Cultura y divulgación

encontrados: 42, tiempo total: 0.009 segundos rss2
9 meneos
58 clics

La película más antigua de un eclipse solar ha sido restaurada y lanzada en línea [ ing ]  

En agosto de 2017, los espectadores capturaron tantas imágenes y películas del eclipse solar total en los Estados Unidos que el Laboratorio de Ciencias Espaciales de la Universidad de Berkeley cosió a más de 50,000 de ellas en una gigantesca "Megamovie". Pero en 1900, cuando un eclipse similar cruzó los Estados Unidos. , solo había una persona apuntando su cámara de cine al cielo. Ahora, la Royal Astronomical Society ha redescubierto las imágenes más antiguas de eclipses sobrevivientes, restaurando la película de 120 años y poniéndola en línea
14 meneos
21 clics

Real expedición filantrópica de Balmis (para vacunar)

La Real Expedición Filantrópica de la Vacuna, conocida como Expedición Balmis, fue una expedición de carácter filantrópico que dio la vuelta al mundo y duró desde 1803 hasta 1806. Su objetivo era en principio que la vacuna de la viruela alcanzase todos los rincones del Imperio español, ya que la alta mortandad del virus estaba ocasionando la muerte de miles de niños.
11 3 2 K 70
11 3 2 K 70
75 meneos
4869 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así pensaban en el 1900 que sería el mundo en el año 2000

Originalmente en forma de cromos o estampadas en cajas de cigarrillos, y posteriormente como postales, durante finales del siglo XIX y principios del XX, varios fueron los artistas que intentaron, a través de sus elucubraciones, dar forma tanto a nuestro presente, como a un futuro incluso más lejano a través de la imagen.
52 23 15 K 13
52 23 15 K 13
5 meneos
171 clics

Mapas pictóricos de guerras del siglo XX

La Casa del Mapa de Londres presenta una recopilación de mapas pictóricos sobre los conflictos desarrollados entre los años 1900 y 1950
2 meneos
47 clics

Un viaje a través de París a finales de la década de 1890  

Una colección de grabados remasterizados de alta calidad desde los albores de la película tomada en la época de Belle Époque en París, Francia, desde 1896-1900. La velocidad de grabación se redujo a un ritmo natural y se agregó en sonido para crear un ambiente. Estas películas fueron tomadas por la compañía Lumière.
2 0 6 K -37
2 0 6 K -37
12 meneos
167 clics

Este manual de 1950 enseñaba a la gente cómo hablar por teléfono con buenos modales  

Las llamadas telefónicas son cada vez más y más raras, especialmente entre los jóvenes. Pero la mayoría conoce las reglas de etiqueta básicas para hablar por teléfono, como decir “hola” al contestar y no colgar sin algún tipo de despedida. La Biblioteca Hagley de Delaware tiene una versión digitalizada del manual de etiqueta de 1950 que parece dirigida a empresas y producida por Bell Systems.
126 meneos
10405 clics
Fotografías de los primeros culturistas, allá por 1900 [ENG]

Fotografías de los primeros culturistas, allá por 1900 [ENG]  

Aunque en realidad no eran culturistas como ahora lo entendemos, en 1900 ya había hombres dedicados a trabajar rutinas de ejercicios para esculpir su cuerpo. La aparición de estos "forzudos" fue consecuencia de la revolución industrial: con la aparición del trabajo de oficina y las fábricas, hubo una creciente preocupación sobre cómo este nuevo estilo de vida sedentario estaba afectando la virilidad de los hombres del país.
70 56 0 K 323
70 56 0 K 323
8 meneos
110 clics

Cuando París construyó el mejor espectáculo de la Tierra [eng]  

Los monumentos irreconocibles, la deslumbrante profusión de electricidad que le valió el título de "Ciudad de la luz", y la magnitud y ambición de todo, la historia nunca había visto, un espectáculo como este. Sin embargo, tan bellos, grandiosos y permanentes como todos parecían, nunca fueron construidos para ser permanentes. Las únicas excepciones fueron el Grand Palais y el Petit Palais, que todavía hoy sirven como espacios de exposición.
16 meneos
258 clics

Infografías sobre la vida de los negros en EEUU hechas en 1900

William Edward Burghardt, fue un autor estadounidense, nacido en 1868, que en 1897 comenzó a trabajar como profesor de historia, sociología y economía en la Universidad de Atlanta. Dos años después publicó un estudio sociológico sobre la vida de los negros en Filadelfia y a raíz de ello colaboró en una exposición sobre el tema dentro de la Exposición Universal de París, en 1900. En aquella exposición había una buena colección de infografías, hechas a mano.
13 3 0 K 59
13 3 0 K 59
20 meneos
129 clics

Cuando las bebidas energéticas contenían energía radioactiva (eng)

Hubo un tiempo en que las bebidas energéticas realmente contenían "energía real". El ingrediente activo en estas bebidas era el radio, un elemento radiactivo que libera un paquete de energía radiante con cada decadencia atómica. Mientras que la conexión entre consumir un elemento radiactivo y cosechar un impulso de energía es "tenue" en el mejor de los casos, eso no impidió que la gente a principios de 1900 ignorara las desventajas conocidas de ingerir radiactividad y arriesgar las consecuencias a largo plazo para la salud.
15 meneos
284 clics

Baghdad-Iraq años 1950s (ENG)  

Baghdad-Iraq años 1950s
12 3 0 K 129
12 3 0 K 129
2 meneos
5 clics

Solo queda una persona viva que nació antes de 1900

Cuando la italiana Emma Morano llegó al mundo, en 1899, no había aviones en el cielo ni radios en los hogares.
1 1 10 K -126
1 1 10 K -126
7 meneos
181 clics

La primera carrera de Formula 1 de la historia

Hoy pero en 1950 se competía en la primera carrera de Formula 1 de la historia.
337 meneos
12364 clics
Hong Kong en la década de 1950 fotografiada por un adolescente

Hong Kong en la década de 1950 fotografiada por un adolescente  

Estas magníficas fotografías de Hong Kong hechas en la década de 1950 son obra de un adolescente muy especial, el gran Fan Ho, quien llegó de Shanghai en 1949. Sus calles, llenas de vendedores, peones y conductores de rickshaw, fascinaron a Ho. El hacer fotografías en estudio era la norma por aquel entonces, pero Ho estaba más interesado en exponerse a la pura realidad, en pasear las calles para respirarlas y reflejarlas con sinceridad. Estas fotografías son un extraordinario documento.
152 185 1 K 459
152 185 1 K 459
20 meneos
954 clics

La vida cotidiana de una chica beatnik narrada en fotografías de 1950

Después de la Segunda Guerra Mundial, Saint-Germain-des-Prés se convirtió en uno de los barrios más destacados de la escena cultural e intelectual parisina, convirtiéndose en el foco de reunión de muchos de los actores, músicos, escritores y filósofos más destacados de su época. Una de los centros nocturnos más famosos fue Le Tabou, donde genios como Charlie Parker (en el que se basa el cuento citado de Cortázar) o Miles Davis paseaban y/o tocaban, como también lo hicieran personajes como los hermanos Vian.
3 meneos
75 clics

Solo 41 empresas de las creadas en España antes de 1900 mantienen su actividad

En España hay 41 sociedades que mantienen su actividad mercantil desde su fundación en el siglo XIX, según un estudio sobre empresas españolas y su fecha de constitución realizado por Informa D&B, compañía perteneciente a Cesce. Este grupo de compañías, cuyo nacimiento se produjo hace dos siglos, son una excepción, ya que la vida media de las sociedades en España es de 11,69 años. La Comunidad Autónoma con un mayor número de empresas registradas antes de 1900 es Cataluña donde se encuentran 12 sociedades, lo que representa un 29% del total.
3 0 0 K 41
3 0 0 K 41
4 meneos
252 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
3 1 5 K -28
3 1 5 K -28
12» siguiente

menéame