Cultura y divulgación

encontrados: 197, tiempo total: 0.009 segundos rss2
10 meneos
149 clics

Resolver un problema matemático visualmente es posible

El matemático Urtzi Buijs y la ingeniera Miriam González demuestran cómo se pueden sumar números cuadrados con sencillas figuras
5 meneos
124 clics

Banksy y el mercado del arte

Fotografías de esa pintura recorren internet, y es vista hasta en los lugares más recónditos del mundo. El lugar donde se encuentra se convierte en una zona de peregrinaje. Curiosos y amantes del arte se acercan hasta allí para contemplar la obra o para fotografiarse junto a ella. Adquiere valor, y se incrementa la seguridad para evitar robos o vandalismo. La obra ha sido elaborada por Banksy, y desde hace años, todo lo que toca, el mercado lo convierte en oro.
22 meneos
47 clics

Crip Camp, la olvidada revolución en los 70 de las personas con discapacidad por sus derechos

Cada rampa, barandilla o lavabo con asideros para personas con discapacidad no ha salido de la nada. En los años 70 se tuvo que gestar una movilización sin precedentes para exigir estos derechos. Aún así, tardaron décadas en arrancarle al gobierno estadounidense una ley, la de 1990, para proteger a los trabajadores con discapacidad y evitar la discriminación por estos motivos. Una revolución olvidada
18 4 0 K 14
18 4 0 K 14
11 meneos
161 clics

'A Doll Like Me': Muñecos de peluche únicos para niños con discapacidad o rasgos únicos

Un hermoso, creativo y admirable trabajo. Esta iniciativa fue creada por Amy Jandrisevits, una estadounidense que ha estado desarrollando un trabajo maravilloso e increíble durante varios meses a través de la asociación que creó, que se llama ‘A Doll Like Me’ - “Una muñeca como yo”, Un muñeco como yo.
9 meneos
75 clics

Discapacidad en el cine

Incomprendida y apaleada, supuso el fracaso de su visionario director, Tod Browning, por tratar de devolver la dignidad perdida a golpe de olvido y discriminación a un colectivo minoritario, denostado, perseguido y vilipendiado. En los años 30 la sociedad no estaba aún formada ni lista para asumir que la diferencia está y estará siempre en ella y no por negarla y ocultarla, dejará de existir. Sin embargo, hay mucha poesía y verdad en sus imágenes...
4 meneos
34 clics

Domótica para vencer la discapacidad

Accesibilidad en casa. La Facultad de Enfermería y Terapia Ocupacional de la UEx ha incorporado esta tecnología a la vivienda adaptada que tiene en sus instalaciones. Persianas y muebles que suben y bajan solos, luces que se encienden de un color o de otro si llaman al telefonillo o salta la alarma de incendios, o espejos que se inclinan para adaptarse a la altura de una persona que va en silla de ruedas. Son solo algunas de las novedades incluidas tras la reforma que se ha realizado en la vivienda adaptada de la Facultad...
6 meneos
108 clics

El sistema visual de estos insectos es más rápido que el de cualquier vertebrado estudiado hasta ahora

Los zigópteros (Zygoptera) son un suborden del orden Odonata conocidos vulgarmente como caballitos del diablo o también llamados Galáctico por sus colores metálicos. Su forma de cazar es la siguiente: vuela como un helicóptero y, de repente, se lazan hacia la presa a gran velocidad. No deben confundirse con las libélulas. El orden de los insectos de los que proceden los caballitos del diablo y las libébulas ya volaban antes que las aves, y su visión es más rápida que la de cualquier vertebrado estudiado hasta ahora.
182 meneos
2246 clics
Si mi hijo pudiera hablar

Si mi hijo pudiera hablar

Entrada del psicólogo clínico Dr. Robert Naseef sobre su hijo. Mi hijo, Tariq, cumplirá 40 años este noviembre. Es autista, no habla y tiene una discapacidad intelectual grave. Como muchos otros padres de niños autistas que no hablan, he tenido muchas conversaciones imaginarias con él a través de los años, y me pregunto qué me diría si pudiera hablar.
73 109 1 K 314
73 109 1 K 314
6 meneos
263 clics

"Cats" cambia sobre la marcha y presentará una nueva versión de la película con mejores efectos visuales

A Universal no le cayeron bien las críticas que recibió “Cats”. La película pasó su primera semana con críticas desastrosas que anticipan que el largometraje se convertirá en una pieza de culto para el cine de medianoche. En un movimiento inédito para una película en cartelera,Universal notificó a miles de cines que recibirán una versión actualizada con efectos mejorados. Según el equipo de producción, hubo mucha discusión para encontrar el mejor método para convertir a los actores en gatos y gastaron más de 100 millones en tecnología de pieles
8 meneos
86 clics

Ilusiones visuales: ¿por qué nos engaña nuestro cerebro?

Las ilusiones visuales son viejas conocidas en la historia del arte y, más recientemente, de las redes sociales. Sean juegos de perspectiva de Escher o memes que dudan del color de cierto vestido, pueden definirse como “ver aquello que no está, o no ver aquello que está”. Para comprender las ilusiones sensoriales debemos distinguir entre sensación y percepción. La primera es el efecto que el mundo real tiene sobre nuestros sentidos, mientras que la segunda es lo que nuestro cerebro procesa sobre esa sensación.
1 meneos
26 clics

Las 10 películas sobre discapacidad que debes ver

Diez películas sobre discapacidad que toda persona debe ver con el fin de conocer la realidad qué viven miles de personas. En algunos casos es desconocida y debe servir para concienciarnos sobre las necesidades de las personas que puedan tenerla, contribuyendo a facilitar la vida de estas personas.
1 0 9 K -76
1 0 9 K -76
2 meneos
10 clics

Glaucoma Enfermedad Visual Degenerativa

El médico cirujano oftalmólogo de origen Alemán Albrecht Von Graefe (1828 1870), uno de sus principales descubrimientos fue el método para el tratamiento quirúrgico del glaucoma. La tuberculosis enfermedad mortal para este médico oftalmólogo Albrecht Von Graefe de apenas 42 años de vida.
1 1 6 K -53
1 1 6 K -53
4 meneos
5 clics

Abuso en el Palacio Real con personas con discapacidad: 11 horas diarias por 545 euros al mes

La empresa Clece ganó la licitación de Patrimonio Nacional y subcontrató a Integra, un centro especial de empleo, para cubrir los puestos de auxiliar de sala. Varios trabajadores denuncian condiciones abusivas
3 1 1 K 43
3 1 1 K 43
194 meneos
3852 clics
Un ‘fallo’ en la memoria de los conductores pone en peligro a los motociclistas

Un ‘fallo’ en la memoria de los conductores pone en peligro a los motociclistas

Nuevos experimentos demuestran que, aunque el conductor vea la moto por el retrovisor, es un fallo en la memoria visual, y no en la atención, lo que provoca los accidentes. Cada año, más de 200 motociclistas mueren en las carreteras de España, y una parte importante de ellos son arrollados por coches o camiones que se cruzan en su camino. Los estudios que se han realizado hasta ahora atribuyen como causa principal de estos siniestros a un fallo en la atención del conductor: este mira el retrovisor pero no ve al motorista, paradigma que se cono
87 107 2 K 340
87 107 2 K 340
2 meneos
7 clics

Las tortugas marinas son principalmente depredadores visuales,por eso confunden el plástico con su alimento

Las tortugas marinas son principalmente depredadores visuales eligen sus alimentos por tamaño y forma, y en este estudio recientemente publicado se encontran pruebas contundentes de que las tortugas verdes prefieren el plástico de ciertos tamaños, formas y colores.
236 meneos
4631 clics
Burradas urbanas: Un vistazo a la accesibilidad de los ciegos

Burradas urbanas: Un vistazo a la accesibilidad de los ciegos

Afortunadamente, hace ya años que la accesibilidad universal ha adquirido un papel relevante el el diseño urbano. En parte, gracias a la concienciación de urbanistas, pero sobre todo, por la aprobación de leyes que velan por un diseño más amable para el peatón. Pero las medidas de accesibilidad universal no benefician sólo a los ciudadanos que se mueven en silla de ruedas. También favorecen a un amplio espectro de la ciudadanía. Pero hay un colectivo al que parece que no se le presta tanta atención en el diseño accesible: los invidentes.
93 143 3 K 247
93 143 3 K 247
156 meneos
1722 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Humanos y chimpancés somos casi la misma criatura”

Si en una pantalla de ordenador se muestra una secuencia del 1 al 9 que desaparece al instante, ningún humano es capaz de retener dicha correlación y señalarla, pero un chimpancé joven sí. Es una capacidad, la memoria visual, que pudimos perder al dar paso al desarrollo del lenguaje y que nuestros primos más cercanos aún conservan. Es la denominada hipótesis del intercambio cognitivo. Tetsuro Matsuzawa, director del Instituto de Investigación de Primates de la Universidad de Kioto, ha estudiado la inteligencia de los chimpancés durante [...]
104 52 35 K 26
104 52 35 K 26
7 meneos
174 clics

Síndrome de Alicia en el país de las maravillas

Existen multitud de extraños síndromes que afectan a la psique humana. El Síndrome de Alicia en el país de las maravillas se da sobre todo en niños y conlleva una serie de alteraciones en la percepción visual y temporal.
13 meneos
1232 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué número ve? Depende de si tiene algún problema en la vista (PT)

Hay un nuevo desafío circulando en las redes sociales, que consiste en mirar una imagen distorsionada y descubrir en ella un número. El resultado del test varía entre astigmatismo y miopía, solo astigmatismo, solo miopía o una visión perfecta. De acuerdo con la respuesta, se puede concluir que se padece una enfermedad ocular, pero en todo caso, lo mejor es confirmar los resultados con un oftalmólogo.
88 meneos
7992 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esta imagen es como sufrir un ictus: todo te resulta familiar, pero no reconoces ningún objeto  

Una idea bastante más escalofriante es que esta confusa imagen sea una forma de entender lo que sienten las personas que han sufrido un ictus o un derrame en el lóbulo occipital de la corteza cerebral y sufren un problema neuropsicológico conocido como agnosia visual. Todo te resulta familiar, pero no eres capaz de reconocer objetos o comprender estímulos visuales.
56 32 24 K 30
56 32 24 K 30
3 meneos
34 clics

'Chosen [Not] To Be' (eng)

Esta serie forma parte de 'Radical Beauty Project', un proyecto de fotografía internacional que tiene como objetivo dar a las personas con síndrome de Down el lugar que les corresponde en las artes visuales. Las jóvenes con las que trabajé compartían una fuerte voluntad de triunfar y probarse a sí mismas. Es más que frustrante ser subestimado todo el tiempo. Con 'Chosen [Not] To Be', reflexiono sobre su realidad (las barreras que enfrentan, la negativa de la sociedad a ver sus capacidades, ...
3 meneos
47 clics

'Yo, también quiero ser un macho'

Ponemos a disposición de todas "Yo, también quiero ser un macho", el fanzine real completo...
2 1 7 K -38
2 1 7 K -38
3 meneos
34 clics

La frivolidad de "Mar adentro" hace daño

El autor del artículo considera, por ejemplo, “los textos publicados por el señor Sampedro, que rezuman una visión terrorífica de la discapacidad, con tintes eugenésicos y nazis, con visiones doblegadas de la dignidad y con argumentos razonables llenos de maniqueísmo y sofismas que sólo se le han permitido a Ramón Sampedro porque tenía una tetraplejia, ya que nadie ha sabido superar la distancia que permite abordar con franqueza el verdadero contenido de sus textos.”
2 1 6 K -21
2 1 6 K -21
4 meneos
191 clics

Conoce tu estilo de aprendizaje y aprende a beneficiarte de él

Estos estilos definen la forma en que cada persona interactúa con el entorno educativo. Es imprescindible que cada maestro identifique el estilo de aprendizaje de de sus estudiantes, para entender con que “librito” impartirá el contenido de la clase. La pregunta es, ¿hay alguna forma correcta de aprender?, esta cuestión nos lleva a otra pregunta: ¿cómo saber cuál es el estilo adecuado para mí?
11 meneos
22 clics

Día Mundial Autismo: una emotiva campaña que destaca la labor de los y las Terapeutas Ocupacionales

Mediante la campaña "Nuestro Camino de Santiago" se ha quiere dar a conocer la importancia de la labor de los Terapeutas Ocupacionales en nuestra sociedad y, más concretamente, en el apoyo a las personas con diversidad funcional. Mediante tres historias muy emotivas se cuenta el camino (de ahí el paralelismo con el Camino de Santiago) que han seguido sus protagonistas con ayuda de su terapeuta, entre ellas, la de un niño con autismo, cuyos padres estaban llenos de dudas en el momento del diagnóstico.

menéame