Cultura y divulgación

encontrados: 58, tiempo total: 0.072 segundos rss2
5 meneos
30 clics

Los colores del cielo

Newton sugirió que los colores aparentes de los objetos dependen de qué color se refleja o dispersa más fuertemente para quien observa el objeto. En general, no hay una forma sencilla de predecir a partir de la estructura de la superficie, de la composición química o de cualquier otro factor qué colores reflejará o dispersará …
1 meneos
10 clics

Encuentro de líderes juveniles

Proyecto KIEU, encuentro de líderes juveniles en Yuncos y Numancia de la Sagra.
1 0 6 K -35
1 0 6 K -35
23 meneos
247 clics

¿Por qué los dragones de Komodo no han conquistado el mundo?

Una década de observaciones en 10 sitios de cuatro islas ha revelado que los dragones nunca abandonan el valle donde nacieron. No es que no puedan. Si es necesario, son capaces de viajar muchas millas y atravesar un terreno accidentado. Simplemente no parecen necesitarlo. Las causas de este comportamiento pueden diferir dependiendo de la especie y la situación. Pero es desconcertante: si los animales permanecen en un lugar durante muchas generaciones corren el riesgo de sufrir endogamia, enfrentar la escasez de recursos y otros peligros que...
19 4 0 K 27
19 4 0 K 27
14 meneos
630 clics

John Tyndall, el hombre que explicó por qué el cielo es azul

¿Cuál es la pregunta científica que los niños formulan con más frecuencia a sus padres? Dado que hoy tenemos encuestas sobre casi todo, también existen sobre esto, y parece haber una única pregunta que se repite de forma consistente: ¿Por qué el cielo es azul? Los datos muestran que la gran mayoría de los progenitores se ven en apuros para responder a un enigma solucionado ya hace siglo y medio por un irlandés curioso: el físico John Tyndall.
11 3 0 K 70
11 3 0 K 70
19 meneos
460 clics

El mundo en ultravioleta [Eng]  

En este vídeo, cámaras ultravioletas nos muestran lo incompleto de nuestra percepción. La luz ultravioleta interactúa de manera diferente con la materia por varias razones: Dispersa más que la luz visible porque la longitud de onda es más corta y la dispersión de Rayleigh es proporcional al recíproco de la longitud de onda elevada a la cuarta potencia. Las moléculas fluorescentes absorben la luz UV y vuelven a irradiar esa energía como luz visible. Esto hace que se vean oscuras en el UV pero brillando bajo luz negra. (ver comentario 1).
15 4 1 K 68
15 4 1 K 68
1 meneos
23 clics

Ataraxia, la nueva distopía juvenil que no te dejará indiferente!

Ataraxia es una distopía juvenil diferente; contada desde el punto de vista de 3 personajes distintos, es una novela rompedora e innovadora que te hace ver las distintas versiones de una misma historia. Buenísima!
1 0 15 K -130
1 0 15 K -130
3 meneos
109 clics

El abuso sexual y su caracterización considerando la visión de niños y adolescentes

Artículo que da cuenta de la manera de visionar, vivenciar y referir el maltrato y el abuso sexual por parte de niños y adolescentes.
25 meneos
47 clics

Los jóvenes sí leen: cómo cuidar a los nuevos lectores para reactivar una industria

Las cifras de libros vendidos han aumentado en los últimos años, especialmente en literatura infantil, juvenil y young adult. Paradójicamente, estos lectores son los peor tratados. ¿Se renovará el sector editorial adaptándose a la era de Internet? ¿O persistirá en la industria la creencia generalizada de que los millennials no leen, en lugar de tomarse la molestia de escuchar a este nuevo público?
21 4 0 K 18
21 4 0 K 18
5 meneos
12 clics

El tamaño del plancton marino es clave para su dispersión y distribución global

El tamaño del plancton marino es clave para su dispersión y distribución global. El hallazgo es relevante ya que el plancton es la base de la cadena alimentaria en el mar, produce el 50% del oxígeno que respiramos y a la vez retira CO2 de la atmósfera. Estas funciones dependen de la distribución de las diferentes especies que componen el plancton y del tamaño de los organismos.
6 meneos
69 clics

Wandervögel: la juventud errante

La hipocresía del mundo burgués, la sensación de desapego a la naturaleza y de servidumbre a lo material y el creciente desinterés por las cosas del espíritu propiciaron el nacimiento de movimientos contraculturales de ruptura con la nueva época social. Uno de ellos fue el movimiento juvenil Wandervögel (Aves Errantes).
23 meneos
149 clics

Pseudomona syringae, la bacteria capaz de hacer llover

Que la relación entre la biosfera y la atmósfera era más íntima que la de la gente en un vagón de metro en hora punta, es algo que se conoce desde hace mucho tiempo. Sin embargo, lo que no se sospechaba ni remotamente era que había bacterias que eran capaces de hacer llover y utilizar la lluvia para dispersarse por el ambiente para, de esta forma, poder llegar a zonas donde no llegarían yendo por la tierra. Un sistema de transporte ciertamente peculiar
19 4 0 K 83
19 4 0 K 83
11 meneos
164 clics

¡Los Cinco juntos de nuevo! 5 cosas que nos encantaban de los libros de Enid Blyton

Los amigos creados por la escritora inglesa cumplen 75 años. Recordamos todas esas cosas por las que Los cinco gustan a tantas generaciones.
13 meneos
72 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El mayor escritor de literatura juvenil en español denuncia la censura

Con más de 500 libros publicados, el escritor Jordi Sierra i Fabra ha dedicado su última novela a la censura, algo que existe de "forma terrible", asegura, en la literatura infantil y juvenil, donde existen palabras condenadas como "aborto, orgasmo, gay o lesbiana".
10 3 5 K 43
10 3 5 K 43
3 meneos
15 clics

“Hay algo muy militarista”: Tiranía, vejaciones y abuso sexual rodean El Sistema de Orquestas (Vzla.)

La exótica combinación de la elitista música clásica con justicia social en un país del tercer mundo despertó el interés de Geoffrey Baker, investigador de la Universidad de Oxford, R.U., especializado en música e idiomas modernos, con particular dedicación en América Latina; pero lo que a primera vista lo sedujo no tardó en desencantarlo. El secretismo y la autocensura fueron dándole un matiz clandestino a la investigación, al punto que confiesa haberse sentido en momentos como si estuviera haciendo una pesquisa sobre “el crimen organizado".
2 1 6 K -67
2 1 6 K -67
1 meneos
10 clics

50 kilos de adolescencia, 200 gramos de Internet

Según el informe Comercio interior del libro en España 2015 que prepara la Federación de Gremios de Editores, el año 2015 se cerró con un aumento anual del 26,5% de la tirada en el apartado ‘Poesía y teatro’. Si nos quedamos aquí, es sólo un dato. Pero si tenemos en cuenta que ese mismo año la variación interanual de los libros de literatura fue del –4,2% (y del –0,6% en el libro en general), entonces los datos para la poesía y el teatro pasan a ser excepcionales y sorprendentes.
1 0 0 K 16
1 0 0 K 16
4 meneos
130 clics

Para ti, que eres joven. Sobre "Tebeos. Las revistas juveniles", VV. AA. (ACT Ediciones).

Para todos aquellos que, hoy en día, adquirís vuestros cómics en librerías, tiendas especializadas o comprándolos directamente vía internet, igual es difícil de imaginar que hace unos años (tal vez no tantos como parece) la única manera de poder hacerse con un ejemplar de aquel tebeo que te gustaba, era acudir al quiosco del barrio. Eso sí, sin la seguridad de que pudieras encontrar números consecutivos, aquello se convirtió en una lotería que provocó la desilusión de más de un jovencito.
28 meneos
38 clics

El 38,2% de las personas jóvenes se encuentra por debajo del umbral de la pobreza en España

Según datos de 2015 sobre exclusión social de la población joven, el 38,2% de las personas de 16 a 29 años se encuentran por debajo del umbral de la pobreza. Así se refleja en el último boletín del Observatorio de Emancipación del Consejo de la Juventud de España (CJE), correspondiente al primer semestre de 2016. Por otra parte, en los seis primeros meses del año, solo el 19,7% de este sector poblacional ha conseguido emanciparse, lo que representa una tasa de emancipación un 4,84% inferior a la registrada en el mismo periodo de 2015.
23 5 1 K 111
23 5 1 K 111
421 meneos
10528 clics
EM Drive, el motor imposible y la estadística improbable

EM Drive, el motor imposible y la estadística improbable

[...] Precisamente unos alumnos vinieron esta semana a hacerme una consulta, y sobre la mesa yo tenía una copia del “paper” del EM Drive. Me fue muy útil, porque descubrieron dos cosas. Una: el informe de prácticas que tienen que hacer no es tan diferente de un artículo científico en metodología y estructura; y dos: incluso los mejores pueden meter la pata. Creo que eso último les llamó particularmente la atención.
190 231 5 K 443
190 231 5 K 443
14 meneos
493 clics

20 libros para que los niños se enamoren de la lectura antes de los 13 años

El hábito de la lectura es algo que hay que ir fomentando desde una edad muy temprana. Un niño que lea desde bien pequeñito es más probable que, al alcanzar la edad adulta, siga practicando esta afición. La lectura no solo es beneficiosa para el desarrollo cognitivo y psicológico, también fomenta el uso de la imaginación y les ayuda a concentrarse y comprender mejor el mundo que les rodea.
293 meneos
1959 clics
Roald Dahl: el escritor que nos hizo niños valientes y adultos con derecho a ser menos estúpidos

Roald Dahl: el escritor que nos hizo niños valientes y adultos con derecho a ser menos estúpidos

Gracias a sus historias fuimos niños valientes y adultos capaces de defender el derecho a ser un poco menos estúpidos. Hoy se celebra su centenario. Sí, el aniversario del nacimiento de uno de los más grandes escritores de literatura infantil (y para adultos, claro) que haya existido jamás. Se trata del británico Roald Dahl, autor de clásicos como Charly y la fábrica de chocolates, Matilda o Danny el campeón del mundo, quien nació en Gales un 13 de septiembre de 1916.
119 174 3 K 524
119 174 3 K 524
5 meneos
22 clics

Las corrientes oceánicas llevan el fitoplancton, y la contaminación, por todo el mundo más rápido de lo pensado (ING)  

Investigadores de Princeton han demostrado que las corrientes oceánicas pueden transportar objetos a casi cualquier lugar en el mundo en menos de una década, más rápido de lo que se pensaba. Los investigadores "liberaron" miles de partículas representando fitoplancton y basura desde un punto de partida que se extiende de norte a sur desde Groenlandia a la Península Antártica. Con el tiempo, las partículas se mueven en espiral para alcanzar el Pacífico Norte y Sur, Europa, África y el Océano Índico. En español: goo.gl/ZqRNYR
1 meneos
4 clics

Poema: Perfume

No veo la hora de oler un libro, uno de aquellos antiguos que encuentro en los mercadillos, con las páginas amarillentas y ese olor que las páginas de ahora no tienen......
1 0 7 K -77
1 0 7 K -77
11 meneos
224 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fin de semana sin internet, mi cerebro da las gracias

Decidí hacer sabbath sin wifi ni 3G los fines de semana y mi cerebro da las gracias. Si la situación que voy a describir le resulta familiar, seguramente le interese leer este artículo entero.
16 meneos
91 clics

El modelo americano de crecimiento disperso se extiende por las ciudades españolas  

El modelo de crecimiento urbano a la americana, basado en urbanizaciones residenciales alejadas del centro histórico, crece cada vez con más fuerza en España. Un estudio liderado por la Universidad de Oviedo, que acaba de ser publicado en European Planning Studies, alerta sobre la creciente dispersión de las ciudades españolas y propone a los líderes políticos que acometan nuevas medidas de restricción del suelo. Este modelo era prácticamente inexistente en Europa hasta hace apenas unas décadas.
9 meneos
76 clics

El lector con síndrome de Peter Pan: cuando los mayores compradores de literatura juvenil son adultos

A la hora de pensar en dónde está la clave de por qué la literatura juvenil está siendo en centro de atención del público adulto podríamos mirar los megahits del género. Desde 'Harry Potter' hasta 'El Niño con el Pijama de Rayas' pasando por el último megaéxito de John Green 'Bajo la misma estrella' o 'Los Juegos del Hambre' nos encontramos con claros ejemplos de cómo este tipo de literatura alcanza el 'mainstream' lector.

menéame