Cultura y divulgación

encontrados: 54, tiempo total: 0.028 segundos rss2
2 meneos
15 clics

La primera Wikipedia riojana

Nace la primera Wikipedia, o más bien Localpedia, ya que se centra en la comunidad autónoma de La Rioja
2 0 10 K -76
2 0 10 K -76
8 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La iniciativa privada todavía puede salvar la Posada de Grávalos, un edificio del siglo XVII

Una gravaleña lanza un mensaje de socorro para salvar la posada de su pueblo, Grávalos (La Rioja), construida en el siglo XVII y en un estado de conservación realmente precario. Puesto que la Administración pública no ha manifestado interés en preservarla, a través de una carta enviada a diversas organizaciones y personalidades, pide ayuda para que esta joya no quede en el olvido y alguien se interese por recuperarla de verdad.
8 meneos
11 clics

Texto íntegro de la ley de La Rioja sobre la Tauromaquia como parte de "sus raíces culturales"

El Parlamento de La Rioja ha convertido en ley la Iniciativa Legislativa Popular para la protección, difusión y promoción de la Tauromaquia en la Comunidad Autónoma. Como es ya habitual, ni el PSOE ni Ciudadanos se atrevieron a votar a favor de la propuesta; por error se abstuvo Podemos, que en realidad quería votar en contra. En cualquier caso, aunque fuera sólo con los votos populares, la ley salió adelante sin ningún voto en contra.
13 meneos
48 clics

Los monasterios de San Millán de la Cogolla

La Rioja es una de las comunidades españolas donde la espiritualidad se manifestó más profundamente en los tiempos antiguos, plasmada en el Camino de Santiago y la profusión de monasterios, iglesias y cenobios desperdigados por la región. Los Monasterios de Suso y Yuso de San Millán de la Cogolla fueron declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1997, por razones históricas, artísticas, religiosas, lingüísticas y literarias. Aquí habitó asimismo el monje y primer poeta de nombre conocido en castellano, Gonzalo de Berceo.
85 meneos
4638 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

10 curiosas palabras que usan en La Rioja, la tierra que vio nacer el castellano

Los habitantes de La Rioja, la región que ostenta ese título informal y honorífico dicen "joder", "tío" y conjugan -como casi todos los españoles- la segunda persona del plural utilizando el "vosotros". También pronuncian la "z".
52 33 20 K 69
52 33 20 K 69
24 meneos
22 clics

El PP de La Rioja apuesta por defender y promocionar la tauromaquia

El portavoz del Grupo Popular ha subrayado que su formación política "está a favor del texto que se presentó al Parlamento", avalado con más de 6.000 firmas. "La tauromaquia es algo típicamente español y riojano", ha manifestado.
4 meneos
23 clics

Bodegas Valdelana, el proyecto enoturístico más galardonado de España

Muchos conoceréis Marqués de Riscal, la famosa bodega de Elciego, en pleno corazón de Rioja Alavesa. Pero lo cierto que allí mismo se encuentra Bodegas Valdelana, más desconocida y ,mucho más familiar, pero que tiene el honor de ser proyecto enoturístico más galardonado de España, con tres premios Best of.
3 1 8 K -32
3 1 8 K -32
8 meneos
21 clics

Rioja regula los vinos de “viñedos singulares” y la elaboración de espumosos

La DOCa Rioja ha regulado hoy la identificación de los vinos de procedencia de “viñedos singulares" y la elaboración de vinos espumosos.Rioja ha reguladola elaboración de vinos espumosos rosados y blancos utilizando todas las variedades así como los vinos del terruño que tanto demandaba el mercado
12 meneos
178 clics

Milagro y gafe en Santa Maria la Real de Nájera  

Santa María la Real es una legendaria iglesia íntimamente ligada a la figura de García Sánchez III, rey de Pamplona y de Nájera (1035 -1054); a éste se le conoce como “el de Nájera” por haber nacido y vivido en dicha localidad, donde estableció su corte. En las crónicas que han llegado a nosotros se habla de un personaje muy agraciado físicamente: alto, fuerte y rubio.
13 meneos
13 clics

La Biblioteca de La Rioja condonará retrasos a cambio de comida

El sistema funciona de la siguiente manera: recoge la nota de devolución en el que figura la fecha hasta la que está sancionado, busca las tablas de "Cambio" que hay repartidas por la biblioteca y comprueba la cantidad de alimentos que tiene que traer para que se condone la sanción: entre uno y quince días de penalización, corresponde un kilo de alimentos; entre 16 días y un mes, se ha estipulado dos kilos, y más de un mes, cuatro kilos de alimentos no perecederos.
10 3 1 K 101
10 3 1 K 101
536 meneos
4851 clics
Nadie (o casi nadie) quiere ya a los dinosaurios de La Rioja

Nadie (o casi nadie) quiere ya a los dinosaurios de La Rioja

¿Alguien sabe que uno de los territorios paleontológicos más importantes del mundo es La Rioja (España)? ¿Por qué?, pues por su número de fósiles y, sobre todo, por la ingente cantidad de yacimientos de icnitas de dinosaurio [...]. Pero lo grave del asunto, es que desde que Pérez-Lorente dejó de organizar los campos de trabajo, todos los yacimientos están en pésimo estado, con maleza que se come los caminos, accesos imposibles, paneles de información destrozados, réplicas de dinosaurios despedazadas y muy mala conservación de huellas.
188 348 0 K 559
188 348 0 K 559
7 meneos
109 clics

La capilla de La Soledad de Cornago, la Capilla Sixtina de La Rioja - En el mundo perdido

En una pequeña iglesia de Cornago se encuentra una joya totalmente desconocida para el gran público: la capilla de la Soledad, de una belleza tal que es conocida popularmente como la Capilla Sixtina de la Rioja.
5 2 8 K -67
5 2 8 K -67
10 meneos
198 clics

Murero, la capilla sixtina de los trilobites

La pequeña localidad de Murero está situada a unos nueve kilómetros de Daroca. Su casco urbano se asienta en la fértil vega del río Jiloca. Su edificio más importante es la iglesia de Santa María la Mayor de la que despunta una torre de reminiscencias mudéjares, cuya parte alta de ladrillo se corona con almenas.…
1 meneos
7 clics

Talento joven y viejos viñedos

Un joven proyecto, cuatro jóvenes viticultores y unos vinos que reflejan el carácter de una de las zonas más frescas de Rioja: Cordovín. Bodegas Valcuerna protagoniza el próximo día 11 (20.30 horas en el hotel Gran Vía de Logroño) una nueva cita con el club de catas de lomejordelvinoderioja.com con la presentación de una completa gama de vinos basada en la autenticidad de viejos viñedos de la zona
1 0 11 K -150
1 0 11 K -150
1 meneos
11 clics

La ermita de san Felices, una procesión que se convirtió en la batalla del vino

La famosa batalla del vino de Haro tiene su origen en la romería que existía a la ermita de San Felices. Tras la misa en la ermita, los romeros organizaban un almuerzo en el que había vino en abundancia.
1 0 9 K -101
1 0 9 K -101
3 meneos
32 clics

El dinosaurio riojano que cojeaba

Recientemente un equipo de investigadores liderados por Novella Razzolini del Institut Català de Paleontologia Miquel Crusafont, de la Universidad de Río Negro (Argentina) y de la Universidad de Zaragoza, entre los que se encuentra nuestros aragosaureros Ignacio Díaz y Bernat Vila, han publicado un estudio sobre un rastro con una treintena de icnitas y 25 metros de longitud producido por un dinosaurio ornitópodo. Este rastro se encuentra en el yacimiento “Barranco de la Canal-1”, cerca de Munilla (La Rioja). Geológicamente se sitúa en la parte
11 meneos
69 clics

El espionaje nazi en La Rioja

Marcelino Izquierdo –jefe de la Sección de Cierre de Diario La Rioja- ha ido construyendo ‘Bajo el imperio de la Gestapo. Espionaje nazi en La Rioja durante la Guerra Civil y la Segunda Guerra Mundial’. Han sido tres años de documentación y escritura desde que decidió dar continuidad a la serie de reportajes que había publicado en el periódico. “A mis manos llegó –recuerda- el libro de unos investigadores leoneses y gallegos. En uno de los documentos se citaba a un personaje que era el jefe de la Gestapo en Logroño”. Desde ahí tiró del hilo.
23 meneos
44 clics

Tras el rastro de un dinosaurio cojo en La Rioja

Un dinosaurio ornitópodo que vivió hace unos 120 millones de años en lo que es hoy La Rioja tenía una patología en el pie izquierdo. Gracias al estudio de las 31 huellas fosilizadas encontradas en el yacimiento de El Barranco de la Canal, investigadores del Instituto Catalán de Paleontología Miquel Crusafont revelan que este animal caminaba de forma irregular probablemente debido al dolor que le provocaba una lesión.
20 3 0 K 17
20 3 0 K 17
12 meneos
49 clics

Los ingleses prefieren el Rioja

Los consumidores británicos más habituales de vino han confirmado, a través de Wine Intelligence, que ni un Burdeos ni un Borgoña, que el sabor auténtico está en los Rioja. Muchos de los encuestados han reconocido consumir más productos españoles, como quesos y embutidos, al comprobar las bondades del vino de esta región española.
8 meneos
32 clics

La Rioja, Navarra y Madrid, a la cabeza en el ránking de calidad ambiental de Greenpeace

La comunidades autónomas de La Rioja, Navarra y Madrid son las tres que han obtenido una mejor nota -calificación media- en el primer ránking de calidad ambiental de la organización ecologista Greenpeace, que, con los 31 indicadores con los que ha evaluado a todas las regiones de España, muestra que Aragón, Cantabria y Comunidad Valenciana son las zonas con calidad más baja.
16 meneos
59 clics

‘Kahn’ y ‘Kentaro’ demuestran la capacidad de dispersión del lince

Kahn y Kentaro, dos de los linces ibéricos liberados en Castilla-La Mancha, han sido capaces de demostrar que el lince ibérico, especialmente los machos, tiene una gran capacidad de dispersión y que sus desplazamientos les pueden llevar desde la provincia de Toledo hasta lugares tan distantes como Portugal o la comunidad autónoma de La Rioja, recorriendo las mayores distancias registradas hasta la fecha para la especie, superando ambos ejemplares ampliamente los 1.000 kilómetros en sus desplazamientos.
13 3 0 K 76
13 3 0 K 76
7 meneos
34 clics

Tras las huellas de los Dinosaurios (La Rioja)

En total se han descubierto más de 110 yacimiento riojanos. A continuación os dejo la ruta por las huellas de los dinosaurios más importantes de la zona. En muchas de los yacimientos encontraréis paneles informativos dónde podréis leer la historia de las icnitas y quien las dejó ahí.
28 meneos
35 clics

Un plan a 8 años para lograr el sacrificio cero

La Asociación Protectora de Animales (APA) de La Rioja ha propuesto hoy un plan a ocho años para hacer posible el sacrificio cero de animales y que "la ley evolucione con la sociedad".
23 5 0 K 70
23 5 0 K 70
3 meneos
10 clics

Festival 'Mujeres en el Arte en La Rioja' aboga por la igualdad también en el mundo artístico

La coordinador del colectivo 'Mujeres en las Artes Visuales' en La Rioja, Susana Baldor, ha abogado esta mañana por lograr también la igualdad de la mujer en el mundo artístico, y para ello han organizado un completo festival, denominado 'Mujeres en el Arte en La Rioja', que se desarrollará durante el mes de marzo.
10 meneos
233 clics

Rescatando la memoria ‘arcade’ de un pueblo riojano

Entre los 80 y los 90 el pueblo riojano de Nájera, se convertía cada fin de semana en el epicentro del ocio para los habitantes de los pueblos cercanos. Un lugar donde la chavalería, más allá de jugar en el río o de echar partidos de fútbol en la plaza, comenzaba a fulminarse las monedas de cinco duros que quemaban sus bolsillos delante de pantallas y juegos ‘arcade’ desde el momento en que tenían altura suficiente para ver la pantalla.

menéame