Cultura y divulgación

encontrados: 69, tiempo total: 0.015 segundos rss2
4 meneos
89 clics

Balance cultural de una década. 2010-2019

Destacamos diez claves de la producción cultural de los últimos diez años, de la literatura a la televisión o los videojuegos, todos ellos ámbitos atravesados por las metamorfosis tecnológicas. Una reflexión retrospectiva
9 meneos
170 clics

El debate definitivo sobre si con 2019 acaba la década o hay que esperar a final de 2020

En el siglo VI un viejo monje escita decidió contar los años que habían pasado desde el nacimiento de Cristo. No sabía la que estaba liando. Hay una tradición inmemorial que se celebra todos y cada uno de los años que acaban en nueve: la discusión sobre cuándo comienza (y acaba) cada década. Mientras millones de personas se prepara para entrar en los años 20 del siglo XXI, otro buen grupo de personas no para de decir que la década empieza en 2021. ¿cómo es posible que 201 décadas después sigamos aún estancados en el mismo problema?
33 meneos
37 clics

Los seres humanos nos hemos cargado 467 especies en la última década

El impacto de la humanidad en el planeta es muy corrosivo para los animales. El final de la década siempre es un buen momento para mirar atrás. Este 31 de diciembre tendríamos que dedicar un minuto de silencio a las 467 especies (397 animales y 79 plantas) que se han extinguido en la última década por culpa de la actividad humana.
27 6 0 K 55
27 6 0 K 55
14 meneos
25 clics

La década en la que pudimos haber acabado con el Cambio Climático

La Tierra se ha calentado 1 grado desde el principio de la Revolución Industrial. Puede que no parezca mucho, pero es sin duda el principio de una escalada con consecuencias finales. Sin embargo, podríamos haber parado todo esto si hubiéramos sido fieles a la ciencia durante década de 1979 a 1989. Un gran número de físicos, biólogos y académicos intentaron avisarnos de que estábamos poniendo en jaque nuestro planeta. Entre ellos, el célebre economista y Premio Nobel William Nordhaus quien predijo el mundo en el que vivimos hace más de 40 años.
10 meneos
94 clics

Una breve lección de historia para el primer ministro canadiense Justin Trudeau

Permítanme ser claro. Los archivos no dejan espacio a dudas. El gobierno soviético ofreció seguridad colectiva y asistencia mutua a Francia, al Reino Unido, a Polonia, a Rumania, a Checoslovaquia e incluso a la Italia fascista. Pero en cada caso, las proposiciones soviéticas fueron rechazadas, incluso con desprecio en el caso de Polonia, gran elemento perturbador en la aplicación de la seguridad colectiva durante el periodo que lleva a la guerra, en 1939.
3 meneos
119 clics

Los 90 fueron una edad de oro para el cine de fantasía (ENG)

La ferviente respuesta a The Dark Crystal: Age of Resistance, precuela de Netflix de The Dark Crystal, puede haberte hecho pensar que el film de Jim Henson fue un clásico instantáneo después de su estreno, como la primera trilogía de Star Wars. Nada más lejos de la realidad.
378 meneos
1336 clics
Galicia se destiñe: siete décadas de errores en la gestión forestal

Galicia se destiñe: siete décadas de errores en la gestión forestal  

Franco era un experto en la repoblación forestal con especies de crecimiento rápido. Entre 1940 y 1956 cientos de miles de hectáreas gallegas serían repobladas, centrándose únicamente en la obtención de materia prima. En 2019, poco ha cambiado el cuento. Vamos por el medio millón y la lógica sigue siendo la misma: el beneficio económico por encima de la protección de un monte que lleva demasiados años siendo maltratado y donde cada verano los incendios devoran un trozo más de ese verde que en teoría caracteriza Galicia.
127 251 4 K 212
127 251 4 K 212
11 meneos
46 clics

¿Quién quiere aterrizar en la luna en la próxima década?

Desde gobiernos hasta empresas emergentes: estos son algunos de los actores más prometedores que han anunciado misiones lunares para los próximos años.
326 meneos
2934 clics
La amenaza imparable de la hipertensión en España: la mortalidad casi se duplica en una década

La amenaza imparable de la hipertensión en España: la mortalidad casi se duplica en una década

La hipertensión es un drama que crece de forma imparable en España. Desde el año 1980, la cifra de muertos cada año por enfermedades hipertensivas no ha hecho más que crecer en nuestro país. Prueba actual de esta tendencia al alza es que la mortalidad se ha casi duplicado al cabo de la última década: las cerca de 7.486 muertes en 2007 subieron a casi 12.560 en 2017, muy por encima de las 1.952 de hace 39 años, según cifras del Instituto Nacional de Estadística.
125 201 1 K 266
125 201 1 K 266
9 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué decimos no a los transgénicos

Chan dice que “si bien generalmente se asocia a los transgénicos con el uso excesivo de agroquímicos, esto no tiene por qué ser así” y agrega que mediante éstos “buscan ofrecer soluciones a problemas de la agricultura que no implican necesariamente mayor uso de agrotóxicos”. La opción de disminuir el consumo de agrotóxicos mediante la liberación de transgénicos de resistencia a herbicidas lleva más de 20 años, y es un fracaso ambiental y sanitario, pero a su vez una fuente exorbitante de ganancias para quienes venden venenos.
9 meneos
612 clics

Las mejores películas de los 80

Los 80 fue una época especial, de culto. Un tiempo donde las cosas eran diferentes, sobre todo en el cine donde las películas tenían algo especial
14 meneos
110 clics

¿Somos más tontos cada década que pasa?

¿Por qué lo que sabemos medir de la inteligencia humana ha subido apreciablemente década a década durante los tres cuartos del siglo XX, y declina (o parece declinar) a partir de las dos o tres últimas décadas del mismo?
21 meneos
77 clics

Harold y Maude, de Hal Ashby. Una película con mayúsculas

Harold y Maude (Hal Ashby, 1971) tiene menos reconocimiento del que merece. Tras su estreno, su mayor premio llegó en una Seminci de Valladolid organizada en tiempos del tardofranquismo. Casi medio siglo después de su producción, merece la pena recordar la historia del joven millonario que emplea su tiempo en fingir que no suicidios y de su amante anciana, antisistema.
17 4 0 K 90
17 4 0 K 90
9 meneos
391 clics

La Rusia de los 90 en imágenes (ENG)  

Serie de fotos cotidianas realizada por Lise Sarfati en Rusia, durante la década de los 90, inmortalizando algunas de las secuelas de la decadencia provocada en el país tras la crisis social y política posterior a la caída de la URSS.
10 meneos
102 clics

La razón de que tantas personas no cuenten bien las décadas

Por lo visto, nos resulta difícil relacionar sin reflexión los años que lucen “el número” de la década siguiente con la anterior: por ejemplo, 1990 con los años 80, cuando es el último de los mismos, o el 2000 con el siglo XX, que es con el que este concluyó, iniciándose el actual en 2001. Pese a una obviedad de este calibre, hay quien justifica la consideración errada de las décadas por la generalizada convención social al respecto y, sin embargo, lo que podemos decir sin duda alguna es que se trata de un error convencional.
244 meneos
3052 clics
1990, una anciana armenia de 106 años defiende su casa con un AK-47

1990, una anciana armenia de 106 años defiende su casa con un AK-47

Armineh Johannes, iraní afincada en Francia, se trasladó a Armenia para fotografíar el colapso de la URSS. Fue allí, en la pequeña aldea de Degh, donde captó la histórica instantánea de una anciana con edad suficiente para haber vivido el holocausto armenio, la Primera Guerra Mundial, el colapso del imperio zarista, la proclamación de la efímera República de la Armenia Montañosa, la conquista de la región por el Ejército Rojo, el periodo estalinista, la Segunda Guerra Mundial y la Guerra Fría. Y allí seguía, defendiendo su casa con un Ak-47.
90 154 3 K 355
90 154 3 K 355
51 meneos
130 clics
Cáncer de pulmón: El cáncer de pulmón se ensañará con las mujeres durante la próxima década

Cáncer de pulmón: El cáncer de pulmón se ensañará con las mujeres durante la próxima década

El cáncer de pulmón se está convirtiendo en una de las principales amenazas para la salud de las mujeres. No sólo porque cada vez hay más mujeres que mueren a consecuencia de esta enfermedad en España, sino sobre todo, porque las cifras no empezarán a disminuir, como muy pronto, hasta el año 2026. Es la conclusión principal a la que ha llegado un equipo de investigadores de la Univesitat Internacional de Catalunya (UIC Barcelona), el Institut Català d’Oncologia (ICO) y la Universidad de Alcalá.
45 6 3 K 157
45 6 3 K 157
389 meneos
1681 clics
"Es grave que la gente interiorice qué se puede decir y qué no"

"Es grave que la gente interiorice qué se puede decir y qué no"

Siniestro Total lleva 36 años como banda, toda una carrera y una proeza tratándose de un grupo de rock. Presentan su nuevo disco este viernes en Madrid.
149 240 4 K 405
149 240 4 K 405
37 meneos
545 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

29 fotos fantásticas en color de tranvías de Barcelona en la década de los 60 [eng]  

Históricamente, la ciudad de Barcelona, en la comunidad autónoma española de Cataluña, tenía una gran red de tranvías. La primera línea de tranvía de la ciudad, fue inagurada en 1872, pero casi todas estas líneas habían cerrado en 1971, siendo sustituidas por autobuses y por la ampliación de Metro de Barcelona. Estas fotos fantásticas documentan el funcionamiento de los tranvías en Barcelona en 1963 y 1964.
2 meneos
38 clics

Martha Cooper, la fotógrafa que descubrió el hip hop

Martha Cooper es una fotoperiodista nacida en los años 40 de Baltimore, Maryland. Conocida por ser una de las primeras fotógrafas en documentar el nuevo fenómeno que surgía en las calles de Nueva York durante los años 70 y 80, la cultura del Hip Hop.
1 1 14 K -173
1 1 14 K -173
8 meneos
32 clics

Mensaje hacia la estrella polar en plena 'Década Crítica'

La Estación de seguimiento profundo de la ESA en Cebreros (Ávila) ha transmitido un mensaje hacia la estrella polar del Hemisferio Norte, a modo de cápsula de tiempo interestelar' humana. La iniciativa 'Una Respuesta Simple a un Mensaje Elemental' consiste en un mensaje de radio interestelar envíado en un periodo teóricamente conocido como "La Década Crítica", un punto crucial en la historia de nuestra civilización en el que se presentan decisiones ecológicas que, inherentemente, podpodrían conducir a futuras generaciones hacia situaciones.
1 meneos
41 clics

Los 100 mejores discos de los años 70 (del 30 al 21)

Los años 70 son la evolución lógica de la anterior década, el rock and roll se convierte en un circo y las estrellas se convierten en actores, la industria mueve ficha y comienza a crear sus propias estrellas, las estrellas de rock pasan de ser proscritos a codearse con la jet set. La década de los 70 es de las más controvertidas pero, a la vez, la más rica que ha dado la música del siglo XX. Octava entrega de nuestro repaso a los 100 mejores discos de los años 70, con paradas en Lou Reed, Black Sabbath o Stevie Wonder.
1 0 8 K -114
1 0 8 K -114
7 meneos
242 clics

Fotografías conceptuales de Ken Josephson

Kenneth Josephson nació en 1932 en Detroit, Michigan. Influyente fotógrafo conceptual desde la década de 1960, Kenneth Josephson utiliza su trabajo para llamar la atención sobre el acto físico de la fotografía. Por ejemplo, Josephson ha empleado técnicas tales como usar capas de fotografías en las mismas fotografías, con el fin de determinar los grados tanto de veracidad como de ilusión dentro del medio.
183 meneos
5480 clics

Hubble fotografía a Marte en su máxima aproximación en una década (ING)  

Brillantes y escarchado casquetes polares, y nubes por encima de un paisaje color óxido revelan Marte como un planeta dinámico en esta foto del telescopio espacial Hubble de la NASA tomada el 12 de mayo de 2016. La imagen del Hubble revela detalles tan pequeños como de 40 a 50 kilómetros de ancho. Las aproximaciones cercanas bienales entre Marte y la Tierra no son todas exactamente iguales. El 30 de mayo Marte estará lo más cerca que ha estado de la Tierra en 11 años: a 75,3 millones de kilómetros. En español: goo.gl/NY12dW
94 89 0 K 451
94 89 0 K 451
10 meneos
767 clics

Raras fotos vintage a color de mujeres en las calles de París en la década de los 40

Estas imágenes recientemente publicadas muestran supuestamente la jovialidad y el glamour retrospectivo de la vida parisina de la época de los años 30 y 40 del siglo pasado. Las fotos fueron tomadas por el fotógrafo francés André Zucca con una cámara Agfacolor, algo poco común en ese entonces. Es notable cómo algunas de estos looks podrían estar actualmente en la vanguardia de la moda –la moda, que es una marea con olas que vienen y van.
8 2 0 K 105
8 2 0 K 105

menéame