Cultura y divulgación

encontrados: 32, tiempo total: 0.007 segundos rss2
8 meneos
126 clics

Una cronología con la historia del universo (y algo sobre su triste y frío final)

Es difícil adivinar lo que sucederá tras la denominada muerte térmica del universo, cuando un único y gigantesco agujero negro supermasivo se lo haya «zampado» todo, pero podemos imaginar que no será agradable. El gráfico completo de Timeline of the Universe ocupa unos 23.000 píxeles en vertical, lo cual serían «unos 23 pantallazos» Fuente: www.sciencealert.com/this-timeline-shows-the-entire-history-of-the-uni
5 meneos
93 clics

Ad absurdum: ¿Periodización de la Historia? La relatividad del ser

La Historia se nos ha presentado siempre compartimentada y encorsetada en paquetes temporales, separados entre sí por hitos, hechos históricos que separan las etapas históricas. Pero es una práctica discutible, puesto que la historia no se compone únicamente de hechos, sino que se desarrolla al son de dilatados procesos que se extienden cronológicamente durante etapas muy largas.
5 meneos
90 clics

Esta cronología interactiva te da acceso a 14.000 millones de años de Historia

Histography, de Matan Stauber, es una cronología de toda la Historia que aparece recogida en la Wikipedia, desde el Big Bang hace 13.800 millones de años hasta el día de hoy. Vía: twitter.com/RecBib/status/659843537157103617
4 1 0 K 41
4 1 0 K 41
7 meneos
141 clics

La Luna y la cronología exacta de Ramsés II

Cuando estudiamos la historia de Egipto y vemos cómo a los faraones se asocian fechas de reinado concretas, deberíamos preguntarnos de dónde salen éstas, cuál es su fiabilidad, y qué grado de precisión tienen. ¿Es que tenemos perfectas listas de reyes que somos capaces de remontar milenios con exactitud? Evidentemente, no. Entonces ¿Cómo podemos decir, por ejemplo, que Ramsés II reinó de 1279 a 12
14 meneos
274 clics

Atlas Histórico Mundial y Cronologías desde 3000 a.C

Mapa interactivo sobre las civilizaciones del mundo a lo largo de la Historia. En castellano: geacron.com/home-es/?lang=es
11 3 0 K 105
11 3 0 K 105
10 meneos
59 clics

Cronología de Henri de Toulouse Lautrec, pintor y cartelista postimpresionista de finales del siglo XIX

Henri de Toulouse Lautrec, nacido el 24 de noviembre de 1864 en la localidad del sur de Francia Albi, es un destacado pintor y cartelista postimpresionista de finales del siglo XIX, aunque quizá la descripción que más lo define es la que lo posiciona como 'el cronista del París bohemio' de esta época.
11 meneos
48 clics

La cronología relativa y otros conceptos filológicos

A raíz de mi entrada anterior en la que explicaba las razones por las que “setiembre” y “otubre” eran las formas patrimoniales, es decir, las que habían sufrido las evoluciones propias del español (igual que “siete” < septem y “luto” < luctum), más de un lector se turbó ante la posibilidad de que nuestra lengua continuara corrompiéndose... Por ello vamos a hablar de la cronología relativa, que establece el orden de los cambios que sufre la lengua. Es relevante porque, esta vez, el orden de los factores sí altera el producto.
12» siguiente

menéame