Cultura y divulgación

encontrados: 114, tiempo total: 0.014 segundos rss2
324 meneos
2896 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Juez Calatayud, la vuelta al cole y el virus: ¿Quién se hace responsable si un niño se infecta en clase?

¿Quién se hace responsable si un niño se infecta en el colegio?: ¿el Gobierno, ¿la autonomía?, el ¿Ayuntamiento?, ¿el Comité de Expertos si es que alguna vez existió? Lo que hemos visto hasta ahora es que unos le pasan la patata caliente a los otros. Y eso no da mucha seguridad, la verdad.
106 218 28 K 42
106 218 28 K 42
14 meneos
83 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Guardia Civil y la Policía Local impiden una quedada para propagar el coronavirus

En la playa de los Patos, en Santa Cruz de Tenerife, La Guardia Civil y la Policía Local de La Orotava han procedido hoy sábado al desalojo para anular una quedada para difundir y propagar la enfermedad.
11 3 16 K 1
11 3 16 K 1
19 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Niña de tres años se convierte en la víctima mortal más joven de coronavirus en Bélgica

Se trata de la víctima más joven en el país. "Esta noticia nos conmueve profundamente como científicos y como padres", dijo Boudewijn Catry, portavoz de las autoridades sanitarias de Bélgica, donde se registra un aumento de los casos. "Como media, tres personas mueren cada día, recientemente una persona de 18 años", dijo en una rueda de prensa, reconociendo que los decesos entre las personas jóvenes seguían siendo un hecho "raro". En marzo, un niño de 12 años murió por coronavirus en Bélgica, donde ya hay 64.847 casos registrados y más de 9.8
15 4 4 K 90
15 4 4 K 90
16 meneos
140 clics

Al matadero: Profesores y maestros mayores de 50 años, con enfermedades previas, con hijos pequeños o familiares mayores

Espacio cerrado, muchas horas, grupos grandes, cercanía, mayor de 50 años y patologías previas, con hijos pequeños, con mayores que atender ¿qué puede salir mal? Docentes al matadero.
5 meneos
36 clics

Directores y profesores creen que las medidas para la vuelta al cole son difíciles de cumplir

En algunos casos es imposible y puede generar problemas de salud. El artículo comenta que no se puede volver a la educación presencial a cualquier precio exponiendo la salud del profesorado y de los alumnos, así como de sus familias.
8 meneos
36 clics

El Covid-19 también puede provocar daño renal, cardiaco y cerebral

Un equipo de investigadores del Beth Israel Deaconess Medical Center (Estados Unidos) indica que es una enfermedad que produce daño multiorgánico incluso pasada la enfermedad. Además de dañar el aparato respiratorio, riñones, aparato circulatorio y cerebral, puede producir coágulos, delirios y daño del organismo generalizado.
19 meneos
39 clics

Suspendidas las clases de refuerzo en instituto de Benalmádena y aíslan a profesores y alumnos

Se trata de alumnos de primero y segundo de la ESO que acudían al centro a clases de refuerzo. Mientras los epidemiólogos rastrean los contactos y obtienen los resultados de las correspondientes pruebas se han suspendido las clases de refuerzo a alumnos de primer y segundo curso de ESO, es decir, menores que rondan los 13 años de edad mientras tanto alumnos y profesores están aislados. Más información en www.malagahoy.es/provincia/Aislan-alumnos-instituto-Benalmadena-brote-
15 4 0 K 96
15 4 0 K 96
3 meneos
60 clics

La yerba mate, sus efectos contra el Covid-19

Estuve haciendo una investigación sobre el efecto de las Xantinas (theobromina y teofilina) en enfermedades respiratorias, y coincidentemente pude verificar, que países con alto consumo de nuestra “yerba mate”(de alta concentración en theobromina y teofilina) como Líbano y Siria, en el medio Oriente no superaron los 50 muertos y 1000 infectados, sin embargo en sus países vecinos todos superaban los 10.000
2 1 6 K -25
2 1 6 K -25
4 meneos
13 clics

Sanidad notifica 4.581 contagios más y 201 brotes

Los brotes en España siguen elevando el número de nuevos positivos que este mismo lunes ha alcanzado los 685 en las últimas 24 horas, el peor dato en más de dos meses. Además de un fin de semana pésimo en nuevos afectados. Desde el viernes más de 4580 nuevos contagios y una multiplicación de los brotes.
3 1 8 K -38
3 1 8 K -38
14 meneos
37 clics

El brote provocado por la celebración de fin de curso de un colegio de Córdoba se salda hasta el momento con 73 casos

El brote provocado por la celebración de fin de curso de un colegio de Córdoba se salda hasta el momento con 73 casos positivos de coronavirus, no se descarta que el número pueda seguir aumentando. Este encuentro entre alumnos se convierte en el mayor brote de contagios hasta el momento. Fue el colegio, tras el acto, el que alertó a los progenitores del alumnado mediante una circular tras el positivo de uno de los alumnos.
300 meneos
2901 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

“En las próximas semanas veremos a jóvenes en las UCIs y fallecidos por Covid-19”

El experto en enfermedades infecciosas y profesor de la Facultad de Medicina de la Uex, Agustín Muñoz Sanz, avisa: el covid19 “lo tiene fenomenal con los jóvenes que se creen invulnerables y hacen grandes reuniones sin protección ni distancias”, y asegura así que “en las próximas semanas o meses veremos que “ingresan en la UCI personas jóvenes y fallecen personas jóvenes, aunque no en la cuantía que vimos con los ancianos”.
145 155 28 K 332
145 155 28 K 332
22 meneos
107 clics

¿Condenados al cierre de las aulas en otoño? Científicos alertan de esta situación por los contagios que se generarían

Científicos de la UGR advierten de los graves problemas de planificación que se están cometiendo en la organización de la vuelta a las clases en septiembre y vaticinan el cierre de muchas aulas en otoño. el horizonte no es nada halagúeño si tenemos en cuenta que todavía no está excesivamente claro cómo abordar el retorno a las aulas y asegurar que ese regreso se produzca en un escenario de completa seguridad. Analizando las distancias propuestas en las aulas y el número de contactos el incremento de casos será exponencial.
18 4 1 K 40
18 4 1 K 40
7 meneos
123 clics

¿Cómo afecta el COVID-19 a los niños? Lo que debes saber  

El papel que tienen los niños en la pandemia de coronavirus es la gran pregunta de verano en Estados Unidos, ya que mientras ellos disfrutan su tiempo libre, las escuelas tratan de encontrar la manera de reanudar las clases. El gobierno del presidente Donald Trump afirma que la ciencia "es muy clara", pero muchos médicos especialistas en pediatría y enfermedades infecciosas afirman que mucha de la evidencia no es definitiva.
17 meneos
87 clics

Uno de cada tres adultos jóvenes puede enfrentarse a una forma grave de COVID-19

Un nuevo estudio realizado en EE UU muestra cómo fumar es el principal factor de riesgo para sufrir una forma grave de coronavirus entre la población sana. El trabajo revela cómo el 100 % de los fumadores eran vulnerables a la COVID-19 grave.
14 3 2 K 80
14 3 2 K 80
3 meneos
130 clics

López-Goñi: El coronavirus ni se está debilitando ni se está volviendo más virulento

¿Sigue mutando el coronavirus SARS-CoV-2? ¿Se está atenuando? ¿Habrá una segunda oleada? ¿Son preocupantes los rebrotes en China, Irán, Alemania o España? El microbiólogo Ignacio López-Goñi nos ayuda a contestar estas y otras preguntas y afirma: “el virus ni se está debilitando ni se está haciendo más virulento”
1 meneos
7 clics

Investigadores chinos alertan sobre el descubrimiento de nueva gripe porcina que puede tener alto potencial pandémico

Investigadores chinos alertaron sobre el descubrimiento de una nueva gripe porcina que puede tener potencial pandémico, según un estudio publicado. La enfermedad está relacionada con la gripe H1N1 que causó una pandemia en 2009. Las alertas avisan de su peligrosidad, su fácil contagio y la posibilidad de sumarse al COVID19.
1 0 15 K -146
1 0 15 K -146
1 meneos
9 clics

Encuentran Covid19 en aguas residuales de Barcelona de hace un año (cat)

El coronavirus podría haber estado circulando por varias parte del mundo meses antes de que se detectaran los primeros casos de la Covid-19 en China en diciembre del año pasado. Un estudio del grupo de investigación de "Recerca de Virus Entèrics" de la Universidad de Barcelona ha encontrado restos del SARS-CoV-2 en aguas residuales de Barcelona recogidas y congeladas el 12 de marzo del 2019.
1 0 6 K -39
1 0 6 K -39
8 meneos
121 clics

Así eran las “guardas preventivas del contagio” con las que España cerró su frontera hace 300 años

España reabrió hace unos días sus fronteras tras un largo periodo de tiempo en el que la libre circulación de personas entre países se vio alterada por las medidas implantadas para frenar la propagación de la Covid-19.
26 meneos
36 clics

Portugal limitará las reuniones a diez personas en Lisboa ante la escalada de rebrotes como España

Después de registrar un aumento sostenido de casos en los últimos días, Portugal ha anunciado que volverá a confinar 19 de los 24 distritos del área metropolitana de Lisboa, según ha afirmado este jueves el Gobierno luso. Los habitantes de las zonas nuevamente confinadas, en la capital y sus alrededores, solo podrán salir a actividades esenciales como trabajar, comprar comida o medicamentos, mientras que las reuniones quedarán limitadas a un máximo de 5 personas. La medida llega el mismo día que Portugal ha notificado 311 nuevos
107 meneos
688 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

La disfunción eréctil, entre las consecuencias de ser positivo en coronavirus aunque no se tengan síntomas

En un articulo que recoge una investigación realizada en el Hospital Zhongnan de la Universidad de Wuhan, en conjunto con el Centro de Investigación Clínica de Hubei, se asegura que gracias a un estudio en el que han participado 81 hombres cuyas edades están comprendidas entre los 20 y los 54 años y que dieron positivo en coronavirus, se ha descubierto que tenían menos testosterona respecto a los valores considerados normales. Esto puede ser causa de disfunción erectil.
76 31 16 K 307
76 31 16 K 307
8 meneos
156 clics

Una visualización de los más de 47.000 genomas completos del coronavirus de la Covid-19  

En esta página creada con la herramienta para visualización de datos abiertos de epidemiología genómica Microreact pueden verse las 47.000 secuenciaciones completos del virus de la Covid-19 (SARS-CoV-2) que se conocen hasta el momento. Estos virus son el resultado de las pequeñas mutaciones que van teniendo lugar en el virus con el paso del tiempo, la mayor parte inocuas o poco relevantes, cual erratas tipográficas. Con esta información su evolución puede agruparse por descendientes y ancestros, según los rasgos comunes que compartan.
11 meneos
84 clics

Bill Gates, 5G, vacunas y otras conspiraciones

Nuevo especial de A Ciencias y A Locas conducido por Esther Sánchez donde hablamos con el sociólogo y experto en comunicación del riesgo nuclear Pablo Francescutti, con el investigador en células madre y envejecimiento Manuel Collado, con la catedrática de Psicología Experimental y experta en Sesgos Cognitvos Helena Matute, con el sociólogo e investigador Pep Lobera y con la plataforma Salud por Derecho. En la llamada de actualidad, la viróloga que dirige la plataforma que investiga la COVID19 en el Consejo Superior de Investigaciones…
54 meneos
586 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Muertes en el mundo debido a causas diversas incluyendo COVID-19

Muertes en el mundo debido a causas diversas incluyendo COVID-19  

Animaciőn con las causas de las muertes a nivel global, incluyendo COVID-19.
47 7 8 K 354
47 7 8 K 354
774 meneos
1354 clics
Maltrato a los científicos en España

Maltrato a los científicos en España

“Investigar en España es llorar”, decía Ramón y Cajal, Nobel de Medicina en 1906. O trabajar con contratos temporales. Tener un ojo en el microscopio y otro en el paro. O estar ya en el paro… y a la espera del Ingreso Mínimo vital. Cobrar salarios bajos a pesar de currículos de infarto. Verse obligados a acudir a los tribunales para reclamar el indefinido tras sumar contratos temporales. Es el pan nuestro de cada día de los científicos españoles. Lo denunciaban esta semana en Twitter con el hastag #sinciencianohayfuturo
281 493 0 K 338
281 493 0 K 338
171 meneos
1647 clics
Parches de nicotina como posible alternativa terapéutica frente a la COVID19

Parches de nicotina como posible alternativa terapéutica frente a la COVID19

En Ciencia, una hipótesis es sólo el principio de una investigación. Debe estar fundamentada, basada en evidencias previas, no es una idea feliz. Y debe ser comprobada. Investigadores de la Universidad de Castilla-La Mancha con médicas del SESCAM y del SACYL, propusieron una posible alternativa terapéutica frente al SARS-CoV-2 basada en parches de nicotina. En abril, investigadores franceses propusieron algo similar, pero el equipo español la había difundido antes. Su trabajo ha sido publicado por una prestigiosa revista de inmunología.
81 90 0 K 390
81 90 0 K 390

menéame