Cultura y divulgación

encontrados: 275, tiempo total: 0.013 segundos rss2
4 meneos
128 clics

Por qué los españoles acatan tan bien las órdenes e ignoran los consejos

Confinados en casa más de mes y medio. Las normas impuestas por el estado de alarma se cumplieron, siempre con excepciones, a rajatabla. [...] La cuestión es que tanto las normas del estado de alarma como sus posteriores modificaciones se acataron, lo que propició que la curva de contagios cayese de forma significativa para dar paso a la nueva normalidad. En ese nuevo escenario lo que antes habían sido órdenes pasaron a ser meras recomendaciones
14 meneos
113 clics

El Teorema de Thomas y la fabricación de la realidad

El Teorema de Thomas es una afirmación tan sencilla como profunda que nos indica que: “si el hombre define situaciones como reales, ellas son reales en sus consecuencias”. ¿Cuánto hay de cierto en esta idea?
12 2 0 K 74
12 2 0 K 74
9 meneos
175 clics

La isla francesa que cerró sus playas por los ataques de tiburones

La Reunión ha convivido desde siempre con riesgos naturales. Pero a partir de 2011, las interacciones con tiburones sarda y tigre se han recrudecido y a lo largo de la última década se ha convertido en el lugar del mundo con mayor mortalidad por estas agresiones. La comunidad científica, que se ha movilizado para desarrollar medidas de protección, busca aún una explicación a estos encuentros.
2 meneos
20 clics

Ser Consciente del Inconsciente

El comportamiento humano es el resultado de un circuito casi interminable de percepciones, sensaciones y pensamientos que se producen tanto a nivel consciente como inconsciente.
2 0 6 K -52
2 0 6 K -52
53 meneos
3576 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Cómo llamar al camarero

Con " Infografía " ( dibujos ) para que se entienda mejor. La forma de llamar al camarero o mesero dice mucho de la buena o mala educación de una persona. Hay formas demasiado coloquiales de llamar a un camarero que son molestas e, incluso, ofensivas. En estos casos el camarero puede no atenderle o bien...
43 10 10 K 330
43 10 10 K 330
8 meneos
92 clics

Ciencias del comportamiento para lograr que te pongas la mascarilla

Hay científicos dedicados a estudiar qué mensajes e incentivos son más efectivos a la hora de convencer a la gente de seguir pautas contra el coronavirus, ya sea taparse la boca, lavarse las manos, separarse dos metros o descargarse una app de rastreo. Los expertos piden más investigación en España en esta área. El señor que abronca al adolescente por no llevar mascarilla (que él lleva con la nariz fuera); el padre y la madre que miran con recelo a esos niños ‘desenmascarados’ junto a su hija (pero que en una terraza olvidan qué es un metro).
8 meneos
140 clics

¿Comportamientos exclusivamente humanos? pues parece que no  

Uno de los grandes retos de la biología evolutiva es identificar cuándo y cómo fueron apareciendo esos comportamientos que llamamos “humanos”. Y lo que están descubriendo los científicos de manera cada vez más sólida es que quizás no haya ningún comportamiento exclusivamente humano, sino que todos ellos se encuentran ya presentes entre nuestros más cercanos primos en mayor (como es el caso de chimpancés, bonobos y gorilas) o en menor medida si vamos incorporando al estudio otras especies de monos menos relacionados con nosotros.
10 meneos
53 clics

El comportamiento, una bala contra la COVID-19

Al no disponer todavía de vacunas ni tratamientos para el nuevo coronavirus, las estrategias que proponen las ciencias del comportamiento están desempeñando un papel crucial en el control de la pandemia.
15 meneos
158 clics

Los suecos y el Covid

Los suecos son suecos y ya vivían en estado de desconfinamiento en fase 1 o incluso fase 0,5 antes de la pandemia. Los suecos siempre se hablan a metro y medio de distancia, no se besan si se abrazan, no van 4 veces al día a tomar café o cervezas a garitos llenos de gente, salen una vez al mes a cenar a restaurantes que ya tiene la tercera parte de personas por metro cuadrado que los nuestros, no se les ocurre juntarse más de 4 personas en una casa, muchas veces ni comen ni cenan juntos padres e hijos.
12 3 0 K 19
12 3 0 K 19
15 meneos
113 clics

Cómo los líderes narcisistas destruyen desde adentro (ENG)

Personas que las juntas corporativas tienden a seleccionar como CEO. Son expertos en autopromoción y brillan en entrevistas de trabajo. Luego, una vez que están en el poder, descubrimos quiénes son realmente. Arrogantes y con privilegios. En lugar de ser audaces, son simplemente impulsivos. Carecen de empatía y explotan a los demás sin reparos. Ignoran el consejo de expertos y tratan a los que difieren con desprecio y hostilidad. Sobre todo, exigen lealtad personal. Son narcisistas furiosos.
4 meneos
141 clics

Webcams de Aves en Directo

Las siguientes webcams de aves pueden ofrecernos unos momentos de serenidad en este tiempo de confinamiento. Los pequeños polluelos que rompen su cascarón para venir al mundo nos muestran que la vida siempre continúa. Por muchas que sean las dificultades siempre es posible encontrar el camino
7 meneos
349 clics

El único animal (además del Homo sapiens) que es capaz de orientarse y navegar con la ayuda de estrellas individuales

Actualmente solo hay pruebas empíricas de que un animal tenga la habilidad de orientarse y navegar con la ayuda de estrellas individuales, si nos exceptuamos a nosotros.
7 meneos
268 clics

La mentalidad del cangrejo en la cubeta

Es la mentalidad que mejor describe la frase “si no puedo tenerlo, tú tampoco” o “si no puedo hacerlo tampoco tú”.
13 meneos
60 clics
El increíble talento de los animales para encontrar el camino de vuelta a casa

El increíble talento de los animales para encontrar el camino de vuelta a casa

“Tenemos que reconocer que los animales son tan talentosos como nosotros”. David Barrie, explorador y activista, ha escrito el libro Los viajes más increíbles. Maravillas de la navegación animal. Esta obra de divulgación científica e histórica enumera, recopila y cuenta los logros de multitudes de animales e insectos, desde la hormiga del desierto hasta el charrán ártico, un ave capaz de recorrer 90.000 kilómetros, pasar 273 días lejos sus colonias y, pese a encontrarse a miles de kilómetros de su casa, encontrar siempre el camino de vuelta.
12 1 0 K 227
12 1 0 K 227
9 meneos
140 clics

Nuestro cerebro es lo que comemos | DW Documental - YouTube

El chocolate relaja, el pescado nos hace inteligentes... ¿son ciertos estos dichos populares? Investigaciones en todo el mundo están demostrando que se esconde mucha verdad en estos antiguos saberes. Si es así... ¿somos entonces lo que comemos? En Reino Unido, un estudio en una prisión reveló que los presos que tomaron suplementos vitamínicos eran menos propensos a la violencia. Y en Alemania, una psicóloga de la Universidad de Lübeck ha demostrado que la composición del desayuno influye en el comportamiento social.
5 meneos
59 clics

Experimentos cognitivos sobre la evolución del comportamiento simbólico temprano en el 'Homo sapiens'  

El comportamiento simbólico, como el lenguaje, la contabilidad, la música, el arte y la narrativa, constituye un hito en la evolución cognitiva humana. Pero, ¿cómo, dónde y cuándo evolucionaron estas prácticas complejas? Esta pregunta es muy difícil de abordar; los procesos cognitivos humanos no se fosilizan, lo que hace que sea muy complicado estudiar la vida mental de nuestros antepasados de la Edad de Piedra.
15 meneos
80 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El precio del coche como predice el comportamiento de los conductores cediendo el paso a los peatones [ENG]

Un estudio analiza el comportamiento de los conductores de Las Vegas frente a los pasos de cebra en función del género y el color del peatón y al precio estimado del coche. El precio del automóvil son un predictor significativo del comportamiento del conductor: las probabilidades de ceder el paso al peatón disminuyeron 3% por cada aumento de 1.000 dólares (900€) en el precio del coche.
11 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un cerebro más pequeño y delgado explica el comportamiento antisocial

Las personas que tienen un comportamiento antisocial, como el robo, la agresión, la violencia, el acoso escolar, la mentira o la irresponsabilidad laboral o escolar, tienen un cerebro más pequeño y delgado que les impide desarrollar habilidades sociales.
5 meneos
36 clics

Amenaza del Estereotipo: una auto-discriminación inconsciente

Diversos investigadores han desarrollado lo que actualmente se conoce como la teoría de la Amenaza del Estereotipo. Esta teoría apunta hacia el hecho de que, cuando una persona o grupo de personas asumen inconscientemente los aspectos negativos de los estereotipos ligados a su condición, no solo le afecta psicológicamente, sino que puede llegar a tener una importante repercusión en su rendimiento tanto académico como laboral.
5 meneos
65 clics

La capacidad humana de entender a los perros no es innata

El equipo de investigadores, en su mayoría alemanes y británicos, quería probar la hipótesis coevolutiva que afirma que el reconocimiento de emociones entre especies es especialmente adaptativo cuando estas pasan mucho tiempo en estrecha asociación, como es el caso de los perros y los humanos. Entendiendo que, si esta habilidad había evolucionado y ahora estaba codificada en nuestro ADN, incluso los niños deberían ser capaces de reconocer las expresiones faciales de los canes. En el supuesto, en cambio, de que existiera un componente aprendido.
150 meneos
737 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estar en una clase social más alta predice el aumento de comportamientos poco éticos [ENG]

Siete estudios que utilizaron métodos experimentales revelan que los individuos de clase alta se comportan de forma poco ética más que los individuos de clase baja. Según estos estudios, los individuos de clase alta son más propensos a quebrantar la ley conduciendo en relación con las personas de clase baja. Además, son más propensos a exhibir tendencias de toma de decisiones poco éticas, coger bienes de valor de otros, mentir en negociaciones, hacer trampas para ganar un premio, y aprobar comportamientos poco éticos en el trabajo.
121 29 35 K 60
121 29 35 K 60
210 meneos
2793 clics

El Serengeti de Los Pedroches: Los ciervos abandonan la sierra y se agrupan en grandes manadas

Grupos muy numerosos de ciervos se instalan en tierras ganaderas huyendo en algunos casos de las fincas de caza. La Junta confirma esta situación y comienza a plantear medidas para paliarla.
83 127 2 K 285
83 127 2 K 285
3 meneos
25 clics

El código cultural

El Código Cultural nos ayuda a entender los diferentes significados que las personas dan a las cosas de manera inconsciente. Nuestras distintas culturas y costumbres nos llevan a procesar la misma información de distintas maneras, por esta razón existe una infinidad de códigos culturales en el mundo. Estos códigos hacen que las personas tengan diferentes patrones de comportamiento ante situaciones similares.
9 meneos
34 clics

Licencia para pecar

Ciertos estudios indican que existe una tendencia a tomarse el gusto de obrar de manera incorrecta tras acometer una buena acción. «Algunas veces, después de actuar conforme a nuestros objetivos o estándares, es como si nos hubiéramos ganado algún crédito moral con nuestra acción», señala Nina Mazar, psicóloga de la Universidad de Toronto y una de las autoras del estudio de los productos ecológicos. «Este crédito puede usarse a posteriori para involucrarse en conductas autoindulgentes o egoístas sin sentirse mal por ello», agrega.
9 meneos
43 clics

Desarrollan dispositivo de comportamiento similar al cerebro (eng)

Los científicos de la UCLA James Gimzewski y Adam Stieg son parte de un equipo de investigación internacional que ha dado un paso significativo hacia el objetivo de crear máquinas de pensamiento. Dirigido por investigadores del Instituto Nacional de Ciencia de Materiales de Japón, el equipo creó un dispositivo experimental que exhibía características análogas a ciertos comportamientos del cerebro: aprendizaje, memorización, olvido, vigilia y sueño. El documento, publicado en Scientific Reports , describe una red en un estado de flujo continuo.

menéame