Cultura y divulgación

encontrados: 99, tiempo total: 0.021 segundos rss2
1 meneos
45 clics

Los coloridos mapas de «Elige tu propia aventura»

En muchos de los libros no hay un «final ganador», sino varios finales posibles. En la edición moderna de Viaje bajo el mar, por ejemplo, hay 42 finales distintos: te puede comer un tiburón, quizá te implanten agallas o encuentres Atlantis.
1 0 8 K -74
1 0 8 K -74
199 meneos
1290 clics
La NASA y la ESA llegan a un acuerdo sobre la órbita de la estación espacial lunar (ING)

La NASA y la ESA llegan a un acuerdo sobre la órbita de la estación espacial lunar (ING)  

El futuro puesto avanzado humano alrededor de la Luna, denominado Gateway por la NASA, seguirá una "órbita de halo casi rectilínea" (NRHO), altamente excéntrica, que se completará cada siete días. Este período se eligió para limitar el número de eclipses, cuando Gateway estaría cubierta por la Tierra o la sombra de la Luna. Después del despegue, solo se necesitará una maniobra moderada para reducir la velocidad de una nave espacial visitante para encontrarse con Gateway, que se ensamblará en órbita en los 2020. En español: bit.ly/2Z2igMC
97 102 0 K 232
97 102 0 K 232
5 meneos
31 clics

Descubren el área del cerebro vinculada a la toma de decisiones  

Una nueva investigación realizada por neurocientíficos de la Universidad de Chicago muestra que la corteza parietal posterior (PPC), un área del cerebro que a menudo se asocia con la planificación de movimientos y la conciencia espacial, también desempeña un papel crucial en la toma de decisiones sobre las imágenes en el campo visual, según publican en el último número de la revista 'Science'.
50 meneos
80 clics
Monos se mostraron capaces de tomar decisiones complejas para resolver problemas

Monos se mostraron capaces de tomar decisiones complejas para resolver problemas  

Han descubierto que los macacos, al igual que las personas, pueden analizar paso a paso las decisiones que toman y modificar sus elecciones en el futuro. Tal toma de decisiones paso a paso se refleja en la jerarquía de las partes del cerebro: la corteza frontal y cingulada. El artículo con los resultados del estudio fue publicado en la revista Science. science.sciencemag.org/content/364/6441/eaav8911
41 9 0 K 228
41 9 0 K 228
10 meneos
101 clics

Los humanos no inventamos la democracia: así votan estos animales para tomar decisiones en grupo

Si el mayor evento político para los ciudadanos de las democracias son las elecciones, para las abejas es la decisión de mudarse a otra colmena. Cuando empieza el verano, normalmente una colonia se ha vuelto tan grande que ya no queda espacio para más población y tienen que dividirse. La decisión del lugar al que se van a trasladar no es tomada por la reina, sino por las trabajadoras de la colmena. La mitad de la colonia se separa y forma un enjambre, normalmente en un árbol, para decidir a donde van. Dentro de ese enjambre, entre 300
5 meneos
130 clics

¿Eres optimizador o maximizador?

Las personas podemos dividirnos en dos tipos: Maximizadores y optimizadores. Los maximizadores suelen ser perfeccionistas y son personas que toman decisiones con una cierta obsesión por encontrar LO MEJOR. Los optimizadores por otro lado, son personas que toman decisiones buscando una opción suficientemente buena para ellos.
10 meneos
77 clics

¿Cómo es que nunca hago lo que quiero?

¿Qué es lo que nos mueve? ¿Alguien influye en nuestra decisiones? Son las preguntas centrales que plantea Bruno Latour en su libro “Reesamblar lo social. Una introducción a la teoría del actor red”. “Cuando actuamos ¿quién más actúa? ¿Cuántos agentes están, ademas, presentes? ¿Cómo es que nunca hago lo que quiero? Para que todos estamos sometidos a fuerzas que no son creadas” Latour nos invita a pensar quién está detrás de nuestras acciones.
7 meneos
175 clics

Cada vez está más claro que todas las decisiones de tu vida las ha tomado tu 'yo' de hace 11 segundos

Es una guerra que no cesa. Los científicos siguen empeñados en demostrar que tenemos menos control sobre nuestras elecciones personales del que creemos. Y si el libre albedrío es el Moby-Dick de estos Capitanes Ahab con bata y encefalograma, el papel de la actividad cerebral inconsciente en nuestras elecciones son los chorros de agua condensada que marcan el lugar donde es más vulnerable.
11 meneos
90 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cristina Almeida en 1994, qué es el feminismo: "Las mujeres queremos estar en los puestos de decisión"  

En 1994 España aun no tenía muy claro qué era el feminismo, pero, para eso, estaba ella: Cristina Almeida. Dónde estabas entonces recuerda en este vídeo su momentazo en televisión exigiendo la igualdad de género. En 1994 llegó a España entre grandes medidas de seguridad un sujetador del que todo el mundo había oído hablar: el Wonderbra. Esta exitosa ropa interior salió a la venta con un precio que rondaba las 5.000 pesetas y, aunque era un lujo para la época, se agotaron todas las existencias en una semana.
15 meneos
34 clics

Los científicos localizan 124 variantes genéticas que nos llevan a tomar decisiones arriesgadas

El estudio, publicado en la revista 'Nature Genetics', muestra evidencia de influencias genéticas compartidas a través de una medida general de tolerancia al riesgo y muchas conductas de riesgo específicas. Es uno de los estudios genéticos más grandes hasta la fecha, y se basa en la información genética de más de un millón de personas con ancestros europeos, mucho más grande que cualquier estudio previo sobre la genética de la tolerancia al riesgo.
12 3 1 K 60
12 3 1 K 60
7 meneos
71 clics

Los beneficios del mal humor

Estar de mal humor no siempre es negativo. Según diversos estudios, sentirse mal puede aumentar nuestra capacidad de comunicación estratégica y evitar los errores de juicio.
3 meneos
28 clics

Privilegios - La carrera de los 100 dólares

No todos nuestros resultados nos pertenecen.
3 0 3 K 11
3 0 3 K 11
4 meneos
132 clics

El primer hombre en pisar la Luna: así se tomó la decisión de que fuera Neil Armstrong

La primera pregunta que formuló un periodista en la rueda de prensa organizada en Houston para presentar a la tripulación del Apolo 11, el 9 de enero de 1969, fue directa al grano: «¿Quién de ustedes será el primero en pisar la superficie de la Luna?». Deke Slayton respondió: «Creo que todavía no hemos decidido esa cuestión. Hemos realizado muchas simulaciones, y el primero en salir probablemente dependerá de otras simulaciones que lleve a cabo esta tripulación en particular».
55 meneos
516 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los ratones y los hombres tienden a mantener sus decisiones erróneas. La «falacia del costo irrecuperable»

El mecanismo es muy sencillo. A pesar de que la empresa a la que se ha dedicado tiempo y esfuerzo sea frustrante, el individuo mantiene su comportamiento porque considera que perder todo lo invertido es una peor solución que abandonarla y emprender otro proyecto. El problema, y es ahí donde radica la falacia, es que mantener esa actitud sigue consumiendo recursos que podrán aumentar el descontento porque el objetivo no se alcance o se retrase demasiado.
42 13 10 K 13
42 13 10 K 13
6 meneos
25 clics

Daniel Kahneman: biografía de este psicólogo e investigador

Daniel Kahneman (1934) es un psicólogo israelí nacionalizado estadounidense que ha realizado importantes estudios en toma de decisiones, juicio, teoría del comportamiento económico y conducta económica, así como economía experimental. Estos últimos han impactó no sólo la psicología sino la economía y la actividad humana en los negocios, cuestión que le llevó a obtener el premio nobel de economía en el año 2002.
12 meneos
468 clics

"Teoría del empujón": 8 maneras en las que te dejas influenciar en tus decisiones cotidianas sin darte cuenta

¿Cada una de tus decisiones es tomada solo por ti? ¿Cómo puedes estar seguro de que tu mente no está siendo condicionada? La mayoría de veces no nos damos cuenta, pero las sugerencias indirectas son una poderosa manera para influir en nuestra toma de decisiones.
10 2 0 K 79
10 2 0 K 79
9 meneos
37 clics

Las primeras decisiones que configuran a un embrión humano

Una nueva investigación de un equipo de científicos de Rockefeller, liderado por Ali H. Brivanlou, señala los circuitos moleculares que determinan el destino de una célula. El estudio, publicado en Nature, establece una nueva plataforma para estudiar las primeras etapas del desarrollo humano y podría conducir a tratamientos para una amplia gama de dolencias.
5 meneos
91 clics

Mecánica cuántica con decisiones humanas

Un experimento realizado de manera simultánea en 12 laboratorios de todo el mundo con la ayuda de unos 100.000 voluntarios ha usado por primera vez el libre albedrío humano para poner a prueba los fundamentos de la mecánica cuántica. Los resultados han confirmado uno de los aspectos centrales y menos intuitivos de esta teoría nonagenaria: el hecho de que, en ausencia de comunicaciones instantáneas entre puntos distantes del espacio , un sistema físico no tiene propiedades bien definidas hasta que estás no se miden en un experimento.
4 meneos
9 clics

Ahora hasta los robots pueden dudar como un ser humano

Científicos rusos y españoles crearon una red neuronal que replica la incertidumbre cerebral por la que pasa un ser humano al momento de tomar una decisión. Estos resultados ayudarán a los científicos a crear una inteligencia artificial que se detenga antes de tomar una decisión en una situación difícil.
1 meneos
14 clics

La toma de decisiones

La toma de decisiones es uno de los procesos más difíciles y estresantes a los que se enfrenta el ser humano: consiste en encontrar una conducta adecuada para resolver una situación problemática, en la que, además, hay una serie de sucesos inciertos.
1 0 9 K -84
1 0 9 K -84
2 meneos
25 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La toma de decisiones: Schackle y Forrester

La toma de decisiones comprende a las cuatro funciones administrativas, así los administradores cuando planean, organizan, conducen y controlan, se les denomina con frecuencia los que toman las decisiones. Ahora bien: ¿qué se entiende por decidir. En torno a lo que se entiende por decidir, por un lado, teóricos como Shackle dice que decidir es hacer un corte entre el pasado y el futuro. Por otra parte, Forrester opina que es el proceso de transformación de la información en acción.
179 meneos
5464 clics
Sesgo de confirmación: Por qué tomas decisiones tan horrorosas en la vida [ENG]

Sesgo de confirmación: Por qué tomas decisiones tan horrorosas en la vida [ENG]

Vas a tu primera clase de yoga. Estás un poco nervioso por el atuendo que llevas. De repente te fijas en los modelos que charlan en una esquina. Pasas a su lado y se ríen, "dios mío! ¿se están riendo de mí?" . Te vas al último puesto de la clase donde nadie te puede ver. El profesor pide que adopteis la postura "del pescado agachado" ¿La gente conoce esta postura?" Te equivocas, tropiezas y caes. Miras a un lado y a otro para asegurarte de que nadie te haya visto. El tío de al lado esboza una sonrisa. "LO SABÍA". Huyes de ahí y nunca vuelves.
77 102 4 K 310
77 102 4 K 310
1 meneos
36 clics

Cómo tomar decisiones importantes: La balanza imaginaria

Pequeño artículo de ayuda para la toma de decisiones importantes en el trabajo, vida personal, etc.
1 0 9 K -87
1 0 9 K -87
16 meneos
93 clics

Sociocibernetica: La decision es Nuestra  

Conoce este Documental. Donde podrá conocer la Economia Basada en Recursos y la Sociocibernética. El planteamiento hasta la fecha mas avanzado sobre los paradigmas sociales que prepara a la humanidad para el máximo desarrollo del potencial humano. Esta propuesta de nuevo orden social, repara los actuales problemas sistémicos, como la pobreza, los comportamientos que ponen en peligro la vida, como las guerras y plantean el escenario para trabajar en las soluciones de los problemas futuros como los retos exoplanetarios.
16 meneos
320 clics

La decisión del rey: bendita Noruega

Se estrena en España La decisión del rey, película dirigida por Erik Poppe. Nos referimos a esa Noruega que quiso ser neutral y pacífica y que finalmente se vio obligada a tomar una decisión cuando Hitler les propone que se dejen invadir pacíficamente, cosa que podría parecer muy extraña pero no lo es tanto pues el propio hermano del soberano noruego, regente en Dinamarca, sin ir más lejos, accedió a ser ocupado por los alemanes a cambio de evitar que los daneses derramaran su sangre.

menéame