Cultura y divulgación

encontrados: 1058, tiempo total: 0.066 segundos rss2
21 meneos
166 clics

La inspiración de los cuentos de sirenas, el Dugongo extinguido en China

Desaparecido desde 2008, una investigación muestra este animal emparentado con el manatí «es la primera extinción funcional de un gran mamífero en las aguas costeras de China»
18 3 0 K 68
18 3 0 K 68
222 meneos
955 clics
Uranio maldito (Documentos TV)

Uranio maldito (Documentos TV)  

De las minas de Níger a la planta de procesamiento en Francia, el uranio deja un rastro de contaminación radiactiva que supera, en muchos casos, los niveles de la zona prohibida de Chernóbil. La planta de conversión de uranio más grande de Europa se encuentra en la ciudad francesa de Narbona. Allí, miles de toneladas de uranio se enriquecen para las centrales de energía nuclear. En el proceso se generan cantidades ingentes de residuos radiactivos que se almacenan en unas balsas. La planta se ha convertido en la puerta de entrada del uranio en..
104 118 9 K 346
104 118 9 K 346
143 meneos
4637 clics
La mujer que sin saberlo contaminó con su ADN la escena de decenas de crímenes

La mujer que sin saberlo contaminó con su ADN la escena de decenas de crímenes

(...) serie de casos que llevó de cabeza a la policía de Alemania, Francia y Austria entre los años 1993 y 2009, invirtiendo miles de horas y millones de euros en investigaciones en el que una cuarentena de crímenes de todo tipo (desde sangrientos asesinatos a simple robos callejeros o de gran precisión) teniendo todos ellos en común que había aparecido el mismo rastro genético recogido en las diferentes escenas del crimen. Todo comenzó en mayo de 1993. En la población germana de Idar-Oberstein fue asesinada, mediante estrangulamiento (...)
80 63 3 K 371
80 63 3 K 371
29 meneos
81 clics

El oscuro rastro en el agua del negocio de la carne barata

Aragón (España), Herefordshire (Reino Unido), Baja Sajonia (Alemania) se han convertido en áreas de altísima concentración de granjas intensivas. Una investigación transnacional revela las causas que multiplicaron el número de animales mientras se contaminaban ríos, acuíferos e incluso el agua del grifo
24 5 6 K 138
24 5 6 K 138
170 meneos
1383 clics
La vida junto a las 'autopistas urbanas': "Es un ruido continuo, como un panal de abejas"

La vida junto a las 'autopistas urbanas': "Es un ruido continuo, como un panal de abejas"

El gran dilema es qué hacer ahora con las autopistas urbanas existentes, vías arteriales por las que transitan miles de personas al día, pero que concitan cada vez más rechazo entre los vecinos de los barrios que atraviesan. Hasta ahora, en España, la solución más socorrida ha sido el soterramiento, una opción extremadamente cara y que no va en la dirección por la que apuestan los expertos: la desincentivación del tráfico privado en el interior de las ciudades.
85 85 2 K 366
85 85 2 K 366
21 meneos
100 clics

En Nueva York están hartos de los helicópteros: Una ley los podría dejar en tierra

En plena la pandemia desaparecieron. Pero ahora, turistas y millonarios vuelven ruidosamente a los cielos de Manhattan para desesperación de miles de ciudadanos que inundan con quejas el teléfono de denuncias de la ciudad.
18 3 0 K 19
18 3 0 K 19
270 meneos
1347 clics
Clair Patterson, el héroe que logró prohibir el plomo en la gasolina

Clair Patterson, el héroe que logró prohibir el plomo en la gasolina

En toda ficción no hay héroe sin villano, ni viceversa. En cambio, la vida real es menos nítida y suele estar teñida de claroscuros. Pero en el terreno de la ciencia, donde hablan los datos, a veces encontramos casos que se ajustan bastante fielmente al arquetipo del bueno y el malo. Y aunque en la ciencia a menudo los archienemigos no pelean frente a frente, y no llegan siquiera a conocerse, no por ello sus luchas son menos épicas.
136 134 0 K 328
136 134 0 K 328
3 meneos
103 clics

El sonido de canicas de tu vecino de arriba tiene una explicación

¿Por qué en todas las comunidades de vecinos hay uno que disfruta moviendo muebles a horas intempestivas y otro al que le encanta jugar a las canicas? La ciencia no tiene explicación para lo primero, pero sí para lo segundo. Y es que, en realidad, cuando creemos escuchar un repiqueteo de canicas en el piso de arriba no se trata precisamente de eso. En realidad, es el sonido de las tuberías sometiéndose a un fenómeno de la física conocido como golpe de ariete o pulso de Zhukowski.
3 0 9 K -72
3 0 9 K -72
39 meneos
37 clics

La huella del abuso de los plaguicidas permanece en el suelo durante décadas

A pesar de sus beneficios para la agricultura, muchos plaguicidas han demostrado ser perjudiciales para el medio ambiente y la salud. Es más, aun cuando han dejado de utilizarse, algunos de ellos pueden permanecer en los suelos de los cultivos durante décadas. Desde la tierra contaminada, los plaguicidas pueden acabar en las frutas y hortalizas, filtrarse a las aguas subterráneas o evaporarse al aire circundante, dejando así una huella invisible...Estos químicos tienen afinidad por las grasas por lo que se acumulan en los seres vivos.
32 7 0 K 13
32 7 0 K 13
25 meneos
40 clics

El ruido, un asesino escandaloso en las ciudades

Los sonidos no deseados, prolongados y de alto nivel procedentes del tráfico rodado, el ferrocarril o las actividades de ocio perjudican la salud y el bienestar de los ciudadanos, que padecen molestias crónicas y alteraciones del sueño. Asimismo, los animales que habitan los entornos urbanos, como aves, ranas e insectos, también sufren el ruido que afecta a la comunicación acústica de la que la que dependen para sobrevivir.
21 4 0 K 74
21 4 0 K 74
2 meneos
38 clics

Así se ruedan las nuevas series y películas que no dejan huella

La Academia de Cine pone en marcha su 'sello verde' para certificar producciones de bajo impacto medioambiental
13 meneos
101 clics

Supervivientes

La ciudad de Paterson, Nueva Jersey, alumbró el desarrollo industrial de los Estados Unidos tras su independencia. El río Passaic, a cuya orilla se fundó, aportó el agua utilizada por la industria, que era muy contaminante ya desde sus inicios: la tercera parte de su caudal ha llegado a ser utilizada con fines industriales durante algunos periodos. En sus orillas se instalaron fundiciones, fábricas de pintura, de sustancias químicas, empresas farmacéuticas y curtiderías, entre otras. Utilizaban ácido sulfúrico, arsénico, acetato de plomo (...)
10 3 0 K 40
10 3 0 K 40
140 meneos
3964 clics
El atrezzo de las películas no es como el de verdad, este no hace ruido [ENG]

El atrezzo de las películas no es como el de verdad, este no hace ruido [ENG]  

[C&P] Algunos objetos, como bolsas de papel, cubitos de hielo y bolas de billar, hacen una cantidad inesperada de ruido. Esto puede ser un gran problema en el set, ya que cualquiera de estos sonidos no deseados puede interferir con el diálogo. Para garantizar que el equipo de sonido obtenga el mejor sonido posible, el equipo de utilería creará versiones silenciosas de productos reales.
96 44 1 K 476
96 44 1 K 476
11 meneos
169 clics

Al calor de la lumbre

Estaba mirando estufas de leña y se me ha ocurrido una comparación inoportuna. Un ejemplo: una moderna estufa de leña, cumpliendo la mucho más estricta directiva europea ecodesign, declara unas emisiones de 30mg de PM (partículas) por m³. Es decir, en un salón de 5x4x2,5m, tendríamos danzando por el aire 1,5g de partículas derivadas de la combustión de la leña. Ya digo, en una estufa novísima; según vaya envejeciendo, y ya ni contar en los viejos diseños, las emisiones se disparan. Ahora imaginemos que metemos en el salón un coche Diesel.
19 meneos
273 clics

La "gran niebla" de Londres que mató a 12.000 personas

El 5 de diciembre de 1952 la ciudad del Támesis se despertó envuelta en un humo denso e impenetrable. Era el peor fenómeno de contaminación atmosférica en la historia de Europa occidental. Justo el día 4, un potente anticiclón había tomado los cielos de Gran Bretaña. Eso provocó una ausencia total de viento, pero, además, derrumbó las temperaturas de la isla provocando que el área metropolitana de Londres se pusiera a quemar carbón como si no hubiera un mañana.
15 4 2 K 43
15 4 2 K 43
17 meneos
47 clics

La contaminación por mercurio más antigua del mundo, documentada en la Edad del Cobre ibérica

La explotación y uso del cinabrio aumentó considerablemente por razones sociales y culturales. El cinabrio es un mineral de sulfuro de mercurio que, cuando se pulveriza, se convierte en un polvo de un llamativo y brillante color rojo. Históricamente, esta sustancia se ha utilizado para producir pigmentos en pintura, siendo famosa ya en la antigüedad ("rojo pompeyano") o en el arte moderno (conocido como "bermellón").La mina de cinabrio más grande el mundo, se encuentra en Almadén (Ciudad Real, España).
16 1 3 K 15
16 1 3 K 15
9 meneos
40 clics

¿Por qué seguimos fabricando plástico con todo el que tenemos tirado ahí fuera?

La fabricación de productos elaborados a partir de materiales residuales, base de la economía circular, está avanzando en todos los sectores productivos. Y uno de los materiales que están brindando mayores oportunidades de recuperación y reutilización es el plástico.
11 meneos
19 clics

Comer mejor hace bien al planeta

Según el estudio The global impacts of food production, publicado en 2018 en la revista Science, comer menos carne y lácteos puede reducir dos tercios la huella de carbono. La reducción de estos consumos, la garantía del origen sostenible de los alimentos y la lucha contra la sobrepesca son algunas de las gigantescas aristas de un problema global. El desperdicio alimentario es otra batalla que, quizá, se puede atajar de manera más inmediata. Mónica Chao, directora de Sostenibilidad de Ikea en España, explica que la firma sueca ya se mueve en es
14 meneos
112 clics

¿Adiós al cielo nocturno?  

¿Es el adiós definitivo al cielo nocturno tal y como lo conocemos? El 30 de septiembre se aprobará, si no hacemos nada, la ley que podría acabar con los cielos estrellados de nuestro país.
11 3 2 K 90
11 3 2 K 90
4 meneos
101 clics

Las dos vidas del DDT: de ‘producto milagroso’ a despertar el ecologismo moderno

Era tan seguro que hasta se podía comer. En un documental rodado en 1946 como parte de una campaña contra la malaria del Departamento Médico de Kenia —entonces colonia británica—, un entomólogo rociaba un bol de porridge con el insecticida DDT y luego lo devoraba a cucharadas para demostrar a los indígenas que no entrañaba el menor riesgo.
26 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Contaminación: 25 megaciudades producen el 52% de las emisiones de gases de efecto invernadero

De las 167 ciudades examinadas en el estudio, las mayores emisoras de carbono resultaron ser ciudades asiáticas como Shanghái. Entre los principales responsables se encuentran las 1.058 centrales eléctricas de carbón en China. Las ciudades que emiten la mayor cantidad de gases de efecto invernadero, según la nueva investigación, incluyen 23 de las principales metrópolis chinas En total, estas 25 grandes poblaciones fueron las responsables de la emisión del 52% de los GEI aportados a la atmósfera por grandes urbes en todo el mundo.
261 meneos
10132 clics
Hubo un tiempo en el que pudimos contaminar todo lo que quisimos. Estas fotografías lo recuerdan

Hubo un tiempo en el que pudimos contaminar todo lo que quisimos. Estas fotografías lo recuerdan  

La EPA inició un programa de catalogación fotográfica titulado "Documerica". En él, la agencia medioambiental eliminada hace algunos años por la administración Trump contrató a diversos fotógrafos con objeto de documentar sus actividades y de retratar la América contaminada. Los rincones repletos de vertidos químicos, de desastres medioambientales o de playas a las que, por pura contaminación, los ciudadanos de a pie no podían acceder. Un mundo ya olvidado.
118 143 6 K 352
118 143 6 K 352
20 meneos
57 clics

La contaminación amenaza la candidatura de Madrid a la lista de Patrimonio Mundial de la Unesco

Un informe de Icomos, el organismo que asesora a la organización internacional, señala que la polución es el principal factor que afecta al bien, así como la afluencia excesiva en el Retiro y el Paseo del Prado. Además, recomienda retirar el parque del conjunto.
7 meneos
12 clics

¿Existe tal cosa como el colonialismo climático?

Táíwò denuncia particularmente la presencia de dicho tipo de colonialismo en las políticas del Green New Deal planteado por Estados Unidos. Según el profesor, aunque algunas de las iniciativas planteadas en el acuerdo sí buscan un beneficio para el clima, los medios que se plantean para lograrlo implican el sometimiento de la soberanía de algunas naciones.
3 meneos
56 clics

Los coches fuera de uso dejarán de ser un foco de contaminación

Uno de los objetivos es disminuir el impacto medioambiental de los residuos procedentes de los vehículos que llegan al final de su vida útil, así como favorecer la recuperación y el correcto reaprovechamiento de sus materiales.

menéame