Cultura y divulgación

encontrados: 400, tiempo total: 0.006 segundos rss2
166 meneos
2396 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El Dust Bowl, la Gran Depresión, la sequía y la mala agricultura

El Dust Bowl, la Gran Depresión, la sequía y la mala agricultura

El Dust Bowl fue un desastre ecológico y económico ocurrido en Norteamérica en la década de 1930. La sequía se hizo extrema y encadenó varios años seguidos. Una enorme extensión de terreno que cruzaba de México a Canadá, de la vivían millones de personas, directa o indirectamente relacionadas con la agricultura, se convirtió en un desierto de arena y polvo. En los años 20, los bajos precios de los productos agrícolas llevaron a que cada vez se explotaran mayores extensiones de terreno. Tierras malas, sin buenas condiciones de producción (...)
78 88 12 K 454
78 88 12 K 454
12 meneos
46 clics

La depresión como experiencia literaria: escribir al borde del abismo

La enfermedad mental se cuela en la literatura. La palabra como bálsamo cuando lo que duele es estar vivo. Hay veces que la tristeza lo hace saltar todo por los aires. Días, meses, incluso años en los que la zozobra cala hasta los huesos. Un viaje íntimo y salvaje hacia el centro mismo de la pena que, en ocasiones, encuentra su reflejo en el arte.
10 2 0 K 11
10 2 0 K 11
11 meneos
239 clics

Cuando oigas decir que quien está deprimido es porque quiere, responde esto

Según datos de la OMS, la depresión afecta a más de 300 millones de personas en todo el mundo. De hecho cada vez es más frecuente escuchar en nuestras conversaciones diarias la palabra depresión, que además suele ir acompañada de términos como debilidad, derrotismo o falta de actitud. Se habla mucho de la depresión, pero a menudo se hace de forma inapropiada o confusa. El estigma existente en torno a la depresión puede generar que las personas que la padecen eviten hablar sobre cómo se sienten creyendo que así avitarán que los demás les...
3 meneos
83 clics

Nuestro cerebro en un búnker: entre la fantasía y el horror

En el año 1930 las sociedades europeas se agitaban tensionadas por el oleaje de la Gran Depresión y comenzaban a asomarse al abismo del totalitarismo; el despiadado dictador Leónidas Trujillo «el Benefactor» se hacía con el poder en la República Dominicana; Clyde W. Tombaugh descubría la existencia de Plutón; y John Scott Campbell publicaba el relato «The Infinite Brain» en el número de mayo de la revista estadounidense Science Wonder Stories.
144 meneos
3960 clics
¿Humor sobre la enfermedad de la depresión? En Inglaterra tienen serie

¿Humor sobre la enfermedad de la depresión? En Inglaterra tienen serie

Will Shape es un director japonés y británico. Considera que lo que comparten las dos culturas de las que procede es no hablar nunca de los sentimientos, de modo que las personas tienden a comunicarse simbólicamente con sus famosos silencios. Con esa premisa, asesorado por una ONG de enfermedades mentales, rodó una serie sobre la depresión que iba sobre un escritor hundido en la miseria en el rural inglés. El resultado fueron dos temporadas desternillantes de humor negro y atrevido que nunca obtuvieron el reconocimiento que merecían
71 73 1 K 400
71 73 1 K 400
16 meneos
378 clics

Anthony Hopkins: mala infancia, hija abandonada, alcoholismo, prestigio, infidelidades, depresión y mucho éxito

El 31 de diciembre Anthony Hopkins despedirá el 2020 celebrando su 83 cumpleaños. En el año de la pandemia del coronavirus el actor galés ha logrado volver a la carrera de los Oscar gracias a su trabajo en The Father, donde interpreta a un padre con demencia. Pero es que, además, sus vídeos durante el confinamiento le han convertido en uno de los reyes de las redes sociales. Una guinda más a una carrera plagada de triunfos en la que también ha afrontado la adicción al alcohol, una relación ahora inexistente con su hija o la depresión.
13 3 2 K 91
13 3 2 K 91
108 meneos
1839 clics
Los orígenes de la Gran Depresión en Alemania y el programa Reinhardt

Los orígenes de la Gran Depresión en Alemania y el programa Reinhardt

El presente escrito tiene como objetivo acercarse a los orígenes de la Gran Depresión en Alemania, conocer el papel que jugaron los capitales importados del exterior, y cómo la crisis fue combatida por el régimen nacionalsocialista a partir de 1933.
54 54 0 K 275
54 54 0 K 275
9 meneos
56 clics

A pesar de los tiempos difíciles, la gente vivió más durante la Gran Depresión [ENG]  

La Gran Depresión (1929) fue un período difícil y que cambió la vida en los Estados Unidos cuando millones de personas lucharon por encontrar trabajo y sobrevivir. A pesar de los tiempos difíciles, la esperanza de vida promedio de los estadounidenses en realidad aumentó. De hecho, la investigación histórica muestra que durante el siglo XX, los aumentos en la mortalidad en los Estados Unidos a menudo ocurrieron durante tiempos de prosperidad económica, mientras que las disminuciones ocurrieron durante depresiones o recesiones económicas.
334 meneos
1082 clics
La depresión multiplica el riesgo de morir, sobre todo entre los hombres

La depresión multiplica el riesgo de morir, sobre todo entre los hombres

Una nueva investigación del Centro de Investigación Biomédica en Red de Salud Mental (Cibersam) de la Universidad Autónoma de Madrid y de la Fundación para la Investigación y Docencia Sant Joan de Deu revela que las personas con depresión tienen más probabilidades de morir que el resto, y aunque las mujeres la sufren en un porcentaje muy superior, el riesgo de muerte es mayor entre los hombres debido a que reciben peor tratamiento porque acuden en menor medida a un profesional o recurren más a adicciones.
138 196 6 K 311
138 196 6 K 311
18 meneos
119 clics

La depresión tiene diferentes síntomas según la cultura de la población

Un equipo liderado por instituciones españolas ha comparado la vivencia del trastorno depresivo de unas 400 personas mayores residentes en España y en Nigeria. En España la fatiga y el cansancio son síntomas prevalentes mientras que en Nigeria lo es la desesperanza.
6 meneos
45 clics

Sesiones de psilocibina: los psicodélicos podrían ayudar a las personas con adicción y ansiedad (ING)

Ese es el científico Roland Griffiths. Durante casi dos décadas, él y su colega Matthew Johnson han estado dando lo que ellos llaman "dosis heroicas" de psilocibina a más de 350 voluntarios, muchos de los cuales luchan contra la adicción, la depresión y la ansiedad
12 meneos
192 clics

¿Por qué el ser humano evolucionó para sufrir depresión?

Se estima que la depresión afecta a más de 300 millones de personas en el mundo y es la primera causa de discapacidad, además, según datos de la OMS más de 800 mil personas se suicidan al año, lo que significa que cada 40 segundos muere alguien debido a estas razones.
344 meneos
1779 clics
Los hombres tienen mayor riesgo de morir a consecuencia de la depresión

Los hombres tienen mayor riesgo de morir a consecuencia de la depresión

Las personas con depresión tienen más probabilidades de morir que el resto, y aunque las mujeres la sufren en un porcentaje muy superior, el riesgo de muerte es mayor entre los hombres
163 181 8 K 356
163 181 8 K 356
8 meneos
55 clics

El concepto de "concept creep" [ENG ]

El autor primero analiza cómo se han ido expandiendo algunos conceptos psicológicos tales como "depresión", "negligencia parental", "trastorno por déficit de atención con hiperatividad", etc., aplicándose cada vez a más comportamientos distintos y a casos más leves. Y a continuación señala la necesidad de que la propia psicología tome conciencia de los motivos que están empujando dicha expansión y de sus posibles consecuencias para la sociedad.
15 meneos
171 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lo que no trae la pandemia: Depresión, Estrés Postraumático y mucha crisis de pareja

Si alguien escenifica el aislamiento y la pospandemia vivida este año tirara de símbolos clásicos, el monolito de Kubrick es el mejor un punto y aparte para esta neorealidad donde se pone en cuestión todo, formas de ver la vida, el trabajo y la familia. No esperemos irnos de rositas, si la civilización trajo consigo la enfermedad mental, ahora nos tocara lidiar con la incertidumbre, el sentimiento de estar perdido y soledad.
12 3 4 K 75
12 3 4 K 75
20 meneos
98 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un ingrediente de las setas alucinógenas podría 'resetear' el cerebro de las personas con depresión

El año que viene, un grupo de investigadores planea contrastar los efectos de la psilocibina con los de un conocido antidepresivo.
16 meneos
148 clics

Dos esposas suicidadas y amantes con depresión: el lado oscuro de Picasso

El tuitero @MisterTruno ha recogido en un hilo diversos episodios de su vida que, según él, demuestra que a pesar de “ser un hombre en regla (...), en realidad ocultaba a un hombre despiado, misógino y maltratador empedernido”.
16 meneos
60 clics

Sí, la ayahuasca es un antidepresivo y estas son las evidencias científicas

(...) Dado que el interés de la Cadena SER no iba más allá de tratar epidérmicamente el tema, queremos aportar aquí las pruebas de que esta afirmación no es gratuita: los científicos llevan años estudiando el potencial de la ayahuasca en el tratamiento de diversas enfermedades mentales, incluida la depresión, y los resultados son concluyentes.
13 3 1 K 91
13 3 1 K 91
6 meneos
285 clics

¿Qué es el ASMR y cómo te ayuda a relajarte y reducir la ansiedad?

La Respuesta Sensorial Meridiana Autónoma hace referencia a un fenómeno biológico caracterizado por una placentera sensación que provoca calidez y relajación, y que en ocasiones puede estar acompañado de cierto hormigueo que se siente usualmente en la cabeza, cuero cabelludo o regiones periféricas del cuerpo como respuesta a varios estímulos visuales y auditivos.
10 meneos
113 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Seis claves para entender por qué la ketamina es el prozac del siglo XXI

Es un derivado de la ketamina, un potente anestésico utilizado ilegalmente como droga recreativa. Hace nueve años la revista Science ya describía cómo este potente anestésico y droga alucinógena regeneraba las conexiones entre las células cerebrales dañadas por la depresión, además de mejorar los síntomas.
224 meneos
879 clics
La FDA considera a la psilocibina psicodélica una "terapia innovadora" para la depresión severa [ENG]

La FDA considera a la psilocibina psicodélica una "terapia innovadora" para la depresión severa [ENG]

La FDA está ayudando a acelerar el proceso de investigación y aprobación de la psilocibina, una sustancia alucinógena de los hongos mágicos, para tratar el trastorno depresivo mayor (MDD).
93 131 0 K 319
93 131 0 K 319
274 meneos
1147 clics
No podemos seguir ignorando el potencial de las drogas psicodélicas para tratar la depresión [ENG]

No podemos seguir ignorando el potencial de las drogas psicodélicas para tratar la depresión [ENG]

El mundo está experimentando una devastadora emergencia de salud física. Pero la pandemia de coronavirus también ha visto un renovado enfoque en nuestro bienestar psicológico. La soledad, la incertidumbre y la pena pueden estar intensificando una crisis de salud mental ya aguda, y en los EE.UU. ha habido un aumento del 20% en el número de recetas de antidepresivos y medicamentos contra la ansiedad durante el encierro.
126 148 5 K 323
126 148 5 K 323
11 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ayahuasca, un antidepresivo natural

Uno de cada cinco españoles sufren síntomas de depresión tras el largo confinamiento provocado por la pandemia del covid-19. El fenómeno no es nuevo, la depresión es desde hace tiempo una lacra que se extiende en las “sociedades modernas”, pero toma forma de epidemia en estos tiempos de crisis, económica y sanitaria. ¿Puede la ayahuasca ayudar a superar o a mitigar la depresión y otras enfermedades psicológicas?
5 meneos
100 clics

Bonnie y Clyde, forajidos de leyenda

La infancia de estos dos forajidos arrancó cuando los Estados Unidos se encontraban sumidos en una grave crisis económica conocida como la Gran Depresión. Muchos de los jóvenes a los que tocó vivir aquella época sólo contemplaban la delincuencia como único camino para poder sobrevivir y dejar atrás una vida miserable.
533 meneos
1751 clics
El CSIC patenta bacteria intestinal con aplicaciones terapéuticas para la depresión y la ansiedad

El CSIC patenta bacteria intestinal con aplicaciones terapéuticas para la depresión y la ansiedad

Investigadores del CSIC han patentado una bacteria intestinal (Christensenella minuta) con aplicaciones terapéuticas para tratar los trastornos del estado de ánimo, como la depresión y la ansiedad. Esta tecnología ha sido desarrollada por el equipo de Yolanda Sanz, del Instituto de Agroquímica y Tecnología de los Alimentos ,y ya ha sido licenciada a LNC Therapeutics, una empresa biotecnológica francesa. “La investigación sobre el sistema de comunicación a través del eje intestino-cerebro es un campo de investigación en crecimiento".
217 316 0 K 365
217 316 0 K 365

menéame