Cultura y divulgación

encontrados: 33, tiempo total: 0.005 segundos rss2
2 meneos
15 clics

Tecnología biológica para tratar pañales desechables

Una nueva tecnología para tratar pañales desechables usados y apoyar con ello la reducción de residuos sólidos al ambiente fue desarrollada por la doctora en ciencias ambientales Rosa María Espinosa Valdemar, investigadora de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco (UAM-A). “Los pañales desechables llegaron para quedarse, aun en los niveles socioeconómicos más bajos se han convertido en un artículo de primera necesidad. Tan es así que, ante un desastre natural o catástrofe, siempre se solicitan pañales desechables en los cen
217 meneos
3463 clics
Una breve historia de los cohetes de aterrizaje vertical

Una breve historia de los cohetes de aterrizaje vertical

Desde el inicio de la era espacial la reutilización de los elementos de un vehículo espacial se vio como una necesidad para reducir el enorme coste de las misiones. De hecho, en un principio se pensaba que la forma más natural de regresar del espacio era aterrizar verticalmente en el mismo cohete con el que se había despegado (no hay más que ver obras como la icónica Tintín en la Luna, de 1953). Pero la realidad de la ecuación de Tsiolkovsky hizo que estos sueños se desechasen en favor de los lanzadores con etapas desechables.
90 127 0 K 413
90 127 0 K 413
10 meneos
33 clics

Desechos de la producción de cerveza son insumos para impresoras 3D  

La empresa 3Dom, especializada en la producción de materiales amigables con el medio ambiente, presentó Buzzed, un filamento para impresoras 3D que está compuesta por el lúpulo y la cebada que se descartan de la producción de esta bebida. Lo mismo ya habían hecho con Wound Up, un insumo similar, basado en los desechos del café.
21 meneos
29 clics

Logran producir hidrógeno barato desde los desechos del maíz [Pdf/Eng]

Científicos estadounidenses lograron producir hidrógeno desde los desechos del maíz, el combustible ecológico del futuro, que solo produce agua como desecho. Percival Zhang, autor principal del estudio (cuyo desarrollo puedes leer en este enlace) y profesor de ingeniería de sistemas biológicos señaló que “el hidrógeno es uno de los biocombustibles más importantes del futuro”. Texto/vía: www.eldefinido.cl/actualidad/mundo/5106/El-combustible-del-futuro-logr
18 3 0 K 121
18 3 0 K 121
7 meneos
36 clics

No nos cansamos de denunciar los desechos marinos

Investigadores de la Universidad de Plymouth encontraron evidencias de 44.000 animales y organismos...
361 meneos
6739 clics
De por qué el submarino de Isaac Peral fue desechado

De por qué el submarino de Isaac Peral fue desechado

A finales del siglo XIX y con la guerra contra EEUU tocando a la puerta, un marino español, llamado Isaac Peral, inventó un navío que era infinitamente superior a cualquier flota del momento. En 1885 el teniente de navío Isaac Peral contactó con el Ministro de Marina, Manuel de la Pezuela y Lobo, para exponerle sus teorías sobre la posibilidad de realizar un torpedero sumergible que pudiese defender las costas con éxito (...) la junta técnica, posiblemente sobornada por el ruso, indicó que el submarino tenia poca estabilidad, poca velocidad...
132 229 1 K 767
132 229 1 K 767
5 meneos
104 clics

Viviendo entre e-desechos (ENG)  

Dongxiaokou no es un pueblo cualquiera: es un cubo de basura. Durante años, esta área ha sido el hogar de gente que se ganaba la vida recogiendo y reciclando desechos electrónicos, desde equipos abandonados de aire acondicionado, a frigoríficos y televisores.
11 meneos
208 clics

Por primera vez, una expedición viajará hasta la “isla de basura”

Una expedición científica partirá el próximo 5 de mayo(si el clima acompaña) hacia el “7° continente”, una gigantesca isla de basura donde se acumulan los residuos de plástico en los océanos, en este caso, justo en el Atlántico Norte.
12» siguiente

menéame