Cultura y divulgación

encontrados: 62, tiempo total: 0.006 segundos rss2
124 meneos
5469 clics

El mapa de los dialectos del árabe  

El idioma árabe es la quinta lengua más hablada del mundo con 280 millones de hablantes, una de las seis lenguas oficiales de la ONU y, en su variante clásica, la lengua litúrgica del islam. Sobre ella se ha construido el panarabismo, una identidad cultural y política. Sin embargo está considerada como una macrolengua, es decir, como un idioma con tal diversidad de variantes —emparentadas— que llega a no existir la inteligibilidad entre algunas de ellas, aunque tampoco existen límites precisos entre los diferentes dialectos.
62 62 0 K 296
62 62 0 K 296
185 meneos
2378 clics
El último cronista de uno de los dialectos vascos en el Pirineo

El último cronista de uno de los dialectos vascos en el Pirineo  

En el Salazar se hablaba el euskera autóctono, un dialecto de la lengua vasca, que estaba muy vivo hasta finales del XIX y la primera mitad del XX, en las décadas de los años 20 y 30. Es a partir de ese momento cuando se inicia su abandono paulatino, cortándose totalmente la transmisión familiar. Fue precisamente en estos años cuando Federico Garralda Argonz se convirtió en cronista del final de un dialecto: el salacenco.
89 96 0 K 213
89 96 0 K 213
179 meneos
629 clics
Los monos titíes aprenden un nuevo dialecto cuando se mudan

Los monos titíes aprenden un nuevo dialecto cuando se mudan  

Los monos tití (Callithrix jacchus) que, como descubrieron hace unos años investigadores de la Universidad de Zúrich, se comunican usando dialectos regionales. Los nuevos resultados muestran que los dialectos de los titíes comunes se aprenden socialmente. Si estos estuvieran determinados genéticamente, mudarse a un nuevo lugar no causaría ningún cambio en las llamadas. Estas transformaciones tampoco pueden explicarse por las diferencias en el medio ambiente.
81 98 0 K 272
81 98 0 K 272
152 meneos
3210 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aprender y conocer el aragonés: las lenguas de España

El aragonés es la lengua propia de Aragón, se habló en buena parte del territorio aragonés en la Edad Media y ha ido retrocediendo hasta nuestros días, conservándose en la actualidad, en el norte de Aragón. El asturiano se habla no solo en Asturias, sino también en León e incluso en una zona de Portugal: Miranda do Douro. El portugués, también se habla en España en los municipios fronterizos de Xalima y Olivenza. Muchos libros de texto, lamentablemente, no recogen esta realidad lingüística y se limitan a nombrar las grandes lenguas oficiales.
103 49 39 K 45
103 49 39 K 45
17 meneos
123 clics

La frontera entre España y Portugal: un tesoro lingüístico amenazado

En España, existen varias localidades en las que todavía se hablan dialectos del idioma vecino. Entre ellas, las extremeñas Cedillo, Herrera de Alcántara y Olivenza, o la salmantina La Alamedilla El territorio de frontera está lejos de los núcleos políticos, económicos y comerciales, donde se habla una lengua considerada como prestigiosa. Por tanto, las innovaciones lingüísticas tardan en llegar, y eso favorece que allí se conserven características gramaticales y léxicas más arcaicas
14 3 2 K 42
14 3 2 K 42
3 meneos
25 clics

La batalla de las ideas

Marx, y tras él otros autores como Gramsci o Lenin, advirtieron la importancia de la batalla de las ideas, de la lucha ideológica, situándola al nivel de la pugna por los recursos económicos y productivos. Las ideas que caracterizan un grupo social, el conjunto de creencias y emociones que comparten, son como un cemento que mantiene unida la arquitectura política y económica de la sociedad. Esta lucha por las ideologías es por tanto una contienda que recorre la existencia de todos los miembros de una sociedad y marca su forma de vida.
2 meneos
14 clics

La dialéctica serial y su funcionalidad contemporánea

Analizar la realidad, interpretarla y comprenderla en su complejidad para ponerla al servicio de un proyecto y de una praxis emancipatoria, implica aplicar una lógica, un método, para a su vez generar un posicionamiento al respecto que derive en acción.
1 meneos
6 clics

De nuevo sobre la dialéctica

La conferencia “La noción de ciencia en Marx y su trabajo científico” fue impartida en la Fundación Miró de Barcelona el 9 de noviembre de 1978. Fue corregida su transcripción por el propio Sacristán y publicada por vez primera en mientras tanto 1980; 2: 61-96 (posteriormente reimpresa en Sobre Marx y marxismo. Panfletos y materiales I, Icaria, Barcelona, 1983 pp.317-367). Se trata de uno de los ensayos filológicos y filosóficos marxianos más brillantes del autor de El orden y el tiempo. Aquí nos centramos en una parte del interesante coloquio
1 0 2 K 3
1 0 2 K 3
50 meneos
741 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lingüísticamente hablando, ¿cómo de similares son los distintos dialectos en China?

Hablar de dialectos en China no es preciso. Hay 8 variadades: el mandarín, el hakka, el yue (cantonés), el gan, el ping, el wu, el ming, el xiang y el hui y son idiomas relacionados mutualmente ininteligibles (tanto como la diferencia existente entre el francés y el español). Los llamamos dialectos por traducir mal fangyan 方言 que significa "idioma relacionado". Difieren en fonética, semántica, vocabulario y gramática. De heho, dentro de cada variedad sí que hay dialectos, por ejemplo, el cantonés de Hong Kong y el taishanese son diferentes.
42 8 15 K 39
42 8 15 K 39
17 meneos
549 clics

¿Cuáles son los dialectos de España?

En España encontramos variedades dialectales tanto si abordamos el objeto de estudio históricamente como geográficamente. Así pues, encontramos diferencias en los llamados dialectos históricos, como en los diferentes dialectos de las zonas meridional, septentrional, occidental y oriental de la Península Ibérica. Mención aparte merece el dialecto de las Islas Canarias.
7 meneos
157 clics

Ni el gallego es un dialecto ni el ceceo es cutre: otros mitos sobre el español

El hecho de que un hispanohablante crea que hay unos dialectos inferiores a otros es uno de esos mitos. Si la lengua se define es un sistema de comunicación, un conjunto de signos y de reglas que permite formular y comprender mensajes, ha de considerarse que ha cumplido su función en el momento en el que ha conseguido lo esperado: comunicar. No es inferior ningún código cuando esta comunicación se ha conseguido. Del mismo modo, tampoco hay dialectos superiores. ¿Quién no ha escuchado aquello de "el mejor castellano se habla en Valladolid?
7 meneos
56 clics

Elogio del andaluz

El andalucismo, definido como amor o apego a lo andaluz, así como la palabra o uso lingüístico de los andaluces, difícilmente cristalizará sin una visión interior, sin introspección, de uno mismo como andaluz. Una visión interior que no será beneficiosa sin la aceptación incondicional del habla andaluza. Declararse andaluces. Crear las condiciones idóneas para la expresión genuina del habla propia desprendiéndose de la vieja adversidad que supone mostrarse al exterior
29 meneos
233 clics

Reflexiones sobre el anarquismo y la burguesia imperante en los años 20 realizados por Pessoa en unos de sus escritos

"Sátiras dialécticas" de Fernando Pessoa, un texto mordaz sobre el camino para la libertad personal o la esclavitud a traves del dinero, cuya vigencia queda confirmada por nuestro presente
91 meneos
2139 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué los andaluces hablan así?  

¿De dónde viene el acento andaluz? Siempre se ha pensado que es por haber tenido más siglos de presencia musulmana; como el árabe suena 'parecido' al andaluz, pues ya tenemos el mito montado. Sin embargo, quien esto defiende, demuestra no tener conocimientos de árabe, y sólo una visión muy superficial del andaluz. Desmontamos los mitos.
76 15 39 K 75
76 15 39 K 75
204 meneos
9054 clics
Por qué los actores de la edad dorada de Hollywood tenían un acento tan distintivo y extraño [ENG]

Por qué los actores de la edad dorada de Hollywood tenían un acento tan distintivo y extraño [ENG]

Si has visto alguna vez (en V.O.) una película en blanco y negro de la época dorada de Hollywood, te habrás percatado seguramente de que hablaban de manera muy anticuada. Los actores del Hollywood clásico, como Cary Grant y Katharine Hepburn, pronunciaban con un acento particular que no parece provenir de ninguna región geográfica concreta. ¿Por qué los acentos de todos estos actores del viejo Hollywood sonaban tan distintivos y extraños?
117 87 1 K 480
117 87 1 K 480
12 meneos
69 clics

Un experto publica el primer diccionario de dariya

Un reputado académico, el profesor Nouredinne Ayouch, ha publicado esta semana el primer diccionario de dariya, el dialecto que principalmente habla la comunidad musulmana de Ceuta y que carece de escritura.
10 2 0 K 15
10 2 0 K 15
16 meneos
221 clics

Los grandes mitos acerca de las lenguas

Probablemente uno de los campos de la cultura en particular y de la sociedad vigente en general donde más abundan y proliferan los mitos y mixtificaciones es el de las lenguas: "Cada vez se habla peor, cada día que pasa usamos un caudal léxico menor", "La juventud habla francamente mal. Por su culpa nuestra lengua se está degradando", "Hay grupos de hablantes, normalmente pertenecientes a las clases populares, que hablan de forma incorrecta", "Hay lenguas superiores y lenguas inferiores", "Hay lenguas más útiles que otras"...
6 meneos
95 clics

Duelo en la Academia entre Arturo Pérez-Reverte y Francisco Rico

Los dos académicos se han enzarzado en un duelo dialéctico en las páginas de El País. Todo empezó por un artículo en el que Pérez-Reverte arremetía contra la cobardía de algunos compañeros en la Real AcademiaRico le contestó defendiendo a la RAE y Reverte saca en su última réplica toda la artillería
5 1 7 K -48
5 1 7 K -48
2 meneos
8 clics

Diferencias entre idioma y dialecto

Explicación de las diferencias entre idioma y dialecto.
2 0 3 K -20
2 0 3 K -20
24 meneos
654 clics

Ocho consejos de Schopenhauer para "tener razón o llevarla siempre"

En una discusión, ante la argumentación de tu adversario, trata de buscar en ella alguna contradicción, bien con los principios de una doctrina o ciencia admitidas, o con lo que dijo antes o lo que decían sus maestros, etc. Busca algo de ese tipo y, si no hay nada mejor, convierte en personal lo que está defendiendo(...)Una cosa es la validez y verdad objetiva de una proposición y otra cosa es la aprobación de los oyentes. De esto segundo se ocupa la dialéctica.
21 3 0 K 61
21 3 0 K 61
2 meneos
51 clics

Cinco razones por las que los andaluces lo petan en pronunciación inglesa [EN]

1. Aspiración de la 'h' 2. La 'ch' fricativa 3. Aspiración de consonantes implosivas 4. Distinción b/v. 5. Vocales largas. Mientras que "el acento andaluz" (que se entiende como uno solo, a pesar de todas las diferentes variedades) a veces está muy mal visto por otros hablantes de español, cuenta con una gama de sonidos que no pertenecen a la norma española tradicional. Esto significa que los hablantes andaluces en realidad hacen uso de sonidos... Para saber más es.wikipedia.org/wiki/Dialecto_andaluz
1 1 5 K -33
1 1 5 K -33
385 meneos
1495 clics
Descubren que los aullidos de los lobos tienen varios dialectos y hasta 21 mensajes diferentes

Descubren que los aullidos de los lobos tienen varios dialectos y hasta 21 mensajes diferentes

...El software ha sido capaz de interpretar hasta 21 mensajes diferentes en aullidos de la misma especie en función de su tono, longitud y fluctuación. Es más, cada subespecie de estos animales emite en frecuencias sutilmente diferentes que utilizan para reconocerse mutuamente y para diferenciarse de otros cánidos. Cada especie, por decirlo de otra manera, tiene su propio dialecto dentro de un lenguaje más o menos común.
166 219 1 K 397
166 219 1 K 397
5 meneos
61 clics

Hegel, dialéctica del amo y el esclavo  

Hegel, dialéctica del amo y el esclavo: cómo comienza la historia, el deseo del hombre, el miedo a la muerte y el sometimiento al otro; el contacto con la materia del esclavo y la creación de cultura; la desilusión del amo; filosofías idealistas y filosofías materialistas, pensar a los nuevos sujetos históricos: la burguesía y el proletariado.
3 meneos
40 clics

Arguman.org, herramienta online para debatir [ENG]

Herramienta online para debatir esquemáticamente. "An argument analysis platform".
2 1 9 K -115
2 1 9 K -115
24 meneos
32 clics

Los cachalotes aprenden ‘dialectos locales’

En las sociedades de cachalotes surgen diferentes dialectos a través del aprendizaje cultural, según un estudio que publica la revista Nature Communications. El trabajo sugiere que procesos similares a los que se producen en la formación de las culturas humanas operan en los grupos de estos complejos animales.
20 4 0 K 77
20 4 0 K 77

menéame