Cultura y divulgación

encontrados: 120, tiempo total: 0.007 segundos rss2
6 meneos
375 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tutorial para bailar Keep Moving, de Jungle

Paso a paso con los propios Nathaniel Williams & Cece Nama y con la ayuda de bailarines famosos como Mette Linturi, Nathaniel Williams, o Miranda Chambers
7 meneos
16 clics

Día Internacional de la Danza 2021

Este jueves se conmemora el Día Internacional de la Danza 2021, una jornada para reivindicar el valor social y cultural de esta disciplina artística. Te contamos el origen de este día y algunas ideas para celebrarlo. Como cada año desde hace treinta y nueve, el Día Internacional de la Danza se celebra el 29 de abril para visibilizar el arte de la danza, fomentar su enseñanza, y captar nuevos públicos para los espectáculos de danza que se programan a lo largo del año.
11 meneos
81 clics

Baile tradicional payes ibicenco: trajes, danzas, joyas e instrumentos  

Recopilación de los diferentes elementos que rodean el Baile Payes, tradicional de las islas de Ibiza y Formentera, tales como los trajes tradicionales, las danzas, joyas y adornos tradicionales, así como los instrumentos que se usan para acompañar al baile.
9 2 1 K 102
9 2 1 K 102
10 meneos
503 clics

¿Por qué cada vez son más los bailarines desnudos?

Desde hace tiempo, los bailarines desnudos son moneda corriente en obras de danza contemporánea locales y el fenómeno va en aumento. Las maneras son diversas: o se ven sólo pechos femeninos en algunos momentos, o desnudos completos en ciertos pasajes, o directamente la desnudez absoluta de principio a fin. Es preciso señalar que los desnudos masculinos son muy infrecuentes, pero quién sabe cuál será el motivo.
16 meneos
195 clics

La tarantela, el baile furioso que curaba las picaduras de las tarántulas

...a lo largo del medievo surgió la teoría de que si alguien con una picadura de tarántula bailaba la tarantela –la danza purificadora–, podría evitar la aparición del tarantismo (envenenamiento), ya que con el sudor, la ponzoña del arácnido era eliminada. En la península Ibérica la picadura de la tarántula era especialmente frecuente en Andalucía, La Mancha y Extremadura, siendo bastante habitual de estas zonas el «picado» por tarántula. Entonces se llamaba a un músico para que interpretase la Tarantela, que enfermo bailaría durante horas.
5 meneos
72 clics

'La Argentinita': el duende de una bailaora que alumbró la República

Niña prodigio, bailaora, bailarina, cupletista, coreógrafa, cantante y folclorista de fama mundial... Una biografía reivindica la figura de Encarnación López como gran renovadora de la danza española.
10 meneos
76 clics

Danzas guerreras romanas

En la guerra, la danza tiene una destacada presencia: el movimiento del cuerpo y el embiste de las armas proporcionaba un buen entrenamiento a los guerreros en los momentos previos al combate, sirven para animar a las tropas para alejarles del peligro o como amenaza para asustar al enemigo. Al terminar la batalla también se danzaba, se realizaban bailes para ahuyentar a los espíritus de los enemigos caídos en la lucha, para celebrar la victoria o para contribuir a las honras de los combatientes caídos.
14 meneos
20 clics

Granada, con un 89,3% de ocupación, demuestra que la cultura "es segura"

Cuarenta y cuatro conciertos en un mes con un 89,3% de ocupación, es decir, 18.000 entradas vendidas, sin que se haya registrado ningún incidente de salud pública demuestran, según Antonio Moral, director del Festival Internacional de Música de Granada, que concluye hoy, que la cultura "es segura". "No se puede meter a la cultura en el mismo saco que otras actividades en las que ha habido y está habiendo incidentes por la pandemia. Granada es un claro espejo para el futuro e, igual que Almagro o Mérida, ejemplo para otros"...
11 3 0 K 71
11 3 0 K 71
21 meneos
608 clics

Belleza bajo la lluvia  

Estudiante de danza en Nigeria.
2 meneos
17 clics

AME Movimiento Expresión - Directo  

Danza Inclusiva. Hoy Miercoles 29 Abril día internacional de la danza, podréis seguirnos en directo por YouTube y bailar y escuchar charlas interesantes y un día de danza. Os esperamos, gracias. La pongo con retraso, pero se puede seguir como si estuviera grabado.
6 meneos
31 clics

La danza como un medio de cambio social  

En esta Ted Talk la bailarina peruana Vania Masías narra cómo es que logró que el baile transformara la vida jóvenes peruanos que se encontraban en situación de vulnerabilidad. ¿Se puede lograr desarrollo e integración a través del arte? la respuesta es ¡sí!
3 meneos
15 clics

¿Cuáles son los orígenes de la danza?

¿Te interesa saber cuáles son los orígenes de la danza? Anímate y haz clic en mi post.
2 1 6 K -47
2 1 6 K -47
13 meneos
318 clics

El martillo y la danza: los conceptos que explican los próximos meses de la lucha contra el coronavirus

Son los conceptos acuñados por Tomás Pueyo, “experto en psicología conductual”, divulgador empresarial y conferenciante del universo TED Talks, en un artículo de esta misma semana que ha sido leído por millones de personas (aquí la traducción al español). Ya nos encontramos a periodistas valiéndose del símil y a políticos usando estas palabras para explicar sus propuestas políticas. Son términos que están calando en la opinión pública.
10 3 0 K 13
10 3 0 K 13
23 meneos
124 clics

Éxitos de música clásica: Danza eslava N° 8 de Antonín Dvořák

La música clásica checa forma parte de la cultura e historia del país y pertenece literalmente al alma de la nación. Este año les ofrecemos a ustedes una serie de los éxitos checos más conocidos de este género. Muchos de ellos seguramente los conocen, ya que los tocan reguralmente las orquestas en las salas de concierto de todo el mundo. ¿Cómo surgieron y en qué arreglos fueron grabados? Sobre todo
19 4 0 K 49
19 4 0 K 49
5 meneos
140 clics

Javier Ojeda, cantante de Danza Invisible: "Los músicos cobramos de Spotify cifras muy cómicas"

La música en directo nunca se puede piratear. Cuando empezó lo de las descargas ilegales me indignaba, pero no merece la pena lamentarse. Ahora estamos muy cerca del músico que pasa la gorra por la calle. Pero, ¿quién está sobreviviendo? El que tiene buen directo. Y espero que ese sea mi caso porque llamarme me están llamando una hartá.
212 meneos
1436 clics

Estudio con chimpancés sugiere que el impulso de bailar precede a la especie humana

Investigadores japoneses han filmado y analizado el comportamiento de varios chimpancés en presencia de sonidos rítmicos, registrando aplausos, y balanceos corporales siguiendo el tempo de la música reproducida, todo ello en ausencia de condicionamiento previo.
80 132 3 K 226
80 132 3 K 226
5 meneos
85 clics

La más bella Danza Macabra

La muerte visita a todos por igual, les interpela, los lleva de la mano. Tiene su propio plan trazado, algo que demuestra en este bellísimo manuscrito iluminado del siglo XVI, una Danza Macabra en tres actos que recoge decenas de cuidadas ilustraciones en las que la Muerte dialoga con distintas personas, cortesanos, mujeres, reyes, obispos. «La danza macabra es un género literario y figurativo muy popular al final de la Baja Edad Media que se proyectó a lo largo de las Edades Moderna y Contemporánea coincidiendo con periodos de graves crisis...
3 meneos
5 clics

La Phármaco: cuando el neoliberalismo se pone en danza

Luz Arcas estrena en los Teatros del Canal con su compañía de danza "La domesticación"
2 meneos
28 clics

«Un poyo rojo» o cómo hacer comedia sin decir ni pío

Comedia en forma de danza, interpretada por Nicolás Poggi y Luciano Rosso, que puede verse en los Teatros del Canal hasta este jueves, 14 de noviembre.
1 1 7 K -68
1 1 7 K -68
2 meneos
50 clics

Las danzas de la muerte

La humanidad medieval cristiana consideró la vida terrenal como un simple tránsito hacia la vida eterna. Se familiarizó con ella y la hizo motivo de tabúes y de arte, resignándose ante ella, temeroso y con respeto, y a veces con cierto agrado porque significaba la liberación, la que rompía el atadero que le apartaba de Dios Para comprender el significado y la importancia de las danzas de la muerte hay que conocer el contexto donde se desarrollaron. La Europa bajomedieval de los siglos XIV y XV se caracterizó por las hambrunas y las pandemias.
1 meneos
28 clics

Coco Comin: «Deploro la danza contemporánea. Es la cultura de la fealdad»

Coco Comin,Coreógrafa y profesora de danza con escuela propia, realiza una mini entrevista para ABC, tratando temas como las vacaciones o su visión de la danza.
1 0 6 K -23
1 0 6 K -23
3 meneos
11 clics

“Ya es suficiente ser transmisor, como para que el artista se sienta tema artístico”–Luz Arcas, fundadora de La Phármaco

Al igual que los efectos que puede provocar el veneno en el cuerpo y al mismo tiempo su propio antídoto, así es el lenguaje de La Phármaco, una compañía que podríamos asociar a un remedio infalible a través del cual liberar tensiones, una droga que cada vez se hace más necesaria en una sociedad que no cesa en la búsqueda de chivos expiatorios.
2 1 7 K -56
2 1 7 K -56
68 meneos
252 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El emocionante alegato de Nacho Duato contra la homofobia y por la democracia

“En casa no me dejaban. Me tuve que ir a un estudio de ballet donde yo era el único niño, todas eran niñas”, recordaba. “Cuando salía me tenía que poner las mallas y las zapatillas a escondidas porque los niños de mi colegio me llamaban marica, eso es para niñas”, decía con la voz entrecortada. “Mi padre en toda mi carrera creo que ha venido a bailar cuatro veces." “Qué suerte que hayas nacido en una España libre, una España democrática, y no la que me tocó vivir a mí”
56 12 11 K 58
56 12 11 K 58
4 meneos
126 clics

Las espectaculares imágenes del récord de danza bajo el agua sin oxígeno  

Marina Kazankova y Dmitry Malasenko son dos buceadores que han batido el récord Guinness de danza más larga bajo el agua y sin oxígeno. La coreografía la llevaron a cabo en una piscina en Padua, Italia
14 meneos
28 clics

El bailarín cubano que se convirtió en el primer Romeo negro de la historia

La vida de Carlos Acosta es el centro de la película 'Yuli', dirigida por Icíar Bollaín y que se estrena el viernes. Acosta se interpreta a sí mismo y también baila en unos espectaculares números de danza. Carlos Acosta, el bailarín que demostró que el ballet también era para negros.
12 2 2 K 51
12 2 2 K 51

menéame