Cultura y divulgación

encontrados: 28, tiempo total: 0.007 segundos rss2
11 meneos
94 clics

Madrid islámico: recuperar la memoria

En el Madrid actual es un perfecto desconocido. De hecho, es difícil encontrar un repertorio de madrileños ilustres que se remonte más allá de san Isidro. Madrid vive a espaldas de su primera historia o pasa de puntillas sobre ella para unir directamente un imposible pasado romano y visigodo con la época de los Lujanes, los Álvarez Gato y los Reyes Católicos. Sin embargo, las fuentes históricas y la arqueología no han hecho más que confirmar lo que ya se sabía: que Madrid fue una fundación andalusí y los primeros madrileños fueron «moros»
51 meneos
853 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Nuba andalusi o himno de España?  

Avempace, fue un filósofo de Al-Ándalus, nacido en Zaragoza, capital de la Taifa de Saraqusta, hacia 1080 y muerto en Fez en 1138, que cultivó además la medicina, la poesía, la física la botánica, la música y la astronomía. . Recientemente, el portal Webislam de conversos españoles al Islam, publicó que la partitura de la Nuba al-Istihal de Avempace (siglo XI), con arreglos de Omar Metiou y Eduardo Paniagua, guarda una similitud casi absoluta con la marcha granadera, (siglo XVIII) que es hoy himno oficial de España.
42 9 16 K 35
42 9 16 K 35
5 meneos
63 clics

Granada,nueve miradores al encanto Andalusí.

Quien va a Granada tiene, obviamente, un plato fuerte en la agenda. La visita a la Alhambra y al Albaicín compone un atractivo que atrae a más de dos millones de visitantes cada año, que convierten al antiguo palacio nazarí en uno de los principales monumentos de España y de Europa.
12» siguiente

menéame