad Media son posteriores"

El invitado al primer programa del podcast Arde Bizancio, Javier Traité, ha hablado extensamente del tema en que se especializa, la higiene en la Edad Media. Recientemente ha lanzado al público su libro "El Olor de la Edad Media" y ha dejado más de un titular en este programa, donde explica tanto anécdotas como malentendidos que aún se tienen sobre ese periodo.

menéame