Cultura y divulgación

encontrados: 118, tiempo total: 0.041 segundos rss2
11 meneos
453 clics

Los siete días en que los vikingos saquearon Sevilla y acabaron ahorcados en las palmeras

Entre finales del siglo XI y los primeros años del XII, las costas de Lugo, en la zona de A Mariña, presenciaron un milagro prodigioso. Su autor fue Gonzalo, el "obispo santo", el prelado superior de la diócesis mindoniense, sitia en San Martín de Mondoñedo, una iglesia que está considerada como la catedral más antigua de España y que se encuentra en Foz. Al atisbar en el horizonte a la enésima flota vikinga —llevaban más de cien años arrasando el noroeste peninsular—, los locales acudieron a él buscando protección.
10 1 0 K 26
10 1 0 K 26
344 meneos
5240 clics
Frases de Antonio Gasset en Días de cine [youtube]

Frases de Antonio Gasset en Días de cine [youtube]  

Hilarantes momentos de este presentador tan interesante y atrevido.
157 187 3 K 325
157 187 3 K 325
7 meneos
70 clics

El héroe español de “55 días en Pekín”

Su nombre era Bernardo Cólogan y Cólogan y fue el responsable de que se firmara el Tratado de Xinchou, también conocido como Protocolo Bóxer
4 meneos
18 clics

Los días son más cortos en lo alto de una torre que a pie de calle, según la ciencia

Un equipo de científicos japonés ha demostrado que los días pasan cuatro nanosegundos más rápidos en el observatorio de la torre de la capital nipona "Tokyo Skytree", a 450 metros de altura, que a pie de calle
4 0 1 K 33
4 0 1 K 33
4 meneos
118 clics

Crítica de 'Los últimos días', la película española

La premisa de ‘Los últimos días’ obliga al espectador a dar un salto de fe, ya que jamás encontrará una explicación al evento que impide a los humanos salir al exterior si quieren seguir con vida. ¿Un toque de atención de la naturaleza por estar destruyendo lenta pero inexorablemente el planeta? A los hermanos Pastor no les interesan tanto los grandes temas como el aprovechar una situación límite para narrarnos una historia muy humana con la que todo el mundo puede sentirse identificado: Marc está dispuesto a lo que sea con tal de encontrar a
102 meneos
2629 clics

¿Por qué las cuarentenas eran de cuarenta días?

El 20 de marzo de 1348, Venecia cerró el puerto a todos los barcos sospechosos y aisló sistemáticamente a los viajeros y barcos en el puerto durante 30 días, periodo llamado trentina. En 1377, fue en el puerto de la República de Ragusa (Dubrovnik) donde se realizó la que generalmente se considera la primera cuarentena, en este caso, a los viajeros por tierra. El aislamiento también se extendió a 40 días en Marsella (1383), Venecia (1403) y Mayorca (1471). El desarrollo de estas medidas se exportó al resto de Europa en el siglo XV y XVI.
51 51 0 K 182
51 51 0 K 182
124 meneos
11030 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Crean un modelo matemático que calcula el riesgo epidémico del coronavirus a cuatro días vista  

El mapa de riesgo creado por los investigadores es el resultado de un modelo matemático basado en datos de movilidad, el censo de los municipios de España y la dinámica de los contagios producida por COVID-19.Un grupo de investigadores de la Universitat Rovira i Virgili (URV) y de la Universidad de Zaragoza (Unizar) han desarrollado conjuntamente un mapa de riesgo epidémico por COVID-19 (coronavirus) que permite extender las predicciones a cuatro días vista.
65 59 19 K 16
65 59 19 K 16
3 meneos
29 clics

Las señales de radio repetidas cada 16 días podrían ser de una civilización alienígena

Una posibilidad para explicar las primeras señales cósmicas FRB repetitivas, detectadas a 500 millones de años luz con una cadencia de 16 días, es que tengan un origen artificial. Así lo ha manifestado Avi Loeb, presidente del departamento de astronomía de la Universidad de Harvard, si bien admite que estas novedosas señales FRB (ráfagas rápidas de radio) recién descubiertas por astrónomos canadienses, podrían ser generadas también por jóvenes estrellas de neutrones llamadas magnetares, o por otro fenómeno natural aún no descubierto.
2 1 8 K -62
2 1 8 K -62
227 meneos
7860 clics

Los biólogos están fascinados con una salamandra que lleva más de 2.500 días sin moverse de su posición

Los proteos son una variedad de salamandras que habitan en algunas cuevas de Europa Central. Antiguamente se creía que eran crías de dragón, pero raramente superan los 40 centímetros de longitud. Son anfibios, y su hábitat son los estanques y lagos subterráneos, un ecosistema en el que carecen de depredadores naturales. La tranquilidad de saber que no van a ser cazados hace que los proteos sean poco dados a moverse. De media, estas salamandras cavernícolas apenas se mueven más de cinco metros al año.
96 131 0 K 246
96 131 0 K 246
10 meneos
324 clics

La curiosa historia de cómo el sábado y el domingo se convirtieron en "fin de semana"

La jornada de trabajo de cinco días con un descanso de 48 horas entre el sábado y el domingo es un hecho plenamente aceptado en muchos lugares del mundo. Pero esta costumbre no es tan antigua como puede parecer. Te contamos cuál es su origen.
153 meneos
1257 clics
'Los días azules': Las últimas horas de vida de Antonio Machado

'Los días azules': Las últimas horas de vida de Antonio Machado

Este años se han cumplido los 80 años de la muerte de Antonio Machado en Colliure, Francia, la pequeña localidad donde falleció junto a su madre tras huir desesperadamente de las tropas franquistas en la caída de Cataluña. Cecilia Hill y Josep Salvia han tratado de reproducir esos días en unas viñetas intimistas que eluden los argumentos políticos y sociales del momento histórico para centrarse en la tristeza y el perfil más personal del artista.
64 89 2 K 285
64 89 2 K 285
5 meneos
20 clics

En el calendario revolucionario de la Unión Soviética las semanas tenían 5 días y no existían los domingos

A veces, cuando se lee un artículo o libro sobre la Revolución Rusa, suelen surgir dudas o confusión sobre las fechas. Por ej., la abdicación del zar suelen datarse en el 2º mes de 1917 y, de hecho, se los conoce como Revolución de Febrero a pesar de que ocurrieron en marzo, mientras que la llamada Revolución de Octubre tuvo lugar en noviembre. Ello se debe a que, hasta entonces, Rusia se regía todavía por el calendario juliano. Lenin decretó el cambio al gregoriano en 1918 (antes de la URSS), aunque introduciendo algunas novedades.
4 1 0 K 93
4 1 0 K 93
10 meneos
381 clics

¿Por qué en español utilizamos el plural para dar los ‘buenos días’ y no el singular ‘buen día’?

En la práctica totalidad de idiomas se utiliza la forma en singular para desear un buen día (‘bon dia’ en catalán, ‘Good Morning’ en inglés, ‘Bonjour’ en francés, ‘Buongiorno’ en italiano o ‘Bom dia’ en portugués, por poner unos pocos ejemplos).
12 meneos
80 clics

Encuentro entre Woody Allen y Fernando Trueba

Con motivo del estreno de 'Día de lluvia en Nueva York', Fernando Trueba se trasladó a París para charlar con Woody Allen. Del encuentro surgió, como no podía ser de otro modo, una historia de amor; de amor por Lubitsch, por las librerías, por Billy Wilder... por el cine en su sentido más radical. "La idea de que una película de Woody Allen fuera a quedarse en un cajón, de Amazon, y que los amantes de su cine nos quedásemos sin verla por miedo a las reacciones de las redes sociales, por un asunto del que ya fue absuelto en dos ocasiones..."
10 2 1 K 10
10 2 1 K 10
9 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Chapiron de la reina, canción por Joaquín Diaz  

Chapirón de la Reina, / chapirón del rey. / Mozas de Toledo, / ya se parte el Rey, / quedaréis preñadas, / no sabréis de quién. / Mozas de ciudade / guardaos de él, / que aún ni en moneda / podréisle tener. / En tanto que entre,/ poneos en pie, / mas otros primores / no habréis de poner. / Chapirón de la Reina, / chapirón del rey.
7 meneos
168 clics

Ayunos prolongados (y mi intento de ayuno de 3 días)

El 25 de junio de 1964, un escocés llamado Angus Barbieri dejó de comer. Los médicos le propusieron realizar un ayuno de una semana para intentar revertir su obesidad. Pesaba 207 kg. Al contrario de lo que Angus temía, se sintió bien sin ingerir comida, y propuso alargar el ayuno de manera voluntaria. Su siguiente comida fue el 11 de julio… de 1965, 382 días después. Su nuevo peso: 82 kg. Durante los cinco años de seguimiento posteriores, no recuperó el peso perdido.
5 2 9 K -26
5 2 9 K -26
9 meneos
55 clics

Los días felices de Juan Ramón y García Lorca

Muy querido poeta: Ahí va ese muchacho lleno de anhelos románticos; recíbalo Vd. con amor, que lo merece; es uno de los jóvenes en que hemos puesto más esperanzas.
10 meneos
66 clics

Aasfalto - Días de escuela  

Dos horas de catecismo Y en mayo la comunión La letra con sangre entra Otro capón! Tarea para mañana Y puesto el abrigo Otra copla a los del cuadro Y hasta mañana Don Ramón
5 meneos
68 clics

Una mujer da a luz a un bebé y 26 días después a mellizos sin saber que seguía embarazada

La joven de 20 años tiene dos úteros, una condición llamada útero didelphyso, y acudió al hospital 26 días después de haber dado a luz por dolores en el abdomen. Fue entonces cuando le hicieron la primera ecografía, puesto que vivía en una zona con difícil acceso a esta prueba, y descubrieron que iba a tener mellizos
4 1 7 K -32
4 1 7 K -32
8 meneos
43 clics

SS Warrimoo, el buque que estuvo en distintos días, meses, estaciones y años al mismo tiempo

A veces la vida provoca curiosas casualidades, de ésas que hacen entrar en la Historia, y una de las más peculiares en el ámbito cronológico se dio el 31 de diciembre de 1899, en que el buque SS Warrimoo, que se situó sobre la Línea Internacional de Cambio de Fecha precisamente a medianoche, de manera que estuvo en distintos días, meses, estaciones y años a la vez, con la mitad de su eslora a finales del siglo XIX y la otra mitad en el XX.
5 meneos
142 clics

Vas a vivir 30.000 días: todo esto es lo que harás y experimentarás

La esperanza de vida de una persona es de unos 30.000 días, sobre todo si vives en Europa o América del Norte. 30.000 días. Es una cifra un poco más fácil de imaginar, porque no es muy elevada y un día no es ni mucho tiempo ni poco tiempo. Si tradujéramos los 30.000 días a horas o minutos, por ejemplo, volveríamos a tener una cifra difícil de imaginar. Los días que nos quedan por vivir, sin embargo, es lo que más se acerca a nuestra forma de comprender el mundo.
2 meneos
55 clics

Los problemas de un astronauta para caminar tras 200 días en el espacio  

El dramático video compartido por Andrew Jay Fustel muestra las dificultades físicas que tuvo para volver a caminar tras 197 días sin gravedad. El material audiovisual se ha convertido rápidamente en viral en YouTube y en otras redes sociales.Todas estas dificultades que son estudiadas al milímetro por los profesionales de la NASA sirven mucho para futuras misiones, incluyendo un próximo viaje a Marte.
2 0 4 K -25
2 0 4 K -25
49 meneos
88 clics

Terminan los 45 días de plazo que tenía Opportunity para despertar

Una opción es seguir enviando comandos unas semanas, ya que entre noviembre y diciembre lo normal es que el viento en la atmósfera marciana arrecie, lo que podría ayudar a eliminar el polvo que pueda haber sobre los paneles solares; si esto pasa de nuevo la esperanza es que Opportunity pueda cargar sus baterías, arrancar y ponerse en contacto con la misión. Pero a un mes justo del aterrizaje de InSight en Marte la NASA se va a ver en la necesidad de dedicar recursos a esta misión.
127 meneos
3380 clics

Kalendas, Idus, Nonas: una rara forma de nombrar los días del mes

Todo lo referido a la historia del calendario romano y su trasmisión hasta nuestros días es de gran complejidad, sobre todo para nosotros, acostumbrados a un sistema de nominación de los días del mes verdaderamente simple: cada día recibe el nombre del número que ocupa en el conjunto del mes, generalmente con un numeral cardinal mejor que ordinal: uno de enero, dos de febrero o quince de febrero o tres de marzo… Los romanos se referían a los días del mes de una forma mucho más complicada.
59 68 0 K 281
59 68 0 K 281
3 meneos
259 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

48 días en la calle esperando a Malú: su club de fans se quedó tirado en Málaga

Marina y otras 40 personas estuvieron acampados en las inmediaciones del Palacio de los Deportes Martín Carpena durante 48 días antes del accidente de la cantante.

menéame