Cultura y divulgación

encontrados: 158, tiempo total: 0.014 segundos rss2
9 meneos
89 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las presas, la razón por la que el nivel del mar no sube tanto como se calculaba

La construcción de presas durante el siglo XX contrarrestó algunos de los factores que habrían llevado a un mayor aumento del nivel del mar en nuestro planeta, según detallan un equipo internacional de investigadores en la revista científica 'Nature'.
150 meneos
3162 clics
Cómo se usaban las reglas de cálculo, las venerables predecesoras de las calculadoras y los ordenadores

Cómo se usaban las reglas de cálculo, las venerables predecesoras de las calculadoras y los ordenadores  

En el Museo de las Reglas de Cálculo tienen un completísimo curso sobre cómo usar una regla de cálculo para quienes sientan interés por cómo funcionaban estos antiguos aparatos analógicos. Construidas en madera o plástico, con cientos de marcas dibujadas con precisión, un parte deslizante y un hilo indicador —las más sencillas— permitían realizar cálculos complejos de manera rápida y bastante aproximada: multiplicaciones con decimales, divisiones, raíces cuadradas, trigonometría…
89 61 2 K 312
89 61 2 K 312
2 meneos
24 clics

La galería T20 sigue creciendo: ahora, con un museo en Murcia

La colección privada que sus responsables, Nacho Ruiz y Carolina Parra, han generado en estas últimas dos décadas se mostrará al público por un año y desde el mes de septiembre gracias a una ayuda del Ayuntamiento de Murcia
3 meneos
46 clics

Los cálculos biliares lo sufren muchas personas, solo se dan cuenta cuando presentar un dolor

Los cálculos biliares son depósitos endurecidos de líquidos digestivos la cual pueden variar de tamaño y número, y pueden causar síntomas o no. Las personas que presentan síntomas generalmente necesitan cirugía para la extracción de la vesícula biliar.
2 1 7 K -39
2 1 7 K -39
87 meneos
3960 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo calcular aproximadamente qué día acabará el coronavirus... si todo va bien

Hoy traigo algo complicado de entender, pero creo que muy útil. Lean con calma, vale la pena, y esperen al final para comentar, que es denso. Les voy a explicar cómo calcular aproximadamente qué día acabará el coronavirus... si todo va bien. Dentro hilo!
54 33 25 K 13
54 33 25 K 13
6 meneos
28 clics

Balance de masa en ingeniería química

La definición de un balance de masa es simple. Se reduce a la aplicación práctica de la Ley de conservación de masas. Dicha ley, nos indica que toda la masa que entra a un sistema sale y/o se acumula, según el tipo de sistema que tengamos. En pocas palabras, la masa no se crea ni se destruye, sólo se transforma.
7 meneos
47 clics

Pasado y presente de las crecidas del Guadalquivir: ¿son ahora más graves?

Los episodios de inundación del Guadalquivir no son algo anecdótico. Es un fenómeno que se repite de forma constante al menos desde el siglo XVI, fecha a la que se remontan las primeras crónicas consultadas....Cada vez aumenta más el riesgo potencial de inundación. Es una consecuencia de la alteración o, en muchos casos, total desaparición de los elementos morfohidrológicos imprescindibles para el correcto funcionamiento de la llanura de inundación.
21 meneos
358 clics

Cómo diseñar una estructura... ¿sin cálculos? La magia de la catenaria  

Hay edificios que parecen muy complejos, obtenidos a partir de ecuaciones matemáticas imposibles o super softwaresde la NASA, pero que en realidad han sido diseñados a partir de maquetas, siguiendo principios estructurales muy sencillos. En este vídeo os hablo de Robert Hooke, os explico qué es una catenaria y cómo se relaciona con el comportamiento estructural de los arcos, y vemos los edificios de Heinz Isler hechos a partir de pañuelos.
17 4 1 K 93
17 4 1 K 93
187 meneos
11251 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Fallos de cálculo que dan risa, errores que matan

Fallos de cálculo que dan risa, errores que matan

El divulgador científico Matt Parker ilustra en un ensayo las pifias que puede acarrear un mal empleo de las matemáticas El 17 de julio de 1981, se desplomaron dos pasarelas soportadas por unos tirantes comunes en el hotel Hyatt Regency de Kansas City. A priori, estaban bien diseñadas. Pero dos modificaciones que por separado no habrían causado ningún incidente y para las que no se habían rehecho los cálculos, sumadas, provocaron la muerte de 114 personas.
90 97 20 K 298
90 97 20 K 298
78 meneos
6376 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cómo harías esta suma? No todos calculamos igual mentalmente y se debe a la flexibilidad numérica

Flexibilidad numérica en el cálculo mental, una capacidad que se puede entrenar y que forma parte de lo que los especialistas llaman sentido numérico. Lo curioso es que quien tenga esa flexibilidad es porque la ha entrenado aparte del procedimiento tradicional. Porque el procedimiento que nos enseñaron –a los que nos lo enseñaron así– no estaba diseñado con ese propósito, sino con el de ser eficiente a la hora de hacer grandes operaciones.
42 36 17 K 12
42 36 17 K 12
9 meneos
394 clics

Así puedes calcular cómo será tu pensión de jubilación

¿Sabrías calcular la cuantía de tu pensión si te jubilases hoy? Si tu respuesta es “no”, no te preocupes, la gran mayoría de trabajadores responde lo mismo, ya que se suele pensar que se trata de un cálculo complejo. Nada más lejos de la realidad. Calcular la pensión de jubilación es más fácil de lo que parece. Tan solo hay que conocer algunos datos y seguir estos tres sencillos pasos.
8 meneos
65 clics

Granjas flotantes para alimentar a la humanidad

Si el nivel del mar crece y se inundan gran parte de los terrenos que hoy en día utilizamos para obtener comida – cultivos y granjas, principalmente - ¿qué podemos hacer? Unos emprendedores holandeses lo tuvieron claro: granjas flotantes.
13 meneos
231 clics

Historia de las calculadoras soviéticas [ENG]  

Este artículo está dedicado a esos asistentes insustituibles en nuestra vida: las calculadoras. En él se describe la historia del desarrollo de las calculadoras soviéticas, sus rasgos y las características más interesantes de los modelos más relevantes.
11 2 1 K 49
11 2 1 K 49
1 meneos
7 clics

¿Conoces la dislexia matemática? Se llama discalculia, y es más común de lo que crees

Es tan frecuente como la dislexia, tiene consecuencias graves y, sin embargo, poca gente la conoce, ya que se confunde frecuentemente con un bajo cociente intelectual, desidia en el estudio, Trastorno por Déficit de Atención (TDA/TDAH) o la propia dislexia. La discalculia alcanza en España a entre el 5 y el 7 % de la población (unos tres millones de personas), y quienes la sufren lidian con mucho más que posibles suspensos en su etapa escolar (no solo en Matemáticas, sino también en asignaturas como Física, Química, Dibujo Técnico u otras que i
1 0 1 K 8
1 0 1 K 8
3 meneos
32 clics

El oro que crece en los árboles, una nueva vía para la minería

Los árboles parecen tener la clave para indicar la existencia de yacimientos de minerales preciosos. Siguiendo la presencia de estas partículas en las hojas, los científicos han conseguido mostrar cómo estos metales son transportados desde el subsuelo a través las raíces, dejando entrever cómo este hallazgo puede transformar la industria minera.
3 0 3 K 8
3 0 3 K 8
16 meneos
412 clics

La crecida del Júcar desde el barrio conquense de San Antón al embalse serrano de La Toba a vista de dron  

La brutal crecida del caudal del río Júcar durante el fin de semana pasado ha dejado para el recuerdo -además de barrizales que todavía se pueden detectar en la ribera- espectaculares y llamativas imágenes. Así son las captadas con la cámara de un dron por el colectivo conquense Drone Romero FJ y que han querido compartir con los usuarios de Voces de Cuenca. Un recorrido por desde el puente de San Antón hasta el embalse de La Toba. 47 kilómetros aguas arriba acompañados por la fuerza de la naturaleza.
13 3 0 K 77
13 3 0 K 77
27 meneos
418 clics

Curta, la calculadora que sobrevivió al infierno

El protagonista de esta historia fue un genio sin par que logró sobrevivir a una de las mayores pesadillas del siglo XX y, no sólo consiguió resistir, sino que llevó a la luz desde la oscuridad de un campo de concentración nazi una verdadera maravilla mecánica. (...) Sus captores, conociendo la precisión de las máquinas que fabricaba en su empresa, encargaron a Curt diversos diseños, único pasaporte para continuar vivo. Llegó a oídos de los oficiales de las SS que también que había ideado una calculadora de mano realmente revolucionaria (...)
22 5 2 K 15
22 5 2 K 15
54 meneos
1550 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El bonsai de 391 años que sobrevivió a Hiroshima y sigue creciendo (eng)

Plantado en 1625, el árbol tiene actualmente 391 años, y si eso no es lo suficientemente impresionante, también sobrevivió al ataque con bomba atómica en Hiroshima. El árbol pertenecía a la familia Yamaki, que en 1945 vivía a solo dos millas del lugar donde las fuerzas estadounidenses lanzaron la bomba que mató a unas 140,000 personas. De manera algo sorprendente, el árbol y la familia Yamaki sobrevivieron a la explosión relativamente ilesos.
32 22 12 K 18
32 22 12 K 18
1 meneos
253 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Restas: un nuevo enfoque  

Una forma diferente de resolver una resta.
1 0 4 K -17
1 0 4 K -17
691 meneos
2609 clics
Un niño leonés de 7 años logra el bronce en un campeonato mundial de cálculo mental celebrado en China

Un niño leonés de 7 años logra el bronce en un campeonato mundial de cálculo mental celebrado en China

El niño Guillermo Diez Rúa, de 7 años y alumno del colegio leonés San Isidro, ha logrado la medalla de bronce en el Campeonato Mundial de Cálculo Mental...
245 446 6 K 250
245 446 6 K 250
3 meneos
40 clics

Descubren un nuevo hongo resistente a los medicamentos que crece a nivel mundial  

Los investigadores han descubierto un nuevo hongo, 'Candida auris', que es resistente a los medicamentos que está emergiendo a nivel mundial y alertan de que detección temprana es clave para controlar la propagación de hongos mortales resistente.
2 1 6 K -24
2 1 6 K -24
1 meneos
85 clics

Calcula qué cantidad de préstamo hipotecario podrías permitirte

Antes de buscar una vivienda, conoce bien cuáles son tus posibilidades.
1 0 16 K -113
1 0 16 K -113
13 meneos
154 clics

Calculando el valor de Pi con polígonos [ENG]  

Comienza con un círculo unitario y luego inserta un polígono regular dentro de él. El área de un círculo unitario es Pi y por lo tanto el área del polígono puede ser calculada para encontrar una aproximación para el valor de pi. A medida que el número de lados del polígono aumenta, el área del polígono se acerca cada vez más al área del círculo. Si podemos expresar el área del polígono en términos de n (número de lados) entonces el límite cuando n se acerca al infinito evaluará a PI.
11 2 2 K 58
11 2 2 K 58
14 meneos
24 clics

Las abejas pueden vincular símbolos con números

Este equipo de investigadores ya sorprendió a la comunidad científica al demostrar que estos inteligentes insectos pueden entender el cero y hacer cálculos básicos. Pero es la primera vez que se demuestra que un insecto es capaz de relacionar símbolos con números. Hasta ahora, esta capacidad sólo se había detectado en primates y en algunas especies de aves. Este nuevo estudio demuestra, por primera vez, que esta capacidad cognitiva compleja no está restringida a los vertebrados.
12 2 1 K 61
12 2 1 K 61
8 meneos
85 clics

El exasperante caso del metano: el gas invernadero que no deja de crecer y no sabemos por qué

No solo es 30 veces más peligroso para el cambio climático que el dióxido de carbono sino que, según los modelos de los que disponemos, se trata del causante de una quinta parte del calentamiento global: cada vez hay más metano en la atmósfera.

menéame