Cultura y divulgación

encontrados: 89, tiempo total: 0.006 segundos rss2
38 meneos
41 clics

"¡Eres el más grande!". Vítores para Plácido Domingo en su vuelta a España tras dos años

Salió Plácido Domingo y el Auditorio Nacional se cayó. Una ovación de casi tres minutos de aplauso cerrado: 1.620 espectadores en pie —el máximo permitido para el auditorio en el actual contexto sanitario— y gritos de "¡maestro!", "¡eres el más grande!", vivas y bravos que el tenor ha recibido con visible emoción después de más de dos años sin actuar en España.
16 meneos
407 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El arte perturbador ataca de nuevo: una gran vulva se asoma al Campus de Vegazana

El perfecto 'complemento' a su anterior obra, el pene gigante, ha sido colocado este domingo en la campa situada frente a la cafetería de la Universidad de León a la esp
12 meneos
102 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¡Feliz 80 cumpleaños, Plácido Domingo!  

Vídeo de felicitación a Plácido Domingo por cumplir hoy 80 años.
10 2 13 K 18
10 2 13 K 18
13 meneos
176 clics

El cura gallego que diseñaba autómatas hace 400 años

La historia de un genio gallego que pasó más de tres siglos en el anonimato hasta que su obra fue descubierta: autómatas diseñados en una parroquia de Ourense. Como suele ocurrir con los genios fue un incomprendido, y la ignorancia de algunos provocó que fuera denunciado por hechicería ante la Inquisición, aunque no consta que llegaran a actuar con él. “Si mucho hay descubierto en la naturaleza, aún hay más que descubrir” Domingo Martínez de Presa
16 meneos
301 clics

La visión del mundo en 1573  

Un planisferio levantado por un cartógrafo portugués, Domingos Teixeira...Es un magnífico ejemplo pintado a mano sobre pergamino de las cartas portulanas de esa época histórica, enriquecidas con naves, escudos y rosas de los vientos. También se añade información política del momento como la división de las tierras descubiertas (Tratado de Tordesillas). El planisferio está depositado en la Biblioteca Nacional de Francia y se puede consultar una versión digitalizada en Gallica.
208 meneos
2701 clics
Las obras de la autovía entre Burgos y La Rioja 'descubren' una necrópolis

Las obras de la autovía entre Burgos y La Rioja 'descubren' una necrópolis

Las obras de la autovía A-12 entre La Rioja comenzaron hace un mes y este martes se han visto interrumpidas por un increíble hallazgo. Los trabajos arqueológicos previos a la construcción del tramo entre Santo Domingo de la Calzada y Villamayor del Río han puesto al descubierto una necrópolis
101 107 0 K 285
101 107 0 K 285
21 meneos
14 clics

Plácido Domingo recibirá el Premio Austriaco de Teatro Musical 2020 por su trayectoria

El tenor español Plácido Domingo recibirá el Premio Austriaco de Teatro Musical 2020 el próximo jueves 6 de agosto en el aeropuerto WA Amadeus de Salzburgo como reconocimiento a su trayectoria profesional. Domingo, al que han calificado como “artista excepcional”, ha expresado en un comunicado [...] su alegría [...] El cantante, de 79 años, ha señalado que, en “un momento tan delicado en la historia” por la crisis sanitaria del coronavirus, el premio demuestra la “promoción del arte y de la música” para “reunir energías ante un nuevo comienzo”.
4 meneos
65 clics

Jean Jacques Dessalines

Emperador de Haití (1804-1806). Esclavo en la colonia francesa de Santo Domingo, adoptó el nombre de su amo, de quien huyó en 1789. Dos años después, al estallar la revolución negra encabezada por Toussaint Louverture, tomó partido por éste; organizó una de las bandas de esclavos que rechazó el intento de invasión británica y colaboró en la formación de un estado negro. Dessalines, que en septiembre de 1804 se proclamó emperador con el nombre de Jacques I, reprimió durante su breve reinado a la población blanca.
6 meneos
26 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Plácido Domingo, en Corriere della Sera: "Sobreviví al virus, el 'Va pensiero' es mi canto de esperanza"

A fine agosto, all’Arena di Verona, il recital del celebre tenore spagnolo. «La melodia di Verdi: una preghiera piena di malinconia per coinvolgere tutti. Sarà un’emozione profonda, diversa da tutte le altre»
460 meneos
3834 clics
El gigantesco desastre militar de los ingleses en el Caribe español que no aparece en los libros de historia

El gigantesco desastre militar de los ingleses en el Caribe español que no aparece en los libros de historia

Si como supone el relato nacionalista británico tras la Armada invencible Inglaterra asumió el tridente de los mares en detrimento de España, parece que el instrumento Neptuno le pesó en exceso. En 1625, ambos países sostuvieron una breve pero intensa guerra donde la monarquía de Felipe IV salió triunfante. Bajo el protectorado de Oliver Cromwell, años después, se vivió de nuevo una derrota en el Caribe de dimensiones dantescas. Ambos tropiezos británicos apenas ocupan unas líneas en la historiografía tradicional...
189 271 11 K 336
189 271 11 K 336
9 meneos
29 clics

El riojano que siguió la ruta de Magallanes

Escribe el historiador Ignacio Alonso Martínez (Almarza, 1847-Santo Domingo, 1923), en su obra 'Santo Domingo de la Calzada: recuerdos históricos', que el riojano Francisco de Alvarado y Velasco, además de «primer patrono de la iglesia (de San Francisco, en Santo Domingo de la Calzada), mariscal de campo y embajador extraordinario de Felipe II (y) cercano al Pontífice Pío IV», fue «compañero de Magallanes en sus atrevidas expediciones marítimas».
8 meneos
282 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mi amigo Plácido Domingo

Me parece muy buena idea que haya aparecido en domingo el artículo de Elvira Lindo sobre los amigos que hemos dejado caer a Plácido Domingo. Es el día de la homilía. Y de la monserga buenista. No es que me mencione directamente, pero ya se han ocupado de recordármelo los tuiteros. Se supone que he sido un servil halagador. Y que ahora he lanzado la primera piedra. No me reconozco en la primera categoría. Y si he arrojado una piedra, lo habré hecho cuando Plácido Domingo ya estaba sepultado con más rocas sobre su lecho que la pirámide del sol.
24 meneos
369 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Me acabé acostando con él, ¿cómo le dices que no a Dios?": hablan las víctimas de Plácido Domingo

NIUS recopila los testimonios de las mujeres supuestamente acosadas por el tenor: "Deslizó sus manos bajo mi sostén y me tocó los senos". El martes el cantante español se disculpaba por "el dolor" causado a sus compañeras
9 meneos
11 clics

El Palau de Les Arts elimina el nombre de Plácido Domingo de su Centro de Perfeccionamiento

La Comisión Ejecutiva del Patronato de Les Arts, ha tomado hoy la determinación de quitar el nombre del cantante Plácido Domingo del Centro de Perfeccionamiento. Asismismo, ha anunciado que no volverá a mantener en el futuro ninguna relación contractual Domingo. Esta decisión ha sido adoptada, aseguran, "después del análisis de las informaciones de los últimos días y en coherencia con los valores que sustentan una institución como el Palau" y muestran "su solidaridad con las mujeres que hayan sido víctimas de los hechos que se han publicado"
30 meneos
33 clics

El Ministerio de Cultura cancela los conciertos de Plácido Domingo en el Teatro de La Zarzuela

El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (Inaem) ha cancelado la participación de Plácido Domingo en las actuaciones previstas en el Teatro de la Zarzuela para el 14 y 15 de mayo próximos «en solidaridad con las mujeres afectadas».
10 meneos
324 clics

La curiosa historia de cómo el sábado y el domingo se convirtieron en "fin de semana"

La jornada de trabajo de cinco días con un descanso de 48 horas entre el sábado y el domingo es un hecho plenamente aceptado en muchos lugares del mundo. Pero esta costumbre no es tan antigua como puede parecer. Te contamos cuál es su origen.
26 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Plácido Domingo recibe una ovación de 20 minutos en un homenaje a su carrera en Milán

El cantante español Plácido Domingo ha sido homenajeado este domingo 15 en La Scala de Milán, uno de los templos operísticos más relevantes del mundo, con una gala celebrada por el quincuagésimo aniversario de su debut en este teatro que ha merecido una ovación de 18 minutos por parte del público. Cincuenta años después de su primera actuación el 7 de diciembre de 1969, Domingo volvió a La Scala milanesa para deleitar a los amantes de la música clásica con un concierto de algunas de las más conocidas escenas de ópera verdianas.
1 meneos
5 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Plácido Domingo: "En algunos sitios no se puede ya decir nada a una mujer"

El tenor concedió una entrevista a El País al regresar a España, hablando de su carrera y su futuro tras las acusaciones de acoso sexual en su contra.
1 0 1 K 5
1 0 1 K 5
19 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Plácido Domingo: "He sido galante, pero siempre en los límites de la caballerosidad"

Cien días después de la escandalera mediática por las acusaciones de acoso, el barítono madrileño rompe por primera vez su silencio en El Confidencial
5 meneos
20 clics

En el calendario revolucionario de la Unión Soviética las semanas tenían 5 días y no existían los domingos

A veces, cuando se lee un artículo o libro sobre la Revolución Rusa, suelen surgir dudas o confusión sobre las fechas. Por ej., la abdicación del zar suelen datarse en el 2º mes de 1917 y, de hecho, se los conoce como Revolución de Febrero a pesar de que ocurrieron en marzo, mientras que la llamada Revolución de Octubre tuvo lugar en noviembre. Ello se debe a que, hasta entonces, Rusia se regía todavía por el calendario juliano. Lenin decretó el cambio al gregoriano en 1918 (antes de la URSS), aunque introduciendo algunas novedades.
4 1 0 K 93
4 1 0 K 93
5 meneos
6 clics

Director de Les Arts espera que el público reciba a Plácido Domingo en 'Nabucco' "como el gran artista que es"

Iglesias Noriega, que ha ofrecido este miércoles la rueda de prensa de presentación de la ópera 'Les mamelles de Tirésias, se ha referido así a la presencia en Les Arts el próximo mes de diciembre del director y cantante, acusado por una veintena de mujeres de acoso sexual. Al respecto, el responsable artístico del coliseo valenciano se ha remitido a las declaraciones que realizó cuando saltaron las primeras acusaciones contra el tenor el pasado mes de septiembre. En ellas ya anuncio que se mantenía la colaboración al no tener constancia de…
11 meneos
135 clics

La tristeza del Domingo es real: Evítalo

Ansiedad Domingo por la tarde. Somos muchos los que nos lamentamos cuando nuestro fin de semana llega a su fin y se debe fundamentalmente a dos hechos: Por un lado se acaba la diversión y tiempo libre con amigos y familiares pero es que además surge el temor a la ansiedad que produce la semana laboral. Esto último (el temor a la semana que comienza al día siguiente y envenena los Domingos) es llamado por los psicólogos como “ansiedad anticipatoria”.
22 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Albert Boadella: «El acoso sexual se denuncia en el momento o se deja estar»

El dramaturgo catalán Albert Boadella ha cargado este jueves contra «la gente que 30 años después» de sufrir acoso sexual «monta un cirio», en referencia a las acusaciones que pesan contra Plácido Domingo.Así lo ha puesto de manifiesto en la presentación de la obra «¿Y si nos enamoramos de Scarpia?», en la que convergen opera, feminismo y comedia, que se estrenará en los teatros del Canal (Madrid).El acoso «se soluciona en el momento o se deja estar», pero no se denuncia «30 años después», ha dicho Boadella, quien ha presentado la obra junto a
34 meneos
175 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La hazaña de Domingo Fontán: un mapa de Galicia del siglo XIX increíblemente exacto

Un caballo, un cuaderno y unos cuantos instrumentos cartográficos le bastaron a Domingo Fontán para construir una historia tan épica como desconocida. Este geógrafo entregó más de 20 años de su vida a realizar una obra adelantada a su tiempo: la Carta Geométrica de Galicia; un mapa que retrata el territorio con un rigor que, en muchos lugares, no se consiguió superar hasta que el ser humano pudo enviar satélites al espacio. Y este gallego lo logró en 1834.
28 6 9 K 78
28 6 9 K 78
29 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Plácido Domingo, aclamado en Salzburgo

Plácido Domingo ha disfrutado de muchas ovaciones en su carrera. Pero pocas como la que recibió este domingo en Salzburgo, donde cantó la ópera Luisa Miller, de Verdi. Era la primera vez que pisaba un escenario desde que el 13 de agosto leyera la noticia de que nueve mujeres le acusaban de acoso en EE UU. Si había dudas de cómo lo iba a recibir el público en el festival austriaco, quedaron difuminadas. Fue aclamado.

menéame