Cultura y divulgación

encontrados: 370, tiempo total: 0.024 segundos rss2
3 meneos
99 clics

Modelos de apocalipsis. Los Últimos Días (2013)  

He aquí Los últimos días, segunda película de los hermanos Álex y David Pastor. En el año 2013 una extraña enfermedad sacude al planeta. Los seres humanos no pueden salir a la calle, el pánico les frena. La muerte es el final para aquellos que se atreven o con mala suerte se asoman al exterior.
17 meneos
72 clics

Traducción y memoria histórica [nota del traductor al castellano de la serie 'Los últimos tres días' sobre Milosevic]

A finales del año pasado me llegó un encargo que me hizo especial ilusión: traducir para Filmin el guion de una serie serbia que trata sobre la historia reciente de ese país. "Porodica", distribuida en España como "Los últimos tres días". Me gustaría comentar un par de pequeños detalles sobre la recepción de la serie (...) existe la creencia de que traducir es un proceso intralingüístico, en el fondo es (también) un proceso intracultural. Hay elementos que la lengua no refleja (o refleja de manera indirecta) que pasan desapercibidos en la prop
13 meneos
32 clics

Reseña de «Penúltimos días», de Santiago Alba Rico

Alba Rico, conocido por su faceta juvenil como guionista de La bola de cristal, escruta con algo que uno llamaría alma, por no encontrar una palabra más adecuada, las paradojas de la economía capitalista, su efecto sobre los cuerpos y la relación entre los vivos y entre los vivos y los muertos. Si existe la posibilidad de que se desarrolle un ensayo lírico, de que la filosofía, tal y como expresaba Montaigne, sea un género de la poesía, Alba Rico es la única persona capaz de ponernos en paz con esa lectura.
4 meneos
77 clics

Así estalló la Gran Guerra: de la calma veraniega al infierno en solo 37 días

Poco más de un mes pasó desde el asesinato del heredero al trono austro-húngaro hasta la entrada del Reino Unido en el conflicto el 4 de agosto de 1914
10 meneos
77 clics

Lorca y Hip Hop  

¿Es posible sumar a una base de HIP HOP un poema de Lorca? OFICINA Y DENUNCIA 'Yo denuncio a toda la gente que ignora la otra mitad, la mitad irredimible que levanta sus montes de cemento donde laten los corazones de los animalitos que se olvidan y donde caeremos todos en la última fiesta de los taladros' Federico García Lorca "Poeta en Nueva York"
769 meneos
1742 clics

Este es el convenio laboral que establecía la jornada de 36 horas semanales que regulaba el calor (y la lluvia) en 1936, un mes antes del golpe de Estado franquista

Este documento, firmado en Sevilla por la sección de albañiles del SUC y la patronal a menos de un mes del golpe de Estado franquista, establecía la jornada de 36 horas semanales y lograba importantes avances sociales
352 417 5 K 445
352 417 5 K 445
147 meneos
4269 clics
Tokio lluvioso: fotos de Junya Watanabe

Tokio lluvioso: fotos de Junya Watanabe  

El fotógrafo Junya Watanabe tomó estas cautivadoras imágenes de los barrios de Tokio bajo la lluvia.
84 63 0 K 389
84 63 0 K 389
173 meneos
6872 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Los últimos días de Elvis: cómo la soledad y las drogas cambiaron el rostro del Rey del Rock

Los últimos días de Elvis: cómo la soledad y las drogas cambiaron el rostro del Rey del Rock

El ídolo musical murió a los 42 años en su mansión y convertido en una sombra de lo que había sido. El biógrafo López Martínez considera que “Elvis fue muy grande en los cincuenta y en los setenta″. En los sesenta, en cambio, entró en un profundo bache que erosionó su prestigio debido a “su absurda decisión de dedicarse al cine, por la búsqueda de dinero fácil y mal aconsejado por Parker”.
98 75 14 K 537
98 75 14 K 537
19 meneos
115 clics

La guerra de los Seis Días, un choque relámpago que pasó factura a Israel

En junio de 1967 Israel se impuso militarmente a una coalición de países árabes. La ocupación de sus territorios aún resulta conflictiva
98 meneos
4665 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La lluvia en Sevilla

La lluvia en Sevilla

[Por Félix de Azúa] Así que me dije, vámonos a la Semana Santa sevillana, no vaya a ser que te mueras sin haberla visto. Según algunos amigos del club Viejos Ateos Solidarios, en las procesiones no era raro ver lo que debió de ser la religión mediterránea antes del cristianismo. Imaginaba yo que sería similar a las tremendas procesiones sicilianas y napolitanas, con sus penitentes tintos en sangre y sus masas agrícolas desesperadas por la muerte del fertilizador anual y luego gozosas por su resurrección primaveral. ¡Cuánto me equivocaba!
51 47 13 K 325
51 47 13 K 325
392 meneos
8720 clics

La televisión de Murcia y sus titulares de marcado rigor científico  

La televisión de Murcia y sus titulares de marcado rigor científico.
186 206 4 K 429
186 206 4 K 429
9 meneos
187 clics

Fotografiando el mal tiempo [ENG]  

Cuando el tiempo se vuelve húmedo y desagradable, muchos fotógrafos se ponen a cubierto. Pero, si estás dispuesto a resistir, las inclemencias del tiempo son una gran oportunidad para capturar algunas imágenes únicas y fantásticas. Aquí tienes 33 imágenes de fotógrafos que se atrevieron a desafiar a los elementos y consiguieron algunas imágenes con mal tiempo.
15 meneos
121 clics

3 desastres medioambientales que casi hemos solucionado (y qué lecciones podemos aprender para la lucha contra el cambio climático)

No existen soluciones simples para problemas complejos como el cambio climático. Pero ha habido momentos en el pasado en los que el mundo se ha unido para tratar de solucionar una crisis medioambiental.
8 meneos
49 clics

Fuertes lluvias forzaron un éxodo en Egipto hace 10.000 años

Un estudio de los ríos fósiles del Sahara egipcio ha permitido reconstruir fuertes tasas de lluvia que llevaron a una importante migración de personas fuera del valle del Nilo hace 10.000 años. ¿Por qué la gente que vive cerca del río Nilo emigró al centro de Egipto hace 10.000 años, cuando el Sahara egipcio todavía estaba verde? Los geólogos dirigidos por la Universidad de Ginebra (UNIGE), Suiza, han estudiado los ríos fósiles al norte del lago Nasser en Egipto con el fin de reconstruir la paleohidrología de la región y determinar...
21 meneos
132 clics

Julio Llamazares y la noche queda para quien es

El escritor leonés rinde homenaje a la mujer que le dio la última frase de 'La lluvia amarilla' con motivo de sus 101 cumpleaños
121 meneos
9029 clics
La ciudades más lluviosas de cada país del mundo, reunidas en estos mapas

La ciudades más lluviosas de cada país del mundo, reunidas en estos mapas  

El agua ha determinado la localización de los asentamientos humanos desde los albores de la civilización. Acudimos allá donde hubiera fuentes de agua próximas y accesibles, aunque la suerte deparara un dispar destino a las futuras ciudades del mundo. Hoy el agua o la ausencia de ella sigue siendo un aspecto crítico en la vida de toda urbe. Si escasea, el entorno se amolda a nuestros intereses en forma de acequias, pantanos o trasvases; si abunda, se deben poner barreras y protecciones ante sus excesos.
66 55 5 K 347
66 55 5 K 347
16 meneos
213 clics

El brillante invento de los mayas (que aún se usa hoy) para levantar una majestuosa urbe en un lugar sin agua  

Sin ríos ni lagos cercanos, los mayas tuvieron que crear una red de enormes embalses en Tikal para recolectar y almacenar agua de lluvia durante la estación seca de la región, que dura de cuatro a seis meses, para los miles de habitantes que tuvo durante su apogeo en el siglo VIII; entre 40.000 y 240.000, según las estimaciones.Los sedimentos tomados de los reservorios de Tikal muestran que crearon el sistema de filtración de agua más antiguo del hemisferio occidental y utilizaron zeolita, un mineral que aún hoy se usa en los filtros modernos.
13 3 2 K 11
13 3 2 K 11
13 meneos
22 clics

El río es una persona

El Atrato en Colombia es un caudal de vida y diversidad. Con cientos de comunidades viviendo a su vera también es protagonista de una sentencia judicial pionera en la región: una que lo declaró sujeto de derecho
301 meneos
3824 clics
Galicia se seca, Asturias se 'hunde': así han cambiado las lluvias en 50 años en tu CCAA

Galicia se seca, Asturias se 'hunde': así han cambiado las lluvias en 50 años en tu CCAA

Las cuatro provincias gallegas, encabezadas por Pontevedra, se sitúan entre las seis que más han visto reducirse las precipitaciones en los últimos 38 años. En esos primeros puestos se cuelan León y Las Palmas. Por el contrario, las provincias de la vertiente cantábrica experimentan una tendencia contraria: cada vez llueve más. Después de Asturias, Guipúzcoa, Navarra y Cantabria son las que han experimentado un mayor incremento.
134 167 3 K 330
134 167 3 K 330
4 meneos
117 clics

Las esculturas de Jean-Michel Folon de Florencia [ENG]  

"Me intrigaron las esculturas de Jean-Michel Folon la primera vez que salí de Florencia en coche hacia el sur. Allí, en una pequeña isla de tráfico, había un hombre con un paraguas; estaba lloviendo dentro del paraguas".
2 meneos
76 clics

Escultura. Pistola anudada, simbolo de "no violencia" o no armas

La escultura se encuentra en Nueva York, Avenue 44 Street, Manhattan, en el exterior de la sede de las Naciones Unidas. Creada por el artista sueco Carl Fredrik Reuterswärd, fue diseñada como tributo a John Lennon, tras su asesinato en la ciudad de Nueva York, el 8 de diciembre de 1980, y es un símbolo de paz. Quiere reflejar la actitud anti armamento de la organización".
17 meneos
303 clics

La extraña entrevista de Ansón a Dalí pocos días antes de morir: «Lorca se comportaba como un niño»

El pintor se sinceró con el entonces director de este periódico, Luis María Ansón, en enero de 1989, en una charla en la que desplegó todo su ingenio, locura, inteligencia y sarcasmo por última vez «Desengáñese, Anson, Rusia no tiene otra salida que la Monarquía». Estas fueron sus primeras palabras cuando entré en la habitación. La luz del atardecer se derramaba a chorros por el balcón de la izquierda. Dalí, disfrazado de fantasma, estaba sentado al fondo en un sillón incierto entre ropajes blancos. La cama, a la derecha, era un sepulcro en pen
14 3 2 K 27
14 3 2 K 27
3 meneos
29 clics

Fallece el director de cine, teatro y guionista español José Yagüe Arechavaleta

"El fallecimiento se produjo el pasado 31 de marzo. Retirado de la industria audiovisual desde hace años, su ficha en IMDB incluye 34 créditos como director y 19 como guionista. Entre sus trabajos quedan desde cortos documentales («Vivir en Castilla», 1964; «Sevilla otro año, 1964»), cortometrajes («Los seis días», 1964; por el que recibió el Premio Nacional de Cinematografía) hasta series de televisión («Las doce caras de Eva», 1971-72; «Media naranja», 1986; «Suspiros de España», 1974-75), pasando por teatro (...)"
4 meneos
108 clics

Tito y los últimos días de Pompeya

El artículo habla sobre el fatal destino de la ciudad y sobre la situación del Imperio en aquel momento.
13 meneos
108 clics

El río en el cielo

El poder de hacer llover ha sido un anhelo del ser humano desde tiempos inmemoriales. Muchas civilizaciones desde África a Europa pasando por Asia y América, han realizado distintos rituales para llamar a la lluvia y tener buenas cosechas. [...] Hemos estudiado que el Amazonas es el río más grande del planeta, pero… ¿de verdad lo es? En realidad, el río más grande del planeta pasa por el Amazonas pero no por tierra, sino por aire. Es un río en el cielo.
10 3 0 K 16
10 3 0 K 16

menéame