Cultura y divulgación

encontrados: 41, tiempo total: 0.024 segundos rss2
92 meneos
996 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La Estación de Nueva York es símbolo del exceso(The New York Times)

La Estación de Nueva York es símbolo del exceso(The New York Times)

Opinión de la nueva Estación de Nueva York, diseñada por Calatrava, en un artículo del New York Times.(Versión en español del NYT)
77 15 13 K 408
77 15 13 K 408
4 meneos
301 clics

12 casas a la altura de las de Calatrava

En el mundo hay casas, raras, muy raras. Desde estructuras con forma de zapato fruto del capricho de un millonario, hasta una vivienda encajonada entre dos edificios.
22 meneos
257 clics

A dónde han ido a parar los 3.600 millones de euros del Intercambiador de Calatrava en Nueva York

El siguiente es un escandalo recopilado a partir de las informaciones publicadas en los medios locales de Nueva York y nacionales de Estados Unidos, en los que se ha puesto en valor la estratégica obra acometida por el estudio español. Desde el mismo, se asegura que los sobrecostes no tienen relación con el proyecto y hasta "se podían haber evitado", como se justifica incluso en las partidas que concretaba hace unos días 'The New York Times'. Relacionada: www.meneame.net/story/nueva-york-planta-calatrava-megaobra-world-trade
2 meneos
6 clics

Criticar a Calatrava es legal

El Tribunal Supremo ha rechazado que la página web calatravanonoscalla.com de Esquerra Unida del País Valenciá vulnere el honor del famoso y polémico arquitecto Santiago Calatrava.
1 1 9 K -115
1 1 9 K -115
13 meneos
554 clics

16 construcciones milenarias que se siguen usando hoy

El tiempo no ha pasado para ellos. Estos lugares fueron construidos hace miles de años y hoy en día la mayoría de ellos siguen manteniendo su función original. Parece que han sido capaces de congelar el paso de los años y mantenerse siempre útiles para la gente.
10 3 0 K 85
10 3 0 K 85
4 meneos
72 clics

Calatrava da por terminada la reposición del trencadís en el Palau de Les Arts

El Palau de les Arts Reina Sofía de Valencia vuelve a lucir el trencadís en su fachada tras un año de rehabilitación y reinstalación de los materiales que se ha llevado a cabo con "un estricto e intensivo control de calidad que permite asegurar que el sistema de revestimiento tiene unas prestaciones óptimas".
234 meneos
7414 clics
Tragicomedia de Norman Foster y la cúpula del Reichstag

Tragicomedia de Norman Foster y la cúpula del Reichstag

La verdad es que marearon a Foster con todo el proceso, pero le hicieron un favor: el resultado es una obra emblemática, extraordinaria tanto desde el punto de vista estético como conceptual y simbólico. Aunque, bien pensado, fue un favor recíproco: Berlín le dio la posibilidad de concebir un diseño fabuloso y Foster les evitó la lacra de tener un Calatrava como objeto arquitectónico más significativo de la ciudad.
110 124 1 K 510
110 124 1 K 510
3 meneos
156 clics

Sí, el cielo se desploma sobre nuestras cabezas [Antigua]

Sí, el cielo se desploma sobre nuestras cabezas. En efecto, el ancestral miedo de que el cielo se desplome sobre nuestras cabezas se está haciendo realidad. Pero, por supuesto, no es exactamente el cielo lo que cae, sino las nubes.
3 meneos
349 clics

¿Quién es el arquitecto más conocido?

Encuesta realizada para saber quién es el arquitecto más popular. Y el ganador fue...
24 meneos
527 clics

Calatrava se 'venga': invade Nueva York con sus obras tras las burlas a su estación

El arquitecto valenciano exhibe siete esculturas monumentales en Park Avenue y se resarce así de las críticas de los medios a su intercambiador. Relacionada: www.meneame.net/story/comico-visita-nueva-obra-calatrava-nueva-york-re
9 meneos
37 clics

Gerard Mortier, desde la tumba: "El Palau de les Arts es una aberración"

A Gerard Mortier, el célebre director de teatros de ópera, que falleció el año pasado, el Palau de les Arts le inspiraba miedo, lo consideraba "una aberración" y "un edificio lleno de enormes errores". Estas afirmaciones están recogidas en el libro Reflexiones sobre la ópera, el arte y la política, que recoge conferencias, intervenciones públicas y otros textos suyos correspondientes a la época en que Mortier fue director artístico del Teatro Real.
14 meneos
165 clics

Valencia: arquitectura más allá de Calatrava  

Un recorrido fotográfico por edificios singulares de Valencia que poca gente conoce. Una propuesta alternativa a la visita a la Ciudad de las Artes y las Ciencias.
3 meneos
15 clics

Yo creé a los guardianes de Valencia

Monleón tenía el encargo de hacer dos puentes: el del Regne y el del Assut de l'Or. El segundo no llegó a hacerlo nunca. «Estaba diseñado y presupuestado, unos 5 millones de euros... pero Santiago Calatrava se enteró y movió ficha», explica Monleón. La historia está documentada y en titulares de la época, pero viene a resumirse así: «ofreció un ascensor panorámico y honorarios gratis, un puente más lujoso por el mismo dinero. Y el Ayuntamiento se lo dio a él». Al final, el 'jamonero' costó 60 millones, no tiene ascensor y cobró honorarios
2 1 4 K -21
2 1 4 K -21
19 meneos
295 clics

Calatrava estrena biblioteca sin libros en una universidad en Florida (pero con 135.000 ebooks)

La biblioteca de la universidad más nueva de Florida abrió sus puertas el lunes en el primer día de clases con un tejado arqueado iluminado por el sol y cómodos asientos para leer - pero ni un sólo libro, pero pueden acceder a más de 135.000 'ebooks' desde su portátil o tableta. La biblioteca totalmente digital es una de las instalaciones futurísticas del llamativo edificio con forma de cúpula de la Universidad Politécnica de Florida, diseñada por el arquitecto español Santiago Calatrava.
828 meneos
6740 clics

Nadie se fía de Santiago Calatrava

Todos los informes desaconsejaban instalar 'trencadís' sobre la estructura de acero del Palau de Les Arts, pero el arquitecto lo hizo. Ahora no hay aseguradora que se fíe de él porque creen que se volvería a caer y la Generalitat se plantea demandarle.
233 595 1 K 496
233 595 1 K 496
7 meneos
36 clics

Cospedal declarará Bien de Interés Cultural un pueblo de colonización franquista

El alcalde de Viso del Marqués, Alfonso Toledo, valora que por fin el Gobierno regional haya iniciado los trámites para que Villalba de Calatrava, pueblo de colonización convertido hoy en aldea del Viso, sea Bien de Interés Cultural en la categoría de ‘conjunto histórico’. Fundado en el año 1955 como tantos otros en la provincia dentro de la reforma agraria del Instituto de Colonización del franquismo, la arquitectura de Villalba y sus “típicas celdillas y murales lo convierten en uno de los pueblos de colonización más singulares de la provin
6 1 3 K 59
6 1 3 K 59
12» siguiente

menéame