Cultura y divulgación

encontrados: 105, tiempo total: 0.020 segundos rss2
119 meneos
1730 clics
Cazatesoros aficionado descubre pieza central perdida de la corona de Enrique VIII [ENG]

Cazatesoros aficionado descubre pieza central perdida de la corona de Enrique VIII [ENG]

La estatuilla, de apenas 5 cm de alto, podría haber sido la pieza central de una deslumbrante corona de los Tudor. Como escribió la historiadora Leanda de Lisle en su web en diciembre, los investigadores habían pensado durante mucho tiempo que la diadema -llevada por Enrique VIII durante las procesiones que marcaban la Fiesta de la Epifanía y por sus cinco sucesores inmediatos durante sus coronaciones- se había perdido, sus metales preciosos se fundieron para hacer monedas y sus joyas se vendieron al por menor al caer la monarquía en 1649
74 45 0 K 292
74 45 0 K 292
73 meneos
1748 clics
¿Qué representan las "coronas"?

¿Qué representan las "coronas"?

Con el tiempo, mujeres y hombres de diferentes clases sociales han adornado sus cabezas con todo tipo de coronas, hechas con flores, hojas, oro o joyas. Símbolos de poder y gloria, riqueza y pertenencia a una clase social diferenciada; son coronas, tiaras o diademas que hicieron historia y pasaron a la historia.
37 36 0 K 280
37 36 0 K 280
8 meneos
132 clics

Nuevas y polémicas restricciones en Suecia frente al covid-19

Aunque era bastante previsible, las nuevas restricciones frente al covid-19 han resultado más polémicas de lo esperado, ya que supone una imposición a la sociedad sueca que aunque necesaria, no ha gustado y que abre un nuevo precedente en la sociedad.
9 meneos
522 clics

El futuro que nos espera

Interesante artículo del NYTimes que... da un repaso a la mayoria de temas relacionados con el devenir de la epidemia, la economía y los cambios sociales que se presagian en un fururo no muy lejano. Ejemplos y citas bibliográficas sobre la cuestión que son de aplicación para todo el mundo. No sólo USA
196 meneos
1604 clics
Roger de Lauria, el mejor marino de la Europa medieval

Roger de Lauria, el mejor marino de la Europa medieval

Roger de Lauria (1245-1305) fue el gran comandante de la flota aragonesa durante el reinado de Pedro III el Grande. Llegó a la corte de Aragón como hijo de la nodriza de la esposa del monarca y logró hacerse gran amigo del rey, que en 1283 le nombró almirante de la flota. Participó activamente en la guerra entre Aragón y los Anjou por la disputa de Sicilia. El monarca aragonés ascendió al trono siciliano tras las Vísperas Sicilianas y la matanza de franceses en 1282.
90 106 2 K 326
90 106 2 K 326
83 meneos
1896 clics
La corona de Ardra [ENG]

La corona de Ardra [ENG]

La corona puede parecer regia, pero está hecha de terciopelo, cobre, y cristal. Fue elaborada en 1663, en Inglaterra, por un artesano desconocido como un impresionante, aunque barato, regalo para un reyezuelo esclavista de la bahía de Benín. Los holandeses capturaron la corona en la expedición de Michiel de Ruyter de 1664, y se la quedaron como trofeo de guerra. Hoy en día se conserva en el Rijksmuseum donde se puede apreciar por lo que es: una baratija para impresionar a un reyezuelo del que obtener esclavos.
53 30 0 K 344
53 30 0 K 344
55 meneos
90 clics

Por primera vez, los astrónomos ven desaparecer la corona de un agujero negro y luego reaparecer (ING)

Astrónomos de EE.UU., Chile y otros países observaron un incrementó de decenas de veces respecto a su luminosidad anterior en el núcleo activo de la galaxia 1ES 1927 + 654. Previo a la llamarada, el brillo en rayos X se había reducido 10.000 veces en unos 40 días. Eso significa que la corona del agujero negro se desvaneció, casi desapareció por completo. El equipo, liderado por el astrónomo Claudio Ricci de la Universidad Diego Portales (Santiago, Chile), propuso la hipótesis del paso de una estrella fugitiva. En español: bit.ly/2Bhe055
46 9 0 K 92
46 9 0 K 92
21 meneos
194 clics

Corona gramínea, la máxima y más rara condecoración militar romana  

Las condecoraciones militares no son algo relativamente reciente, ya los egipcios desde el Imperio Antiguo (entre 2686 y 2181 a.C.) las conocían y concedían a sus soldados más destacados. Griegos, Celtas y Romanos también tenían diferentes condecoraciones, cuyos nombres han llegado hasta nosotros aunque su significado o propósito no siempre está claro. Es lo que ocurre, por ejemplo, con el Hasta pura (o hasta donatica) romana. Era un tipo de lanza hecha solo de madera, sin punta de metal, que se otorgaba quizá como premio al valor.
17 4 0 K 22
17 4 0 K 22
63 meneos
1266 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los detalles privilegiados del escudo español

El escudo de España no siempre ha sido como lo vemos hoy en día, ha variado en numerosas ocasiones. Desde la primera versión (el “Tanto monta”) han pasado más de 500 años, y 10 diseños diferentes hasta que se han fijado las características que rigen el diseño actual mediante la Ley 33/1981 que, en su artículo 1, obliga a la incorporación de tres coronas, cada una de ellas con símbolos y detalles incompatibles con artículos de la Constitución; por ejemplo, leemos en el articulo 16.3: “Ninguna confesión tendrá carácter estatal.”
53 10 20 K 51
53 10 20 K 51
6 meneos
147 clics

El insólito robo de las joyas de la Corona de Francia  

En 1792, sucedió uno de los robos más increíbles de la historia. Se calcula que los saqueadores se llevaron diamantes, rubíes, zafiros y topacios con un valor actual superior a los mil millones de euros, pero si sorprende la cuantía de lo sustraído, más sorprende saber cómo lo hicieron y qué necesitaron: tan solo cuatro noches y una juerga. El rey Francisco I en 1530 fue el primero en reunir una colección de piedras preciosas, la mayoría alhajas de Ana de Bretaña, quien las heredó de su madre Margarita de Foix.
6 meneos
25 clics

Minipulmones de laboratorio para entender cómo mata el coronavirus

Los organoides pulmonares, réplicas en miniatura cultivadas a partir de células madre, pueden revelar a qué células específicas ataca el SARS-CoV-2. Este enfoque ofrecería información imposible de recopilar de otra manera y ayudaría a encontrar los fármacos más eficaces para luchar contra la enfermedad
18 meneos
24 clics

Eclipses revelan detalles del campo magnético de la corona solar (ING)  

Shadia Habbal, experta en investigación coronal y participante en el nuevo estudio, ha dirigido un grupo de cazadores de eclipses que realizan observaciones científicas durante los eclipses solares durante más de 20 años. Los llamados "sherpas de viento solar" viajan por el mundo persiguiendo eclipses solares totales. Durante los períodos de actividad solar mínima, el campo de la corona emanaba casi directamente del sol cerca del ecuador y los polos. El próximo eclipse será en diciembre de este año. En español: bit.ly/2UaVvFK
23 meneos
142 clics

Núñez de Balboa, el conquistador español que fue decapitado por traicionar a la Corona

Al final Balboa fue detenido por Francisco Pizarro y acusado de traidor por intento de usurpación del poder contra Pedrarias y de tratar de crear un gobierno aparte en el Mar del Sur. "Esta es la justicia que el Rey y su teniente Pedro Arias de Ávila mandan hacer contra este hombre por traidor y usurpador de los territorios de la Corona", afirmaron antes de la ejecución. La contestación de Núñez de Balboa fue contundente: "Es mentira y falsedad que se me levanta...
19 4 1 K 101
19 4 1 K 101
4 meneos
78 clics

El ajedrez en tiempos de Corona  

Un usuario de reddit plasma en un gráfico el aumento del tráfico en lichess durante los últimos meses. Lichess es un servidor open-source de ajedrez y sus registros son públicos, por lo que un usuario de reddit los ha podido recopilar y plasmar en un gráfico.
17 meneos
274 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué se llama Corona de Aragón si la Casa de Barcelona fue la casa principal?  

(...) La casa principal era la casa de Barcelona porque el varón del matrimonio era el Conde de Barcelona, no tiene sentido ¿por qué? Era la Casa de Barcelona simplemente por herencia del nombre masculino, no porque la casa de Aragón desapareciera, el lado poderoso en ese matrimonio era la corona de Aragón, no el condado de Barcelona. El problema es que estás imaginando que fue Cataluña la que se casó con Aragón, no, fue el Conde de Barcelona el que intentó reforzar su hegemonía casándose con un reino unificado vecino.
26 meneos
130 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La carrera por encontrar una vacuna contra la Covid-19 se acelera

El proyecto liderado por el ejército chino, uno de los más avanzados, comienza su segunda fase de ensayos clínicos. El resultado de su trabajo es una vacuna de subunidad, una fórmula de nueva generación que solo contiene ciertos antígenos específicos sin patógenos, por lo que es considerada más segura que las técnicas tradicionales.
21 5 7 K 56
21 5 7 K 56
4 meneos
118 clics

Crítica de 'Los últimos días', la película española

La premisa de ‘Los últimos días’ obliga al espectador a dar un salto de fe, ya que jamás encontrará una explicación al evento que impide a los humanos salir al exterior si quieren seguir con vida. ¿Un toque de atención de la naturaleza por estar destruyendo lenta pero inexorablemente el planeta? A los hermanos Pastor no les interesan tanto los grandes temas como el aprovechar una situación límite para narrarnos una historia muy humana con la que todo el mundo puede sentirse identificado: Marc está dispuesto a lo que sea con tal de encontrar a
33 meneos
129 clics

Stephen King se enfada con los que comparan el coronavirus con su novela “Apocalipsis”

La novela “Apocalipsis”, de Stephen King, tiene evidentes correlaciones con la actual epidemia del coronavirus. Al igual que el covid-19, es una nueva mutación del virus de la gripe, incluso se habla de “supergripe” en un momento de la novela. La gran diferencia, que su virus acaba con el 99 por ciento de la población y éste tiene en las personas mayores y con patologías previas como sectores de riesgo. Sin embargo, las comparaciones se han dejado notar en todo el mundo.
27 6 3 K 255
27 6 3 K 255
4 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vivir sin permiso: sólo quiere ser un culebrón, y es una pena

Vivir sin permiso, de Mediaset, es una serie que podría haber aprovechado mucho mejor sus mimbres. Tanto la temática del narco gallego como la base literaria del libro de Manuel Rivas, por no hablar de su excelente reparto y la más que correcta producción. Pero prefiere la vía del culebrón que apenas se disfraza de thriller.
66 meneos
1351 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un virólogo español que investiga la vacuna del coronavirus:

Adolfo García Sastre, director del Instituto Global de Salud y Patógenos Emergentes en el Hospital Mount Sinai de
54 12 19 K 24
54 12 19 K 24
4 meneos
7 clics

Un perro es contagiado de coronavirus en Hong Kong

En Hong Kong, las autoridades pusieron a un perro en cuarentena debido a que dio positivo en una prueba de COVID-19 y creen que podría ser el primer caso de transmisión de humano a animal. En la prueba salieron "niveles bajos del virus" por lo que lo califican como un caso "positivo débil".
3 1 3 K 15
3 1 3 K 15
14 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tom Cruise tampoco puede con el coronavirus: suspendido el rodaje de Mision Imposible ;

Paramount Pictures ya ha puesto en marcha Misión Imposible 7 pero la producción tendrá que cambiar sus planes. Estaba previsto que el equipo rodara tres semanas en Venecia, Italia, algo que no será posible debido al brote de coronavirus
11 3 12 K 49
11 3 12 K 49
10 meneos
62 clics

La corona dentro de una república. ¿Qué queda de las monarquías precoloniales ugandesas?

La historia precolonial de Uganda está marcada por la rivalidad que los reinos de Bunyoro y Buganda mantuvieron desde el siglo XVI hasta la llegada de los europeos.
15 meneos
475 clics

Ilustración del coronavirus de Wuhan creada por el CDC

Esta ilustración, creada en los Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermed (CDC), revela la morfología ultraestructural exhibida por el 2019 Novel Coronavirus 2019 (2019-nCoV). Obsérvense los picos que adornan la superficie exterior del virus, que imparten el aspecto de una corona que rodea al virión, cuando se observa en el microscopio electrónico. Este virus fue identificado como la causa de un brote de enfermedad respiratoria detectado por primera vez en Wuhan, China.
13 2 1 K 11
13 2 1 K 11
1 meneos
39 clics

Ilustración del coronavirus de Wuhan creada por el CDC  

Esta ilustración, creada en los Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermed (CDC), revela la morfología ultraestructural exhibida por el 2019 Novel Coronavirus 2019 (2019-nCoV). Obsérvense los picos que adornan la superficie exterior del virus, que imparten el aspecto de una corona que rodea al virión, cuando se observa en el microscopio electrónico. Este virus fue identificado como la causa de un brote de enfermedad respiratoria detectado por primera vez en Wuhan, China.
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11

menéame