Cultura y divulgación

encontrados: 235, tiempo total: 0.027 segundos rss2
15 meneos
57 clics

Condenan al Teatro de La Abadía por discriminar salarialmente por sexo a seis trabajadoras

El Juzgado de lo Social número 3 de Madrid ha condenado a la Fundación Teatro de La Abadía por discriminar salarialmente a seis de sus empleadas por razón de sexo durante la temporada 2016/17. La sentencia, dictada el pasado 4 de octubre, condena a la institución a abonar 6.251 euros en concepto de sanción y al pago de indemnizaciones por daños morales y materiales a las seis trabajadoras.
5 meneos
30 clics

La ideología del racismo : El abuso de la ciencia para justificar la discriminación racial

En su libro Breve historia del racismo, en el que ofrece un análisis particularmente lúcido del tema, el historiador George M. Fredrickson de la Universidad de Stanford menciona la paradoja de que la condición necesaria para el surgimiento del racismo fuera, precisamente, el concepto de la igualdad de todos los humanos. En las sociedades basadas en la presunción de desigualdad se genera una estructura jerárquica aceptada-- que ni siquiera los miembros relegados a los niveles inferiores ponen en entredicho...
7 meneos
16 clics

Futuro Abierto - Desempleo y mayores de 45 años  

En nuestro país, con las distintas crisis, cientos de miles de personas han perdido su puesto de trabajo. Muchas de esas personas son mayores de 45 años y un gran porcentaje tienen serias dificultades para conseguir de nuevo un empleo. Esta semana hablamos de los mayores de 45 años y el desempleo con Silvia Rodríguez, técnica de Programas Europeos de Inclusión Socio-laboral en la ONG Acción Contra el Hambre. Rocío Antón, desempleado mayor de 45 años. Y David Sánchez, portavoz y secretario de la asociación +45Activos.[podcast]
17 meneos
471 clics

Las personas "feas" deben aguantar estas 8 discriminaciones

VIvimos en una sociedad discriminadora, y las personas feas deben aguantar ciertos estereotipos y agravios El aspecto físico, desgraciadamente, puede decidir si tu vida es fácil o una carrera de obstáculos.
23 meneos
117 clics

Si eres feo, te van a discriminar más de lo que imaginas durante toda tu vida  

Mayor probabilidad de entrar en la cárcel, exclusión social, rechazo infantil, menor probabilidad de que te ayuden, mayor propensión a cometer delitos
172 meneos
3681 clics
La línea en mitad del océano que separa el tiempo: cómo islas a kilómetros de distancia las separa un día entero

La línea en mitad del océano que separa el tiempo: cómo islas a kilómetros de distancia las separa un día entero

El día que decidí venirme a vivir a la parte opuesta del mundo fue también el día que comencé a tener que lidiar con husos horarios, lineas imaginarias y "viajes en el tiempo". Por ejemplo, miro al horizonte desde la playa y lo que veo es el pasado. Mientras que para mí es sábado por la mañana, si cogiese un barco y fuese allí, estaría de nuevo en viernes por la mañana. Son las peculiaridades de la línea internacional de cambio de fecha.
84 88 1 K 401
84 88 1 K 401
127 meneos
1360 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El sistema horario catalán

El sistema horario catalán es la forma tradicional de indicar la hora en idioma catalán. Este sistema divide el día en cuartos de hora y se lee en hora avanzada. Por ejemplo, las 5:30 sería dos quarts de sis (dos cuartos de las seis).
86 41 24 K 22
86 41 24 K 22
8 meneos
270 clics

El ninguneo: cuando los demás te ignoran

El ninguneo es una práctica social que pretende ignorar o pasar por alto a otro ser humano, de forma deliberada, con e
169 meneos
3421 clics
Coordinando horarios de tren, edición Zaragoza

Coordinando horarios de tren, edición Zaragoza

España tiene una red de ferrocarriles estupenda, pero está tremendamente infrautilizada; si queremos transportar más viajeros, es hora de cambiar cómo gestionamos las circulaciones en nuestra red. No es que esté descubriendo el mar océano con estas afirmaciones; en el ADIF entienden perfectamente el problema, y están pensando en soluciones. El pequeño inconveniente, sin embargo, es que esto es sobre todo algo que depende de Renfe.
79 90 0 K 434
79 90 0 K 434
7 meneos
101 clics

Sandford Fleming, el padre de la unificación horaria

Era Julio de 1876, el tren de las 5.35 P.M. a Londonderry no apareció y un ingeniero llamado Sandford Fleming no tuvo más remedio que quedarse a dormir en la estación hasta que llegara el siguiente. El problema: alguien se había equivocado imprimiendo por error 5.35 A.M. Mientras digería su enfado esa noche, ideó un sistema para que esto no volviera a suceder. Tomó un mapamundi y a la par que dibujaba líneas verticales que lo dividían de norte a sur pensó en una solución, si en vez de fraccionar el día en A.M. y P.M. creásemos un sistema...
8 meneos
95 clics

Cómo en la antigua Roma las horas eran más cortas en invierno que en verano

Que los días tienen 24 horas es una convención establecida hace mucho tiempo, que además está relacionada con el movimiento de rotación de la Tierra. Ya Plinio el Viejo lo expresaba como un hecho que no dejaba lugar a dudas: El mundo así formado no está en reposo, sino que gira eternamente con una velocidad indescriptible, ocupando cada revolución el espacio de 24 horas: la salida y la puesta del sol no dejan lugar a dudas. Si el sonido de esta vasta masa que gira incesantemente es de un volumen enorme y, por consiguiente, está más allá...
149 meneos
2137 clics
Así es como el mundo se puso de acuerdo en la hora

Así es como el mundo se puso de acuerdo en la hora

En 1884 se celebró en Washington la Conferencia Internacional del Meridiano. El objetivo: la elección de un meridiano para ser empleado como longitud cero común y como estándar de tiempo en todo el mundo. El resultado fue la selección de un meridiano del observatorio astronómico de Greenwich como un estándar internacional para la longitud cero grados. También se adoptó un día universal, el día solar medio de Greenwich, que se iniciaba a medianoche y contaba las horas de 0 a 24. Pero su puesta en práctica no fue sencilla.
84 65 0 K 386
84 65 0 K 386
4 meneos
119 clics

Miguel Anxo Bastos: Defiendo la discriminación racial  

Análisis del profesor Bastos sobre la necesidad de cierta discriminación racial.
4 meneos
81 clics

Rage Against The Machine publican un mini documental sobre discriminación racial

Intentando mitigar al menos un poco el temporal racista que tantos estragos está generando en Estados Unidos, Rage Against The Machine acaban de publicar un pequeño documental en colaboración con el colectivo artístico The Ummah Chroma. «Killing In Thy Name» es una pequeña producción de 15 minutos de duración que planea sobre la opresión racial sufrida en Estados Unidos a partir de una lección impartida por un profesor a sus alumnos.
7 meneos
261 clics

La panadería que solo vende pan a partir de las 5 de la tarde

Acostumbrados a eso del pan recién hecho a todas horas -no siempre una buena señal, por cierto-, pensar en una panadería que solo comienza a despachar pan a partir de las cinco de la tarde puede parecer una locura. Y posiblemente lo sea, pero las colas que a esa hora se forman en los establecimientos de Tartine parecen demostrar que igual la idea que tuvo hace 15 años Chad Robertson no es tan mala.
214 meneos
8727 clics
Curiosidades de los husos horarios

Curiosidades de los husos horarios

El mundo debería estar dividido en 24 husos horarios. Y digo “debería” porque, de hecho, no es así. Existen 38. Además, hay países que tienen la hora que no deberían, países que deberían estar en días diferentes y algunos que incluso se han saltado días.
125 89 3 K 312
125 89 3 K 312
15 meneos
111 clics

Acoso laboral por credo y los límites de la libertad religiosa

El acoso por la fe es un conjunto de comentarios y actitudes repetidos en relación con la religión, creencias o prácticas de un empleado, o falta de ellas, siempre que tenga un impacto en el entorno laboral y en el estado emocional del trabajador. Cuando el propio afectado no le da importancia a este tipo de comportamientos, o no se percata de su gravedad, se trata de una "exclusión de un nivel inferior".
12 3 1 K 79
12 3 1 K 79
9 meneos
135 clics

La discriminación sí entiende de política. Cómo elegimos las amistades

La Universidad de Málaga lidera una investigación en la que se comprueba que existe una discriminación política y que es más sencillo entablar amistad con personas del mismo color político. Si preguntamos a un grupo de españoles si se consideran racistas, lo más seguro es que respondan que no. Lo mismo, si por lo que se les cuestiona es por la homofobia. Sin embargo, si la pregunta es cuántos amigos de ideología política diferente o contraria tienen, empieza a surgir una realidad que estaba tapada y a la que no se le estaba haciendo mucho caso
5 meneos
113 clics

El primer cambio de hora de la historia en confinamiento: lo que debemos saber

Debido al aislamiento, este año el cambio horario nos afectará menos que en otras ocasiones. Porque podremos seguir en mayor medida nuestro tiempo interno que el marcado por los horarios sociales.
8 meneos
208 clics

Siete zonas horarias de Siberia y el Lejano Oriente ruso están casi libres de coronavirus, pero ¿por qué? (En)

A primera vista, Siberia y el Lejano Oriente ruso han desafiado las probabilidades y actualmente solo hay dos casos confirmados de Covid-19 según los informes de ubicaciones de infecciones por coronavirus. Rusia registró números bajos con un total el sábado de 47, una cifra que incluye a los que ahora están libres del virus.
21 meneos
103 clics

La otra historia de Andalucía

Andalucía fue durante buena parte del siglo XIX la segunda región más industrializada de España, compitiendo con Cataluña y superando en muchos casos al País Vasco. No fue “el endémico atraso” el que hundió algunas de las industrias andaluzas más florecientes durante el siglo XIX, sino la voluntad política, o mejor dicho la falta de ella. Entre 1930 y 1960 la dictadura fascista prioriza otros focos industriales, relegando a Andalucía.
17 4 2 K 67
17 4 2 K 67
11 meneos
86 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los vuelos que "viajaron en el tiempo": despegaron en 2020 y aterrizaron en 2019

Varios vuelos despegaron el 1 de enero de 2020 y aterrizaron el 31 de diciembre de 2019. ¿Cómo es posible? No se trata de viajes en el tiempo sino de la dirección de la rotación de la Tierra y los husos horarios.
15 meneos
582 clics

Por qué las escaleras en espiral de los castillos están construidas en el sentido de las agujas del reloj

Si alguna vez has visitado un castillo o fortaleza militar quizá te hayas dado cuenta de un detalle curioso. En la mayor parte de los casos, las escaleras en espiral que suben a los torreones están construidas en el sentido de las agujas del reloj según subes, y en sentido contrario según bajas. Espera... ¿es aposta?
9 meneos
337 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

30 años patrullando barrios negros  

Mi caso no es el de un policía de despacho moviendo papeles de una mesa a otra, sino el de un poli que estuvo toda su carrera en las calles. La raza no es algo sobre lo que se pudiese teorizar, era algo que se vivía cada día, de cerca, y a veces, violentamente (...) Cuando entré en la policía eran los 80 ya, y el cuerpo en el que entré tenía también agentes negros o sudamericanos. Algunos eran competentes y profesionales, pero había muchas diferencias entre ellos y los policías blancos.
1 meneos
53 clics

¿A qué hora anochece y amanece tras el cambio de hora?

El pasado domingo atrasamos los relojes una hora para adaptarnos al horario de invierno y de esta forma aprovechar un mayor número de horas de sol. Este cambio, que se produjo a las 3.00 del domingo 27 de octubre, cuando movimos el reloj a las 2.00, provocará que en España amanezca y anochezca más temprano. Esta es lista de ciudades principales y cómo te afectará el cambio de hora si vives en una de ellas. Madrid
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20

menéame