Cultura y divulgación

encontrados: 278, tiempo total: 0.024 segundos rss2
133 meneos
2984 clics
Desvelan los diarios secretos de un oficial nazi en Stalingrado: «Detuvimos a los rusos hasta morir de frío»

Desvelan los diarios secretos de un oficial nazi en Stalingrado: «Detuvimos a los rusos hasta morir de frío»

'Fritz' Roske, al frente del Regimiento de Infantería 194, resistió los envites soviéticos durante ocho meses en el centro de la ciudad. Tras permanecer cautivo y regresar a casa con sus hijos, se suicidó.
56 77 2 K 397
56 77 2 K 397
7 meneos
156 clics

El diario del profeta nazi

Alfred Rosenberg, considerado el filósofo e ideólogo del nazismo, fue uno de los colaboradores más cercanos a Adolf Hitler y el escritor del único libro que compitió en ventas con "Mi Lucha", del mismísimo Führer. El libro de Rosenberg, "El mito del siglo XX" se publicó en 1928 y está considerado como la "biblia nazi". Además de este libro y su trabajo en el Völkischer Beobachter, el periódico del NSDAP, escribió un diario personal que tiene una gran importancia para conocer el nazismo y el III Reich. En su diario, que (...)
21 meneos
146 clics

La mayor colección de higueras del mundo está en Mallorca, propiedad de un farmacéutico

En Son Mut Nou, cuenta con 2.834 árboles de 1.486 variedades distintas de 64 países del mundo
17 4 1 K 12
17 4 1 K 12
15 meneos
87 clics

La tragedia del submarino español de la Guerra Civil que se hundió en Mallorca: murieron 44 personas

Tras realizar las maniobras el submarino C2, llegó el turno del C4. Debía realizar el ataque que le correspondía, sin embargo, sin conocerse los motivos emergió a la superficie justo en la proa del destructor de Lepanto, haciendo imposible realizar ninguna maniobra que permitiera esquivar al otro buque. Como consecuencia, el destructor de Lepanto, pasó por encima del sumergible C4, partiéndolo a la mitad y provocando su hundimiento de forma casi inmediata
12 3 1 K 56
12 3 1 K 56
3 meneos
31 clics

El esqueleto fósil de un reptil en unas rocas de Mallorca permite descubrir una nueva especie de hace unos 270 millones de años

El Museo Balear de Ciencias Naturales (Mucbo) y el Instituto Catalán de Paleontología Miquel Crusafont (IPC) ha descrito la nueva especie de reptil 'Tramuntanasaurus tiai' a partir de un esqueleto fósil "muy bien conservado" hallado en rocas de Banyalbufar, en la Serra de Tramuntana, que datan de "hace unos 270 millones de años". La han bautizado como 'Tramuntanasaurus tiai' por el lugar donde se encontró.
2 1 1 K 34
2 1 1 K 34
202 meneos
2815 clics
La sábana de Clelia, la maravillosa obra en la que una campesina italiana escribió toda su vida tras la muerte de su esposo

La sábana de Clelia, la maravillosa obra en la que una campesina italiana escribió toda su vida tras la muerte de su esposo

En 1986 Clelia Marchi salió de su hogar con la historia de su vida bajo el brazo. Una vida que pasó en el bajo valle del Po en el norte de Italia, donde había nacido 74 años antes, conocido a su esposo Anteo cuando tenía 14 años, tenido 8 hijos y perdido 4 de ellos. Asistió sólo a los dos primeros años de la escuela primaria y únicamente en invierno, porque en verano trabajaba en el campo, como lo seguiría haciendo con Anteo en una granja de maíz.
107 95 1 K 398
107 95 1 K 398
7 meneos
61 clics

La furia de Joanot Colom en las Germanías de Mallorca

Aquella rebelión amenazó con subvertir el orden social en una cruenta lucha de clases que enfrentó a los menestrales y campesinos con los grupos privilegiados:
7 meneos
89 clics

'BEN', de Miki durán (EN-SUB)  

Corto sobre balconing. Esta obra participó en el concurso de cortometrajes de la Mallorca Film Commission, concretamente en la categoría Premio de las Redes. (Las votaciones ya están cerradas)
2 meneos
46 clics

El resurgir de las series diarias

Mientras que a las series españolas cada vez les cuesta más trabajo encontrar hueco en el horario de máxima audiencia, la ficción diaria nacional ha resurgido con fuerza en la televisión en abierto. Se trata de series que exploran nuevas temáticas y horarios con la intención de abrir el abanico de los espectadores que se puedan enganchar a sus tramas. El fenómeno no es nuevo y muchos títulos han pasado por las tardes de las principales cadenas en abierto en los últimos años. En emisión está todavía la serie española con más capítulos de la his
5 meneos
498 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fotogalería: Las imágenes de una bandera de Baleares que ha dado la vuelta al mundo

Las imágenes de una bandera de Baleares que ha dado la vuelta al mundo. Desde Rafael Nadal, Joan Llaneras, Rudy Fernández, Jorge Lorenzo, Enric Mas, Alba Torrens, Carlos Moyà o Sergio Llull, entre otros muchos, han posado con esta bandera de Baleares. Esta enseña supone un símbolo de distinción a la hora de vestir informaciones que trasladan hechos históricos para el deporte isleño.
300 meneos
2164 clics
La Siberia Mallorquina: el campo de concentración franquista donde "ni los mismos guardias podían resistir"

La Siberia Mallorquina: el campo de concentración franquista donde "ni los mismos guardias podían resistir"

Rodeado de bosque y bajo temperaturas gélidas, el campamento de Albercutx fue tan solo uno de los más de veinte campos de concentración construidos en la isla durante la Guerra Civil.
133 167 4 K 371
133 167 4 K 371
16 meneos
79 clics

Kasal Llibertari, el centro okupado que se convirtió en la meca del underground en la isla del sol y playa

Un documental recupera la memoria del 'Kasal Llibertari', el primer espacio cultural okupa de Balears y oasis del punk, a punto de cumplir cuarenta años de su fundación. En 1997 la British Petrol, propietaria de los terrenos, decidió derribar la fábrica donde se ubicaba para levantar una gasolinera
13 3 0 K 10
13 3 0 K 10
168 meneos
1297 clics
Una reflexión sobre «Homenaje a Catalunya» de George Orwell

Una reflexión sobre «Homenaje a Catalunya» de George Orwell

El Homenaje a Catalunya de George Orwell es, con toda probabilidad, el libro más leído en inglés sobre la guerra de España de 1936-39. Su prestigio se asienta, sobre todo –tal vez de modo abrumador– en la convincente inmediatez de su prosa (el estilo sin adornos que se convertiría en distintivo de Orwell), y en la luminosa humanidad que irradian sus páginas. El libro es un diario personal de guerra que Orwell escribió en los meses posteriores a su regreso de España, en junio de 1937.
85 83 7 K 391
85 83 7 K 391
2 meneos
34 clics

Mallorca, la verdad sobre la Clau del Regne

«La Clau del Regne de Mallorca que tiene el Ajuntament de Palma es una réplica del siglo XIX, un revival. Eso sí, el orfebre que hizo la llave era muy bueno». Así de contundente se ha mostrado Tomeu Bestard, cronista de Palma, tras la aparición de un informe que constata que esta pieza no es la auténtica del siglo XVI como se pensaba, sino que solo tiene apenas 200 años, tal y como publica el diario Ara Balears.
4 meneos
95 clics

La segunda parte de los diarios de Chirbes: “¿Y si viniera la muerte y no se acabara el sufrimiento?”

En la primera salida de don Quijote, Cervantes no tiene piedad alguna con su personaje: lo desprecia, casi diría que lo odia, un tipo estúpido que no se entera de nada de cuanto ocurre a su alrededor; a quien solo la mezcla de humor y prudencia del ventero salva de un linchamiento, y cuyas solas acciones son descalabrar a dos pobres arrieros y conseguirle una paliza suplementaria a un muchacho.
3 meneos
89 clics

“Quien tenga el valor, que las publique”. Cómo se hicieron las fotos del rey Juan Carlos desnudo que nadie se atrevía a publicar

Mallorca era “la isla de los famosos”. Concentraba más paparazzi por metro cuadrado que cualquier otro destino de Europa. Para una celebridad era prácticamente imposible pasar desapercibida allí. “El que va a Mallorca, va a que lo saquen”, se excusaban los reporteros gráficos. La Familia Real española aún tiene su residencia de verano en la isla. El Palacio de Marivent (‘de mar y viento’, en español) es una construcción moderna que fue cedida por la Comunidad de las Islas Baleares para goce exclusivo del monarca y su familia.
2 1 3 K 5
2 1 3 K 5
4 meneos
45 clics

Diarios de Patricia Highsmith

Este otoño se publican los diarios de Patricia Higsmith. Aquí se encuentra un anticipo
11 meneos
77 clics

En busca de la segunda llave del Regne de Mallorca 500 años después

Solo unos pocos historiadores conocían su existencia, pero las ‘Claus’ del Regne de Mallorca, dos piezas de oro, una gótica y la otra renacentista, constituyen una joya de la orfebrería mallorquina con la que los agermanants pretendieron simbolizar, hace ya 500 años, su fidelidad y rendición a Carlos V cuando la derrota ya era inevitable.
8 meneos
90 clics

Los pogromos antijudíos llegan a Mallorca

Aquel pogromo se saldó con la destrucción de toda la judería y con el asesinato de buena parte de sus 300 habitantes
21 meneos
127 clics

El famoso atlas mallorquín del siglo XIV

Una de las joyas de la cartografía náutica medieval es un atlas realizado en Mallorca, en el taller de cartografía de los Cresques (Abraham y su hijo Jehuda). Fue un regalo del rey de Aragón al monarca francés, motivo por el que posiblemente hoy esté depositado en la Biblioteca Nacional de Francia. Consta de doce […]
17 4 2 K 79
17 4 2 K 79
10 meneos
141 clics

"PULGA" el cochecito mallorquín  

Un pequeño coche con líneas estilizadas y sin capota al que llamaron “PULGA” y que se patentó el 3 de noviembre de 1950.
17 meneos
393 clics

Comparación de tamaño entre islas españolas  

Comparación de tamaño entre las islas españolas en una sola imagen.
14 3 2 K 16
14 3 2 K 16
26 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En 1936, los franquistas asesinaron extrajudicialmente en Mallorca a los socialistas Joana Vaño Morales en Calviá, y a su pareja Ramon Fuster ROjo en La Creu de Porreres

El 28 de septiembre de 1936, el socialista y ugetista Antoni Ribas Galiana, y un compañero, “el Francés”, tras un tiroteo salieron a la calle desde su casa en Palma de Mallorca, brazos en alto y anunciando su rendición.
21 5 7 K 63
21 5 7 K 63
1 meneos
12 clics

El cine al aire libre en la playa llega esta semana a Mallorca

La iniciativa de cine al aire libre en la playa aterriza en Mallorca esta semana. Se emitirán 3 películas y 3 cortometrajes en distintas playas de la isla
1 0 12 K -94
1 0 12 K -94
5 meneos
42 clics

La nobleza de Mallorca pierde la cabeza (de Augusto)

Es la compra más cara que ha realizado la Dirección General de Bellas Artes del Ministerio de Cultura en estos meses de 2022: 250.000 euros por una cabeza romana del emperador Augusto, de los años 30-20 antes de Cristo, que ha sido depositada en el Museo de Mallorca hace unos días, donde ya es el icono de la colección. El retrato en mármol del insigne romano fue hallado en el siglo XVI, en la antigua ciudad de Pollentia (en Alcudia), el yacimiento romano más importante de Mallorca.

menéame