Cultura y divulgación

encontrados: 37, tiempo total: 0.014 segundos rss2
4 meneos
39 clics

Comer ajo afecta positivamente al olor de las axilas masculinas, según perciben las mujeres

Las propiedades saludables del ajo son conocidas, así como su efecto adverso: el mal aliento. En este estudio 42 hombres fueron separados y sometidos unos a consumo de ajo intenso y otros a no-consumo. Los olores de las axilas masculinas fueron posteriormente juzgados por 82 mujeres según su atractivo y propiedades hedónicas. Los resultados muestran que el consumo de ajo tiene efectos positivos en olor corporal y placer percibido.
3 1 8 K -81
3 1 8 K -81
4 meneos
26 clics

El estrés no es solo cosa de humanos

Al igual que nos sucede a nosotros, en el resto de seres vivos, un determinado grado de estrés estimula el organismo y permite que éste alcance su objetivo, volviendo a la “normalidad” cuando el estímulo ha cesado. Aunque cuando se mantiene la presión y se entra en el estado de resistencia, las personas empiezan a tener una sensación de disconfort (tensión muscular, palpitaciones, etc.) y esto, con otros síntomas, ocurre igualmente en animales y plantas. Si continúa el estresor, se llega al estado de agotamiento, con posibles alteraciones...
8 meneos
79 clics

Por qué el voyerismo es cosa de tíos

Por lo que parece el problema lo tienen mucho más ellos y que ellas. El 59% de los hombres dentro de una comunidad afirmaban tener fantasías hacia al menos una actividad parafílica. Las fantasías que implicaban actividades cercanas al voyerismo representaban un 35% del total de fantasías. Los hombres —sin contar la orientación sexual— tienen menos repulsión (o más excitación) ante determinadas actividades parafílicas que las mujeres.
7 1 8 K -38
7 1 8 K -38
12 meneos
31 clics

Carlos Saura: “Los políticos piensan que la cultura es una cosa de vagos”

Carlos Saura y Luis Buñuel son los cineastas más grandes que ha tenido España y dos de los más importantes del mundo. La afirmación no es exagerada, aunque en nuestro país pareciera que durante decenios pocos se han dado cuenta. Ahora, el primero, este genio innovador, moderno, sabio con la cámara, de curiosidad infinita, reconocido con los más altos galardones en todo el mundo, sigue imbatible -terco aragonés- con 84 años y una nueva película, Jota de Carlos Saura, y “muchos proyectos frustrados”.
21 meneos
958 clics

Los métodos de tortura más populares de la mafia  

El secreto de la sociedad criminal siciliana que plantó sus cimientos desde el siglo XIX en Italia, se desmenuzó desde que llegó a asentarse a Estados Unidos como un conjunto de barrios dirigidos por las cabezas de familias italianas que se impusieron como la mafia más temida de la historia, de la que todos sabían y nadie se atrevía a hablar. Más que por su origen, lo que transformó a este convenio de criminales en una leyenda, que aún se intenta desnitrificar, fueron las miles de vidas que se cobraron como parte de un legado de honor...
11 meneos
261 clics

"La Cosa", de John Carpenter. Como se hizo la escena del desfibrilador (Eng)  

En "La Cosa" de John Carpenter se da una clase magistral sobre el uso de efectos especiales. El equipo de efectos de maquillaje trabajó durante siete días a la semana durante 57 semanas para crear las criaturas alienígenas realistas, sangre desparramada y vísceras.
10 1 0 K 109
10 1 0 K 109
7 meneos
133 clics

John Gotti (y IV): La caída

A finales de los ochenta las autoridades estadounidenses tenían con John Gotti un problema similar al que habían sufrido décadas atrás con Al Capone. Por las calles campaba a sus anchas el mafioso más célebre del país y aunque hasta el último paleto con acceso a una televisión sabía que Gotti era un criminal, no parecía existir la manera de que las autoridades pudieran meterlo en prisión. Su constante presencia en los medios, libre e impune, era una burla al sistema. ¿Dónde estaba el punto débil de John Gotti?
10 meneos
126 clics

John Gotti (III): Nace el Don de Teflón

El siguiente testigo de la acusación, el recluso Traynor, terminó de convertir el juicio en un circo. Aseguró que los acusadores de Gotti, a cambio de garantizar su testimonio, le habían llevado abundantes drogas a la prisión hasta el punto que «estaba tan colocado que vomité sobre la mesa de la fiscal». Pero la humillación para la fiscal Giacalone no terminaba ahí. También dijo que durante la primera entrevista carcelaria con ella, había aceptado darle sus medias usadas para que las guardara en su celda y las usara como fetiche masturbatorio.
10 meneos
87 clics

John Gotti (II): «Huevos, cerebro y carisma»

Gotti se había ido haciendo con importantes apoyos dentro de la familia para su plan de matar a Castellano, pero todavía tenía que superar serios inconvenientes. Para asesinar a un jefe mafioso se necesitaba la aprobación de la Comisión, el máximo órgano de gobierno de la Cosa Nostra estadounidense, donde estaban los jefes de las principales familias. Y no era fácil que en la Comisión autorizaran algo semejante. ¿Qué hacer? En un arranque de inspiración encontró una solución cuya astucia estratégica parecía casi impropia de él.
5 meneos
182 clics

John Gotti: el Tony Soprano de los ochenta (I)

Si vivía usted en Nueva York durante los años ochenta, había una cosa segura: mejor no encontrarse por la calle con él, no fuese que tuviesen alguna discusión de consecuencias imprevisibles. Si no, que se lo cuenten a Romual Piecyk, un técnico en reparación de frigoríficos que un buen día de 1984 dejó aparcado su automóvil frente a un restaurante de Queens sin sospechar la pesadilla en que iba a convertirse su vida a causa de ese simple gesto.
9 meneos
117 clics

Los marcianos son buena gente

En 1984 se estrenaba Starman, una película protagonizada por Jeff Bridges que narraba la historia de un alienígena bueno que llegaba a la tierra para darse de bruces con la barbarie humana. Una historia sobre un extraterrestre rebosante de bondad (interpretado por Jeff Bridges) que se convirtió en el éxito más grande la carrera de un realizador llamado John Carpenter siendo —paradójicamente— su obra menos representativa.
2 meneos
110 clics

Una cosa más [Cortometraje]  

Una tarde cualquiera, en el banco de un parque, un hombre está a punto de recibir una inesperada visita.
1 1 3 K -29
1 1 3 K -29
12» siguiente

menéame