Cultura y divulgación

encontrados: 40, tiempo total: 0.007 segundos rss2
5 meneos
45 clics

Los capuchinos también pueden ser rencorosos

Una característica distintiva de la especie humana es el hecho de que estamos dispuestos a hacer un esfuerzo especial para castigar a aquellos que violan las normas sociales. En un experimento donde un mono capuchino podía decidir si otro individuo obtienía comida tirando de una cuerda, se halló que los monos tiraban aparentemente del cable para evitar que el otro individuo comiera por despecho.
17 meneos
467 clics

¿Es Pedro Melenas el libro infantil más cruel de la historia?

La crueldad de las ilustraciones de Pedro Melenas chocan con los paradigmas de la educación actual. Aunque es un libro destinado a un público infantil, a (casi) ningún padre se le ocurriría hoy regalarlo a su hijo. Más bien lo compraría para sí mismo.
15 2 0 K 41
15 2 0 K 41
17 meneos
124 clics

El púlpito del abusón. Sobre la estructura primaria de dominación

A finales de febrero y principios de marzo de 1991, durante la primera Guerra del Golfo, las fuerzas de EEUU bombardearon, hostigaron y dieron fuego de muchas maneras a miles de hombres jóvenes iraquíes que trataban de huir de Kuwait. Nunca he entendido por qué esta masacre en masa de iraquíes no se considera un crimen de guerra. Está claro que, en aquel momento, el mando estadounidense temía que fuese así.Tiene sentido que las élites estuviesen preocupadas. Fueron, en su mayoría hombres jóvenes quienes tomaron la decisión...
5 meneos
196 clics

Filosofía visual para niños como alternativa al adoctrinamiento  

Mira la escena de arriba (o de aquí abajo). ¿Te resulta cruel? ¿Por qué crees que la niña mata a las hormigas? ¿Crees que estas sienten dolor o miedo? ¿A veces puede estar bien matar hormigas? En ese caso, ¿cuándo? ¿cuántas? La ilustración pertenece al libro Mundo Cruel de Wonder Ponder. Y las preguntas, también. Wonder Ponder propone un tipo de literatura infantil diferente: preguntas filosóficas para que aprendan a pensar de forma «seriamente divertida» sobre la crueldad.
42 meneos
677 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ocho pueblos de la España profunda que aún no han salido de la Edad Media

Son salvajes y crueles con los animales hasta límites insospechados. El ‘homo ibericus’ no parece igual de macho si no hace sufrir a un animal o si no lo mata haciendo de ello un lamentable espectáculo protagonizado y presenciado por una horda de personajes anacrónicos que disfrutan con el dolor animal. Podemos echarnos las manos a la cabeza con este viaje por la España que aún vive anclada en la época medieval.
1113 meneos
17475 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Adoptó un toro de corridas y le demostró al mundo que se trata de un deporte cruel

Adoptó un toro de corridas y le demostró al mundo que se trata de un deporte cruel  

“Lo compré a la ganadería Domecq, y estaba destinado a ser toreado en Barcelona. Cuando les pregunté si era difícil educar a un toro me contestaron: «Si lo cuidas bien, verás que es incluso más fiel que un perro». Esto, demuestra que ellos saben bien el tipo de animal que tienen y que mandan a las corridas”. Se trata de las palabras textuales y muy sabias de Christophe Thomas, un joven granjero francés que hace unos años decidió hacer algo por los derechos de los animales y adoptó a un toro, para romper con todos los mitos sobre su furia innata
328 785 57 K 401
328 785 57 K 401
4 meneos
230 clics

De cinturones de castidad, rameras y amor cruel: mujeres del siglo XII

Damas, caballeros y trovadores fueron personajes clave del juego del amor cortés. En la Edad Media, la mayoría de los matrimonios señoriales eran arreglados y obedecían al deseo de unir dos heredades, acrecentarlas o conservarlas. Era una alianza familiar fundada en la entrega de una niña (a los 7 se la prometía y a los 14 se la casaba) con su tesoro intacto a un hombre casi siempre mayor que ella [...]
73 meneos
6463 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Diez años después se venga de las crueles burlas de un compañero de escuela

Al principio pensó no acudir a la cita en aquel restaurante, pero luego, tras reflexionar sobre lo tanto que sufrió siendo una adolescente, Louisa Manning ideó un plan truculento y eficaz. Esta joven de 22 años, estudiante de la Universidad de Oxford, asumió que no era una niña físicamente agraciada y durante años esto mortificó sus días y sus noches. Pero peor fue la burla y el acoso de los que fue víctima por parte de algunos de sus colegas en su escuela de Cambridgeshire.
58 15 18 K 15
58 15 18 K 15
4 meneos
107 clics

La crueldad está en todo: fotografiando a los muertos y los desaparecidos de la Libia de Gaddafi [EN]

Las poéticas fotografías de Diana Matar que sacó durante un viaje a la casa familiar de su marido, perfilan la historia de los desaparecidos y muertos por el régimen del Coronel Gaddafi (incluido su suegro)
5 meneos
55 clics

"Lázaro, levántate y anda"... La historia de un perro que escapó de la muerte dos veces

Por Colette Bennett, HLN (HLN) — Los perros suelen ser tenaces, determinados y entusiastas, pero pocos pueden ser capaces de hacer milagros. Sonya King, directora ejecutiva del refugio Two By Two en Helena, Alabama, dijo a la cadena HLN que la historia de Lázaro es poco menos que increí...
1 meneos
14 clics

Nietzsche y Freud, Negociación, culpa y crueldad: Las pulsiones y sus destinos, "Eros" y "Thanatos"

Nietzsche y Freud, Negociación, culpa y crueldad: Las pulsiones y sus destinos, "Eros" y "Thanatos" (agresividad y destructividad) Dr. Adolfo Vásquez Rocca - Se investigarán los fundamentos y alcances de la afirmación de Freud acerca de la primacía del impulso de muerte, del impulso thanático1 o autodestructivo, sobre las demás pulsiones. Por otra parte se mostrará como tanto en Freud como en Nietzsche existe una teoría de la culpabilidad que les es común. Dichas teorías tienen un punto de convergencia en torno al cual se articulará este texto:
1 0 5 K -64
1 0 5 K -64
37 meneos
162 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Zoológico en Suiza mata a un osezno y lo usa para enseñar a los niños la crueldad animal

Un zoológico en Suiza es el último en verse envuelto en una controversia de sacrificio de animales, pues mató a un cachorro de oso y lo expuso a los niños para que aprendieran que "la naturaleza puede ser cruel".
31 6 4 K 25
31 6 4 K 25
1 meneos
9 clics

Nietzsche y Freud, Negociación, culpa y crueldad: Las pulsiones y sus destinos, "Eros" y "Thanatos" (agresividad)

Nietzsche y Freud, Negociación, culpa y crueldad: Las pulsiones y sus destinos, "Eros" y "Thanatos" (agresividad y destructividad) Subjects: Philosophy (General), Philosophy. Psychology. Religion Journal Country: Chile Authors: Adolfo Vásquez Rocca Date of publication: 2014 February Published in: Revista Observaciones Filosóficas, Vol 17, Iss 1(2014) ISSN(s): 0718-3712 Keywords: Guilt, Debt, drive, crime, cruelty, will to power, destructiveness, pleasure, culture, psychoanalysis, Freud Date added to DOAJ: 2014-04-30 Full text: www.obser
1 0 7 K -72
1 0 7 K -72
13 meneos
357 clics

Por qué los romanos eran tan adeptos a la crucifixión

En la desternillante comedia surrealista de Monty Python, “La Vida de Brian”, una de las muchas escenas que me llevan al suelo a revolverme de la risa, es aquella en la que podemos ver al deleitable Michael Palin en el papel de Nisus Wettus, asignando cruces a una fila de condenados. Con su voz suave…
1 meneos
30 clics

Vlad el empalador (¿Drácula?) ¿Fue tan cruel?

Muchas de las historias que nos han llegado del voivoda de Valaquia proceden de los escritores alemanes. Teniendo en cuenta lo mal que acabaron algunos colonos sajones (alemanes) que vivían en aquel país por oponerse a las políticas de Vlad, no es de extrañar que pudieran exagerar algunos acontecimientos. Además, no podemos decir que el resto de los grandes personajes de la época, fueran menos crueles. A continuación, voy a enumerar algunos ejemplos de lo poco piadosos que llegaron a ser el resto de los dirigentes de la época.
1 0 5 K -51
1 0 5 K -51
12» siguiente

menéame