Cultura y divulgación

encontrados: 73, tiempo total: 0.004 segundos rss2
4 meneos
126 clics

Las temperaturas congelantes llegaron a Venecia  

Venecia, por primera vez en su historia, sus canales se cubrieron de hielo, además con un brillo radiante por las condiciones higroscópicas especiales por las aguas de pocas profundas, especialmente en el centro de la ciudad.
4 0 5 K -13
4 0 5 K -13
8 meneos
166 clics

Congelado, ciego y perseguido por los nazis: la dramática hazaña de Jan Baalsrud

La misión fue concienzudamente preparada, los objetivos eran precisos, los efectivos habían sido entrenados y, en su condición de noruegos expatriados que regresaban a su país para sabotear a los nazis, su predisposición no podía ser mejor. Los doce hombres desembarcaron de incógnito en la costa ártica escandinava tras travesía desde las islas Sheetland en un barco pesquero pero, pese a tan minuciosa preparación, un día después el plan había sido desbaratado y todos los soldados estaban muertos. Todos menos uno. Su nombre era Jan Baalsrud.
10 meneos
218 clics

¿Por qué no se debe volver a congelar un alimento descongelado?

Congelar de nuevo un alimento descongelado, no es seguro. Lo mejor que se puede hacer en estos casos es cocinar completamente el alimento antes de volver a congelarlo.
6 meneos
403 clics

Este vídeo parece confirmar que puedes impedir que te roben el coche guardando las llaves en el congelador  

La policía de West Midlands ha difundido este vídeo que parece revelar cómo unos ladrones roban un coche con sistema de apertura ‘sin llave’. Con este sistema de apertura remota no es necesario sacar la llave del bolsillo para abrir las puertas ni tampoco para poner en marcha el vehículo. Y al aparecer también permite a los ladrones abrir y arrancar el coche sin necesidad siquiera de haber visto las llaves del coche, utilizando un repetidor de radio. Uno de los ladrones se coloca con un repetidor de radio cerca del coche mientras que el otro...
3 meneos
17 clics

Nace un bebé de un embrión congelado durante 24 años

Emma Wren Gibson, nacida con un peso de poco más de tres kilos, se ha desarrollado de un embrión congelado durante más de 24 años, según informa la CNN. Antes de su nacimiento, hace dos meses, el embrión congelado más antiguo que llegó a un nacimiento exitoso tenía 20 años, y nació en 2011. A estos pequeños se les conoce como “bebés de nieve” o “bebés de copo de nieve”.
2 1 4 K 3
2 1 4 K 3
4 meneos
71 clics

La ola de frío extremo de EEUU congela las Cataratas del Niágara  

Desde el 26 de Diciembre, un frente frío ha azotado el sur de Canadá y el norte de Estados Unidos, tanto que las Cataratas del Niágara se han congelado parcialmente por las abruptas temperaturas, que han llegado a rozar los -23º. A pesar de las frías condiciones, la espectacular escena de una cascada de hielo aún no se ha formado.
4 0 6 K -20
4 0 6 K -20
6 meneos
69 clics

Una mujer da a luz de un embrión congelado en 1992

Una mujer de Tennessee acaba de dar a luz a una niña nacida de un embrión que fue congelado en 1992, exactamente el mismo año en que nació ella. Su caso se ha convertido ya en el del embrión más longevo que acaba culminando con éxito en un embarazo.
22 meneos
321 clics

La biblioteca que congela todos sus nuevos libros a 36 grados bajo cero  

Si se pudiera hacer comparaciones con la gran biblioteca perdida de Alejandría una de las candidatas sería sin duda la Biblioteca Beinecke de Libros Raros y Manuscritos.
18 4 0 K 19
18 4 0 K 19
8 meneos
875 clics

Cómo congelar una botella de agua en un instante

Hay un truco para congelar el agua en un instante. Más que algo práctico es un experimento de ciencia casero, pero te servirá para ganarle una apuesta a algún amigo. Necesitarás una botella de agua (mejor si es desmineralizada o destilada, pero también puede ser filtrada) y un poco de paciencia para preparar el truco.
14 meneos
311 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Variación de nutrientes en vegetales frescos, refrigerados y congelados

Resumen de un estudio en el que los investigadores analizaron los cambios en vitamina C (ácido ascórbico), provitamina A (beta caroteno) y folato que se produjeron en diversos vegetales y frutas (Brócoli, coliflor, maíz, judías verdes, guisantes, espinacas, arándanos y fresas), en tres situaciones diferentes.
12 2 4 K 77
12 2 4 K 77
21 meneos
22 clics

Cultura congela las ayudas al cine español a pesar de los éxitos: 30 millones de euros

En las próximas semanas se publicará la primera convocatoria para las ayudas a la producción de largometrajes, que no se ha visto aumentada en 2017.
14 meneos
441 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alimentos frescos o congelados, ¿estamos haciendo bien?

Siempre se ha pensado (al menos yo entre los que lo cree), que los alimentos frescos contenían niveles nutricionales más altos que los mismos en cualquier otro estado de conservación, pero qué ocurre si nos equivocamos o no somos precisos al pensar de esta manera. En este artículo veremos que en muchos casos lo fresco…
11 3 4 K 78
11 3 4 K 78
80 meneos
1849 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un grupo de patos evita que un lago se congele realizando turnos para nadar

Trabajar en equipo para sobrevivir. Eso es lo que han hecho un grupo de patos para evitar que el lago Balatón en Hungría se congele. Para ello, los patos se van turnando para nadar en las heladas aguas de este lago, una acción que nos demuestra la gran capacidad que tienen los animales para sobrevivir en condiciones tan extremas como esta. !
66 14 35 K 44
66 14 35 K 44
8 meneos
892 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rompiendo cosas congeladas en nitrógeno líquido  

Verduras y un bote de refresco congelados con nitrógeno líquido se las ven con un martillo.
9 meneos
835 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Cascada amarilla, ¡única en el mundo!

La cascada Hukou es de color amarillo y de gran tamaño. Actualmente, por la reciente ola de frío en la provincia de Shanxi, centro de China ha quedado congelada pero sigue siendo muy impactante de ver y preciosa.
5 meneos
132 clics

¿Qué es Transnistria y por qué Rusia quiere invadirlo?

Transnistria se separó de Moldavia en 1990 porque creyeron que Moldavia sería parte de Rumania, y los ciudadanos de Transnistria se negaron a ser rumanos. Hubo enfrentamientos, pero en 1992 se logró la paz en parte gracias a un grupo de 1,500 mediadores rusos. El país no ha sido muy reconocido internacionalmente, dejándolo como uno más de los conflictos no resueltos, o como un estado congelado. Si bien la gente de Transnistria parece estar emocionada por unirse a Rusia, también son muy fieles al hecho de controlar su propio destino.
4 1 8 K -50
4 1 8 K -50
11 meneos
61 clics

Descubren por qué la superficie del hielo no se congela bajo cero (ING)

"El hielo está húmedo en su superficie": este fenómeno, llamado derretimiento superficial, fue mencionado por el científico británico Michael Faraday hace más de 150 años. Ahora científicos de la Universidad de Hokkaido han descubierto gracias a un microscopio óptico especial desarrollado conjuntamente con Olympus que las capas delgadas de agua no humedecen homogénea y completamente la superficie del hielo. Las capas cuasi-líquidas no son capaces de existir establemente en el equilibrio, y así se vaporizan. En español: goo.gl/h0qHw2
512 meneos
5651 clics
Después de miles de años, los organismos congelados del planeta están volviendo a la vida

Después de miles de años, los organismos congelados del planeta están volviendo a la vida

Lo que está pasando en el decreciente permafrost de Siberia y en los glaciares que se funden en Groenlandia suena completamente sobrenatural. Antiguos virus, bacterias, plantas e incluso animales que llevaban congelados miles de años están despertando de su sueño criogénico. Conocíamos la criogenización por sus apariciones en la ciencia-ficción, pero ahora el proceso es real. En 2012, científicos lograron hacer germinar flores provenientes de semillas que llevaban 32.000 años enterradas en la helada tundra siberiana.
185 327 6 K 450
185 327 6 K 450
16 meneos
187 clics

La criogenización sigue siendo ciencia ficción y no hay ninguna garantía de que deje de serlo

Ayer nos enterábamos que una joven de 14 años víctima de cáncer fue congelada de forma criogénica a principios de octubre. Supongo que la pregunta que nos hemos todos es, ¿Tiene sentido, con el conocimiento científico actual, la criogenización?
13 3 2 K 135
13 3 2 K 135
1 meneos
9 clics

Una joven de 14 años víctima de cáncer será congelada de forma criogénica por primera vez en la historia

En una de esas historias que parecen sacadas de una novela o película de ciencia ficción, hoy se está dando a conocer el caso de una joven diagnosticada con un extraño tipo de cáncer, quien como último deseo pidió ser congelada de forma criogénica con la esperanza de que un futuro se encontrase la cura y así tuviera la oportunidad de seguir viviendo. Lo que por supuesto provocó todo tipo de reacciones y batallas legales, ya que los primeros en oponerse a esta decisión fueron sus padres.
1 0 2 K -18
1 0 2 K -18
380 meneos
8416 clics
Siberia un congelador a pleno rendimiento en el otoño de 2016

Siberia un congelador a pleno rendimiento en el otoño de 2016

El otoño de 2016 está dejando en el Hemisferio Norte profundos desajustes térmicos. En más de una ocasión os hemos hablado de la importante anomalía térmica positiva que está experimentando el Ártico estas semanas. Pero no menos notable es la desviación térmica negativa que está sufriendo buena parte de Asia y zonas aledañas de Europa. Anomalías de hasta 50 ºF (unos 27 ºC) respecto a lo esperado para esta época del año. Siberia es un congelador a pleno rendimiento, cerrado, que puede influir de forma transcendental en nuestra atmósfera.
171 209 1 K 519
171 209 1 K 519
404 meneos
10516 clics
Cómo los persas hacían toneladas de hielo y congelaban carne hace 2400 años

Cómo los persas hacían toneladas de hielo y congelaban carne hace 2400 años

En Persia, región del mundo reconocida por sus veranos calientes e inclementes, el hielo era considerado un bien de lujo y extremadamente preciado. Pero Persia era también una cultura extremadamente rica y afluente, por lo que con el tiempo gracias al ingenio de los intelectuales que abundaban por la región, se crearon los yakhchal (pozos de hielo). Si bien éstas eran elaboradas construcciones y muy costosas, su valor comercial y símbolo de estatus eran tales que se llegaron a construir miles. Todo terrateniente odebía tener su yakhchal.
168 236 1 K 564
168 236 1 K 564
271 meneos
9911 clics
Un refrigerador que funciona estirando gomas elásticas (ING)

Un refrigerador que funciona estirando gomas elásticas (ING)  

Las bandas de goma pueden estar más frías que la temperatura ambiente a través de la fuerza mecánica pura. Al estirarlas se calientas, pero al contraerse se enfrían por debajo de su temperatura de partida. La gente de Ciencias Aplicadas pensaron: "Hey, alguien podría escalar esto y construir una pequeña nevera!". Las ganancias termodinámicas de un sistema tan simple son mínimos. La madera está lejos de ser el mejor aislante, y las bandas de goma no son el refrigerante ideal. Lo interesante es que el prototipo realmente funciona.
116 155 3 K 592
116 155 3 K 592
290 meneos
16959 clics
El pueblo creado por una empresa que quedó congelado en el tiempo

El pueblo creado por una empresa que quedó congelado en el tiempo

En un saliente de la costa mediterránea hay un pueblo petrificado por la sal. El decreto que convirtió a Cabo de Gata en un parque natural, en 1987, lo dejó como a un arenque en salmuera. Intacto. Incólume. Aterido en el tiempo. Las montañas de sal que se extienden junto a las 25 casas y las tres calles de Las Salinas aíslan al poblado del paso del tiempo. Tres calles que a su vez son los tres barrios de esa villa, según cuentan sus habitantes. Ellos, los salineros, ese puñado de ancianos que sacan sus sillas a la calle para ver pasar la tarde.
116 174 9 K 449
116 174 9 K 449
17 meneos
618 clics

Voina, arte colectivo ruso [RUS]

Voina, un arte colectivo ruso que dio origen al Pussy Riot. Durante una presentación del Voina, una artista, o participante, que se hizo llamar Perra Vacía entró en un supermercado y tranquilamente se metió un pollo entero en la vagina en medio del pasillo de alimentos congelados. En un vídeo se muestra cómo después "da a luz" al pollo sobre el pavimento.

menéame