Cultura y divulgación

encontrados: 46, tiempo total: 0.009 segundos rss2
81 meneos
1249 clics
Red neuronal revela la historia oculta de las conchas a partir de sus imágenes 3D (ING)

Red neuronal revela la historia oculta de las conchas a partir de sus imágenes 3D (ING)

Durante siglos, los biólogos han recopilado, dibujado, medido y comparado las conchas de las especies de bivalvos, buscando conocer cómo moldean la biodiversidad el medio ambiente y el comportamiento. Ahora, David Jablonski de la Universidad de Chicago está combinando imágenes en 3D de alta resolución con nuevos enfoques de aprendizaje profundo geométrico para revelar una versión más completa de la historia oculta en las conchas. Esta nueva técnica se puede aplicar a las antiguas colecciones de museos. En español: bit.ly/2JxVAhY
36 45 2 K 209
36 45 2 K 209
4 meneos
66 clics

Quebrada de las Conchas

Desde un drone, una vista cinematográfica de la Quebrada de las Conchas frente a un lugar llamado La garganta del diablo. El Nevado de Acay da origen a un pequeño hilo de agua que se va convirtiendo en río a medida que avanza. Arrastra a su paso distintos nombres. Luego de 3000 kilómetros, desemboca en el Río de la Plata.
10 meneos
109 clics

¿Desaparecería la playa de La Concha si se deshiela el Ártico?  

El astrofísico Javier Armentia habla sobre el cambio climático y las predicciones meteorológicas para el futuro. Asegura que lo que vivimos hoy en día es el resultado de 150 años de industrialización.
5 meneos
32 clics

El único bestseller de Edgar Allan Poe en vida fue un refrito de un manual escolar sobre conchas

Ser creativo es ser incomprendido. Por eso, tienen que pasar décadas desde la muerte de muchos artistas y escritores para que la historia los vaya poniendo en su sitio. Hoy en día nadie dudaría en calificar a Edgar Allan Poe como uno de los maestros universales del relato corto. Consiguió renovar la novela gótica, inventó el relato detectivesco e hizo importantes aportaciones al género emergente de la ciencia ficción. La escritura fue para él mucho más que un pasatiempo, fue una forma de vida, lo que le acarreó nefastas consecuencias.
123 meneos
2280 clics
¿Cómo se forman las conchas marinas?

¿Cómo se forman las conchas marinas?

Los moluscos son unos arquitectos fabulosos. Construyen casas que protegen sus blandos cuerpos de los depredadores y los elementos: caparazones de una dureza, belleza y duración poco corrientes. Muchos de ellos ostentan formas espectacularmente complejas, espirales logarítmicas ejecutadas con una regularidad matemática casi perfecta y adornadas con espinas fractales u otras filigranas. Sin embargo, los moluscos no saben nada de matemáticas. ¿Cómo se generan estas humildes criaturas formas tan complejas con semejante precisión?
54 69 2 K 393
54 69 2 K 393
4 meneos
4 clics

Concha Velasco gana el Premio Nacional de Teatro

El jurado destaca su plenitud artística y "la pasión, valentía y excelencia con que aborda papeles tan complejos" como los de 'Hécuba', 'Olivia y Eugenio' o 'Reina Juana'Juana.
3 1 7 K -56
3 1 7 K -56
16 meneos
80 clics

5 escritoras españolas olvidadas de hace 100 años que podrías recuperar

Las escritoras españolas de principios del siglo XX han sido muy olvidadas en la lista de lecturas que todos solemos realizar o recomendar, aunque muchas de ellas merecen mucho más que quedarse para guardar polvo en el fondo de las bibliotecas, aunque solo sea por lo complicado que era en su momento ser escritora (y más aún vivir más o menos de ello). No están todas (aunque algunas, como Carmen de Burgos, que fue la primera autora en aparecer en la lista de libros prohibidos creada en 1939 tras las Guerra Civil bien podrían), pero siempre...
13 3 1 K 135
13 3 1 K 135
7 meneos
76 clics

Eduard Fernández: “Ante el ‘pequeño Nicolás’, Paesa soltaría una carcajada”

Eduard Fernández, ganador de la Concha de Plata por su interpretación en "El hombre de las mil caras", habla con Iván Reguera.
11 meneos
35 clics

'I'm not madame Bovary', Concha de Oro del 64 Festival de San Sebastián

El 64 Festival de cine de San Sebastián premió con la Concha de Oro a 'I'm not Madam Bovary', una fábula oriental con una fuerte carga crítica contra la administración pública china que no pasó la censura de su país. Se incluye el Palmarés de la 64 edición del Festival.
9 2 0 K 121
9 2 0 K 121
11 meneos
20 clics

Un estudio confirma el uso de conchas marinas como utensilios para crear las pinturas de Altamira

Demuestra que las conchas marinas recolectadas por los grupos prehistóricos que ocuparon la cueva entre el Gravetiense y el Magdaleniense Inferior, entre 27.000 y 19.000 años atrás, fueron utilizadas para el procesado del ocre empleado como pigmento. Así se desprende del estudio que ha sido elaborado conjuntamente por un equipo multidisciplinar formado por investigadores de la Universidad de Cantabria y del Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira.
9 2 0 K 120
9 2 0 K 120
11 meneos
159 clics

Las chirlas del apocalipsis  

Hace unos 66 millones de años las cosas se pusieron bastante feas en el planeta Tierra. Los primeros indicios de que algo muy gordo había sucedido los encontraron el científico Luis Alvarez y su hijo Walter en 1980. El registro fósil es incompleto y la hipótesis está en discusión, pero un equipo de científicos puede haber encontrado algunos datos clave en un lugar remoto e insospechado: las conchas fosilizadas en la Antártida que corresponden a los moluscos que vivieron aquel apocalipsis.
9 2 1 K 85
9 2 1 K 85
13 meneos
239 clics

Los antiguos mapas de palos y conchas para la navegación en las Islas Marshall  

Los micronesios carecían de equipos de navegación modernos, como brújulas y sextantes, pero poseían un conocimiento muy detallado del mar, las olas, los vientos y las corrientes, que utilizaron para desarrollar un sencillo, pero sofisticado, sistema de navegación compuesto por palos y conchas. Estos llamados "mapas o cartas marítimas de palos" consisten en tiras delgadas de fronda de cocotero y la vena central o raíz del pándano unidos en líneas rectas o curvas utilizando fibra de coco dentro de un marco como estructura.
10 3 1 K 127
10 3 1 K 127
14 meneos
226 clics

La gruta de la Conchas de Margate [Eng]  

Encontrada en 1835 en la ciudad inglesa de Margate. Los 2000 pies cuadrados de mosaicos, creados a partir de mejillones, berberechos, ostras y conchas han provocado una multitud de explicaciones a su origen y ninguno de los cuales ha sido confirmados con garantía. Una explicación planteó la sugerencia de que la gruta fue construida por los Caballeros Templarios,o asociados, en algún momento a mediados del 1100. en.wikipedia.org/wiki/Shell_Grotto,_Margate
12 2 1 K 120
12 2 1 K 120
76 meneos
3298 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El pulpo más raro del mundo en una increíble concentración nunca antes vista  

A primera vista puedes pensar que has visto antes a este animal, pero mira de nuevo. Puede ser que se asemeje a un nautilo (o nautilus), el molusco con concha que nos encontramos recientemente frente a la costa de Palau, pero esto es una criatura totalmente diferente. Es un argonauta, un tipo de pulpo que se diferencia de cualquier especie que habita en el mar. De tan sólo 225 micras - aproximadamente el doble del ancho de un cabello humano - la concha es la más delgada secretada por los moluscos. Es gracias a esta hermosa estructura que ....
53 23 13 K 38
53 23 13 K 38
465 meneos
3019 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Concha Velasco denuncia represalias por haber apoyado a Podemos

Desde aquel día no se había vuelto a pronunciar, ni siquiera en esta campaña. ¿Por qué? Según ella, porque decir aquello le pasó factura a nivel laboral, dejó de tener ciertas ofertas de trabajo. "Todo por decir que Podemos era un aire fresco. Yo soy muy valiente, pero sí hubo un momento en que sí me asusté y sí tuve miedo", afirmó.
280 185 67 K 92
280 185 67 K 92
2 meneos
89 clics

Conchas, otras especies marinas y curiosidades naturales de Albertus Seba (1734)  

El farmacéutico holandés Albertus Seba (1665-1736) coleccionista apasionado de plantas, insectos y animales, acumulando una colección que en 1716 fue comprada por Pedro el Grande. para el Kunstkammer en San Petersburgo, el primer gran museo en Rusia. En 1734, Seba publicó su Thesaurus, titulado "Locupletissimi rerum naturalium thesauri accurata descriptio"
17 meneos
130 clics

El caso de las perlas cultivadas

Las perlas son objetos duros, y hermosos, que se producen en los tejidos blandos de algunos moluscos bivalvos. Como es conocido, estos animales se protegen del exterior con una estructura del tegumento que les recubre, que llamamos concha y que se forma por la deposición de carbonato cálcico en una matriz orgánica con proteínas, lípidos y polisacáridos.
14 3 0 K 69
14 3 0 K 69
2 meneos
50 clics

La Concha: del yate de Franco a la comuna del fútbol playero impuesta por Bildu

Después de 71 años, la Federación Guipuzcoana de Fútbol (FGF) anunció el mes pasado su renuncia a organizar el Campeonato Escolar de la Playa de La Concha. Este singular e histórico torneo de fútbol playero, del que han salido muchos jugadores de la Real Sociedad, desde Luis Arconada a Xabi Alonso, ha dejado de ser lo que era por la intromisión e imposición, una vez más, de los políticos. "Yo hablo como Bildu y no como responsable de Deportes", advirtió Asier Sarriegi, director de la Diputación de Gipuzkoa del área en cuestión, a un presidente.
1 1 2 K -3
1 1 2 K -3
4 meneos
44 clics

El ocre rojo y las conchas ¿determinantes en la evolución humana?

Durante unos 250.000 años, los humanos han empleado conjuntamente ocre rojo y conchas marinas con fines ornamentales y artísticos, lo que contribuyó al desarrollo del pensamiento simbólico de la especie. La integración de diversas líneas de investigación apunta a que su uso combinado con una alimentación que incluía moluscos y otros mariscos, tuvo además una importancia directa en la evolución humana.
11 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

De qué están hechas las conchas marinas

Esta cubierta dura está compuesta en su mayor parte por una molécula tan común como el carbonato cálcico (las estalactitas por ejemplo están hechas de esta sustancia) en forma de cristales embebidos en una piscina de proteínas y polisacáridos (llamada conquiolina). Los moluscos extraen el calcio de su alimento, del agua, de las rocas y del ambiente. Llegan a través del flujo sanguíneo al manto, que los concentra y los transforma en cristales, que son depositados en capas.
27 meneos
76 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Concha Velasco, enferma de cáncer

"Me han detectado un linfoma", afirma la actriz en estas sinceras declaraciones. "Voy a plantarle cara a la enfermedad con todas mis fuerzas".
23 4 5 K 164
23 4 5 K 164
12» siguiente

menéame