Cultura y divulgación

encontrados: 35, tiempo total: 0.004 segundos rss2
13 meneos
265 clics

Los invisibles de la España rural, en 66 fotografías

El fotógrafo Miguel Sebastián muestra en 'Tierras Varadas' una visión reivindicativa y de esperanza de la despoblación en el mundo rural. Asegura que no le interesaba retratar “lo que sucede, sino lo que va a dejar de suceder o lo que sucedió”.
11 2 0 K 79
11 2 0 K 79
21 meneos
271 clics

Situación crítica en la Zona Cero de la despoblación en España

Se presentan los datos demográficos actualizados a 2017 de 131 pueblos serranos de los Montes Universales y sierras adyacentes, auténtica Zona Cero de la despoblación en España. Además se hace un análisis de su crítica situación.
152 meneos
1932 clics
Estos son los 63 concellos gallegos con más vacas que personas

Estos son los 63 concellos gallegos con más vacas que personas  

Ya no somos el país del millón de vacas que decía Manuel Rivas, pero aún son bastantes. A pesar de la crisis del sector ganadero, con el consiguiente cierre de explotaciones, había en Galicia en 2014 (último año con datos publicados) 549.094 vacas registradas, según los datos del Sitran (Sistema Integrado de Trazabilidade Animal) realizado por la Consellería do Medio Rural da Xunta y que recoge el Instituto Galego de Estatística.
72 80 2 K 305
72 80 2 K 305
48 meneos
274 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un pueblo de Cáceres se moviliza contra el suicidio demográfico

La oferta es tentadora: tierras gratis para trabajar en labores agroganaderas. Son terrenos de monte público y otros de tierras baldías, ofrecidos para que puedan ser explotados por los nuevos vecinos. El Ayuntamiento se compromete a analizar cada propuesta, además de ayudarles y aconsejarles a lo largo de todo el proceso de asentamiento
40 8 7 K 109
40 8 7 K 109
7 meneos
113 clics

Despoblamiento rural: Imaginarios y realidades

"Conviene recordar que la población rural española solo disminuyó en un periodo de 30 años, entre 1981 y 2011, de 10,4 a 9,9 millones de personas (...) A partir de 1980, el despoblamiento resulta mucho más tenue y, según qué regiones, llega a revertirse. Durante la década de 2000, bajo el influjo de la ola inmigratoria extranjera, tanto las áreas rurales como las urbanas han ganado población, aunque en el caso de las áreas rurales su crecimiento se circunscribe sobre todo a las cabeceras comarcales."
11 meneos
158 clics

Diccionario del abandono: un viaje a la España que se extingue

Este vastísimo territorio incrustado en la periferia de cinco comunidades españolas, que se extiende por diez provincias y agrupa a 1.355 municipios, tiene una densidad media de 7,34 habitantes por kilómetro cuadrado. Es decir, menos de ocho personas por cada 140 campos de fútbol, 16 personas en todo Mónaco, cuatro ciudadanos en la Ciudad del Vaticano.
10 1 1 K 89
10 1 1 K 89
17 meneos
185 clics

Cómo resucitar aldeas despobladas gracias a la ciencia

La ciencia es clave para todo. Tanto para corroborar las existencia de las ondas gravitacionales que ya predijo Albert Einstein como para recordarnos algunas cosas que, a menudo, pasamos por alto. Porque de sobra sabemos que, con los recursos que nos brinda el planeta, podríamos sacar adelante nuestro día a día sin necesidad de nada más. No obstante, aunque lo tengamos claro, resulta conveniente que los científicos vengan de cuando en cuando a recordárselo a aquellos que tienen poca memoria.
14 3 2 K 17
14 3 2 K 17
7 meneos
144 clics

Sasé, veinte años perdidos

Ahora se cumplen veinte años de la ocupación de Sasé. Una fecha que marcó el inicio de una nueva etapa para este pequeño pueblo pirenaico. Anteriormente pasaron cinco décadas de silencio desde 1965, año en que se marcharon los últimos moradores producto de una emigración que de manera fulminante dejó vacíos centenares de pueblos.
24 meneos
401 clics

Castellón lejos de la playa

Triste destino el del Castellón interior fuera del turismo masificado de la costa, víctima de la despoblación y el vandalismo a pesar de su belleza, triste reflejo de nuestra identidad cuando nuestra memoria se borra por culpa de la falta de valores en el respeto de aquello que forma parte de nuestra idiosincrasia. Pero qué le vamos a hacer, descerebrados los hay a todas horas, independientemente del número de ojos que intenten controlarlos.
21 3 1 K 102
21 3 1 K 102
510 meneos
13941 clics
Bienvenidos a la Laponia ibérica, la zona más despoblada de Europa

Bienvenidos a la Laponia ibérica, la zona más despoblada de Europa

Teruel, y partes de Cuenca, Soria, Burgos, Zaragoza Guadalajara y Castellón forman una enorme región ( duplica tamaño de Bélgica) que se ha dado en llamar Serranía Celtibérica y que tiene (o “sufre” sería otra manera de llamarlo) una de las densidades de población más bajas de toda Europa: apenas 8 habitantes por kilómetro cuadrado, 12 veces inferior a la media española...
207 303 0 K 543
207 303 0 K 543
12» siguiente

menéame