Cultura y divulgación

encontrados: 106, tiempo total: 0.027 segundos rss2
247 meneos
786 clics
Fallece a los 73 años Peter Green, cofundador de Fleetwood Mac [ENG]

Fallece a los 73 años Peter Green, cofundador de Fleetwood Mac [ENG]

Peter Green ha fallecido a los 73 años. La famila del guitarrista ha comunicado que el artista falleció mientas dormía. Green fundó Fleetwood Mac en 1967 junto al baterista Mick Fleetwood.
137 110 0 K 337
137 110 0 K 337
7 meneos
30 clics

"El decrecimiento y el 'Green New Deal' son compatibles"

Hablamos con la economista Julia K. Steinberger sobre la nueva situación para el movimiento climático y el decrecimiento en tiempos de pandemia. La economista Julia K. Steinberger (Suiza, 1974) es una figura peculiar que se define en su propio perfil de Twitter como «profesora de estudios sobre el apocalipsis temprano». Investigadora de prestigio, profesora de Ecología Social y Economía Ecológica en la Universidad de Leeds (Reino Unido), autora del IPCC e hija de un Premio Nobel, no duda en definirse, y en ejercer, como activista (...)
10 meneos
63 clics

Eterno Ian Curtis

Mañana se cumplen cuatro décadas del suicidio del vocalista de Joy Division, un hombre que «sigue siendo un enigma»
41 meneos
2459 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las ciudades con más árboles del mundo

Un equipo de científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) ha desarrollado un índice que utiliza los datos de Google Street View para cuantificar el número de árboles que hay en las grandes urbes de nuestro planeta. Se llama Green View Index, y permite evaluar y comparar la cobertura de dosel verde entre distintas ciudades. Uno de los objetivos principales de sus creadores, que ofrecen en abierto su herramienta y los datos obtenidos de los análisis ejecutados, es acercar este tipo de conocimiento a todos los ciudadanos
30 11 21 K 23
30 11 21 K 23
27 meneos
182 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Jeremy Rifkin: "Estamos ante la amenaza de una extinción y la gente ni siquiera lo sabe"

“Tenemos que poner en marcha la 3ª Revolución Industrial y cambiar el mundo. Hacerlo ahora y rápido”(Rikfin, inspirador y promotor de un cambio radical del modelo económico y social sobre la base de un acuerdo ecológico global: el Green New Deal)."Todo lo que nos está ocurriendo se deriva del cambio climático, del que han venido advirtiendo los investigadores y yo mismo desde hace tiempo. Hemos tenido otras pandemias en los últimos años y se han lanzado advertencias de que algo muy grave podría ocurrir".La actividad humana provoca las pandemias
8 meneos
46 clics

El Siglo del Yo - "Máquinas de felicidad" [EN]

"El Siglo del Individualismo" (en inglés The Century of the Self) es un documental británico realizado en 2002 por Adam Curtis que se centra en cómo el trabajo de Sigmund Freud, Anna Freud y Edward Bernays ha influido en las corporaciones y gobiernos para poder analizar y controlar a las personas a través de la psicología de masas y la creación de la sociedad de consumo. Fue producido por BBC Four y RDF Media, consta de 4 capítulos de 60 minutos de duración cada uno.
18 meneos
536 clics

Once documentales imprescindibles que puedes ver gratis en YouTube  

El género documental cuenta con una creciente legión de seguidores, pero no es oro todo lo que reluce bajo la etiqueta de “documental”, así que hemos seleccionado para ti once documentales imprescindibles que puedes ver gratis en YouTube. 'The century of the Self': La serie documental Adam Curtis para BBC cuenta en cuatro apasionantes episodios los mecanismos de la persuasión de masas utilizados por corporaciones y gobiernos, a partir del influjo de las ideas de Freud en Estados Unidos.
15 3 3 K 14
15 3 3 K 14
5 meneos
29 clics

“El Green Deal es más un brindis al sol que la respuesta a la realidad a la que nos enfrentamos”

Miembro fundador de ‘Ecologistas en Acción’, Luis González Reyes (Madrid, 1974) sabe por lo que lucha y lo defiende con pasión. Autor y coautor de una veintena de libros -como En la espiral de la energía- y prologuista de ensayos como Decrecimiento vs. Green New Deal, donde cinco intelectuales estadounidenses contraponen fórmulas para afrontar la crisis climática con justicia y racionalidad, González Reyes defiende que no existen planes alternativos que salven el capitalismo del colapso.
4 meneos
18 clics

Plan, estado de ánimo, campo de batalla – Reflexiones sobre el Green New Deal

El informe del IPCC de 2018 concluye que serían necesarios «cambios sin precedentes y en todos los aspectos de la sociedad» para limitar el calentamiento a 1,5 ºC. En un informe devastador sobre el terrible estado de los ecosistemas de la ONU pide «una reorganización sistémica de los factores tecnológicos, económicos y sociales, incluyendo paradigmas, objetivos y valores». ¿Es el Green New Deal una guerra de clases sin cuartel o un win-win para el crecimiento verde? ¿Es demasiado radical para ser concebible y aplicable en la situación actual?
1 meneos
33 clics

Interpretación del miedo/avaricia según momento

Buenas tardes, sacando un poco el tema electoral, quiero hacer un par de artículos de cuestiones, y interpretaciones de los indices del miedo que he ido leyendo, en redes, foros o twitter. Por supuesto es mi interpretación, para en un segundo articulo hablar de la velocidad y el tiempo. Como digo, el análisis técnico es un arma muy valida, pero como todo en la vida, no se trata de tener los instrumentos, sino de saber manejarlos.
11 meneos
79 clics

Único concierto de Green Day en España

Los míticos Green Day no habían incluido España entre las citas de su nueva gira mundial, pero la entrega de los MTV EMA en Sevilla, les traerá a nuestro país, concretamente a la Plaza de España de Sevilla.
8 meneos
84 clics

El falso dilema del Green New Deal

A principios de este año, la congresista demócrata Alexandria Ocasio-Cortez encabezó una propuesta que, junto con algunos de sus correligionarios, presentó en el Congreso de los EE.UU. La propuesta promovía la adopción inmediata por parte de los EE.UU. de un plan de choque para conseguir que el país lidere la lucha mundial contra el Cambio Climático.
9 meneos
86 clics

Interrogando al tomate tradicional: ¿dónde escondes el sabor?

El objetivo de mi trabajo es caracterizar y comparar algunas de estas variedades tradicionales “negras” con las que pierden muy rápidamente la clorofila. En el estudio está incluida también la variedad comercial MoneyMaker, que pierde rápidamente el color verde, y su versión genéticamente editada green flesh. En los tomates green flesh se ha desactivado el gen responsable de la eliminación de la clorofila en el fruto durante la maduración. Con esta edición, por tanto, el tomate comercial MoneyMaker pasa a ser un tomate “negro”...
16 meneos
21 clics

"No hay sostenibilidad compatible con un sistema que crezca constantemente"

‘¿Qué hacer en caso de incendio? Manifiesto por el Green New Deal’(Capital Swing, 2019). Un libro que aspira a contextualizar, concienciar y proponer medidas ante el mayor reto que la humanidad tiene por delante: la crisis climática. Una emergencia que, como citan en el libro, es el síntoma de una enfermedad llamada capitalismo. Un proyecto, el Green New Deal, como antesala a una transformación sistémica más ambiciosa, «porque al final la moraleja del ecologismo anticapitalista más radical es verdad: no hay sostenibilidad compatible con un sis
10 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Greenpeace pide el fin de la ganadería industrializada

Greenpeace ha intensificado su campaña contra el modelo de ganadería industrializada, del que afirma que «es insostenible y está destruyendo el planeta. Pide al Gobierno decisiones «para revertir la situación». Apunta contra las macrogranjas y los grandes cultivos, como la soja, para alimentar el sistema productivo.
8 meneos
120 clics

El molinero que revolucionó el electromagnetismo

George Green en 1801, con ocho años, fue inscrito en la escuela de Robert Goodacre, una reputada institución privada. Pero apenas un año más tarde tuvo que abandonar su formación para trabajar en la panadería familiar. En 1807, su padre compró un terreno en una villa cercana a Nottingham y construyó un molino. George, con 24 años, se inició en el oficio de molinero. Durante estos años, estudió física y matemáticas de forma autodidacta. En 1828 publicó su primer trabajo.
7 meneos
56 clics

Green Book: la guía de viajes de la discriminación negra

El racismo sigue estando en la carta del menú sociológico de cualquier nación. Con todo, la realidad de mitad del siglo XX en Estados Unidos era extremadamente dura. Blancos y negros –blancos y cualquier otra etnia, en realidad– vivían en universos paralelos y el green book era el símbolo de la vergüenza. Si has visto Green Book, la película de Peter Farrelly que cuenta la historia del pianista Don Shirley y su chófer, Tony Lip, en gira por el sur de EEUU, la historia te resultará familiar
254 meneos
4990 clics
La noche en que Green Day tocó en una okupa de Vila-real

La noche en que Green Day tocó en una okupa de Vila-real

[...]siempre hay alguien que conoce a alguien que estuvo en el concierto que la banda americana Green Day dio en la casa okupa de Vila-real en 1993 ante un aforo de unas 150 personas.
109 145 6 K 301
109 145 6 K 301
168 meneos
2095 clics
Nadie es perfecto, excepto Billy Wilder: 60 años de «Con faldas y a lo loco»

Nadie es perfecto, excepto Billy Wilder: 60 años de «Con faldas y a lo loco»

Érase una vez una comedia de Hollywood que se proyectó en absoluta primicia en uno de esos pases previos que se organizan para valorar las reacciones de los espectadores. El de esta película fue un desastre. Los cronistas cuentan que asistieron varios centenares de espectadores de una pequeña localidad, la mayoría de mediana edad. En la sala silencio, como si estuvieran asistiendo a un drama solemne. Algunos se retorcían, cansados, en su butaca e incluso más de uno abandonó el cine. Pero al menos una persona sí se rió, una sola vez. | Rel.: #1
80 88 1 K 272
80 88 1 K 272
4 meneos
6 clics

Viejos recuerdos sobre estrellas del jazz en Rosario

Esta es una evocación de algo que ocurrió en 1961… acontecimiento extraordinario para los amantes del jazz de Rosario que me hubiese encantado ver y escuchar. El recuerdo lo motivó un programa y un recorte de diario recientemente hallado. Los nombres del programa del Teatro "El Círculo" apabullan: Coleman Hawkins, Roy Eldridge, Jo Jones, el trompetista Kenny Dorham, Tommy Flanagan, Curtis Fuller, y el flautista Herbie Mann. ¿Cuántos amantes del jazz saben que vinieron esos monstruos a Rosario? ¿Cuántos son los que quedan en pie y lo recuerdan?
7 meneos
177 clics

Curtis: El hombre que en 1906 tomó unas rápidas fotografías capturando unas escenas incalculables  

Edward S. Curtis fue un renombrado etnólogo y fotógrafo estadounidense del oeste de Estados Unidos que estudió a los pueblos nativos americanos. Durante su vida tomó una cantidad verdaderamente asombrosa de imágenes del aquel salvaje paisaje americano brindándonos la posibilidad de transportarnos hasta ese increíble periodo de la historia de América. A partir de 1906, Curtis pasó dos décadas viajando a través de América del Norte siguiendo los pasos de más de 80 tribus nativas americanas.
6 1 2 K 42
6 1 2 K 42
10 meneos
111 clics

‘Green Book’: una road movie canónica, una magistral lección de cine

Como, probablemente, le ocurra a buena parte del colectivo cinéfilo, pensar en un nombre como el de Peter Farrelly conduce a asociarlo directamente con esa comedia delirante, carente de filtros y rebosante de excesos que marcó el inicio de su trayectoria en Hollywood junto a su hermano Bobby, y que nos dejó perlas como ‘Dos tontos muy tontos’, ‘Algo pasa con Mary’ o una ‘Yo, yo mismo e Irene’ de la que, personalmente, guardo un grato recuerdo.
1 meneos
10 clics

El inesperado vínculo entre «Green Book» y «El Padrino»

«Podría haber escrito cinco películas sobre mi padre», confiesa Nick Vallelonga, guionista y productor de «Green Book», una cinta que recuerda la amistad que surgió entre el pianista afroamericano Don Shirley (Mahershala Ali) y su chófer, el italoamericano Tony «Lip» Vallelonga (Viggo Mortensen), durante una gira por la América profunda de los años sesenta, un tour que en la realidad duró más de dos años y medio. Y lo cierto es que la vida del protagonista de la cinta dirigida por Peter Farrelly fue incluso más interesante cuando cambió el coch
1 0 3 K -27
1 0 3 K -27
5 meneos
251 clics

Los Oscar se acobardan con 'Roma' y premian la complacencia de 'Green Book'

Green Book se alza con tres jugosos premios, incluido el de Mejor película, mientras que Roma empata en número pero se conforma con el premio al mejor filme de habla no inglesa
3 meneos
204 clics

Todas las polémicas que 'Green Book' está superando para seguir siendo una de las favoritas al Óscar

'Green Book' es una de las grandes aspirantes a hacerse con el Óscar a mejor película. Triunfó en el pasado Festival de Toronto, poco menos que una garantía a ser nominada, y hace apenas unos días se llevó para casa el Globo de Oro a la mejor comedia del año, por lo que en condiciones normales debería ser la gran alternativa a 'Roma'. No obstante, la cinta dirigida por Peter Farrelly no deja de enfrentarse a diversas polémicas que podrían dañar sus opciones.

menéame