Cultura y divulgación

encontrados: 316, tiempo total: 0.057 segundos rss2
8 meneos
85 clics

Polonia quiere mandar

Uno de los estados más grandes de Europa entre los s. XVI y XVIII fue la Mancomunidad o República de las Dos Naciones. Una república con rey: la confederación del Reino de Polonia y del Gran Ducado de Lituania, sellada por la Unión de Lublin de 1569. Su territorio era inmenso: Polonia, Lituania, Estonia, Letonia, Bielorrusia y gran parte de Ucrania, Kaliningrado y los óblast de Smolensk y Briansk. El estado más grande de Europa antes de la Revolución Francesa... Esta historia marca la relevancia de las elecciones en Polonia para la UE.
78 meneos
318 clics
La Sierra de Gredos se tiñe de amarillo: es el momento del piorno en flor

La Sierra de Gredos se tiñe de amarillo: es el momento del piorno en flor

Este espectáculo natural de increíble belleza dura desde marzo hasta julio, pero vive su época de máximo esplendor en mayo. Durante ese mes, además, se celebra el festival rural Piorno en Flor. Sus flores desprenden un fuerte olor similar al de la vainilla, son amarillas y dan lugar a un fruto en forma de legumbre pelosa que forma un tapiz del mismo color que cubre valles enteros de la sierra, creando un espectáculo visual sorprendente.
63 15 1 K 297
63 15 1 K 297
138 meneos
2775 clics
La asombrosa historia del Citroën 2CV, el mítico Dos Caballos

La asombrosa historia del Citroën 2CV, el mítico Dos Caballos

Inicialmente, su motor era un minúsculo dos cilindros de 375cc refrigerado por aire y que rendía 9 CV, aunque luego aumentó su cilindrada y la potencia fue incrementándose hasta alcanzar los 32 CV. El chasis se reveló proverbial y su bajo centro de gravedad, sumado a una suspensión a prueba de todo, lo dotaron de un dinamismo sorprendente, pues en las curvas era casi imposible que volcara. Y cumplía los requisitos exigidos: transportar a dos campesinos, un saco de 50 kilos de patatas o una barrica de vino, con un consumo de 3 L/100 km.
67 71 0 K 452
67 71 0 K 452
6 meneos
16 clics

En la onda: es el 42 aniversario de Bob Marley

Esta semana, conmemoramos la muerte de la superestrella del reggae, Bob Marley, que murió el 11 de mayo de 1981 a la edad de 36 años. Dejó un legado que sigue vivo hasta nuestros días, y música que todavía nos inspira y eleva. No solo era un cantante sino también un revolucionario que creía en la emancipación de todas las personas oprimidas del mundo, en particular las personas negras.
5 meneos
55 clics

Goya el 3 de mayo de 1808

Otro tres de mayo, el de 1808, hace hoy 215 años, fue martes. Francisco de Goya, por aquel entonces vecino de la madrileña Puerta del Sol, donde a las diez y media de la mañana del lunes Madrid se alzó contra sus invasores, se debate en una de las grandes dudas de su existencia. Afrancesado, como buen ilustrado que es, todas esas esperanzas, que el aún reciente Siglo de las Luces fue a depositar en la nueva Francia, se han ido viniendo abajo con el duelo que Napoleón mantiene contra toda Europa.
58 meneos
67 clics

El gigante sanitario Fresenius prometió dos millones a un exdiputado del PP si conseguía contratos de un hospital

El contrato lo explica con total claridad: “El intermediario ha recibido información de que la Fundación Puigvert puede tener interés en externalizar su gestión”. Por eso ofrece “sus servicios de intermediación”. Si logra adjudicaciones de ese hospital, la comisión no será pequeña: “La remuneración del intermediario consistirá en una cantidad máxima de dos millones doscientos cincuenta mil euros, más IVA”.
48 10 0 K 19
48 10 0 K 19
16 meneos
56 clics

Mayo del 68 en Francia

Se conoce como «Mayo del 68» al movimiento de protesta política, social y cultural que estalló en Francia entre mayo y junio de 1968. Fue impulsado principalmente por estudiantes universitarios preocupados por su futuro, que rechazaban el sistema político, social y cultural francés de la época. Al mismo tiempo, la mayoría reclamaban una forma más libre para las relaciones humanas, una evolución liberal en las costumbres y la abolición de las jerarquías.
13 3 0 K 37
13 3 0 K 37
106 meneos
1937 clics
La guerra de los Dos Pedros (1356 - 1367): Castilla contra Aragón

La guerra de los Dos Pedros (1356 - 1367): Castilla contra Aragón

fue el mayor enfrentamiento que las Coronas de Castilla y Aragón mantuvieron a lo largo de la Edad Media. Fue una guerra larga y virulenta librada en varios frentes (...) Por otra parte, fue un conflicto muy interesante para poder contemplar la transición entre la guerra medieval y la moderna, de modo que encontramos levas de tipo feudal y tropas asalariadas. Por todo ello, en este artículo vamos a ver un resumen de la guerra de los Dos Pedros para entender su origen, sus principales batallas y sus consecuencias.
66 40 0 K 341
66 40 0 K 341
5 meneos
191 clics

Imponentes fotos aéreas de rascacielos tomadas por drones [ENG]  

En los viejos tiempos, para tomar las vistas aéreas de los edificios, uno debía subirse a un helicóptero o ir hasta una plataforma de observación de rascacielos. Con el avance de la tecnología, los drones de consumo se han convertido en la nueva herramienta para captar las vistas aéreas. A continuación se nuestran algunas imponentes imágenes de drones de rascacielos.
8 meneos
73 clics

Hugo tiene dos mamás

Hugo tiene dos mamás y se pregunta cómo es posible, pues le han explicado en el cole que son necesarios un papá y una mamá para concebir a un bebé. Así que, intrigadísimo, inicia su investigación para resolver el enigma. ¡¿Queréis descubrir el misterio más misterioso del mundo mundial?! Tercer Premio de la quinta edición de cuentos infantiles Ciéncia-me un cuento. Organizado por la Society of Spanish researchers in the United Kingdom (SRUK/CERU), que trata de la normalización (y reivindicación) de las familias homoparentales.
6 meneos
29 clics

David Foenkinos: «Tengo demasiada inspiración»

Su obsesión por los personajes olvidados y las caras B de la Historia, aquello que nadie contó y que él prefiere imaginar —más que recrear—, se vierte también en otros de sus libros más populares, como aquel de 2010 en que novelaba la vida de John Lennon o el que hace poco, bajo el título Número dos (Alfaguara, 2022) ha dedicado al chico que pudo ser Harry Potter en la gran pantalla pero que quedó justo detrás de Daniel Radcliffe en el casting
19 meneos
82 clics

El coche NO - Def con Dos

Pero Andate con ojo, no te equivoques, hagas lo que hagas, no me rayes el coche. El coche no!
6 meneos
106 clics

El caso de las dos Vírgenes de Leonardo da Vinci

Una obra maestra, un desastre comercial y una pizca de misterio: la Santísima Trinidad de Leonardo. La Virgen de las Rocas, lanzada a la estratosfera de la popularidad...
13 meneos
43 clics

Dos catedráticos del Instituto, ejecutados y olvidados

Germán Araujo Mayorga, el otro catedrático ejecutado, nació en Madrid en 1905 dentro de una familia protestante de la iglesia evangélica española, de las más notorias de principios de siglo. Según uno de sus familiares, Jaime Ramírez Araujo, las reducidas comunidades protestantes en España recibieron influencias educativas y culturales muy diferentes a la mayoritaria población católica española, derivadas de las misiones religiosas europeas (principalmente inglesas y francesas) que a finales del XIX contribuyeron al renacer del protestantismo
11 2 0 K 117
11 2 0 K 117
5 meneos
45 clics

En París y Mayo del 68 después de los cincuenta

Así, ya cumplidos cincuenta años de Mayo del 68 reflexiono con cierta melancolía sobre dichos acontecimientos. Tengo amigos que vivieron en París durante Mayo del 68, he leído los libros de sus intelectuales orgánicos, conozco las fotografías canónicas de la época, he sido testigo de la deriva de sus protagonistas y Aurora Bernárdez, Carlos Fuentes, Jorge Edwards, Mauricio Wiesenthal y Alfredo Bryce Echenique me han contado en persona cómo vivieron aquellos coruscantes días parisinos. Y el caso es que jamás fui capaz de imaginarme a mí mismo co
5 meneos
137 clics

Soldado Rojo y Soldado Azul: los dos macutos del frente que explican el absurdo de la Guerra Civil

"Es un compendio de ambos bandos. Soldado rojo y azul. De lo que las distintas autoridades querían que los soldados llevaran en el macuto. Obviamente, no hubo un libro como tal, como estos que hemos publicado, sino que era un compendio. Normalmente, en el bando nacional lo que le daban eran devocionarios católicos, los puntos programáticos de Falange, el credo legionario que se leyó en todas las unidades, para legionarios o no, y por el lado republicano, como había una amalgama de partidos, pues se intenta unificar...
14 meneos
57 clics

La culpa de todo la tiene Yoko Ono  

Porque ya no nos dejan vivir de los kleenex ni de acomodar a la gente en el cine. El kilo de cartón ha caído en picado. Pasó la moda del San Pancracio. La gente no quiere coger propaganda y ya nadie consume castañas asadas.Situación apurada, discurre o rabia. Paciencia hoy y hambre mañana.Y ya no es negocio limpiar parabrisas, ni llorarle a las viejas que salen de misa. Y con el piedrasonic o el tocomocho no sacas en limpio ni pal calimocho.
11 3 0 K 11
11 3 0 K 11
11 meneos
25 clics

2 de Octubre en México - Las cintas que encargó el gobierno sobre la masacre de Tlatelolco  

Hoy es 2 de octubre y como cada año voy a recordar lo ocurrido en la plaza de las tres culturas de Tlatelolco. La Masacre de Tlatelolco o Matanza del 2 de octubre es como se les conoce a los hechos ocurridos el 2 de octubre de 1968 durante un mitin llevado a cabo por estudiantes en la Plaza de las Tres Culturas, ubicada en la Unidad Habitacional Nonoalco-Tlatelolco, en Ciudad de México.
113 meneos
1017 clics
El día que Orson Welles puso voz a dos canciones de la banda de 'heavy metal' Manowar

El día que Orson Welles puso voz a dos canciones de la banda de 'heavy metal' Manowar  

En 1982, los cuatro jóvenes que formaban una desconocida banda metalera estadounidense osaron pedirle al genial actor, director, productor y guionista Orson Welles que grabase para ellos en el estudio una narración para dos de sus canciones. Y él… aceptó. En realidad, habían pensado antes para ese trabajo en el actor Vincent Price, pero el caché de este era demasiado alto para el presupuesto de la banda. Las dos canciones en cuestión son Dark Avenger y Defender
71 42 0 K 412
71 42 0 K 412
4 meneos
27 clics

Semprún y Montand, dos vidas alrededor del comunismo

Jorge Semprún e Yves Montand fueron algo más que un escritor y un cantante. Sus biografías resumen las esperanzas y los desengaños de un siglo marcado por el totalitarismo
26 meneos
58 clics

Masacre de la Universidad Estatal de Kent

El tiroteo de la Universidad de Kent (Kent State shootings), también conocida como la Matanza del 4 de mayo (May 4 massacre) o la Masacre de la Kent State fue un suceso acontecido en la Universidad Estatal de Kent, Ohio, donde se sucedió un caótico panorama entre estudiantes y miembros de la Guardia Nacional, el lunes 4 de mayo de 1970 en el cual cuatro estudiantes fueron asesinados y nueve heridos (uno de ellos sufrió parálisis permanente) a manos de la Guardia Nacional, que disparó contra los estudiantes. Algunos de los estudiantes tiroteado
22 4 1 K 96
22 4 1 K 96
97 meneos
628 clics
Cómo Alves dos Reis intentó robar el Banco de Portugal [ENG]

Cómo Alves dos Reis intentó robar el Banco de Portugal [ENG]  

El portugués Alves dos Reis, en 1925, intentó apoderarse del Banco de Portugal comprándolo con dinero falso fabricado por Waterlow and Sons, en Londres, la misma casa que hacía los billetes portugueses. Alves dos Reis había convencido a lord Waterlow para emitir de forma clandestina 200 millones de escudos, alegando que había que rescatar la economía de Angola, pero que eso iba a ser impopular en Portugal. Cuando los billetes falsos empezaron a circular por Portugal, la única salida para Alves era comprar el Banco de Portugal, 90% privado.
65 32 2 K 347
65 32 2 K 347
62 meneos
5611 clics
¿Cuáles son las tres únicas banderas con dos caras distintas en el mundo?

¿Cuáles son las tres únicas banderas con dos caras distintas en el mundo?

Las banderas suelen tener emblemas o escudos únicos. Los colores, además, también suelen diferenciarlas del resto pese a que algunos países cuentan con enseñas parecidas. No obstante, existen tres países alrededor del mundo que cuentan con una curiosidad que las distingue del resto, sus dos lados de la bandera no son iguales
44 18 1 K 410
44 18 1 K 410
2 meneos
18 clics

Postura y geometría en la era de la autocracia tropical

La aportación de su obra pasa por una contextualización singular de doble signo. Por un lado, la atención al modo en que la modernidad occidental trasplantada a su país consiguió cuajar como un mecanismo aspiracional, tanto en la clase trabajadora como en las élites económicas. La industrialización rápida que acompañó a la proliferación de la economía del petróleo fue paralela a un proyecto de país que abrazó el movimiento moderno como modelo, sin cuestionar ninguna de sus contradicciones.
8 meneos
115 clics

Enriqueta Martí, una mujer con dos caras

Todavía se desconoce el número de niños que mató, pero en el momento de su arresto se localizaron los restos de doce cuerpos, aunque se cree que sus víctimas fueron muchas más

menéame