Cultura y divulgación

encontrados: 60, tiempo total: 0.005 segundos rss2
10 meneos
44 clics

Los patriarcados: Constantino y la autoridad del papa

Cuando en el Concilio de Nicea (año 325) se da forma oficial a la estructura organizativa de la Iglesia, se reconoce esta situación y se la aprovecha para facilitar el funcionamiento de la institución. De este modo se reconoce jurídicamente la figura del Patriarcado, y así esa influencia no será ya simplemente causada por el prestigio, sino que se convierte en jurisdiccional, los obispos de un patriarcado deben obediencia a su patriarca.
15 meneos
98 clics

Descubren el dedo perdido de una famosa estatua romana...en el Louvre

El Museo del Louvre en París descubrió en sus colecciones el dedo índice de 38 centímetros de alto que le faltaba desde hace siglos a una mano de la famosa estatua del emperador Constantino, cuyos fragmentos se exhiben en los Museos Capitolinos de Roma. El museo francés descubrió que estaba en posesión del dedo desde 1863. A través de un trabajo de investigación sobre técnicas de soldadura en estatuas de bronce antiguas se identificó el fragmento como dedo índice de Constantino, informó la entidad.
14 meneos
235 clics

1453, los turcos conquistan Constantinopla (III)

A principios de mayo del año 1453, Constantinopla estaba abocada a la catástrofe. 100 000 turcos mantenían el asedio a la ciudad, cuyas murallas, tras un mes de bombardeo continuado, estaban que se te caía el alma al suelo de verlas. Los escasos soldados que asomaban por entre las almenas estaban agotados y la comida se estaba acabando.
9 meneos
35 clics

Constantino el Africano, el converso musulmán que introdujo en Europa los textos médicos clásicos y árabes

La historia de Constantino el Africano es de ésas que dan para una jugosa novela o una apasionante película. Musulmán convertido al cristianismo, viajó por casi todo el Cercano y Próximo Oriente aprendiendo medicina y traduciendo libros árabes y griegos de esa materia al latín, terminando como monje en Italia. Una vida que combinó aventura, religión y saber.
19 meneos
255 clics

Revelada la datación de las muestras de la supuesta tumba de Jesucristo

Hasta ahora, las pruebas más antiguas dentro y alrededor del recinto del sepulcro databan de la época de las cruzadas, por lo que se creía que tenía poco más de 1.000 años. Aunque es imposible afirmar que la tumba fue el lugar de reposo de un judío conocido como Jesús de Nazaret, quien según el Nuevo Testamento fue crucificado en Jerusalén en el año 30 o 33 d.C., los nuevos resultados de datación indican con seguridad que la construcción original del recinto de la tumba actual tuvo lugar en la época de Constantino, el primer emperador cristiano
15 4 2 K 11
15 4 2 K 11
252 meneos
3402 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un olivo de Ulldecona, con más de 1.701 años de vida, es el más antiguo de todo el estado [CAT]

Un estudio de la universidad Politécnica de Madrid (UPM) ha certificado que el olivo conocido como la Farga d'Arió, ubicado en Ulldecona (Montsià), es el más antiguo de todo el Estado. Tiene una edad estimada de 1.701 años y se habría plantado en tiempos del emperador romano Constantino I.
119 133 30 K 16
119 133 30 K 16
291 meneos
12855 clics
El gran cementerio de medusas en España

El gran cementerio de medusas en España

Creyeron que eran marcas de hombres prehistóricos, pero resultó ser uno de los yacimientos de medusas más grandes y raros del mundo: murieron en masa.
119 172 0 K 413
119 172 0 K 413
4 meneos
114 clics

“Mademoiselle Pogany”, de Constantin Brancusi (1913)

"No es difícil hacer las cosas, lo difícil es ponerse en el estado de hacerlas", Constantin Brancusi. Llegó a París en 1904, ya con veintiocho años, y no pudo tener un recibimiento más prometedor: siempre a la caza de nuevos talentos baratos que suplieran sus carencias técnicas, Rodin trató de ficharlo para su taller sin prácticamente dejarle tiempo para deshacer las maletas.
27 meneos
888 clics

Éste es el reloj más complejo del mundo. Llevó ocho años fabricarlo

Casi una década de desarrollo, 57 funciones y 2.800 componentes internos. El Vacheron Constantin Reference 57260 es el reloj más complejo del mundo. No preguntes cuánto cuesta, sólo hay uno y ya tiene dueño: se ha fabricado a petición de un coleccionista anónimo.
22 5 0 K 104
22 5 0 K 104
412 meneos
7092 clics
El Olivo ‘la Farga del Arión’ (Ulldecona) datado en 1.701 años es el más viejo de España

El Olivo ‘la Farga del Arión’ (Ulldecona) datado en 1.701 años es el más viejo de España

El olivo conocido como ‘la Farga del Arion’ y que se halla en Ulldecona (Tarragona) tiene una edad estimada de 1.701 años, siendo plantado en el 314, en el reinado del Emperador Constantino I (306 – 337 d. C.).
150 262 0 K 440
150 262 0 K 440

menéame