Cultura y divulgación

encontrados: 1026, tiempo total: 0.017 segundos rss2
6 meneos
562 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Desnudos de barrio para celebrar la diversidad de los cuerpos  

Compartimos con nuestros lectores una una interesante iniciativa surgida en el barrio de Lavapiés, en Madrid, en la que vecinos del barrio se desnudan ante una fotógrafa para mostrarse y mostrar al resto la naturalidad y diversidad de los cuerpos. Ojalá muchas iniciativas así que fomenten la aceptación de los cuerpos no normativos y la naturalidad del desnudo humano. El artículo proviene del www.eldiario.es y está escrito por Antonio Pérez en colaboración con "Somos Lavapiés".
11 meneos
78 clics

La indeseable supervivencia del más apto

Los políticos británicos de derecha e izquierda apoyaban sin ambages las tesis eugenésicas, a pesar de que Josiah Wedgwood, otro pariente de Darwin que fue uno de los tres disidentes, calificara adecuadamente a la ley como un producto de «la siniestra Sociedad Eugenésica que pretende tratar a las clases trabajadoras como si fueran ganado». De esta Sociedad fue vicepresidente honorario Winston Churchill que, siendo ministro del Interior en 1910, informó al primer ministro Herbert Asquith de la necesidad de recluir a los débiles mentales
7 meneos
67 clics

Svante Pääbo: 'Tal vez sea hora de repensar nuestra idea de los neandertales'. Entrevista [ENG]

Al genetista sueco Svante Pääbo, Premio Nobel 2022, se le atribuye haber reescrito la historia de la humanidad al lograr lo que alguna vez se consideró imposible: secuenciar el genoma del neandertal a través de la extracción de ADN antiguo. "Al menos la mitad del genoma neandertal, probablemente entre el 60 y el 70%, cree Pääbo, se encuentra en humanos vivos. Lo que significa que, en efecto, los neandertales no se han extinguido en absoluto, están en nosotros".
10 meneos
188 clics

Cuerpos desnudos y activismos Lgbtq+: las redes sociales avanzan con la censura del arte

Con contradicciones sobre cuerpos desnudos leídos como incitación sexual o pornografía y activismos artísticos Lgbtq+ silenciados, vuelve a instalarse en la frontera del contrato social la dicotomía entre libertad de expresión y censura en la geografía de redes sociales como Instagram, que se arrogan sin mediaciones ni regulaciones el poder para cancelar y autorizar contenidos, afectando en algunos casos un canal de difusión y subsistencia utilizado por artistas para dar a conocer su obra.
5 meneos
278 clics

El enigma de la diversidad perdida del mundo vikingo

Dos barcos funerarios vikingos emergieron de las entrañas de la tierra en el verano de 1901, cuando una vieja presa del río local reventó en el pueblo sueco de Sala, cerca de una centenaria mina de plata. El primer arqueólogo que llegó al lugar, Oscar Almgren, se encontró en una de estas barcazas, enterrada en una islita fluvial hacia el año 950, con los restos de una mujer tumbada boca arriba, con la cabeza orientada hacia la puesta de sol y tres broches en el pecho. El análisis del ADN de sus huesos y de los de otros 300 individuos antiguos h
53 meneos
261 clics

Desentrañando el ADN del Archipiélago: ese cóctel de bereber, portugués, gallego y africano al que llaman... canario

Los antiguos pueblos de Canarias pueden haber desaparecido como tipo humano reconocible, pero su herencia genética está más presente de lo que se creía en los isleños, en un ADN mestizo al que contribuyeron de forma muy notable ancestros portugueses, gallegos y africanos. Su comparación con los perfiles genéticos obtenidos de varios yacimientos prehispánicos de Canarias y también de bases de ADN de Europa, África y América da un primer resultado: la herencia genética materna de los canarios actuales es entre un 50 y un 60% aborigen
44 9 3 K 102
44 9 3 K 102
7 meneos
282 clics

Calvicie: ¿Solo nos falta el pelo o es posible que nos falte algo más?

Casi el 40% de los varones nos quedamos más o menos calvos antes de los 35 años. Y las cosas empeoran con la edad. A muchos les preocupa. Repasamos teorías y mitos sobre la calvicie y la realidad que hay tras la alopecia. En la información genética de los hombres falta una copia de seguridad que sí tienen las mujeres, y la caída del pelo sería solo una de sus consecuencias.
133 meneos
750 clics

El diverso origen genético de un ejército griego del período Clásico [ENG]

El análisis de 54 cuerpos procedentes de la batalla de Himera ha revelado los orígenes étnicos de las tropas mercenarias empleadas por los ejércitos griegos. Entre los orígenes más asombrosos cabe destacar a individuos del Báltico oriental, el Cáucaso, la estepa póntica, Egipto, y el centro de Asia (zona de Tian Shan). Esto contradice las tradicionales afirmaciones de Heródoto y Diodoro Sículo, que no mencionan la presencia de tropas mercenarias, y destacan la participación de los hoplitas ciudadanos.
74 59 0 K 382
74 59 0 K 382
8 meneos
82 clics

¿Cómo hablar de personas con discapacidad?

El término de la diversidad funcional no está exento de polémica. Como clave lingüística para hablar de discapacidad hay que considerarlo potencialmente mejorable. Lo mismo sucede con otros términos equivalentes como las capacidades diversas o capacidades diferentes. Todas ellas, explica la guía, «se emplean en el lenguaje políticamente correcto». Sin embargo, «los principales organismos y entidades de personas con discapacidad desaconsejan su uso, pues invisibiliza una situación de desigualdad social que necesita ser compensada».
23 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿A quién le importa la diversidad? (ENG)

En EEUU, en toda la Academia, las escuelas exigen "Declaraciones de diversidad" como condición para las nuevas contrataciones. Huemer trata de demostrar que los defensores de la diversidad, en realidad no valoran la diversidad sino la uniformidad ideológica, la exclusión y la discriminación.
19 4 16 K 55
19 4 16 K 55
4 meneos
33 clics

Luces y sombras de la vida y obra de Mendel

Uno de los enigmas más importantes de la vida de Mendel es por qué entró en un monasterio y se ordenó sacerdote. Aparentemente iba para profesor. Pero el año 1843, una vez terminados sus estudios universitarios, entra a formar parte de la congregación de religiosos agustinos en la abadía de Santo Tomas de Brünn, ahora el Brno checo.
4 meneos
44 clics

Descubren cómo la rata negra marcó la historia romana y medieval

Se dispersó siguiendo los flujos y reflujos del comercio humano, el urbanismo y los imperios. Un nuevo estudio ha comprobado que la expansión de la rata negra, acusada de propagar la peste negra, está relacionada con eventos históricos que cambiaron el mundo, en los periodos romano y medieval. Un nuevo análisis de ADN antiguo ha arrojado luz sobre cómo la rata negra, acusada de propagar la peste negra, se dispersó por Europa, revelando que el roedor colonizó el continente en dos ocasiones, en los períodos romano y medieval.
4 meneos
79 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tus genes son tus verdaderos padres: el mito de la educación  

Y pensarás: pero algo influirán los padres, ¿no? ¿Y el ambiente? Claro: pero tus genes también modifican a tus padres y el ambiente. Por eso, la crianza es un azaroso proceso alquímico del que nadie puede darte una receta segura. Maldito John Locke.
9 meneos
251 clics

Mapa de tolerancia LGTBI+ por país en todo el mundo (Act. Diciembre 2020)  

Un mapa muy visual que muestra la tolerancia (o no) de la comunidad LGTBI+ en todo el mundo. Actualizado con las normativas y leyes que cerraron el año 2020. Un buen mapa referente a tener en cuenta por personas LGTBI+ que estén pensando en viajar en pareja.
9 meneos
101 clics

Los europeos contemporáneos son genéticamente esteparios

Las migraciones antiguas impactaron en la fisiología y apariencia de los europeos actuales. La ascendencia de la estepa en composición genética europea contemporánea ha contribuido a una constitución fuerte, con una estatura alta y una mayor circunferencia de la cadera y la cintura, pero también a un mayor nivel de colesterol en la sangre, según un estudio.
16 meneos
1026 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Es hora de repensar nuestra idea sobre quién es "blanco" y quién no. Y este mapa es la mejor prueba  

La raza es una construcción social. Si la idea suena revolucionaria es porque, en cierta medida, lo es: las sociedades occidentales se han acostumbrado durante los últimos siglos a interpretar el mundo en torno a la raza. Por un lado los blancos, por otro lado los negros, por otro lado los mestizos, por otro lado los asiáticos. Es una simplificación, pero llega a los censos. En ningún otro país la obsesión por la raza alcanza el nivel de Estados Unidos. Los censos históricos del país siempre han incluido alguna otra definición "étnica".
16 meneos
26 clics

La banda sonora de las aves es cada vez más simple y monocorde

En una reciente investigación, publicada en Nature Comunications, hemos estudiado cómo se ha transformado el paisaje sonoro en los últimos 25 años en más de 200 000 lugares de Norteamérica y Europa, y hemos constatado que cada vez es más simple y monocorde. Desde CREAF e ICO, hemos trabajado como parte de un equipo internacional de investigadores, dirigido por Simon Butler, de la Universidad de East Anglia (Gran Bretaña). La base del trabajo ha sido reconstruir por primer vez a gran escala la estructura acústica de la banda sonora de las aves
13 meneos
43 clics

No debemos censurar la investigación de la importancia de los genes en la inteligencia u otras aptitudes, sino su uso político

La inteligencia, en parte, está determinada por los genes. El color de la piel, sin embargo, no influye en la inteligencia porque los genes implicados en la pigmentación de la piel son muy pocos, así que no es la piel precisamente lo que nos distingue unos de otros. Estudiar esta clase de cosas no debería ser anatema. Siempre hay influencia genética, siempre hay influencia ambiental, y la influencia tanto genética como ambiental se retroalimentan de formas que todavía no somos capaces de distinguir.
10 3 0 K 65
10 3 0 K 65
8 meneos
245 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Confirmado, las princesas Disney han muerto" (Sobre 'Encanto', la última película de Disney)

'Encanto', estrenada este viernes, es la primera película en la que Disney muestra como personaje principal a una joven con gafas y, como hizo con Vanellope von Schweetz en 'Ralph rompe internet', una estética que se aleja de los estereotipos de las clásicas princesas de la productora de animación, que se ha presentado como un homenaje a la diversidad.
7 meneos
111 clics

‘Eternals’: Así construyó Chloé Zaho su festival de la diversidad de Marvel

Un superhéroe homosexual negro casado con un árabe, una superheroína sorda, y dos lideresas de todo esto... Todo está en 'Eternals' te contamos cómo creó Chloe Zaho su festival de la diversidad Made in Marvel y por qué lo hizo.
18 meneos
110 clics

¿Puede Ana Bolena ser negra?: El debate en las series entre el rigor histórico y la diversidad racial

El pasado mes de octubre Channel 5 inició un intenso debate al anunciar que la actriz Jodie Turner-Smith interpretaría a la famosa Ana Bolena en la miniserie del mismo nombre. El debate entre los defensores del rigor histórico y los que abogaban por dar alas a la ficción giraba en torno a una pregunta: ¿puede una actriz negra dar vida a un personaje histórico blanco? La cadena británica cree que sí y ahora la revista Variety ha publicado las primeras imágenes de la intérprete junto al actor de Juego de tronosMark Stanley...
9 meneos
41 clics

La teoría de que los orígenes de los primeros nativos americanos podían provenir de Japón es desacreditada por la genética y la biología esquelética

Una teoría ampliamente aceptada sobre los orígenes de los nativos americanos, en la que se sostiene que provenían de lo que es actualmente Japón, ha sido refutada en un nuevo estudio científico que demuestra que la genética y la biología esquelética "simplemente no concuerdan".
5 meneos
34 clics

Daniel Gil: “Madrid siempre ha sido una ciudad mestiza, multicultural y diversa desde los orígenes”

“Madrid es la única capital europea de origen islámico”. Dice el historiador Daniel Gil-Benumeya, con el que hablamos acerca de los orígenes islámicos de la fundación de Madrid, y su relación con la islamofobia actual. Madrid es la única capital europea de origen islámico. Según las fuentes y los datos arqueológicos más antiguos de la ciudad, Madrid apareció a mediados del siglo VIII. Andalucía la mandó fundar Mohammad, el primero de Córdoba, y perteneció a Al Andalus durante casi 250 años. Después fue conquistada por los castellanos, pero…
11 meneos
627 clics

La polémica por el aspecto de Thor en 'God of War' no tiene que ver con el rigor histórico

En el último evento de PlayStation se presentó un tráiler del videojuego God of War: Ragnarok, la próxima entrega de la saga prevista para 2022, además de varias ilustraciones de los nuevos personajes. En general la aceptación fue positiva, pero dos diseños provocaron las críticas de algunos jugadores: el de la gigante Angrboda, por ser negra; y el de Thor, alejado del estereotipo de rubio atlético creado por Marvel.
8 meneos
147 clics

Los bebés heredan la INTELIGENCIA ¿Proviene de MAMÁ o PAPÁ?

Mucha gente se ha cuestionado de donde proviene la inteligencia de los bebés, sin embargo; es deber de las personas inteligentes dar gracias a sus madres, ya que estudios recientes de los doctores Horst Hameister y UlrichZechner de la Universidad Alemana de Ulm afirman que los bebés heredan la inteligencia gracias a los genes de su madre.

menéame