Cultura y divulgación

encontrados: 30, tiempo total: 0.015 segundos rss2
2 meneos
8 clics

La isla de las Culebras

Una novela en la que el valor, el honor y la codicia son vencidos por el amor. Por el tipo de amor más peligroso, un amor imposible. Personajes que luchan contra su destino. Un destino que se muestra terco e inmisericorde.
2 0 8 K -107
2 0 8 K -107
351 meneos
3933 clics
Culebras de agua: perseguidas e inofensivas

Culebras de agua: perseguidas e inofensivas

Hay pocos animales más odiados que las serpientes. Se las ha relacionado con el mal desde hace siglos, se las teme y se las persigue y son muchas las que son matadas todos los años con azadas o palos cuando se las descubre en huertas y jardines. A pesar de esa mala fama, grabada a fuego en nuestras conciencias desde que somos pequeños, la inmensa mayoría de las serpientes son completamente inofensivas, y no solo eso, tienen un papel fundamental para regular las poblaciones de otros animales, como los roedores, que pueden causar daños de importa
155 196 1 K 456
155 196 1 K 456
1 meneos
46 clics

UNBOXING de una Peligrosa Pyton

Los pitónidos o pitones (Pythonidae) son una familia de serpientes constrictoras propias del paleotrópico. Otras fuentes consideran este grupo una subfamilia de la familia de las boas (Boidae) (subfamilia Pythoninae).1 Las pitones se pueden distinguir de las boas en que tienen dientes en el premaxilar, un pequeño hueso en la parte frontal de la mandíbula superior. La mayoría de las boas dan a luz crías vivas, mientras que las pitones ponen huevos. A algunas especies de boas de arena (subfamila Ericinae) se les llama erróneamente pitones.
1 0 15 K -154
1 0 15 K -154
2 meneos
83 clics

Hierophis viridiflavus (Western whip snake, Culebra verdiamarilla)

La culebra verdiamarilla (Hierophis viridiflavus, anteriormente Coluber viridiflavus) es una especie de serpientes de la familia Colubridae autóctona de los países europeos del Mediterráneo, si bien se le puede encontrar en zonas de Suiza y Luxemburgo. En España se encuentra en los pirineos, donde su distribución es continua salvo en Aragón. En dicho territorio es una especie rara, aunque antes se consideraba abundante en el balneario de Panticosa (Huesca), donde se cree que fue introducida por los romanos.
393 meneos
10161 clics

La invasión de serpientes albinas en Gran Canaria: del capricho de terrario a un problema irreversible

El programa Life de la UE que trabaja en el control de la culebra real de California en Gran Canaria reconoce que, a día de hoy, ya resulta “inviable” erradicar de la isla a un reptil que llegó a ella hace solo 16 años, pero representa toda una amenaza para especies autóctonas endémicas. Esta serpiente, originaria del oeste de EEUU, se encontró por primera vez en libertad en Gran Canaria en 1998, pero no fue hasta... Relacionada: www.meneame.net/story/serpientes-invaden-gran-canaria
144 249 3 K 471
144 249 3 K 471
12» siguiente

menéame