Cultura y divulgación

encontrados: 80, tiempo total: 0.005 segundos rss2
15 meneos
28 clics

En defensa de las hienas: no son sólo carroñeras [ENG]

La idea de que las hienas son puramente carroñeras que se benefician del trabajo duro de otros carnívoros (más populares) como leones o guepardos es incorrecta. Es un mito a menudo perpetuado por documentales sobre la naturaleza que muestran grandes grupos de hienas acosando a los leones después de una cacería. En español.
14 1 1 K 71
14 1 1 K 71
86 meneos
3351 clics
Supercazadores invertebrados

Supercazadores invertebrados

Es habitual el pensamiento de que los mejores cazadores del reino animal se encuentran entre los grandes felinos, pero no todo es cuestión de tamaño y fuerza en el arte de la caza. En este artículo se repasan 5 invertebrados que se encuentran entre los cazadores más eficientes del mundo animal. | Rel.: www.meneame.net/story/captan-primera-vez-descomunal-tarantula-atacando
40 46 0 K 249
40 46 0 K 249
457 meneos
8346 clics
«Todo apunta a que hemos dado con un depredador de la velutina»

«Todo apunta a que hemos dado con un depredador de la velutina»

Los investigadores llevan años esperando dar con un método eficaz y natural para combatir la avispa asiática sin dañar a otras especies. José Manuel Fernández participa en una investigación que trata de averiguar si una especie de ave rapaz se alimenta mayoritariamente de velutina
185 272 0 K 279
185 272 0 K 279
34 meneos
922 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Manada de lobos hambrientos intenta cazar a un grupo de ciervos  

La escena tuvo lugar el pasado 27 de enero en el Parque Nacional de Yellowstone, Wyoming. Lo que vemos: el intento de una manada de lobos hambrientos por cazar a un grupo de uapitíes o ciervos canadienses . Sin embargo, los animales no contaban con la velocidad de estos ni la dificultad del terreno nevado.
28 6 14 K 28
28 6 14 K 28
9 meneos
48 clics

En los Alpes italianos vivió el dinosaurio depredador más antiguo

Este espécimen vivió mucho tiempo antes que muchos otros ejemplares también carnívoros.
414 meneos
5912 clics

El mayor organismo de la Tierra se está muriendo, y es culpa nuestra

El organismo más grande del planeta no es la ballena azul, ni el elefante africano. Es un árbol, o más concretamente una red de 40.000 árboles clónicos conectados por las raíces en Utah. Se llama Pando, pesa alrededor de 5.986 toneladas y nació en algún momento de la última era glacial, hace miles de años.Pando ha sobrevivido a muchas cosas, pero puede que no nos sobreviva a nosotros. Un nuevo estudio publicado en PLOS One analiza en profundidad la situación actual de este bosque clónico y es preocupante.
144 270 4 K 258
144 270 4 K 258
15 meneos
54 clics

Restos digestivos delatan potenciales depredadores del vector de Xylella fastidiosa en el olivar

La bacteria Xylella fastidiosa causa la muerte de más de 350 especies diferentes de vegetales entre los que destacan la vid, el almendro y el olivo. La transmisión de este patógeno desde plantas enfermas a sanas está mediada por insectos vectores. En la búsqueda de alternativas sostenibles para frenar la expansión, un equipo de investigadoras de la Universidad Complutense de Madrid ha diseñado una técnica molecular capaz de detectar ADN del vector en el tracto digestivo de artrópodos, lo que revelaría potenciales depredadores.
12 3 0 K 13
12 3 0 K 13
3 meneos
30 clics

Coevolución: los murciélagos y el desarrollo de la bioluminiscencia en las luciérnagas

Un estudio nos muestra que el origen evolutivo de la bioluminiscencia de las luciérnagas podría ser una respuesta defensiva frente a los ataques de murciélagos
2 1 3 K -21
2 1 3 K -21
171 meneos
7697 clics

La odisea por la que Stan Winston y su equipo pasaron para crear el traje del Predator original  

Una gran parte de por qué la franquicia Predator fue tan exitosa es por el trabajo de Stan Winston y su equipo. Sus efectos nominados al Oscar por la criatura de la película original de 1987 convirtieron lo que podría haber sido un simple monstruo en algo icónico y atemporal.
78 93 2 K 299
78 93 2 K 299
13 meneos
23 clics

Deforestación en la amazonia colombiana  

El equipo de Zona Franca estuvo en el municipio de mayor deforestación en Colombia, San Vicente del Caguán, en busca de las causas de la destrucción de los bosques amazónicos. Encontramos que el motor es la acaparación de tierras luego de la desmovilización de las FARC, en medio de la ausencia de Estado.
10 3 0 K 80
10 3 0 K 80
7 meneos
94 clics

Revistas depredadoras

Las revistas depredadoras son un problema global y creciente que contamina todos los dominios de la ciencia. Se necesitará una respuesta coordinada de todas las partes interesadas (investigadores, instituciones, donantes, reguladores y pacientes) para detener la influencia de estas revistas ilegítimas.
8 meneos
176 clics

Depredadores prehistóricos: el cerdo asesino  

Depredadores prehistóricos: el cerdo asesino. Feminista intentando reventar una conferencia de Milo
7 1 15 K -32
7 1 15 K -32
8 meneos
584 clics

Bagre sapo devora un pez de su mismo tamaño  

El depredador, un bagre sapo, consume fácilmente al pez en cuestión de segundos. El bagre se lanza tan rápido que no hay tiempo para que el pez dorado reaccione. - Al final del vídeo, el bagre casi se ha duplicado luego de expandir su estomago altamente estirable para hacer espacio para su comida extragrande.
11 meneos
47 clics

Los animales más temidos pueden ser los mejores aliados de la humanidad

Parecer ser sencillo ver a los carnívoros y carroñeros como animales solamente peligrosos, desconociendo que juntos somos parte de un sistema en armonía. Y con el pasar de los años, el avance humano se hace cada vez más presente en la naturaleza, debilitando aún más esta frágil relación. Ahora, una investigación internacional dirigida por la Universidad de Queensland (UQ) y Wildfire Conservation Society (WCS) asegura que el número de carnívoros que vive cerca a zonas pobladas por seres humanos está disminuyendo a un ritmo sin precedentes.
10 1 0 K 10
10 1 0 K 10
3 meneos
33 clics

Las mantis religiosas devoran cerebros de pájaros en todo el mundo (ENG)

Insectos gigantes con gusto por la carne suena más a ciencia ficción que a realidad. Pero este apetito está más extendido de lo que pensamos, y podría estar sucediendo en tu propio jardín
2 1 1 K 21
2 1 1 K 21
18 meneos
329 clics

El experimento de los 2.879 gusanos de plastilina

Un equipo internacional de investigadores ha distribuido miles de gusanos señuelo en diferentes ecosistemas a lo largo de una línea imaginaria de más de 11.000 km entre el Ártico y Australia para comprobar de qué manera les atacan los depredadores. Los resultados revelan un patrón coincidente. Los 2.879 gusanos usados en la prueba fueron diseñados en la Universidad de Helsinki, en Finlandia, desde donde se enviaron por correo a cada investigador para estandarizar el proceso y poder sacar conclusiones válidas.
15 3 0 K 53
15 3 0 K 53
143 meneos
6189 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El asesino genial y silencioso que puede ayudar a combatir males para los que no hay remedio

Tienen tantas estrategias para invadir y acabar con sus víctimas que no el fácil que las resistan. Pero sus víctimas también son depredadores que nos atacan a nosotros constantemente. Se trata de un superdepredador que es uno de los nadadores más rápidos de su tipo. Está armado con garfios subyugadores para pegarse a su presa y utiliza varias estrategias para invadir a sus víctimas y comérselas desde su interior con una eficiencia despiadada.
77 66 28 K 55
77 66 28 K 55
439 meneos
2831 clics
El poder del lobo como regenerador de entornos naturales

El poder del lobo como regenerador de entornos naturales

Impacto medio ambiental causado por una manada de lobos después de que fuese introducida en el Parque Nacional de Yelowstone y como ayudaron a regenerar todo un ecosistema.
136 303 5 K 359
136 303 5 K 359
19 meneos
45 clics

Un hombre trollea a una revista médica de urología y le publican sin mucha dificultad un caso médico inventado [ENG]

El autor, que no es médico, sólo escritor de artículos científicos fue invitado por una revista de urología (Urology & Nephrology Open Access Journal) y puesto que se opone a las revistas depredadoras decidió trolearla para ver hasta dónde eran capaces de aceptar un artículo médico completamente inventado. Se inspiró en un capítulo de la serie Seinfeld y se inventó su nombre, su asociación y un caso de "uromiscititis tóxica" (que no existe). Para su sorpresa el artículo fue aceptado, revisado y publicado. [PDF del artículo en #1]
15 4 2 K 50
15 4 2 K 50
39 meneos
869 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Legio XXI Rapax, la legión depredadora

Uno de los pilares fundamentales del poder romano fue, sin duda, la enorme proyección militar de sus legiones. Las fuerzas armadas romanas pudieron mantener la seguridad de las fronteras de un inmenso imperio durante siglos. Por lo general el ejército estaba dirigido por buenos generales y oficiales de la talla de Corbulón, Nigrino, Julio César y tantos otros
13 meneos
177 clics

El cazador huele la sangre: La crítica francesa ensalza 'Depredador' en las vísperas de su 30 aniversario

Treinta años después de su rodaje la película de John McTiernan sigue siendo un referente del cine de aventuras; Hollywood anuncia una nueva versión con Benicio del Toro y en Francia la reestrena con honores
10 3 0 K 116
10 3 0 K 116
24 meneos
189 clics

Los humanos dan más miedo que un gran depredador

Los ejemplares jóvenes de tejón común forman parte de la dieta de osos, lobos, linces o ginetas. No obstante, un nuevo estudio coordinado por expertos del Departamento de Biología de la Universidad de Ontario Occidental, en Canadá, ha revelado que estos y otros mamíferos de pequeño y mediano tamaño nos temen más a los humanos que a sus predadores naturales. Para determinarlo, llevaron a cabo un experimento en los bosques de Wytham, cerca de Oxford, en el Reino Unido.
20 4 1 K 115
20 4 1 K 115
5 meneos
77 clics

Descubren en Bolivia huella de gran depredador del jurásico que pobló Sudamérica

Se trata de la huella de un dinosaurio carnívoro más grande de todas las huellas que encontramos hasta ahora en la zona, probablemente se trate de un Terópodo Abelisaurio, un dinosaurio bípedo y carnívoro que vivió en el hemisferio sur alrededor de 80 millones de años.
390 meneos
7308 clics
Ojos pintados en el culo de las vacas para evitar ataques de leones

Ojos pintados en el culo de las vacas para evitar ataques de leones

Un biólogo del centro para la conservación de los depredadores de Botswana inventa un sistema para evitar el ataque de los felinos al ganado. Ha probado a tatuar ojos en el culo de las vacas para espantar a los felinos, y así proteger a las vacas de sus ataques, y a ellos de las represalias de los ganaderos. Los resultados del experimento parecen prometedores, aunque no son concluyentes, y se están recaudando fondos para seguir investigando.
154 236 3 K 576
154 236 3 K 576
269 meneos
6089 clics
A la gente le encanta ver la naturaleza en las cámaras-nido, hasta que se vuelve horripilante [ENG]

A la gente le encanta ver la naturaleza en las cámaras-nido, hasta que se vuelve horripilante [ENG]

Las cámaras instaladas por algunas instituciones en nidos de aves rapaces han resultado ser muy populares, hasta que la gente que se conecta considera que ya ha visto demasiada naturaleza. Algunas de ellas han tenido que ser desconectadas, dada la actitud agresiva adoptada por ciertas personas hacia las aves (a las que señalan como malos padres incapaces de sacar adelante a los polluelos) o hacia los responsables de las cámaras, a los que les reprochan que no intervengan cuando las cosas se ponen feas y las crías están en peligro.
136 133 1 K 409
136 133 1 K 409

menéame