Cultura y divulgación

encontrados: 340, tiempo total: 0.021 segundos rss2
24 meneos
74 clics

75 años de la partición de Palestina: así nació Israel y la así empezó la 'catástrofe' árabe

El 29 de noviembre de 1947, Naciones Unidas decidía crear dos estados en el suelo del extinto Mandato Británico. Esperanza y dolor que cuajaron en un conflicto sin final.
27 meneos
588 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¡Me gustan los mapas! [EN]  

Si tienes un amigo al que le gusten los mapas, enséñale estos. Dos más: twitter.com/Gritty20202/status/1596698946008920065
24 3 7 K 91
24 3 7 K 91
4 meneos
19 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rozalén presenta su nuevo álbum en un especial de Radio 3 Extra

Este viernes, Rozalén presenta 'Matriz', su nuevo trabajo, en un programa especial desde el Museo de Santa Cruz de Toledo. Desde las 18:00 h., síguelo en directo en Radio 3 y en streaming a través de la web y la app de Radio 3. El nuevo trabajo de Rozalén se titula 'Matriz' y es un canto a la tradición y la diversidad. Celebra diez años de carrera intensa reivindicando su raíz y las canciones del disco recorren la música popular de diferentes regiones españolas.
39 meneos
84 clics
Especial: 50 años de Transformer de Lou Reed

Especial: 50 años de Transformer de Lou Reed

Hay encuentros musicales que han marcado un antes y un después en la historia de la música: John Lennon conoce a Paul McCartney; Syd Barrett a David Gilmour y Roger Waters o Morrissey a Johnny Marr. Uno de estos encuentros fue el de David Bowie y Lou Reed, que tuvo como consecuencia el álbum Transformer, publicado hace medio siglo. Sus canciones siguen hoy intactas al paso de los años y sus hits generacionales como «Perfect Day», «Walk on the Wild Side» o «Satellite of Love» brillan con una potente luz imperecedera. Reed se situó de nuevo en lo
31 8 1 K 303
31 8 1 K 303
160 meneos
3577 clics
Hoy es un clásico de la ciencia ficción, pero en su día 'Tron' no ganó el Oscar a los efectos especiales por "hacer trampas"

Hoy es un clásico de la ciencia ficción, pero en su día 'Tron' no ganó el Oscar a los efectos especiales por "hacer trampas"

Hoy día, Tron se considera un clásico sin ningún tipo de peros: con 40 años recién cumplidos, nadie discute ni su papel visionario ni su pionero empleo de...
82 78 1 K 440
82 78 1 K 440
11 meneos
102 clics

The Beatles - Taxman. Vídeo oficial (ENG).

Vídeo oficial de "Taxman" de los Beatles, dirigido por Danny Sangra, publicado en octubre de 2022 (...) Se grabó en tres sesiones del Estudio Dos en abril y mayo de 1966. En "Taxman", una de las tres canciones del álbum, George expresa su frustración por el tipo impositivo que se aplicaba a los "superricos" del Reino Unido en aquella época (90%), con un guiño vocal al tema de televisión de "Batman".
9 2 0 K 102
9 2 0 K 102
6 meneos
36 clics

Historia: la entrada de España en la ONU

la perspectiva histórica de este hecho sigue conservando su valor respecto al ingreso de España en la O.N.U. De un lado, porque las dificultades que suscitó la admisión de España traen causa de la Guerra Civil que sufrió nuestro país (1936-1939) y de la actitud de la dictadura del General Franco ante la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), como se puso de relieve en los orígenes de la O.N.U. De suerte que, al terminar el conflicto bélico, el contexto histórico anterior se erigía en factor decisivo para impedir su ingreso.
153 meneos
4667 clics
Los efectos artesanales del cine de ciencia ficción de los 80

Los efectos artesanales del cine de ciencia ficción de los 80  

Para crear efectos especiales hoy en día, lo mas sencillo es recurrir a la ayuda de ordenadores, capaces de recrear casi cualquier escenario o situación con una calidad impensable hace unos años. A principios de la década de 1980 el uso de gráficos por ordenador era un lujo que rara vez se utilizaba, produciéndose situaciones tan curiosas como la de la película Tron(1982). Ambientar las películas de ciencia ficción de los 80 llevaba detrás un enorme trabajo de diseño y creatividad que nos dejó algunas maquetas y escenarios realmente increíbles.
90 63 0 K 313
90 63 0 K 313
11 meneos
137 clics

Documental Life After Pi [2014], doblado al castellano  

Documental "Life After Pi", doblado mediante "voice over". El documental versa sobre el proceso de producción de efectos visuales y las dificultades del gremio,al llevar acabo las últimas maravillas de las grandes películas de Hollywood. En concreto se narra la historia de cómo "Rhythm & Hues" entra en bancarrota después de ganar 2 oscars gracias a su trabajo en el famoso largometraje "La Vida de Pi". También se explica como funcionan los engranajes de la producción de los VFX y cómo repercuten en el desarrollo de un largometraje, actualmente.
10 meneos
377 clics

Cómo se destruyen los coches para rodar películas

Cómo se preparan los rodajes de efectos especiales para destruir coches con más espectacularidad
5 meneos
63 clics

La ofensiva de Járkov (I)

Entre finales de 2021 y febrero de 2022, la Federación Rusa acumuló una gran cantidad de material militar y, en las últimas semanas, con la excusa de unos ejercicios militares que debían llevarse a cabo en Bielorrusia, también de uniformados. La cifra exacta se desconoce, oscilando entre los 130.000 y 200.000 efectivos según la fuente consultada. Esto sería el equivalente a una horquilla de entre 120 y 150 Grupos de Entidad Batallón (BTG)
4 1 9 K -49
4 1 9 K -49
35 meneos
156 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué llevabas puesto cuando te violaron?

«Pero, ¿qué llevabas puesto». Y, aunque creamos que situaciones como esta ya no se producen, lo cierto es que esa pregunta continúa persiguiendo a muchas víctimas de violación en todo el mundo. Por este motivo, la ONU se ha sumado a una iniciativa que lleva años recorriendo varios países: la exhibición de la ropa que llevaban varias mujeres el día de su agresión. Preguntas sobre su atuendo, sobre si habían bebido o incluso si sonrieron a su agresor sexual son habituales en la historia de muchas víctimas.
28 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ONU confirma atrocidades en ambos bandos de la guerra de Ucrania [EN]

El 29 de junio de 2022, la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos publicó un informe exhaustivo sobre las violaciones de los derechos humanos cometidas en el transcurso de la guerra de Ucrania, titulado: "La situación de los derechos humanos en Ucrania en el contexto del ataque armado de la Federación Rusa". El informe documenta atrocidades sistemáticas cometidas tanto por las fuerzas armadas rusas como por las fuerzas armadas ucranianas.
139 meneos
3624 clics
En realidad Forrest Gump usó un montón de efectos especiales [ENG]

En realidad Forrest Gump usó un montón de efectos especiales [ENG]  

Pantallas verdes, trucos de cámara, imágenes rodadas por separado y superpuestas en producción. Todo era válido para conseguir como resultado una película que consiguió entre otros muchos 6 premios Oscar
80 59 5 K 317
80 59 5 K 317
82 meneos
153 clics
El 12 de junio de 1956, el atleta, cantante y actor Paul Robeson fue llevado ante el Comité de Actividades Antiamericanas de la Cámara de Representantes [EN]

El 12 de junio de 1956, el atleta, cantante y actor Paul Robeson fue llevado ante el Comité de Actividades Antiamericanas de la Cámara de Representantes [EN]  

El 12 de junio de 1956, Paul Robeson declaró ante el Comité de Actividades Antiamericanas de la Cámara de Representantes, donde fue interrogado sobre su discurso político, sus asociaciones y su afiliación a un partido. Robeson era un aclamado atleta, actor, cantante, estudioso de la cultura, autor, abogado y -lo que interesaba a los políticos de derechas del gobierno estadounidense- un activista político de renombre internacional. Respondía a la acusación de ser comunista. Esta grabación es una recreación de James Earl Jones:
73 9 1 K 323
73 9 1 K 323
7 meneos
139 clics

Cómo evitar las llamadas accidentales a números de tarificación especial (80x y 90x)

Los números de tarificación especial son más caros. Y hay quien los usa para estafas y engaños. ¿Cómo evitar esas llamadas accidentales?
4 meneos
32 clics

Migración de reemplazo

Replacement migration o migración de reemplazo, si lo traemos al español. Se trata de esa gran idea que rondaba allá por el año 2000 en las cabezas de las elites que orbitaban alrededor de la Organización de Naciones Unidas y que se presentaba como la alternativa, y cito textualmente: “que necesitaría un país para evitar el declive y el envejecimiento de la población como consecuencia de las bajas tasas de fertilidad y mortalidad”.
7 meneos
39 clics

Teresa de Escoriaza, la primera enviada especial a una guerra

Teresa de Escoriaza llegó a Melilla en septiembre de 1921 para cubrir la guerra del Riff como enviada especial de La Libertad
5 meneos
33 clics

Nazario y José Martín en la programación especial del Orgullo LGTBIQ+ 2022 de Metrópolis

Nazario (Sevilla, 1944, vive y trabaja en Barcelona), en cambio, es un artista de renombre internacional, pionero destacado del comic underground gay conocido sobre todo por sus colaboraciones en revistas como “El Víbora”. Sus dibujos, junto a sus pinturas y fotografías, se expusieron en 2021 en una muestra antológica en el Centro de Arte Contemporáneo Andaluz (CAAC) de Sevilla. José Martín (La Palma, 1922 – 1996) fue un prolífico pintor outsider cuya visionaria obra prefiguró los posteriores discursos queer y pos-humanista. Prácticamente…
3 meneos
91 clics

Un día en la vida del fotógrafo cazador de tormentas Brandon Goforth [ENG]  

Brandon Goforth. Sus poderosas fotografías de gigantescas nubes de tormenta y relámpagos en paisajes extensos te transportan justo donde está la acción, captando lo que es a la vez hermoso y violento en el rostro impredecible de la naturaleza.
155 meneos
4495 clics

Así se hacen hoy los efectos especiales ("El Poder del Perro")  

Vídeo que muestra cómo se hacen algunos de los efectos especiales del western "El Poder del Perro"
98 57 2 K 314
98 57 2 K 314
10 meneos
38 clics

Bowie y el nacimiento del ecologismo: cómo Ziggy Stardust y la primera cumbre del clima cambiaron nuestra visión del futuro

El alter ego ficticio de Bowie encapsulaba todos estos avances innovadores: una estrella de rock andrógina del espacio exterior con, en palabras de la canción que da título al álbum, “un culo dado por Dios”. Bowie-Ziggy se maquillaba mucho, se teñía el pelo de rojo y se vestía con ropa inspirada en el teatro Kabuki japonés. Pero junto a su fascinación lúdica por la tecnología espacial, el álbum Ziggy Stardust también describía el temor a la caja de Pandora que podría abrirse como resultado.
3 meneos
10 clics

¿Qué es la Organización Marítima Internacional?

El transporte marítimo internacional representa alrededor del 90% del comercio mundial de mercancías. Durante sus travesías, los buques recorren diferentes mares que caen bajo la jurisdicción de diferentes países. Por eso, a principios del siglo XX, se hizo patente la necesidad de una organización capaz de regular y estandarizar el transporte alrededor del globo. Este fue el germen del nacimiento de la Organización Marítima Internacional, el organismo responsable de la seguridad y protección de la navegaciónen todo el mundo.
20 meneos
92 clics

El plan Aliado para desindustrializar y fragmentar Alemania tras la Segunda Guerra Mundial

En el año 1944, los aliados ya tenían claro que iban a ganar la Segunda Guerra Mundial. Sus tropas avanzaban por Italia, los soviéticos empujaban a los alemanes hacia el oeste, y ese verano se llevó a cabo el desembarco en Normandía con éxito. Por eso no es de extrañar que ya se estuviera trabajando en cómo gestionar la ocupación de Alemania y una de las propuestas llegó de la mano del secretario del Tesoro estadounidense, que abogaba por la destrucción de la mayor parte de la industria germana para asegurarse de que no (...)
16 4 0 K 17
16 4 0 K 17
5 meneos
6 clics

75 º Aniversario de la carta de las Nacionales Unidas

Hace 75 años, en concreto el 26 de junio de 1945, y cuando la 2ª Guerra Mundial estaba a punto de llegar a su fin, representantes de 50 estados firmaron la Carta de las Naciones Unidas. Se trataba del documento fundacional de la nueva organización llamada a velar por la paz en el mundo, destinada a poner fin a la violencia que el mundo había vivido durante la primera mitad del S.XX.

menéame