Cultura y divulgación

encontrados: 571, tiempo total: 0.020 segundos rss2
4 meneos
568 clics

¿Cómo que hay teléfonos móviles en cuadros pintados hace siglos? Un nuevo fenómeno en redes

Cuando sus autores crearon estas pinturas, en muchos casos, ni siquiera la electricidad había sido hallada, y un 'smartphone' quedaba lejos de la imaginación, pero hoy en día nada parece tan lejos...
3 1 11 K -38
3 1 11 K -38
194 meneos
4248 clics

Mandan a restaurar el cuadro de Felipe V colgado boca abajo con la condición de que no lo giren (Val)  

Envían a restaurar el cuadro de Felipe V que está colgado al revés en el Museu de Belles Arts con la condición de que no lo enderecen durante el transporte.
96 98 3 K 403
96 98 3 K 403
16 meneos
56 clics

Todos los cuadros 'perdidos' del museo del Prado: "Hay unos 3.300 por todo el mundo"

En sus 200 años de historia, la pinacoteca madrileña prestó y envió lienzos por todo el planeta, algunos recuperados y otros no. La conservadora de arte Mercedes Orihuela habla de ellos en el libro 'El Prado disperso'
13 3 0 K 68
13 3 0 K 68
5 meneos
95 clics

El ingeniero español que fabricó armas en Irak para vengarse de Irán: "Sadam me marcó"

José Luis Torres Cuada, un almeriense de 73 años, saltó a la fama en los 60 por diseñar y construir un cohete de siete metros siendo un adolescente. Como ingeniero e inventor, asegura que trabajó diseñando misiles para Irán e Irak.
29 meneos
170 clics

Frank Zappa sobre los evangélicos [Eng]  

Frank Zappa, en agosto de 1985, en su entrevista individual con Larry King, de la CNN, sobre la prohibición por parte de los televangelistas de los álbumes de música rock.
24 5 1 K 31
24 5 1 K 31
9 meneos
295 clics

La primera fotografía falsa y otras 6 de las imágenes fraudulentas más famosas de la historia

Una imagen vale más que mil palabras, dicen. Pero no siempre es cierto que esas imágenes digan la verdad, ni siquiera si se trata de fotografìas que aparentan retratar la realidad. Eso no nos sorprende tanto hoy en día, en un mundo en el que retocar lo fotografiado es una costumbre generalizada y falsificar fotos es una cuestión de minutos.
11 meneos
233 clics

Científico español resuelve un misterio que el Louvre estaba pasando por alto

El doctor Javier Burgos ha encontrado la tercera de las cinco monomanías perdidas de Géricault que llevaba años expuesta a plena vista en el Louvre. Nadie lo había visto hasta ahora o, al menos, nadie lo había visto con los ojos del doctor Javier Burgos. Llevaba años oculto a simple vista, expuesto en una sala del Louvre, el museo más visitado del mundo. Cada año 2,8 millones de personas, o lo que es lo mismo, más de 5 millones y medio de ojos, pasaban por alto la respuesta a uno de los grandes misterios de la historia del arte.
257 meneos
2637 clics
Las noticias falsas de Estados Unidos contra España

Las noticias falsas de Estados Unidos contra España

Hay un artista interesante, Frederic Remington, estadounidense, que participó en las noticias falsas de Estados Unidos contra España que se lanzaron desde los medios norteamericanos para inclinar a su población a una posición favorable a la guerra a finales del siglo XIX. Más allá de lo que voy a relatarles, eso sí, sus obras sobre el oeste son muy conocidas e inspiradoras. Pero en las manos de la prensa amarilla de Randolph Hearst, fue pieza clave en un hecho clave en la historia de la prensa amarilla. Por cierto, Randolph (...)
129 128 3 K 309
129 128 3 K 309
39 meneos
79 clics

La Justicia aborta la venta millonaria en el extranjero de un cuadro protegido de Velázquez

Los tribunales han cortado el paso a la venta millonaria en el extranjero de un cuadro, 'Retrato de un clérigo', atribuido al pintor barroco Diego Velázquez. Según ha sabido elDiario.es, el Tribunal Superior de Justicia de la capital ha confirmado la decisión de la Comunidad de Madrid de declarar Bien de Interés Cultural (BIC) esta obra, rechazando el recurso de la familia propietaria que desde hace años intenta obtener permiso para poder exportar y vender el cuadro fuera de España. Obras de características similares también atribuidas a Velázq
32 7 0 K 83
32 7 0 K 83
4 meneos
326 clics

Pinturas creadas con inteligencia artificial [ENG]  

Hemos enseñado a una inteligencia artificial millones de cuadros de los últimos 1500 años para que le sirva de inspiración. La IA ha aprendido a analizar los elementos humanos que evocan emociones para así desarrollar su propio estilo. Exponemos el arte que ha generado. Cada pieza de arte se vende sólo una única vez. Los cuadros se reúnen en varias categorías: amor, abstracto, naturaleza, arquitectura, art nouveau, cubismo, entre otros.
1 meneos
4 clics

La Semana Santa y la lengua española: "Más falso que Judas" o "ir de Herodes a Pilatos"

Los personajes y acontecimientos del cristianismo son protagonistas de multitud de refranes, festividades y topónimos. La temprana evangelización de los habitantes de Hispania, cuyo comienzo se remonta a la época apostólica (siglo I de nuestra era) –pensemos en Santiago el Zebedeo y, posiblemente, también en san Pablo–, tuvo repercusiones de gran calado en las diferentes manifestaciones de la actividad lingüística.
1 0 0 K 16
1 0 0 K 16
10 meneos
31 clics

Mariano Cuadrado: el ángel de la sierra de Madrid que salvó a 5.000 refugiados

Maestro republicano y alcalde de Torrelodones, organizó el mayor campo de acogida de la región durante la Guerra Civil. Un homenaje acaba de recordar la figura de este hombre asesinado por el franquismo en septiembre de 1939. Su familia no conoció hasta 2013 el paradero de sus restos.
13 meneos
160 clics

¿Por qué pintaban las moscas así en los cuadros?  

Un vídeo de 5 minutos hablando de moscas pintadas en los cuadros.
4 meneos
239 clics

De Newton a Neil Armstrong: 7 frases famosas que realmente nunca se dijeron

Internet, pero también los libros, están plagados de citas atribuidas a personajes históricos que éstos jamás pronunciaron.
11 meneos
446 clics

Diez cosas de la historia de España que piensas que son ciertas y no lo son

La historia de España, agitada y también revuelta, está repleta de ejemplos de malentendidos, mitos y confusiones en torno a datos que damos por reales pero son más falsos que un duro sevillano: 1.º El falso afrodisiaco que mató a Fernando El Católico 2.º Boabdil: un aliado y no un enemigo 3.º Magallanes nunca dio la vuelta ni la imaginó 4.º Miguel de Cervantes no era manco 5.º La Armada Invencible no fue llamada Felicísima Armada 6.º Carlos II, ni hechizado ni tan desastroso 7.º Blas de Lezo no comandaba Cartagena de Indias 8º Gálvez...
9 meneos
110 clics

¿Qué prefieres, el cuadro o el pintor?

¿Es más atractivo un cuadro si el pintor es famoso? ¿Comprarías por el mismo precio un cuadro bonito sin firmar o un cuadro feo con firma de autor famoso?
5 meneos
57 clics

¡Píntalo de negro, Malévich!

Descrito en 1915 como «el primer paso de la creación pura en el arte», el Cuadrado negro de Kazimir Malévich supuso una ruptura total con todo lo que vino antes. Sin embargo, siglos atrás, ya existían presagios de la abstracción radical del suprematismo soviético relacionados con el duelo, el humor, la política y la filosofía.
8 meneos
173 clics

Un juez ordena el embargo de cuatro cuadros de José María Sicilia en ARCO

Un tribunal decreta que se incauten las pinturas de José María Sicilia ante un presunto delito de alzamiento de bienes. La retirada de los cuadros ha generado problemas en IFEMA
10 meneos
52 clics

Cuando Fabià Estapé se atrincheró con un cuadro barroco y otras historias del Museo del Prado en Barcelona

Un libro cataloga y estudia los avatares de las pinturas que el centro patrimonial madrileño tiene depositados en la Universidad de Barcelona desde hace más de un siglo...
10 meneos
139 clics

La última sesión de las Cortes republicanas fue en unas cuadras

Las Cortes republicanas de la Segunda República, tuvieron su última reunión en 1939, unas semanas antes del fin de la Guerra Civil. Aunque más tarde se reunieron alguna vez en el exilio, saber que la última sesión de las Cortes republicanas fue en unas cuadras nos deja una idea clara de lo precaria que era ya su situación y de lo lejos que estaban las soluciones políticas. La última sesión de las Cortes republicanas fue en unas cuadras en el castillo de (...)
113 meneos
3874 clics
Arcimboldo y el manierismo [ENG]

Arcimboldo y el manierismo [ENG]

Esta imagen no ha sido generada por una IA. Es un cuadro de 450 años de antigüedad llamado El Bibliotecario, del artista Giuseppe Arcimboldo, y sus otros cuadros son aún más extraños... Giuseppe Arcimboldo (1526-1593) nació en Milán y trabajó en la corte de tres emperadores del Sacro Imperio Romano Germánico, en Praga y en Viena. Su carrera coincidió con el Renacimiento tardío, cuando el manierismo se había convertido en el estilo artístico dominante.
79 34 0 K 464
79 34 0 K 464
4 meneos
48 clics

Quincio Cenni. El pintor italiano que “intervino” la historia desde el cuadro de la fundación de La Plata (Argentina)

La Plata fue una ciudad premeditada. Cuando en 1880, el presidente Nicolás Avellaneda puso bajo jurisdicción federal el territorio de la ciudad de Buenos Aires, la provincia se quedó sin capital y hubo que poner manos a la obra para construirla de cero. En 1882, ante la ausencia de grandes figuras al acto inaugural de la nueva capital de la provincia, el gobernador Dardo Rocha quiso suplirlos organizando un montaje que es uno de los más antiguos conocidos hasta ahora.
10 meneos
193 clics

Un cuadro que se lee  

Es un lienzo de más de tres metros, pintado al óleo y escrito a mano con pluma. Refleja la extraordinaria importancia que tenía el virreinato más extenso de la Corona española, que ocupaba toda Sudamérica occidental. Fascina la asombrosa riqueza del mundo natural que descubre, más de 300 especies de animales y plantas. El Quadro de la Historia Natural Civil y Geográfica del Reyno del Perú (1799) del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) constituye una obra única que armoniza ciencia, arte e historia.
10 meneos
78 clics

Videos y articulos sobre Killdozer llenos de falsedades [ENG]

El video de YouTube falso de Killdozer continúa afirmando que Heemeyer pidió construir una nueva carretera a su negocio para lo cual compró "maquinaria", supuestamente el Komatsu D355a que se usó en el alboroto. No. Aunque Marv compró la excavadora, no fue para construir un nuevo camino de acceso a su propiedad porque no necesitaba ningún nuevo camino de acceso a su taller de silenciadores porque nunca perdió ningún camino de acceso a su propiedad. No. Esta es una historia inventada por zachdirects. [Traducción en comentarios ]
4 meneos
38 clics

¿Un cuarto y mitad del Estado?

"El Cuarto Estado (Il Quarto Stato, 1901) es un cuadro del pintor italiano Giuseppe Pellizza da Volpedo que se conserva en el Museo del Novecento en Milán." "Se trata, por tanto, de una composición muy estudiada, como prueba la existencia de dos bocetos realizados por Pellizza da Volpedo, en los que ensayó pequeñas variantes de la misma escena. Nos referimos por un lado a Los embajadores del hambre, del año 1892, y por otro a La oleada de gente (Fiumana), de 1896. "

menéame